Activity

Ruta Pico tres concejos y Burra Blanca desde la Colladona

Download

Trail photos

Photo ofRuta Pico tres concejos y Burra Blanca desde la Colladona  Photo ofRuta Pico tres concejos y Burra Blanca desde la Colladona  Photo ofRuta Pico tres concejos y Burra Blanca desde la Colladona

Author

Trail stats

Distance
10.48 mi
Elevation gain
2,648 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,638 ft
Max elevation
3,661 ft
TrailRank 
33
Min elevation
2,723 ft
Trail type
Loop
Coordinates
216
Uploaded
April 15, 2013
Recorded
April 2013
Be the first to clap
Share

near Escobio, Asturias (España)

Viewed 3602 times, downloaded 76 times

Trail photos

Photo ofRuta Pico tres concejos y Burra Blanca desde la Colladona  Photo ofRuta Pico tres concejos y Burra Blanca desde la Colladona  Photo ofRuta Pico tres concejos y Burra Blanca desde la Colladona

Itinerary description

Se parte del puerto de la Colladona (844 m.), en el límite de los concejos de Aller y Laviana, en el km. 12 de la carretera AS-252, a la derecha de la carretera (en dirección de Cabañaquinta a Pola de Laviana) hay un apartadero para dejar el coche, y a la izquierda sale una pista hacia el este, en la que al inicio, hay un cartel informativo de una ruta, iniciando la ruta por dicha pista, se puede continuar por la misma, dando más rodeo o coger un sendero que por la derecha de una casa se continúa más recto. A partir de que el sendero desemboque en la pista, se continúa por esta pista de tierra bien pavimentada, que discurre por las primeras estribaciones de la sierra de Navaliego, a la izquierda se pueden contemplar unas hermosas vistas del valle del río Aller, ascendiendo ligeramente, dejando varios caminos que a la derecha e izquierda se dirigen a casas y fincas, se continúa por la pista principal, después de dar una amplia curva a un promontorio se alcanza el lugar de Tambarón, desde el cual, se puede ver el pico Burra Blanca (1153 m.) y el cordal de Lougedo. Más adelante hay que atravesar una portilla, detrás de la que hay un socavón en la pista situada debajo de una mancha de bosque, la única arboleda que ha habido en la pista, tras pasar por una zona inundada de agua por un reguero estacional, hay otra portilla, que se puede esquivar por encima de una roca situada en un lateral de la misma, viendo el cruce de pistas que hay un poco más adelante, llegando a él, se coge la pista de la derecha, que asciende con una pendiente muy pronunciada, a mitad de esta subida, enfrente de una cabaña, hacia la izquierda empieza un sendero que es la subida normal al pico Burra Blanca, aunque en esta ocasión se hará esta subida de regreso, continuando por esta pista, con pavimento de cemento por la pendiente, se alcanza la collada de Caballos, donde se puede ver una zona de bosque de avellanos, antes de entrar en dicha zona hay un sendero a la izquierda, por este sendero, se camina al principio entre el cerrado bosque de avellanos, y después por la despejada ladera occidental del Burra Blanca, con unas bonitas vistas del valle del río Villoria y de peña Mea (1558 m.), llegando a la collada Fonticos (1085 m.), en este punto, hay un sendero que continúa de frente por la campa Espinera, pero está impracticable por estar cegado por la maleza, por lo tanto se continúa por un sendero ancho con pavimento de piedra con mucha hierba entre las piedras, por el que se desciende zigzagueando con gran pendiente hasta retomar la pista que se dejó en la collada Caballos. Por este sendero, se llega a un cruce de varias pistas, donde hay un grupo de casas, cerca del lugar de El Robledal, se coge la primera pista de la izquierda, bajando, prácticamente en la misma dirección del último tramo del camino anterior, continuando por una pista ancha de tierra, con vistas a Peña Mea, en la que se puede distinguir claramente el ojo de buey que le da fama, se pasa por una pequeña zona de bosque, que en los días de calor tiene que servir de alivio, pues no hay mucha sombra en esta ruta, continuando el avance por la ladera oriental de la sierra de Navaliego después de una curva cerrada, dejamos dos caminos a la derecha y comenzamos a zigzaguear en un pronunciado ascenso, rodeando el pico Teixio (1.069 m.) para atravesar la sierra de Navaliego, por el área recreativa de la campa Espinera, continuando por la vertiente occidental, con vistas al valle de Turón y más al fondo las cumbres nevadas de la sierra del Aramo. Descendiendo por esta pista se pasa una desviación que no solo es cruce de pistas, sino cruce de rutas, con la señalización correspondiente, a partir de este punto hay que seguir las indicaciones de la campa Cimera, antesala del pico Tres Concejos, caminando por esta pista de tierra que después del cruce comienza a ascender, al principio con suavidad, haciéndose más pendiente por la zona de la Flechuca, después de dos curvas en zigzag la pendiente se suaviza llaneando por la Quemaona, un poco más adelante se rebasa un promontorio que permite ver el pico Tres Concejos (1096 m.), en el que se ve perfectamente el camino hasta la cumbre así como el área recreativa de la campa Cimera. Al llegar a la base del pico hay un cruce de pistas, una tiende a rodearlo por la izquierda que es la que se coge, para un poco más adelante a la derecha, desviarse para iniciar el camino de ascenso al pico tres concejos, se trata de un sendero por la maxima pendiente del cono que forma la cumbre del pico, alcanzándola en unos pocos metros. Desde esta cumbre se tienen unas hermosas vistas, de los valles de las cuencas mineras, la sierra del Aramo, peña Rueda, por supuesto peña Mea, el Tiatordos, alcanzándose a ver el macizo occidental de los picos de Europa, por otro lado también se alcanza a ver las localidades de Oviedo y Gijón, en este punto hay un panel informativo con todos estos elementos que se pueden observar desde allí. El camino de vuelta se realiza por el mismo camino que el de ida, hasta el collado Fonticos, donde en lugar de bajar por el sendero hasta el camino por el que se realiza la subida normal al pico, para ahorrar algo de tiempo en esta ocasión, desde este collado y por la ladera occidental del pico se va ganando altura, campo a través, por entres una frondosa vegetación de matorral, hasta alcanzar un bosque de hayas que cubre esta zona de la cumbre, desde aquí una pequeña subida con pendiente fuerte nos lleva hasta la cumbre del pico Burra Blanca, desde el que se pueden contemplar unas vistas similares a las del pico tres concejos, pero con vistas al valle del río Aller en lugar de las vistas a la cuenca del Nalón. El descenso se realiza por lo que sería la subida normal, hasta llegar a la pista por la que se continúa el regreso por el mismo camino que el de ida.

Comments

    You can or this trail