Activity

Ruta Parque Henares, Paseo de los Chopos, Puente de Hierro y Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid)

Download

Trail photos

Photo ofRuta Parque Henares, Paseo de los Chopos, Puente de Hierro y Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid) Photo ofRuta Parque Henares, Paseo de los Chopos, Puente de Hierro y Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid) Photo ofRuta Parque Henares, Paseo de los Chopos, Puente de Hierro y Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid)

Author

Trail stats

Distance
8.37 mi
Elevation gain
148 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
148 ft
Max elevation
2,312 ft
TrailRank 
30
Min elevation
1,790 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours one minute
Coordinates
787
Uploaded
June 7, 2020
Recorded
May 2020
Be the first to clap
Share

near San Fernando de Henares, Madrid (España)

Viewed 1041 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofRuta Parque Henares, Paseo de los Chopos, Puente de Hierro y Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid) Photo ofRuta Parque Henares, Paseo de los Chopos, Puente de Hierro y Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid) Photo ofRuta Parque Henares, Paseo de los Chopos, Puente de Hierro y Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,824 ft
Photo ofPaseo de los Chopos Photo ofPaseo de los Chopos

Paseo de los Chopos

PictographWaypoint Altitude 1,777 ft
Photo ofPaseo de Plátanos

Paseo de Plátanos

PictographBridge Altitude 1,820 ft
Photo ofPuente de Hierro Photo ofPuente de Hierro Photo ofPuente de Hierro

Puente de Hierro

PictographReligious site Altitude 1,868 ft
Photo ofCatedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid)

Catedral de Justo Gallego (Mejorada del Campo, Madrid)

Diócesis: Alcalá de Henares (No reconocido). Advocación: Nuestra Señora del Pilar. La Catedral de Justo es un edificio de grandes proporciones, a semejanza de una gran catedral cristiana, situada en Mejorada del Campo (Madrid, España). Está siendo construida por la iniciativa de una sola persona, Justo Gallego Martínez. Empezó a construirla en un terreno de labranza propiedad de su familia el 12 de octubre de 1961, tras ser expulsado del monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, en Soria, por estar enfermo de tuberculosis.​ Al producirse su curación, como promesa, decidió agradecérselo a Dios y a la Virgen con la construcción de esta obra. Poco a poco, valiéndose del patrimonio familiar de que disponía, vendiendo sus tierras y también gracias a donaciones privadas, sigue levantando su catedral.​ Justo Gallego lleva más de 50 años construyendo su obra, y a excepción de algunas ayudas esporádicas, todo lo hizo solo, sin tener ninguna formación relacionada con la construcción. De hecho sus estudios primarios quedaron interrumpidos al estallar la Guerra Civil Española. No existen planos ni proyecto oficial de la catedral. Se trata de un edificio con elementos arquitectónicos destacables. Aunque su constructor la denomina catedral, y así es conocida, en realidad no es un templo al no estar consagrado ni ser reconocido como tal por la diócesis de Alcalá de Henares. Los habitantes de Mejorada del Campo conocen la obra como «la catedral de Justo», siendo la construcción por la que es conocida esta localidad situada a 20 kilómetros de Madrid. En el año 2005 una campaña publicitaria de la bebida Aquarius tuvo una gran repercusión internacional, difundiendo la existencia de la obra. El Museo de Arte Moderno de Nueva York dedicó una exposición de fotos a esta original obra sacra. Ocupa un terreno de 4.740 metros cuadrados. Hasta ahora, la catedral mide 35 metros de altura calculados desde el nivel de cota de la planta baja hasta la altura de coronación de la cúpula. Cuenta con todos los elementos de una catedral clásica: cripta, claustro, escalinata, arcadas, pórticos, escaleras de caracol, etcétera. Está dedicada a la patrona de la Hispanidad, la Virgen del Pilar, y construida con materiales donados por empresas y particulares. La mayor parte de los materiales de construcción que Justo Gallego utiliza son reciclados. Usa tanto objetos de la vida diaria como materiales desechados por las constructoras y por una fábrica de ladrillos cercana. Para realizar las columnas utiliza bidones de gasolina viejos como moldes, para los pilares usa botes de plástico rellenados de hormigón y una rueda de bicicleta hace las veces de polea.

Comments

    You can or this trail