Activity

RUTA 27 . RUTA DEL BRONCE (BAÑOS DE LA ENCINA).

Download

Trail photos

Photo ofRUTA 27 . RUTA DEL BRONCE (BAÑOS DE LA ENCINA). Photo ofRUTA 27 . RUTA DEL BRONCE (BAÑOS DE LA ENCINA). Photo ofRUTA 27 . RUTA DEL BRONCE (BAÑOS DE LA ENCINA).

Author

Trail stats

Distance
4.64 mi
Elevation gain
581 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
581 ft
Max elevation
1,490 ft
TrailRank 
43
Min elevation
1,085 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 9 minutes
Time
2 hours 43 minutes
Coordinates
884
Uploaded
August 7, 2022
Recorded
August 2022
Be the first to clap
Share

near Baños de la Encina, Andalucía (España)

Viewed 61 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRUTA 27 . RUTA DEL BRONCE (BAÑOS DE LA ENCINA). Photo ofRUTA 27 . RUTA DEL BRONCE (BAÑOS DE LA ENCINA). Photo ofRUTA 27 . RUTA DEL BRONCE (BAÑOS DE LA ENCINA).

Itinerary description

Cómoda ruta de casi tres horas de duración que transcurre principalmente por la orilla del pantano de Rumblar a los pies de la localidad de Baños de la Encina con su portentoso castillo medieval. Cierto es que, este representa visualmente la carta de presentación de un pueblo situado en las estribaciones de la Sierra Morena jiennense y, alineado en las estribaciones fronterizas de la reconquista. Baños de la Encina tiene otro paraiso más recóndito, menos conocido y menos neuralgico. La dehesa de Santo Cristo, junto a la cuenca del Rumblar, río reconvertido en lago artificial por efecto de una presa. Lugar ganado finalmente por los vecinos de Baños de la Encina a diferentes especuladores de la tierra a finales del S. XIX. Un pequeño territorio, donde muchos de ellos pretendieron progresar ganándole a aquellas inclinadas laderas, mediante la construcción de fértiles huertos que aún perduran. Un pequeño territorio que hoy día, se ha convertido en pulmón Baños de la Encina, repoblado de pinar autóctono en los años sesenta. Además, la dehesa esconde algunos de los elementos del habitat de los antiguos pobladores, precursores de la minería y el metal actual. Descubriendo y explotando, filones de mineral de cobre que dieron lugar al topónimo de la ruta.
Efectivamente la Edad del Bronce, tuvo en estos parajes un floreciente desarrollo. Para proteger las explotaciones mineras y los poblados que a su patrocinio surgieron (Peñalosa, Verónica) se construyeron una serie de fortificaciones en las mesetas de las numerosas cimas que bordean la zona con el fin de avistar y defender los pasos a las riquezas naturales, entre ellas uno de los que hoy nos incumbe - Migaldias - es una buena muestra rehabilitada de aquella primitiva "linea Maginot". Entrando y saliendo por los sucesivos barrancos colmados de huertos nos hemos visto sorprendidos de la eclosión natural de la jara pringosa a la que tanta ojeriza le tenemos en nuestras travesías por Sierra Morena.
Este sendero se sitúa al norte del núcleo urbano de la Baños de la Encina, en la parte más occidental de la dehesa municipal del Santo Cristo, entre el núcleo de Baños y la margen izquierda del embalse del Rumblar. El marco es un bosque de pino de reforestación (años 60) apenas moteado de algunas encinas y distintas especies de jara, romero, cantueso, mejorana y retama. El paraje es rico en yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce -le da nombre- (Peñalosa y Migaldías –restaurado y habilitado para la visita-) y huertos serranos decimonónicos, en barranco, resultado de la ocupación popular tras la desamortización de Madoz.

Este sendero lo iniciamos en Baños de la Encina junto al campo de fútbol y zonas polideportivas. A mano izquierda junto a un poste metálico sale una pista que entre corrales de ganado y caballos se adentra en los pinares para iniciar la bajada por la loma, dirección al Pantano del Rumblar.

Playas de Tamujoso o del Rumblar (alt. 350 m).
Sin llegar a pisar la carretera que baja hasta el pantano y después de algunos cruces El sendero continua por una pista que bordea el pantano.
El camino se acerca a una cola del embalse, donde desemboca el arroyo "Jamilena", entre eucaliptos el sendero se corta pero nosotros bajamos hasta el arroyo por una vereda, para luego subir y atravesar una alambrada que nos permite enlazar con otra pista que va ascendiendo.

Arroyo de Paridero (alt. 365 m)
Después de ascender hasta el lomo de terreno, en un cruce, donde algunas marcas de sendero local no deben de confundirnos, el camino comienza un descenso hacia una estrecha cola del pantano del Rumblar y al arroyo del "Paridero". La tranquilidad del entorno y la cercania a la orilla nos obligará a realizar un descanso.
Giramos a la izquierda para llegar de inmediato a un nuevo cruce muy cerca del inicio de la ruta, para continuar nosotros giramos de nuevo a la izquierda.
Derivación a "Migaldias" (alt. 410 m)
Después de conectar con la pista que se dirige al pantano, llegamos a un cruce importante en una zona donde afloran bolos de granito, el caminante tiene dos opciones: continuar por una bajada de un antiguo camino hacia Baños de la Encina o dirigirse por la pista hasta "Migaldias" o "Piedras Bermejas" a 1 km.

Migaldias (alt. 428 m)
Restos arqueológicos de la cultura Argárica de la época del Bronce y, donde se puede disfrutar del mirador natural que nos asoma a todo el valle que moldea el río Rumblar, a la sombra de los eucaliptos. La tranquilidad del entorno, invita al descanso y a reponer energías, antes de una subida por la pista que nos llevará nuevamente hasta nuestro lugar de inicio de ruta (Baños de la Encina).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,479 ft
Photo ofValla

Valla

PictographWaypoint Altitude 1,367 ft
Photo ofMirador pantano del Rumblar

Mirador pantano del Rumblar

PictographWaypoint Altitude 1,206 ft
Photo ofVistas al pantano

Vistas al pantano

PictographWaypoint Altitude 1,120 ft
Photo ofTocamos pista

Tocamos pista

PictographWaypoint Altitude 1,117 ft
Photo ofSeguimos pista

Seguimos pista

PictographWaypoint Altitude 1,120 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographWaypoint Altitude 1,229 ft
Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,170 ft
Photo ofVistas al embalse

Vistas al embalse

PictographWaypoint Altitude 1,134 ft
Photo ofGiramos a la derecha

Giramos a la derecha

PictographWaypoint Altitude 1,091 ft
Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,113 ft
Photo ofTrocha a la izquierda

Trocha a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,114 ft
Photo ofVereda por la Linde del pantano

Vereda por la Linde del pantano

PictographWaypoint Altitude 1,111 ft
Photo ofVistas al pantano

Vistas al pantano

PictographWaypoint Altitude 1,126 ft
Photo ofGirar a la derecha

Girar a la derecha

PictographWaypoint Altitude 1,146 ft
Photo ofTocamos pista

Tocamos pista

PictographIntersection Altitude 1,160 ft
Photo ofCruce. Tomar a la derecha

Cruce. Tomar a la derecha

PictographWaypoint Altitude 1,213 ft
Photo ofPastoreo. Corrales

Pastoreo. Corrales

PictographIntersection Altitude 1,263 ft
Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,370 ft
Photo ofFortín Migaldías

Fortín Migaldías

PictographIntersection Altitude 1,339 ft
Photo ofA la derecha subida a Baños de la Encina

A la derecha subida a Baños de la Encina

Comments

    You can or this trail