Activity

Ruta Necropolis del cerro Aguilillas (Ardales)

Download

Trail photos

Photo ofRuta Necropolis del cerro Aguilillas (Ardales) Photo ofRuta Necropolis del cerro Aguilillas (Ardales) Photo ofRuta Necropolis del cerro Aguilillas (Ardales)

Author

Trail stats

Distance
3.79 mi
Elevation gain
499 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
499 ft
Max elevation
1,625 ft
TrailRank 
30
Min elevation
1,161 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 47 minutes
Coordinates
62
Uploaded
March 20, 2017
Recorded
March 2017
Share

near Gobantes, Andalucía (España)

Viewed 226 times, downloaded 32 times

Trail photos

Photo ofRuta Necropolis del cerro Aguilillas (Ardales) Photo ofRuta Necropolis del cerro Aguilillas (Ardales) Photo ofRuta Necropolis del cerro Aguilillas (Ardales)

Itinerary description

Hoy 19.3.17 realizamos la ruta de la Necrópolis prehistórica ubicada entre los términos de Ardáles y Campillos, que podemos datar entre el tercer y segundo milenios antes de Cristo, construidas en cuevas artificiales de la Península Ibérica. Por sus formas arquitectónicas, por los restos humanos y por los ajuares arqueológicos son de las mejor estudiadas y de las que han ofrecido más información sobre la vida y la muerte de los primeros habitantes del Guadalteba.
Situado entre los Valles del Guadalteba y Turón, en un promontorio de areniscas del Mioceno que se levanta unos 500 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la necrópolis prehistórica de la Aguilillas. Este enclave se descubrió a finales de los años ochenta y fue estudiada en 1991. Se trata de siete estructuras funerarias excavadas en la roca que han conservado las cámaras funerarias y numerosos nichos alrededor. Algunas de ellas conservan los corredores de acceso. Durante los trabajos de investigación se han estudiado más de 2000 piezas arquitectónicas y una cincuentena de personas de ambos sexos y todas las edades, que fueron enterradas en estas sepulturas entre los años 2100 y 1900 antes de nuestra era, en un periodo de tránsito entre la Edad de Cobre y la de Bronce. Los enterramientos fueron siempre en segunda deposición (sólo los huesos) y con ellos se depositaron ajuares consistentes en vajillas de cerámica, cuchillos de silex y adornos personales (collares). Asimismo se han descubierto una serie de objetos metálicos como puntas de palmelas y punzones, junto a unos ídolos femeninos en piedra.
Es una ruta para realizar en familia sin grandes subidas y con senderos muy marcados. Perfecta para disfrutar con personal en condiciones físicas normales o bajas.

Comments

    You can or this trail