Activity

Ruta Ñaupa Iglesia - Catarata Perolniyoc - Inti Punku - Ollantaytambo

Download

Trail photos

Photo ofRuta Ñaupa Iglesia - Catarata Perolniyoc - Inti Punku - Ollantaytambo Photo ofRuta Ñaupa Iglesia - Catarata Perolniyoc - Inti Punku - Ollantaytambo Photo ofRuta Ñaupa Iglesia - Catarata Perolniyoc - Inti Punku - Ollantaytambo

Author

Trail stats

Distance
18.14 mi
Elevation gain
6,969 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
7,136 ft
Max elevation
14,574 ft
TrailRank 
40 5
Min elevation
9,218 ft
Trail type
One Way
Time
one day 3 hours 52 minutes
Coordinates
5530
Uploaded
December 27, 2021
Recorded
December 2021
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Jajapunco, Cusco (Peru)

Viewed 681 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofRuta Ñaupa Iglesia - Catarata Perolniyoc - Inti Punku - Ollantaytambo Photo ofRuta Ñaupa Iglesia - Catarata Perolniyoc - Inti Punku - Ollantaytambo Photo ofRuta Ñaupa Iglesia - Catarata Perolniyoc - Inti Punku - Ollantaytambo

Itinerary description

Bonita ruta para explorar diferentes sitios arqueológicos y pueblos andinos en medio de increíbles montañas.

DÍA 1

Se puede tomar una combi desde Puente Grau en Cusco para llegar a Ñaupa Iglesia (10 soles).

Ñaupa Iglesia o Choque Quilla es un sitio arqueológico interesante por su altar labrado en roca volcánica, que algunos dicen que es una puerta a otras dimensiones. Parece ser que en mayo está alineado con la Cruz del Sur.

De ahí continuamos andando cuesta arriba hasta llegar a la parte alta del pueblo de Soqma hasta llegar a Perolniyoc.

Perolniyoc es una catarata fantástica rodeada vegetación exhuberante con bastantes colibrís. Arriba de la catarata hay restos arqueológicos que se pueden visitar, al seguir la ruta.

Visitamos las ruinas y pasamos por el pueblo de Rayon, dónde pedimos agua. De aquí al campamento es la parte más dura, la subida es constante y se nota la altura, por lo que hay que ir subiendo lentamente! Una vez se llega al punto más alto hay que seguir unos 10-15 minutos hasta llegar al manantial.

Dormimos a 4400 metros al lado del manantial, con agua, sitio para acampar y buenas vistas.

DÍA 2

Nos levantamos a las 5 y subimos a un cerro vecino para ver las montañas al amanecer. ¡Precioso! Vemos los nevados de Verónica o Wakaywillque, Chicón o Quillahuaman y muchos otros.

IMPORTANTE: Ya no hay más agua durante el día, es necesario abastecerse de agua antes de salir.

El segundo día es mucho más relajado y va bastante plano durante la primera mitad del recorrido, con fantásticas vistas al valle sagrado y a los prados andinos de altura. Al llegar a Yana Urqu empieza un descenso fuerte por un cañón hasta llegar al Inti Punku o Puerta del Sol.

El Inti Punku se encuentra a 3900 metros y pudo haber sido un observatorio astronómica y un sitio de control de la ruta entre Machu Picchu y Ollantaytambo. Nos relajamos un rato observando Apu Verónica rodeada de misteriosas nubes.

Continuamos bajando hacia Ollantaytambo cruzando la cantera de Cachiccata, de donde se bajaron grandes bloques de granito rojo hasta el río Urubamba en el tiempo de los Incas, para cruzarlas hasta el templo de Ollantaytambo durante la temporada seca.

Si estáis interesados en el proceso de extracción podéis ver este interesante video en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=EN8hSgEkM-4

Finalmente, bajamos hasta el bonito pueblo de Ollantaytambo, uno de los mejores preservados con sus canchas o bloques de casas.

Este pueblo está situado estratégicamente entre 3 valles: el que sigue a Machu Picchu por el río sagrado, el valle de Patacancha que va hacia la selva, dónde vivían los Antis (enemigos de los quechuas) y el valle sagrado que sigue a Urumbamba y Cusco.

Comments  (2)

  • BruceF Feb 7, 2022

    I have followed this trail  View more

    I did it backwards, starting at Ollantaytambo, in 2.5 days. Fantastic hike.

  • Photo of Oriol El Llarg
    Oriol El Llarg Feb 7, 2022

    awesome, great that you had fun! 😃

You can or this trail