Activity

Ruta mixta AUTOCAR-SENDERISMO-GASTRONOMÍA Carretera paisaistica Alora-Carratraca

Download

Trail photos

Photo ofRuta mixta  AUTOCAR-SENDERISMO-GASTRONOMÍA Carretera paisaistica Alora-Carratraca Photo ofRuta mixta  AUTOCAR-SENDERISMO-GASTRONOMÍA Carretera paisaistica Alora-Carratraca Photo ofRuta mixta  AUTOCAR-SENDERISMO-GASTRONOMÍA Carretera paisaistica Alora-Carratraca

Author

Trail stats

Distance
18.76 mi
Elevation gain
3,645 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3,645 ft
Max elevation
2,034 ft
TrailRank 
44
Min elevation
446 ft
Trail type
Loop
Coordinates
580
Uploaded
March 7, 2014
Be the first to clap
Share

near Alora, Andalucía (España)

Viewed 2810 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofRuta mixta  AUTOCAR-SENDERISMO-GASTRONOMÍA Carretera paisaistica Alora-Carratraca Photo ofRuta mixta  AUTOCAR-SENDERISMO-GASTRONOMÍA Carretera paisaistica Alora-Carratraca Photo ofRuta mixta  AUTOCAR-SENDERISMO-GASTRONOMÍA Carretera paisaistica Alora-Carratraca

Itinerary description

I concentración de senderistas en carretera paisaistica Alora-Carratraca:
El objetivo principal de esta ruta es reivindicar la puesta en valor de esta carretera y el entorno de Sierra de Aguas, como punto de interés paisajistico para la creación del triangulo activo Sierra de Aguas, como podeis ver tenemos bastantes motivos para agradecer a todos los asistentes la participación en este evento.

Resumen de ruta:

9:00 Llegada a Hacienda Los Conejitos donde se aparcaron todos los vehículos y se realizaron las inscripciones.

9:00 a 11:00 lanzadera continua de autocares desde Hacienda Los Conejitos dirección Carratraca.

Los mas madrugadores salen en los primeros autocares y realizan visita al casco histórico de Carratraca con tiempo libre hasta la hora de salida que se realiza desde la venta El Punto.

INSCRIPCIONES: Cifra récord 689 senderistas.
RECORRIDO DE RUTA: En Autocar 18 km / De senderismo 12Km
DIFICULTAD: Muy Baja - Asfalto
Organización de ruta: Rutitas de los Domingos
Organización evento GASTROEXPERIMENTA: Hacienda Los Conejitos
Equipo logístico de apoyo: Grupo 39 scouts, protcción civil de Álora, Guardia civil, Autocares Carmona.


Los desayunos se realizaron en Hacienda Los Conejitos y en los bares de Carratraca en función a las preferencias de cada uno de los asistentes.

11:30 Se realiza la salida de la ruta senderista por la carretera paisajística con dirección a Hacienda Los Conejitos, en este caso se ha optado por la carretera ya que estamos reivindicando la mejora de su asfaltado y creación de miradores.

Para ello se han sumado a la marcha el alcalde de Álora, José Sánchez Moreno, la alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández Espejo y la diputada de Desarrollo Rural, Leonor García-Agua, que han aprovechado para conversar y pasear con los vecinos además de reivindicar este camino como punto de interés paisajístico enmarcado dentro de la oferta del turismo interior.

Dentro de nuestro proyecto GASTROEXPERIMENTA tenemos como objetivo dar a conocer nuestro entorno, nuestra gastronomía y los productos con Sabor a Málaga, por ello la ruta terminó con toques muy Malagueños... Tal y como iban llegando los senderistas se les ofrecía una bebida y un plato se Sopas Perotas (Plato típico de Álora, para continuar con la fiesta en el salón podíamos encontrar diferentes platos todos ellos con toques malagueños...

En GASTROEXPERIMENTA estamos creando rutas recomendadas por toda la Sierra de Aguas, Monte Hacho y todo nuestro entorno para todos nuestros seguidores, las cuales iremos subiendo a WIKILOC... SÍGUENOS

Si desean concertar una comida para rutas por la zona póngase en contacto con nosotros y le facilitaremos presupuesto sin compromiso, nuestro telefono de contacto es el 686685700

Nuestro agradecimiento a todos los asistentes y colaboradores, les transmitimos nuestra enhorabuena por el ejemplar comportamiento con el medio ambiente, dejando en perfecto estado todo el recorrido de esta ruta.

También participaron diferentes empresas empresas agroalimentarias a las cuales les damos nuestro agradecimiento:

Aceituna Manzanilla (Aloreña)
Quesos Llano del Jaral
Miel La Molina
Embutidos Dimor
Bodegas Perez Hidalgo
Bodegas Montespejo (Tierras de mollina)

Y nuestro amigo de Paraisoaventura que trajo algunas de las novedades en equipamiento para senderistas

Un experiencia de: Gastroexperimenta & Las rutitas de Los Domingos


Gracias a los siguientes colaboradores por la aportación de fotos del evento y difusión del mismo: Lui G Marín, Pedro Fernandez, Las Rutitas de Los Domingos, Pedro Pablo Vergara Mora, Acedo, Cristina Sánchez Aranda, Ayuntamiento de Álora...

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,703 ft
Photo ofPunto llegada de autocares Photo ofPunto llegada de autocares Photo ofPunto llegada de autocares

Punto llegada de autocares

Desde este punto se fueron dirigiendo los asistentes a dar un paseo por el pueblo, plaza de toros, centro, palacio de doña trinidad ground...o a tomar un café antes de ir al punto de encuentro que era la venta El Punto.

PictographWaypoint Altitude 1,611 ft
Photo ofBar el Punto - Punto de encuentro de senderistas Photo ofBar el Punto - Punto de encuentro de senderistas Photo ofBar el Punto - Punto de encuentro de senderistas

Bar el Punto - Punto de encuentro de senderistas

Este fue el punto de encuentro de esta ruta senderista en la que compartimos magnificos momentos con todos los asistentes

PictographWaypoint Altitude 840 ft
Photo ofAparcamiento de vehículos, desayuno e inscripciones Photo ofAparcamiento de vehículos, desayuno e inscripciones Photo ofAparcamiento de vehículos, desayuno e inscripciones

Aparcamiento de vehículos, desayuno e inscripciones

En Hacienda Los Conejitos se aparcaron los coches y posteriormente realizaron las inscripciones, desyuno y con un servicio de autocares se trasladan todas las personas al inicio de la ruta, en Carratraca.

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofGASTROEXPERIMENTA Photo ofGASTROEXPERIMENTA Photo ofGASTROEXPERIMENTA

GASTROEXPERIMENTA

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo ofGASTROEXPERIMENTA Photo ofGASTROEXPERIMENTA Photo ofGASTROEXPERIMENTA

GASTROEXPERIMENTA

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca

PictographPhoto Altitude 1,237 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca

Ultimo tramo faltan 2 kilometros para llegar a Hacienda Los Conejitos y es el tramo de asfalto que se encuentra en peores condiciones.

PictographPhoto Altitude 1,342 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca 3 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca 3 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca 3

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca 3

PictographPhoto Altitude 1,371 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca15 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca15 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca15

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca15

Este tramo de la sierra discurre entre pinos y roca azulada y verdosa cuyo nombre es serpentina, esta roca es el resultado de la exposición de otra roca única en la corteza terrestre llamada peridotita la cual normalmente se encuentra bajo los océanos y los dos únicos afloramientos que hay en el mundo se encuentran en Sudáfrica y en Málaga.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca14 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca14 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca14

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca14

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca13 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca13 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca13

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca13

PictographPhoto Altitude 1,873 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca12 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca12 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca12

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca12

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca11 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca11 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca11

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca11

PictographPhoto Altitude 1,834 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca10 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca10 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca10

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca10

PictographPhoto Altitude 1,795 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca9 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca9 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca9

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca9

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca8 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca8 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca8

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca8

PictographPhoto Altitude 1,490 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca7 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca7 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca7

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca7

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca6 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca6 Photo ofFotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca6

Fotos ruta Pro carretera paisaistica Alora-Carratraca6

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPunto salida de ruta carretera paisajistica 2 Photo ofPunto salida de ruta carretera paisajistica 2 Photo ofPunto salida de ruta carretera paisajistica 2

Punto salida de ruta carretera paisajistica 2

PictographWaypoint Altitude 1,578 ft
Photo ofPunto de salida Ruta carretera paisajitica 1 Photo ofPunto de salida Ruta carretera paisajitica 1 Photo ofPunto de salida Ruta carretera paisajitica 1

Punto de salida Ruta carretera paisajitica 1

PictographPhoto Altitude 1,772 ft
Photo ofPlaza de Toros Photo ofPlaza de Toros

Plaza de Toros

La plaza se inauguró en 1878, con una capacidad para unas tres mil personas y una sorprendente acústica, en la que llegaron a torear famosos "mataores" de la época. La Plaza está construida en la montaña con asientos de piedra y unas maravillosas vistas. Hoy, después de cien años de historia, se convierte en el escenario de eventos como el "Embrujo de Luna Mora" y la representación de la Pasión de Cristo durante la Semana Santa.

PictographLake Altitude 1,732 ft
Photo ofBalneario Thermas de Carratraca Photo ofBalneario Thermas de Carratraca Photo ofBalneario Thermas de Carratraca

Balneario Thermas de Carratraca

En 1851 las aguas fueron declaradas de utilidad pública por Real Orden. Desde entonces, llegan enfermos de todas las latitudes a tomar estas aguas y sanar sus dolencias y males, obteniendo siempre un extraordinario resultado. El edificio del Balneario de Carratraca fue mandado construir por Fernando VII e inaugurado en el año 1855, siendo su estilo neoclásico y construido en piedra arenisca y mármol. Está enclavado en la falda de sierra Blanquilla, a pie del manantial. Las propiedades de las aguas, así como el servicio prestado en el balneario, han llevado a conseguir varios premios en Málaga, Madrid, Barcelona y la medalla de oro en Paris en el año 1878. Desde siempre personajes ilustres han venido a tomar los baños a Carratraca, como: Cánovas del Castillo, Estévanez Calderón, Rilke, Lord Byron, Romero de Torres, Muñoz Degrain, Alejandro Dumas, Campoamor, Vicente Aleixandre, Eugene Giraud, Fernando VII, Eugenia de Montijo, Trinidad Grund, Antonio Banderas, Antonio Gala, ... Hoy día, la THERMA ROMANA DE CARRATRACA, renace con mas fuerza que nunca gracias al empeño personal de D. Ricardo Arranz de recuperar esta joya de la historia, adaptándola a las nuevas tecnologías y necesidades del turismo de salud, para irrumpir de nuevo en la sociedad mundial, y volver a conseguir que Carratraca vuelva a ser llamada "El pequeño Montecarlo".

PictographMountain hut Altitude 1,729 ft
Photo ofHotel Villapadierna Thermas de Carratraca Photo ofHotel Villapadierna Thermas de Carratraca Photo ofHotel Villapadierna Thermas de Carratraca

Hotel Villapadierna Thermas de Carratraca

PictographReligious site Altitude 1,732 ft
Photo ofIglesia nuestra señora de la Salud

Iglesia nuestra señora de la Salud

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Salud es uno de los edificios de interés arquitectónico aunque data de principios del siglo XIX. Fue construida sobre el solar de una antigua ermita. El edificio religioso principal era una pequeña ermita dedicada a la Virgen de la Salud (Patrona de Carratraca), protectora de los enfermos que venían a tomar las aguas medicinales de pueblo. En 1802, se acometen reformas que dan lugar a la Iglesia actual aunque volvió a reformarse 1880. La Iglesia de Nuestra Señora de la Salud, es un templo de 3 naves separadas por arcos de medio punto. Se cubre con armadura de madera y bóveda, semiesféricas para cubrir es presbiterio y el camarín donde esta la imagen de la Virgen de la Salud. La Iglesia es reproducción en pequeño del templo parroquial de la Villa de Alora. Consta de tres naves y se debe su existencia y hermosura, tal y como se encontraba hasta el año de la guerra civil, al sacerdote, según la cita que hace de este Sr. Cura, Párroco del pueblo, el historiador.

PictographPhoto Altitude 1,729 ft
Photo ofPalacio Doña Trinidad Ground Photo ofPalacio Doña Trinidad Ground

Palacio Doña Trinidad Ground

Localizado al noroeste del pueblo, en la calle de la Glorieta, entre el Balneario y la Plaza de toros, se encuentra el edificio que alberga al actual ayuntamiento de la villa. Es conocido entre los carratraqueños como la "casa árabe", haciendo clara alusión a su estilo neomudéjar. Fue mandado construir por Doña Trinidad Grund de Heredia hacia el año 1885 y se concibió originariamente como casa de recreo para ella y su familia, pertenecientes a la alta burguesía malagueña. El recinto estaba integrado, además, por una torre del mismo estilo que daba acceso al conjunto y a una zona de jardines. El torreón se desplomó hacia 1963. En 1991 se restaura el edificio y se inician las obras de construcción de una nueva torre, así como importantes mejoras en los jardines.

Comments

    You can or this trail