Activity

RUTA MITOLÓGICA LEONESA (Carande, León)

Download

Trail photos

Photo ofRUTA MITOLÓGICA LEONESA (Carande, León) Photo ofRUTA MITOLÓGICA LEONESA (Carande, León) Photo ofRUTA MITOLÓGICA LEONESA (Carande, León)

Author

Trail stats

Distance
4.18 mi
Elevation gain
883 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
883 ft
Max elevation
4,347 ft
TrailRank 
68 4.8
Min elevation
3,619 ft
Trail type
Loop
Coordinates
306
Uploaded
November 23, 2020
  • Rating

  •   4.8 4 Reviews

near Carande, Castilla y León (España)

Viewed 3765 times, downloaded 236 times

Trail photos

Photo ofRUTA MITOLÓGICA LEONESA (Carande, León) Photo ofRUTA MITOLÓGICA LEONESA (Carande, León) Photo ofRUTA MITOLÓGICA LEONESA (Carande, León)

Itinerary description

Comenzamos la ruta en la localidad de Carande, en la provincia de León, muy cerca de Riaño, zona que ya nos hace pensar que lo que vamos a ver va a ser genial porque la montaña de Riaño y Mampodre nunca defrauda.

Llegamos en un día donde había gran afluencia de personas por lo que tuvimos que aparcar a un lado de la carretera de entrada al pueblo. No se permite entrar al pueblo con coche, hay un campo de fútbol al lado de la carretera de entrada habilitado como aparcamiento.

En la primera intersección de calles del pueblo encontramos un cartel que indica la dirección de la ruta mitológica y nos llevará al final del pueblo, donde tras cruzar un pequeño puente, llegamos a la fuente del pueblo.

Desde la fuente tomamos el camino de la izquierda, denominado camino de Valcayo, el cual va bordeando todo el valle por su parte derecha, ya con buenas vistas de Riaño, su embalse, la ermita de la Virgen de Quintanilla, el pico Gilbo, Las Pintas y la sierra de Hormas.

Tras dar un agradable paseo por el camino de Valcayo llegamos a una zona de praderas impresionante conocida como Valdecolina, rodeada de laderas de bosque mixto cantábrico compuesto por avellanos, hayas, robles...

A partir de este lugar debemos remontar el arroyo que atraviesa el valle hasta el principio de este hasta llegar a la entrada del bosque que parece que nos cierra el paso pero veremos una diminuta senda que nos guiará a través de él con un sentido ascendente.

Pocos metros después de habernos internado en el bosque nos encontraremos con la primera figura mitológica, La Vieja del Monte, se trata de una figura bondadosa que daba alimentos a los pastores para que se lo llevaran a los niños a su casa o al pueblo.

Siguiendo la pequeña senda entre hayas, vamos ascendiendo a lo alto del valle y nos encontramos con la segunda figura mitológica, El Trasgu, una especie de duende de carácter inquieto, travieso y juguetón.

Y seguimos ascendiendo hasta llegar a la parte superior del valle donde nos encontramos una pradera apta para el descanso y reponer fuerzas y, al final de esta pradera una intersección señalizada en la que debemos continuar a la derecha.

Por un camino ascendente y empedrado llegamos a la segunda franja boscosa de la ruta, donde encontramos la tercera figura mitológica leonesa, La Mora, un espíritu de la naturaleza de gran belleza que vive en fuentes y zonas de agua y protegen grandes tesoros, por eso esta figura se encuentra ubicada en un pequeña laguna.

Continuamos la senda y a unos pocos metros nos encontramos la cuarta y última figura figura mitológica, El Diañe, un ser malvado con forma algo pareja a la de un diablo que pasa sus días gastando bromas pesadas.

Tras este segundo tramo boscoso llegamos a la Colladica d´Enmedio, donde se encuentra el Mirador de Reñuberu, en honor al ser mitológico que domina las tormentas cantábricas. Desde este mirador podremos admirar picos como el Gilbo, el Yordas, o el Pozúa, en definitiva, un lugar para el recuerdo.

A partir de aquí comienza el descenso hacia Carande, localidad de inicio de la ruta, la bajada es pronunciada por lo que recomiendo hacerla con precaución y si dejar de deleitarnos con las panorámicas que nos ofrece todo el descenso.

Al llegar a Carande podemos visitar el municipio, recomiendo ver la iglesia parroquial, una leñera enorme que posee un vecino del municipio y la casa de otro vecino que está decorada con formas muy originales utilizando la piedra y el metal entre otros materiales.

Para llegar al vehículo bajaremos por la calle principal, la de la iglesia parroquial hasta el bar del pueblo y tomaremos la dirección izquierda para salir de este por la carretera por la que entramos al comienzo.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,646 ft
Photo ofCarretera de entrada a Carande

Carretera de entrada a Carande

PictographWaypoint Altitude 3,661 ft
Photo ofEntrada a Carande

Entrada a Carande

PictographIntersection Altitude 3,665 ft
Photo ofIndicador de ruta

Indicador de ruta

PictographBridge Altitude 3,661 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographFountain Altitude 3,667 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 3,672 ft
Photo ofCartel explicativo de ruta

Cartel explicativo de ruta

PictographWaypoint Altitude 3,682 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographRisk Altitude 3,686 ft
Photo ofPaso canadiense

Paso canadiense

PictographPanorama Altitude 3,701 ft
Photo ofVistas de Riaño y el embalse

Vistas de Riaño y el embalse

PictographWaypoint Altitude 3,698 ft
Photo ofCamino de subida

Camino de subida

PictographWaypoint Altitude 3,764 ft
Photo ofPradera

Pradera

PictographRiver Altitude 3,730 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographPhoto Altitude 3,767 ft
Photo ofEntrada al bosque

Entrada al bosque

PictographPhoto Altitude 3,808 ft
Photo ofLa vieja del monte

La vieja del monte

PictographWaypoint Altitude 3,826 ft
Photo ofsenda

senda

PictographPhoto Altitude 3,846 ft
Photo ofEl Trasgu

El Trasgu

PictographWaypoint Altitude 4,063 ft
Photo ofsenda

senda

PictographWaypoint Altitude 4,101 ft
Photo ofPradera

Pradera

PictographIntersection Altitude 4,078 ft
Photo ofBifurcación

Bifurcación

PictographWaypoint Altitude 4,159 ft
Photo ofCamino de subida

Camino de subida

PictographWaypoint Altitude 4,240 ft
Photo ofIndicador de La Mora

Indicador de La Mora

PictographPhoto Altitude 4,180 ft
Photo ofLa Mora

La Mora

PictographWaypoint Altitude 4,291 ft
Photo ofCamino

Camino

PictographPhoto Altitude 4,294 ft
Photo ofEl Diañe

El Diañe

PictographPanorama Altitude 4,342 ft
Photo ofMirador el Reñuberu

Mirador el Reñuberu

PictographWaypoint Altitude 3,994 ft
Photo ofCamino de bajada a Carande

Camino de bajada a Carande

PictographWaypoint Altitude 3,744 ft
Photo ofÚltimo tramo

Último tramo

PictographMonument Altitude 3,712 ft
Photo ofLeñera

Leñera

PictographWaypoint Altitude 3,702 ft
Photo ofCasa curiosa Photo ofCasa curiosa Photo ofCasa curiosa

Casa curiosa

PictographWaypoint Altitude 3,694 ft
Photo ofIglesia parroquial

Iglesia parroquial

Comments  (6)

  • carlos.urdi92 Nov 28, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bonita la ruta y parada obligatoria en el bar del pueblo. 100% recomendable.

  • Photo of N/\n0 Walker
    N/\n0 Walker Mar 7, 2021

    I have followed this trail  View more

    una ruta muy guapa !

  • Photo of Dani PS
    Dani PS Apr 19, 2022

    I have followed this trail  View more

    Una ruta apta para iniciarse en senderismo, pero que requiere al menos de buen calzado apto para zonas de agua, barro y un tanto anegadas.
    Su tramo mas difícil es el la subida primera, donde yo, que aun no tengo fondo físico, me costó bastante. Pero las vistas y el entorno merece la pena totalmente.

  • Photo of Verdenosa
    Verdenosa Apr 19, 2022

    Me alegra que la hayas disfrutadi Dani PS, un saludo y gracias por comentar

  • jagarai68 Sep 18, 2022

    Ruta super bonita y fácil
    Totalmente recomendable.
    El bar super amable,gente maja

  • sadama7 Oct 29, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta perfectamente explicada. Además me cogió otoño en pleno esplendor así que maravilloso.
    Solo añadir que después del mirador han puesto una puerta para que no pase el ganado pero como lo indicas muy bien no hay problema aunque no esté puesta la puerta.

You can or this trail