Activity

Ruta Medieval (1º tramo)

Download

Trail photos

Photo ofRuta Medieval (1º tramo) Photo ofRuta Medieval (1º tramo) Photo ofRuta Medieval (1º tramo)

Author

Trail stats

Distance
6.89 mi
Elevation gain
1,870 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,870 ft
Max elevation
4,345 ft
TrailRank 
53
Min elevation
2,758 ft
Trail type
Loop
Moving time
4 hours 25 minutes
Time
5 hours 25 minutes
Coordinates
1996
Uploaded
April 28, 2024
Recorded
April 2024
Share

near Pórtugos, Andalucía (España)

Viewed 37 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta Medieval (1º tramo) Photo ofRuta Medieval (1º tramo) Photo ofRuta Medieval (1º tramo)

Itinerary description

El domingo 28 de abril salíamos de Granada a las 7:00 un grupo de 31 compañeros/as hacia la Alpujarra, en concreto a la localidad de Pórtugos, donde llegábamos cerca de las 9:00 de la mañana, para realizar esta ruta programada por nuestro Club al Borde, en coche se suele tardar una hora y cuarto.

Comenzamos la ruta desde la misma puerta del Rte. el Malagueño bajando por la carretera de la Alpujarra, donde están los contenedores de basura bajamos a la derecha y ya cogemos un vereda que gira a la izquierda y que al principio está con muchas piedras y posteriormente el piso mejora. A la derecha el barranco con un poco de agua, fincas a un lado y otro y algún que otro castaño centenario.

Entroncamos con el carril del GR-7, donde giramos a la izquierda, una decena de metros después volvemos a hacer un giro de 360º a la derecha comenzando una bajada que nos lleva al lavadero de Altabeitar, atravesamos la localidad pasando por su fuente de 4 caños, sus tinaos y sus calles estrechas.

Al final del pueblo y justo cuando empiezan los aparcamientos comienza una bajada a la izquierda que por una vereda bien marcada nos lleva al pueblo de Ferreirola, donde llegamos en unos 30 minutos. Llegamos a los lavaderos, la fuente con varios caños, visitamos el cementerio que está en un lateral de la iglesia, esta se encuentra cerrada.

Por la calle de abajo de la iglesia continuamos la ruta, atravesamos la localidad y salimos a una vereda que nos baja hasta llegar a un cruce donde hay un palo de madera, (antes tenía unos carteles, que han desaparecido), allí cogemos una vereda a la derecha que a mitad de la loma y sin apenas desnivel nos lleva primero al arroyo Bermejo, que pasamos por un puente, un hermoso castaño y la fuente Agrilla de Fondales.

Atravesamos la pequeña localidad por su calle principal y prácticamente a la salida giramos a la izquierda, bajando por la ruta de Orgiva en dirección al Puente Romano. La bajada se hace sin problemas, aunque hay varios tramos que hay que tener cuidado, porque siempre hay agua y por unas rocas que resbalan, así que máxima preocupación.

Llegamos al Puente Romano, (aunque el puente es de origen medieval), el río Trevélez va hoy impetuoso, lleva cantidad de agua debido al deshielo. Es un buen lugar para hacer un pequeño descanso, unas fotos, comer y beber algo, protección solar, etc.

Continuamos atravesando el arroyo Bermejo y comenzando una subida con un buen desnivel hasta llegar de nuevo al palo, donde se suaviza algo, y que finalmente nos vuelve a dejar en Ferreirola. Seguimos por la calle que nos lleva a la Fuente de la Gaseosa, donde paramos a beber una poca de agua de la fuente.

Continuamos por la vereda pasamos otra fuente, la de Paula, y un desvío a la izquierda que lleva a Altabeitar, esta vereda que recorremos lleva al río Trevelez, por lo que hay que estar atento porque nosotros nos desviamos antes hacia la izquierda, comenzando una subida que nos lleva a Busquistar, la subida se hace bastante bien. Cuando llegamos al carril giramos a la derecha buscando unos corrales de ovejas/cabras y la parte baja del pueblo.

¡Atención!, hoy había una valla y un cartel de prohibido el paso, nosotros hemos hecho caso omiso y hemos continuado, aunque es verdad que ya cerca del pueblo se ha derrumbado una parte de la ladera y la vereda está muy precaria, seguramente terminará por desaparecer si no la arreglan.

Una vez en Busquistar, hacemos una parada, como está la tienda de la plaza abierta aprovechamos, el que quiere, para comprar una cerveza o una coca cola. Terminados continuamos hasta la salida del pueblo y la carretera de la Alpujarra. Justo enfrente está el cartel del GR-7 dirección Trevélez, por donde continuamos hasta el cementerio.

El GR-7 contina por un carril con alguna que otra subida fuerte hasta llegar a la Acequia Real. Decir que las varias veces que hemos recorrido la ruta nunca ha llevado agua la acequia, sin embargo hoy lleva una buena cantidad de agua transparente y limpia y para colmo han limpiado el cauce y parte de esa limpieza ha ido a parar a la vereda que va por el borde de la acequia. Pero bueno con cuidado y precaución hemos hecho los dos o tres kilómetros de la acequia sin ningún problema hasta llegar a Pórtugos. Una vez en la localidad hemos recorrido sus calles, fuentes y lavaderos, una gozada disfrutar de las vistas, del sabor alpujarreño todo el día.

Para terminar una cerveza o una bebida en el Malagueño, junto a los compañeros y compañeras y de vuelta para Granada donde llegamos a las 17:00 de la tarde.
Decir que la Alpujarra estaba hoy de dulce, preciosa, bonita a más no poder.
Que los compañeros que han llevado la ruta han hecho un trabajo impecable y todos/as los que han participado han cooperado para poder disfrutar del día a tope.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,310 ft
Photo ofPórtugos Photo ofPórtugos Photo ofPórtugos

Pórtugos

Lugar de inicio y fin de la ruta

PictographIntersection Altitude 3,890 ft
Photo ofCruce de GR 7 a la izquierda Photo ofCruce de GR 7 a la izquierda Photo ofCruce de GR 7 a la izquierda

Cruce de GR 7 a la izquierda

La vereda que bajamos entronca con el carril del GR-7

PictographIntersection Altitude 3,875 ft
Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

Bajamos por una vereda hasta Altabeitar

PictographIntersection Altitude 3,155 ft
Photo ofCruce derecha palo Photo ofCruce derecha palo Photo ofCruce derecha palo

Cruce derecha palo

Un palo de más de 2 metros nos indica que a la derecha se va a Fondales y a la izquierda al puente romano

PictographBridge Altitude 2,777 ft
Photo ofPuente Romano De Fondales Photo ofPuente Romano De Fondales Photo ofPuente Romano De Fondales

Puente Romano De Fondales

PictographWaypoint Altitude 3,301 ft
Photo ofFerreira Photo ofFerreira Photo ofFerreira

Ferreira

Otra localidad de la Alpujarra

PictographFountain Altitude 3,280 ft
Photo ofFuente de la Gaseosa Photo ofFuente de la Gaseosa Photo ofFuente de la Gaseosa

Fuente de la Gaseosa

PictographWaypoint Altitude 3,730 ft
Photo ofBusquistar Photo ofBusquistar Photo ofBusquistar

Busquistar

Otra bonita localidad alpujarreña

PictographLake Altitude 4,287 ft
Photo ofAcequia Real Photo ofAcequia Real Photo ofAcequia Real

Acequia Real

Comments

    You can or this trail