Activity

Ruta lineal (ida y vuelta) al Castellar del Jalifa desde la Vía Verde de la Sierra. Cádiz

Download

Trail photos

Photo ofRuta lineal (ida y vuelta) al Castellar del Jalifa desde la Vía Verde de la Sierra. Cádiz Photo ofRuta lineal (ida y vuelta) al Castellar del Jalifa desde la Vía Verde de la Sierra. Cádiz Photo ofRuta lineal (ida y vuelta) al Castellar del Jalifa desde la Vía Verde de la Sierra. Cádiz

Author

Trail stats

Distance
6.2 mi
Elevation gain
1,070 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,070 ft
Max elevation
1,152 ft
TrailRank 
51
Min elevation
536 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 47 minutes
Time
4 hours 7 minutes
Coordinates
1533
Uploaded
March 23, 2024
Recorded
March 2024
Share

near Coripe, Andalucía (España)

Viewed 45 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofRuta lineal (ida y vuelta) al Castellar del Jalifa desde la Vía Verde de la Sierra. Cádiz Photo ofRuta lineal (ida y vuelta) al Castellar del Jalifa desde la Vía Verde de la Sierra. Cádiz Photo ofRuta lineal (ida y vuelta) al Castellar del Jalifa desde la Vía Verde de la Sierra. Cádiz

Itinerary description

Ruta lineal (ida y vuelta, ya que existe una cancela cerrada que impide hacerla circular, ver fotos 16,17,18) al Castellar del Jalifa desde el aparcamiento de la C-4404 junto al río Guadalete y la Vía Verde de la Sierra de Cádiz.
Antes de seguir... qué son los "castellares"?
Pues son cerros que destacan porque sus cimas presentan mesetas rocosas elevadas que le dan aspecto de fortalezas o castillos en ruinas, tanto vistos desde su base como desde la cima.
En esta zona, en un espacio relativamente pequeño, hay tres: el del Algarrobo, el de la Cuchara y el del Jalifa (= Califa). Es éste último el objetivo de esta ruta.
Toda esta zona tuvo que ser una importante vía de comunicación (paso natural de la campiña a la sierra), hecho que atestiguan numerosos restos arqueológicos encontrados en la zona: flechas, hachas pulimentadas, cuchillos, una espada (datada en torno al siglo III antes de Cristo, depositada en el museo arqueológico de Villamartín), los restos de las murallas romanas (en esta zona eran frecuentes los enfrentamientos entre romanos, cartagineses e iberos) y, ya en época hispanomusulmana, se levantaron torres vigías que marcaba la línea de defensa de la "Cora de Morón" (una de las demarcaciones territoriales en que estaba dividida Al-Ándalus).
La ruta se inicia desde el aparcamiento de la C-4404,
cruzando un Puente sobre el río Guadalete y recorriendo 200 metros hasta llegar a la Vía Verde de la Sierra y girando a la izquierda en dirección a Puerto Serrano lleva al punto de inicio de la subida al Castellar del Jalifa.
El camino hasta llegar a esta zona se puede hacer por la propia Vía Verde y los túneles de ese tramo (concretamente el del Galletón y el del Esqueleto), o por sendas cercanas al río Guadalete.
Este track sigue la primera opción.
Tras unos 2 kms por el carril de la Vía Verde y después de pasar el puente sobre el Arroyo de los Azares, se toma el "sendero" (totalmente desdibujado por abundante vegetación ) donde se inicia la subida hacia el Castellar de la Jalifa, haciendo trekking hasta llegar a la cima en forma de meseta rocosa desde la que se divisa una panorámica espectacular de toda la zona: el Codo de Villalón, la Sierra del Picacho, la Junta de los ríos, Sierra Vaquera, Sierra del Castillo de Coripe, Peñón de Zaframagón, Peñón de Algámitas, Sierra del Tablón, Sierra Esparteros de Morón, Castillo de Cote y Sierra de Montellano y los otros dos Castellares antes mencionados.
La bajada se realiza por el mismo "sendero" hasta llegar de nuevo a la Vía Verde.
Antes de enfilar la vuelta al punto de inicio, este track continúa en dirección Puerto Serrano hasta llegar, tras varios túneles, al viaducto sobre el Guadalete que marca el punto más al norte de la provincia de Cadiz.
Desde ese punto se inicia la vuelta por la Vía Verde ya en dirección Coripe. Tras 3 kms, se encuentra a la derecha la pista que lleva, en 200 m., al punto de inicio.

Notas y recomendaciones:

- En los túneles se pierde la señal GPS, por lo que en el track aparece una línea recta que conecta el inicio con el final del túnel.
- Aunque los túneles están iluminados, hay algunas zonas que lo están menos. Una linterna o el mismo móvil son suficientes para salvar este escollo.
- La subida a la cima se hace en modo trekking (o lo que es lo mismo... senderismo sin sendero). La vegetación es bastante exuberante y punzante en varios tramos, por lo que es recomendable usar tanto mangas como pantalón largos.
- Hay tramos bastante pendientes y resbaladizos, tanto en la subida como, especialmente, en la bajada. En esta zona, los bastones no sabrán.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 582 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 622 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 600 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 716 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 778 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 807 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 963 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,062 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,077 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,085 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,089 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,139 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,139 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,131 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 586 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 567 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 566 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 561 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 565 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

Comments

    You can or this trail