Activity

Ruta líneal : Base La Cabrita - Peña Trevinca - Base la Cabrita

Download

Trail photos

Photo ofRuta líneal : Base La Cabrita - Peña Trevinca - Base la Cabrita Photo ofRuta líneal : Base La Cabrita - Peña Trevinca - Base la Cabrita Photo ofRuta líneal : Base La Cabrita - Peña Trevinca - Base la Cabrita

Author

Trail stats

Distance
10.8 mi
Elevation gain
2,306 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,306 ft
Max elevation
6,872 ft
TrailRank 
51
Min elevation
5,459 ft
Trail type
Loop
Coordinates
194
Uploaded
June 9, 2019
Recorded
June 2019
Share

near La Baña, Castilla y León (España)

Viewed 841 times, downloaded 40 times

Trail photos

Photo ofRuta líneal : Base La Cabrita - Peña Trevinca - Base la Cabrita Photo ofRuta líneal : Base La Cabrita - Peña Trevinca - Base la Cabrita Photo ofRuta líneal : Base La Cabrita - Peña Trevinca - Base la Cabrita

Itinerary description

Los montes de Pena Trevinca son un espacio natural protegido que ocupa casi 25.000 hectáreas.
Se trata de un hermoso conjunto de paisajes subalpinos, por encima de los dos mil metros de altitud, que sólo se ofrecen en Galicia en la confluencia de las sierras de O Eixe, Calva y Segundeira.

Se alcanza el techo de la comunidad en los tres altos de la Pena Trevinca (2.127 m), Pena Negra (2.123 m) y Pena Survia (2.122 m) que coronan este amplio espacio protegido unido al Parque Natural Lago de Sanabria (Zamora). Destacan la formación de lagos naturales y otros elementos de origen glaciar. En la vertiente oeste gallega, que desagua hacia la cuenca del Sil, el Xares y el Bibei dejan hermosas estampas de ríos de alta montaña en las épocas del deshielo.

En esta ruta de alta montaña hemos subido a la cima de Peña Trevinca, vuelvo a repetir que con 2127 metros de altitud es el pico más elevado de alto de Galicia y también de Zamora.

Partiendo del la base de La Cabrita desde la Cantera a 1697 metros, deberemos atravesar una cantera de pizarra, ascendiendo por el Alto de la Cabrita, atravesar el collado entre Pena Surbia y Portillo Puertas, para pasar por la Cota 2002.

Desde este punto tendremos vistas al Lago de la Baña.

Seguiremos por un sendero semi señalizado y con los postes en estado bastante lamentable llegaremos al Valle Glacial donde nace el rio Tera, zona de una espectacular e impactante belleza que debido a la nevada del día anterior se encuentra anegada por estar derritiéndose la nieve, charcas y pozas de agua es lo que retrasa nuestra marcha.
Será precisamente esta nieve semi derretida, con el agua que desciende por los senderos de acceso lo que hará penoso nuestro ascenso y peligroso el descenso en algunos tramos, aunque al final subir a la cumbre de Peña Trevinca y disfrutar de unas espectaculares vistas de todo el valle glacial, así como de Peña Negra, Peña Surbia, A Veiga, etc
Como siempre dejo la descripción de la ruta y sus pormenores en los waypoints.
Notas.
Por el exceso de restos de nieve y por no traer un equipo a mayores que asegure nuestra ruta decidimos volver sobre nuestros pasos, haciéndola línea en vez de pasar por el hombro de Trevinca hacia Peña Negra y luego Surbia, seguridad siempre ante todo.
El gps durante la ruta, se apagó un rato y el altímetro funcionó mal en elagunos tramos, como es el caso en la cumbre (Cruz de Pena Trevinca) donde estuvimos un buen rato (40 minutos aproximadamente, comimos y sacamos fotos) y no marca los 2127 metros sino 2095, puede que dejase de grabar o no sé, el servicio tecnico está en ello, en todo caso esa altitud es incorrecta.

Datos de interés.
Situación:
Ayuntamientos ourensanos de Carballeda de Valdeorras, A Veiga, Viana do Bolo, Manzaneda y O Bolo, en los límites con la comunidad autónoma de Castilla y León.

Superficie:
24.860,33 ha.

Acceso:
Desvío hacia A Veiga en la carretera comarcal OU-533 A Rúa-A Gudiña. Desde A Veiga hasta Xares por carreteras locales. Desde O Barco de Valdeorras, por la OU- 121 al embalse de Prada (A Veiga); o por Sobradelo (Carballedo de Valdeorras) con desvío por la OU-122 en dirección a Casaio.

Servicios:
Alojamiento: Sí.
Comer: Sí.

Localización:
Mapa Topográfico Nacional de España: Peña Trevinca nº 229 – I. Escala 1:25.000
Mapa Topográfico Nacional de España: Vega de Tera nº 229 - III. Escala 1:25.000

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,967 ft
Photo ofAlto da Cabrita Photo ofAlto da Cabrita Photo ofAlto da Cabrita

Alto da Cabrita

Continuamos por el camino principal, rectos, veremos indicadores que señalan Fonte de A Cova a nuestra derecha

PictographWaypoint Altitude 6,070 ft
Photo ofCampo de Genciana Photo ofCampo de Genciana

Campo de Genciana

Continuamos en suave ascenso por el camino principal, en esta zona es tipico ver Gencianas.

PictographWaypoint Altitude 6,181 ft
Photo ofDesvio Trevinca y Picon Photo ofDesvio Trevinca y Picon Photo ofDesvio Trevinca y Picon

Desvio Trevinca y Picon

Senda hacia el Valle del Tera, mas adelante hay un desvio al Picon a la izquierda, deberemos continuar por la derecha para ir a Trevinca.

PictographWaypoint Altitude 5,567 ft
Photo offiin Photo offiin Photo offiin

fiin

Después de recorrer el mismo camino de ida a la inversa llegamos a la cantera, punto de partida y final de esta ruta. Aclarar que en los datos del gps salen 24 km ya que dejamos el coche aparcado lejos de la cantera, por miedo a que pudiese arrastrar por el lamentable estado del firme de la pista, por lo que la distancia dependiendo de si dejais aparcado el coche a pie de la cantera o antes, hará que varíen los km recorridos.

PictographWaypoint Altitude 5,822 ft
Photo ofLagoa do Penedo Photo ofLagoa do Penedo Photo ofLagoa do Penedo

Lagoa do Penedo

Desde arriba veremos a nuestra derecha a Lagoa do Penedo.

PictographWaypoint Altitude 6,200 ft
Photo ofValle Glacial, nacimiento del río Tera

Valle Glacial, nacimiento del río Tera

Está marcado con una barra dibujada con franjas de colores de 50 cm cada franja con una base de hormigón

PictographWaypoint Altitude 6,942 ft
Photo ofPena Surbia

Pena Surbia

PictographWaypoint Altitude 6,870 ft
Photo ofPena Trevinca Photo ofPena Trevinca Photo ofPena Trevinca

Pena Trevinca

Después de un descanso en la falda de Trevinca empezamos a atacar la dura subida, hay bastante nieve en las zonas de paso que al derretirse forma una babilla resbaladiza que se funde con la tierra, fundiéndose en barro, lo cual hace lento y penoso nuestro ascenso en algunos tramos, por el sendero bajan pequeños regatos de agua que hacen muy resbaladiza la roca. Llegamos al collado que une Trevinca con Peña Negra, hay bastante nieve pero se transita bien, acometemos el último ataque por el hombro de la montaña hacía la cima. Aunque el waypoint marque 2097 esto está mal, hubo un momento en el que el gps comenzó a fallar y posiblemente dejase de grabar el recorrido, ya que se apagó solo en dos ocasiones, motivo que me ha hecho mandarlo al servicio técnico para que lo revisen.

PictographWaypoint Altitude 6,955 ft
Photo ofPeña Negra

Peña Negra

Después de unos 45 minutos en Trevinca decidimos bajar y emprender el mismo camino de regreso.

PictographWaypoint Altitude 6,450 ft
Photo ofPortillo Puertas

Portillo Puertas

Pasaremos por el collado Portillo Portas, a la derecha Peña Surbia e izquierda la Cota 2002

PictographWaypoint Altitude 5,567 ft
Photo ofInicio Cantera. Photo ofInicio Cantera. Photo ofInicio Cantera.

Inicio Cantera.

Salimos desde la Cantera de pizarra, deberemos atravesarla hasta salir fuera de ella, ascendiendo hacía el Alto de la Cabrita. Desde la cantera podremos tomar fotos del poblado de Valborras

PictographWaypoint Altitude 6,139 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

Continuamos por un sendero que nos adentra en suaves ascensos y descensos, zigzageando poco a poco en el Valle del río Tera.

Comments

    You can or this trail