Activity

Ruta integral en el Torcal de Antequera

Download

Trail photos

Photo ofRuta integral en el Torcal de Antequera Photo ofRuta integral en el Torcal de Antequera Photo ofRuta integral en el Torcal de Antequera

Author

Trail stats

Distance
4.41 mi
Elevation gain
614 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
614 ft
Max elevation
4,200 ft
TrailRank 
77 5
Min elevation
3,751 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours
Coordinates
1270
Uploaded
October 14, 2017
Recorded
October 2017
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Villanueva de la Concepción, Andalucía (España)

Viewed 8815 times, downloaded 586 times

Trail photos

Photo ofRuta integral en el Torcal de Antequera Photo ofRuta integral en el Torcal de Antequera Photo ofRuta integral en el Torcal de Antequera

Itinerary description

Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU

Ruta integral por el Torcal de Antenquera.

Las circunstancias especiales de esta semana ha hecho que a última hora tuviéramos que cambiar los planes previstos para la ruta de hoy, mi hermano llego a recogerme y le explique lo ocurrido así que como estábamos los dos solos, iríamos a donde quisiera él, entre las propuestas que le hice, no sé como salió el Torcal, aunque yo daba por hecho que él había estado, pero no, según
me comentó solo había ido una vez y de eso hacía más de 30 años, yo también desde marzo del 2012 cuando vinimos con la familia y que acabamos en el hospital, (Ruta por el Torcal de Antequera 3 en 1) no había vuelto, así que lo tuve claro, nos iríamos al Torcal.
La ruta que vamos a hacer es la más popular de la provincia y sin duda es la más visitada, tanto por malagueños como por extranjeros. Nosotros vamos a hacer una ruta para tener una visión general del Paraje Natural Torcal de Antequera y no nos quedaremos solo en las zonas de ruta verde o amarilla, aunque para aquellos que no conozcan bien el lugar aconsejo que solo hagan las rutas señaladas.

El Torcal encierra una de las muestras más impresionantes de paisajes cársticos de Europa. El conjunto está constituido por calizas, que se originaron en el jurásico hace 150 millones de años.
Los materiales depositados en el mar emergieron por el plegamiento alpino.

Decididos a pasar un día de campo maravilloso nos dirigimos hacia Casabermeja por la A-45 hasta la salida 148 y tras pasar por debajo de la autovía para subir al pueblo tomamos por la derecha hacia Villanueva de la Concepción por la MA-3404 y tomando a la derecha en el cruce con la A-7075, a los tres kilómetros hacemos una breve parada para visitar el Olivo Milenario, ruta que puedes visitar si entras en el enlace:
• Visita al Olivo Milenario de Casabermeja
Tras la visita continuamos por la MA-3404 hasta el cruce con la A-7075 donde tomaremos a la derecha hasta que llegamos al pueblo. En el centro del pueblo tomamos por la derecha y salimos de éste y a unos cuanto de km, eso sí de curvas y recurvas nos encontramos a la izquierda los paneles informativo de la subida al Torcal.
Como nosotros llegamos temprano (9:15) podemos subir con el coche y dejarlo en los aparcamientos de arriba, si fuésemos llegados más tarde tendríamos que dejar el coche en este punto y subir con el bus, previo pago.
Dejamos el coche en los aparcamiento y nos disponemos a comenzar la ruta este lugar va hacer el punto central de nuestra ruta, por lo que al principio podemos dejar las mochilas en el coche ya que pasaremos por aquí como parte del recorrido.
Como he dicho antes es muy temprano y apenas hay gente por lo que he decidido hacer la ruta al contrario que la última vez aprovechando la ausencia de caminantes.
Nuestra ruta será un 3 en 1, es decir primero nos dirigimos a ver la ruta amarilla y verde, en segundo lugar visitaremos la zona del Camorro de la 7 mesas y la figura del sombrerillo y en tercer lugar veremos el Monumento Natural del Tornillo aunque aquí si estuvimos cuando hicimos la ruta “Ruta de las Sepulturas o de Las Canteras” pero vamos por parte.
Dejamos el coche y nos dirigimos hacia el Centro de Visitantes, antes de llegar a la derecha tenemos el inicio de la ruta, tanto la verde como la amarilla comienza aquí junto a los carteles de información, de hecho la ruta amarilla es una prolongación de la verde.
Comenzamos a caminar y apenas 50 metros encontramos un magnifico ejemplar macho de cabra hispánica persiguiendo a varias hembras, hay que recordar que esta es la época de apareamiento de estos animales, nos detenemos para contemplarlas y no muestran ningún reparo en ser observadas, están ya acostumbradas a la presencia de humanos. Tras un rato, escuchamos voces a nuestra espalda, por lo que decidimos continuar andando y continuar siendo los primeros en la ruta, para así poder apreciar mejor el entorno.
La caminata es lenta debido a la dificultad del camino hay muchas piedras y hay que ir con mucho cuidado y asegura donde ponemos los pies si no queremos acabar con un tobillo dislocado como nos ocurrió la última vez. Llegamos junto a un gran arce de montpellier que esta con su característica coloración rojiza de la estación otoñal, y un poco más adelante, a unos 700 metros del comienzo, aunque parezca que llevamos mucho tiempo andando, llegamos al cruce donde nosotros seguiremos por la derecha para seguir las flechas amarillas, estas indicaciones nos traen recuerdo del Camino de Santiago.
Durante este tramo del recorrido pasamos por varias zonas donde encontramos entre rocas y rocas una fantástica vegetación que forman un bosquete, sin duda uno de los encantos de esta zona junto con el paso estrecho, entre piedras, que hacen de esta zona un lugar que gusta mucho a los más pequeños.
Llevamos casi 2,5 kilómetros desde el comienzo cuando las rutas amarilla y verde se vuelven a fundir en una, tras otros 500 metros llegamos al Centro de Visitante, antes de dar por concluida esta primera parte nos acercamos al Mirador de Las Ventillas que se encuentra a unos 100 metros a la derecha, hacemos las fotos y nos volvemos al coche.
Para la segunda etapa de esta ruta nos dirigimos hacia el norte por una senda que va por nuestra izquierda, paralela a la carretera y poco a poco nos va ascendiendo y separando de ésta, hasta llegar a la intersección 4, a nuestra derecha será por dónde iremos hacia el Tornillo, pero ahora giramos hacia la izquierda y seguimos subiendo hasta llegar al collado. Desde este punto nuestra referencia será el Abrigo de Juan Ramos un pequeño refugio de pastor que encontramos al frente.
Antes de llegar al refugio, nosotros tomamos por la derecha, aún quedan algunas señales rojas, de la antigua ruta roja. El camino nos va conduciendo hacia el noreste y tomaremos por la izquierda del Camorro de Las Siete Mesas, punto más alto de la sierra, el cual podemos distinguir por la barra de hierro que hay, nosotros hoy no vamos a subir seguimos por la izquierda hasta llegar al cambio de vertiente, aquí a la izquierda tenemos una pequeña plataforma desde donde tenemos una buenas vistas. Volvemos e iniciamos la bajada, hasta la segunda plataforma donde el camino nos conducirá por la derecha hacia el Sombrerillo, llegamos a este por su parte trasera y una vez en él hacemos una parada para contemplarlo, hacer las fotos y comer algo de fruta.
Seguimos el camino, avanzamos un poco y giramos a la derecha, dirección oeste, y continuamos esta dirección hasta encontrarnos con la senda que nos había subido, para iniciar el retorno hasta la intersección 4, aquí ponemos fin a la segunda parte.
Ahora seguimos de frente hasta llegar a la carretera, la cruzamos y avanzamos unos 100 metros a nuestra izquierda encontraremos la figura del Tornillo símbolo del Torcal, que está declarado como Monumento Natural, por la Junta de Andalucía, la mejores fotos se consiguen en dirección este-oeste. Desde aquí al coche por la carreta y tras una visita al Centro de Visitantes daremos por finalizada la ruta, aunque para dar por concluida la salida nosotros nos dirigiremos hacia el Bar Oasis de Villanueva de la Concepción donde repondremos las energías gastadas, incluso haremos acopio de algunas más.
En toral el paseo por la sierra es de algo más de 7 kilómetros en total.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 3,836 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographIntersection Altitude 3,834 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

PictographWaypoint Altitude 3,831 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

PictographPanorama Altitude 3,860 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographTree Altitude 4,017 ft
Photo ofArce Photo ofArce

Arce

PictographPanorama Altitude 3,873 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 3,863 ft
Photo ofIntersección 2 Photo ofIntersección 2

Intersección 2

PictographPanorama Altitude 3,815 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 3,757 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

PictographWaypoint Altitude 3,812 ft
Photo ofFin del sendero

Fin del sendero

PictographMonument Altitude 3,817 ft
Photo ofCentro del Visitante Photo ofCentro del Visitante

Centro del Visitante

PictographWaypoint Altitude 3,817 ft
Photo ofInicio sendero

Inicio sendero

PictographPanorama Altitude 3,818 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 3,914 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

PictographIntersection Altitude 4,182 ft
Photo ofIntersección 5

Intersección 5

PictographPanorama Altitude 4,195 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 4,101 ft
Photo ofSombrerillo

Sombrerillo

PictographIntersection Altitude 3,850 ft
Photo ofIntersección 6

Intersección 6

PictographWaypoint Altitude 3,852 ft
Photo ofMonumento Natural Photo ofMonumento Natural

Monumento Natural

Comments  (2)

  • gtz137 Nov 3, 2017

    I have followed this trail  View more

    Many thanks, sendericu, for having posted this route. After having done the first part (the classic part) surrounded by other tourists, we hiked the second part (the most eastern one) and were the only ones walking through this magnificent scenery. Many thanks again and greetings from Belgium.

  • Photo of Manu Garcia69
    Manu Garcia69 Feb 24, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta genial por el maravilloso paraje natural del Torcal... las 2 primeras rutas muy faciles , la segunda parte nos costo un pelin empezar, una vez cogida con gps , la ruta merece la pena, ver el "sombrerillo" y la panoramica de Antequera , una pasada. Muchas gracias Sendericu

You can or this trail