Activity

Ruta Indiana de Pradoluengo

Download

Trail photos

Photo ofRuta Indiana de Pradoluengo Photo ofRuta Indiana de Pradoluengo Photo ofRuta Indiana de Pradoluengo

Author

Trail stats

Distance
0.99 mi
Elevation gain
108 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
108 ft
Max elevation
3,240 ft
TrailRank 
42
Min elevation
3,102 ft
Trail type
Loop
Coordinates
85
Uploaded
May 3, 2022
Recorded
May 2022
Be the first to clap
Share

near Pradoluengo, Castilla y León (España)

Viewed 207 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofRuta Indiana de Pradoluengo Photo ofRuta Indiana de Pradoluengo Photo ofRuta Indiana de Pradoluengo

Itinerary description

Disfruta del patrimonio indiano de la villa de Pradoluengo en plena Sierra de la Demanda, en donde el arte y la naturaleza se abrazan. Contempla la gran huella indiana de los indianos y recorre paso a paso sus principales hitos, con construcciones tan singulares como las que forman la Acera de los Ricos y sus pintorescos jardines. Vive una nueva Experiencia Indianos del Norte.
+ Info: http://www.pradoluengo.es/instalaciones-y-servicios/oficina-de-informacion-y-turismo
La ruta es circular y tiene como punto de salida y llegada la Casa Consistorial de Pradoluengo.
El recorrido es prácticamente llano y de menos de dos kilómetros de longitud, a cada paso nos encontramos con singulares hitos indianos como las antiguas escuelas de Adolfo Espinosa, hoy en día convertidas en un moderno albergue sin perder ni un ápice de su esencia.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,109 ft
Photo ofESCUELAS DE ADOLFO ESPINOSA Photo ofESCUELAS DE ADOLFO ESPINOSA Photo ofESCUELAS DE ADOLFO ESPINOSA

ESCUELAS DE ADOLFO ESPINOSA

Excelentes escuelas de prolongada planta rectangular inauguradas en el año 1923 gracias a la donación de Adolfo Espinosa Espinosa. Emigrante en México trabajó en Veracruz, al realizar importantes donaciones en Pradoluengo fue reconocido como hijo predilecto en 1921.

PictographWaypoint Altitude 3,138 ft
Photo ofCASA DE BRUNO ZALDO Photo ofCASA DE BRUNO ZALDO

CASA DE BRUNO ZALDO

Vivienda de la “Acera de los ricos” con galerías emparejadas y balcones con variados motivos decorativos. Perteneció a Bruno Zaldo, senador por la provincia de Burgos entre 1907 y 1910, quien junto a su hermano llegó a ser la familia más exitosa entre los indianos de Pradoluengo.

PictographWaypoint Altitude 3,112 ft
Photo ofHOSPITAL ASILO SAN DIONISIO Photo ofHOSPITAL ASILO SAN DIONISIO

HOSPITAL ASILO SAN DIONISIO

Dionisio Zaldo lega 15.000 pesos mexicanos para crear este Hospital Asilo en su Pradoluengo natal, inaugurado en el año 1901. El conjunto es diseñado por el arquitecto leonés Juan Bautista Lázaro de Diego, y en él destaca su capilla de estilo neogótico con espadaña.

PictographWaypoint Altitude 3,150 ft
Photo ofCASA CONSISTORIAL Photo ofCASA CONSISTORIAL Photo ofCASA CONSISTORIAL

CASA CONSISTORIAL

Fachada principal costeada por Ignacio Martínez Echeverría en 1930, quien ya había financiado el soterramiento del río y el Paseo de la Fuente. De estilo neoclásico destaca el frontón con reloj mecánico y las pilastras acanaladas, escudo municipal y balcón de la tercera planta.

PictographWaypoint Altitude 3,148 ft
Photo ofCASA DE EUGENIO ZALDO Photo ofCASA DE EUGENIO ZALDO Photo ofCASA DE EUGENIO ZALDO

CASA DE EUGENIO ZALDO

Vivienda con semisótano y tres plantas construida en 1883 por encargo de Eugenio Zaldo. Es una de las viviendas más antiguas de la villa, caracterizada por su sobriedad decorativa sólo rota por la presencia de sillares almohadillados. La fachada sur dispone de galería y terraza.

PictographWaypoint Altitude 3,188 ft
Photo ofCASA DE FIDEL CALDERÓN

CASA DE FIDEL CALDERÓN

Es la vivienda indiana más reciente de Pradoluengo construida en 1946 para Fidel Calderón Silvestre. A su regreso de Buenos Aires edificó esta casa con amplio jardín, y en la que destaca la presencia de tres columnas dóricas y amplios ventanales en su cuarta planta.

PictographWaypoint Altitude 3,139 ft
Photo ofMERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS Photo ofMERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS Photo ofMERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS

MERCADO MUNICIPAL DE ABASTOS

Edificio inaugurado en 1928 y costeado por el indiano Teodoro Córdoba, quien junto a su familia hizo fortuna en Argentina con la fábrica textil “La Piedad”. Es una obra realizada por la casa de Marrodán de Logroño con estructura de hierro, amplios ventanales y alero en voladizo.

PictographWaypoint Altitude 3,138 ft
Photo ofCASA DEL ARZOBISPO DE MANILA

CASA DEL ARZOBISPO DE MANILA

Vivienda de la “Acera de los Ricos” construida en 1870 para el Arzobispo de Manila Gregorio Melitón Martínez Santa Cruz, quien falleció en Pradoluengo en 1885. En su fachada con galerías acristaladas y balcones de forja combina el uso de la piedra de sillería y de ladrillo.

PictographWaypoint Altitude 3,143 ft
Photo ofACERA DE LOS RICOS

ACERA DE LOS RICOS

Alineación de viviendas construidas por destacados indianos pradoluenguinos como Gregorio Melitón Martínez Santa Cruz o Bruno Zaldo. Edificadas en las décadas finales del siglo XIX, en sus fachadas presentan balcones y galerías, y frente a ellas singulares jardines privados.

PictographWaypoint Altitude 3,139 ft
Photo ofCASA DE DEMETRIO DE MIGUEL Photo ofCASA DE DEMETRIO DE MIGUEL

CASA DE DEMETRIO DE MIGUEL

Demetrio de Miguel fue el indiano en Argentina que inaugura esta vivienda en 1926. De estilo regionalista y clasicista, resalta por su torre con ventanas triples de arco de medio de punto, sus aleros con gran vuelo, el frontón clásico y los balcones semicirculares.

PictographWaypoint Altitude 3,115 ft
Photo ofCASA DE TEODORO CÓRDOBA Photo ofCASA DE TEODORO CÓRDOBA Photo ofCASA DE TEODORO CÓRDOBA

CASA DE TEODORO CÓRDOBA

Vivienda construida para Teodoro Córdoba en 1940, indiano en Argentina que costeó el nuevo mercado de Pradoluengo. Su vivienda tiene dos pisos y un tercero abuhardillado, galerías semicirculares con cuatro arcos escarzanos cada una y escalinata con dos niveles y doble tiro.

PictographWaypoint Altitude 3,101 ft
Photo ofCASA DE DIONISIO ROMÁN ZALDO Photo ofCASA DE DIONISIO ROMÁN ZALDO Photo ofCASA DE DIONISIO ROMÁN ZALDO

CASA DE DIONISIO ROMÁN ZALDO

Vivienda de estilo regionalista con un destacado trabajo de forja que destaca por sus amplios aleros, solana entre muros cortavientos y balcones semicirculares. Fue propiedad del Dionisio Román Zaldo, indiano en Méjico que construyó y dotó al Hospital Asilo de Pradoluengo.

PictographWaypoint Altitude 3,131 ft
Photo ofCASA EN LA CALLE SAGRADA FAMILIA Photo ofCASA EN LA CALLE SAGRADA FAMILIA

CASA EN LA CALLE SAGRADA FAMILIA

Vivienda indiana de tres plantas y jardín orientado al sur. Destacan los balcones con ventanas enmarcadas y concha decorativa, las ventanas geminadas con arcos de medio punto y columna dórica, el alero en voladizo y la presencia en la fachada oeste del acceso a la cochera.

Comments

    You can or this trail