Activity

Ruta Indiana de Ares. Tramo Redes

Download

Trail photos

Photo ofRuta Indiana de Ares. Tramo Redes Photo ofRuta Indiana de Ares. Tramo Redes Photo ofRuta Indiana de Ares. Tramo Redes

Author

Trail stats

Distance
1.4 mi
Elevation gain
89 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
89 ft
Max elevation
124 ft
TrailRank 
42
Min elevation
28 ft
Trail type
Loop
Coordinates
115
Uploaded
May 12, 2022
Recorded
May 2022
Share

near Redes, Galicia (España)

Viewed 629 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofRuta Indiana de Ares. Tramo Redes Photo ofRuta Indiana de Ares. Tramo Redes Photo ofRuta Indiana de Ares. Tramo Redes

Itinerary description

Disfruta del patrimonio indiano de Ares, de este bello municipio gallego de la comarca Ferrolterra situado en el corazón de las Rías Altas.
En este segundo tramo por Redes disfrutarás del patrimonio indiano de la parroquia de Camouco como la Casa de Concha Amado, Escuela A Tenencia o la Casa de Paco Bello.
No dejes de visitar Casa Minerva. Vive una nueva Experiencia Indianos del Norte.
+ Info: https://turismo.dacoruna.gal/es/descubre/oficina-de-informacion/oficina-de-turismo-de-ares
La ruta es circular y tiene como punto de salida y llegada la Praza Pedregal del puerto de Redes. El recorrido apenas supera los dos kilómetros de longitud, ideal para pasear con calma y disfrutar del genuino Ares indiano.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 256 ft
Photo ofCASA MINERVA

CASA MINERVA

Casa de Barracido construida en 1930 para el indiano en Cuba Constantino Rodríguez Freire. Consta de semisótano, tres plantas y ático, en donde predominan las líneas verticales y el estilo colonial. En ella predomina la simetría y el orden de sus balcones individuales.

PictographWaypoint Altitude 93 ft
Photo ofESCUELA A TENENCIA Photo ofESCUELA A TENENCIA Photo ofESCUELA A TENENCIA

ESCUELA A TENENCIA

Escuelas inauguradas en 1915 por la Agrupación Instructiva de Redes y Caamouco constituida en La Habana. Dispone de un cuerpo central y dos alas con aulas y baños en cada una de ellas. El proyecto fue redactado en Cuba y la obra tuvo un coste de 18.760 pesetas.

PictographWaypoint Altitude 95 ft
Photo ofCASA SANTA AMALIA O CASA DE LA CUBANA Photo ofCASA SANTA AMALIA O CASA DE LA CUBANA Photo ofCASA SANTA AMALIA O CASA DE LA CUBANA

CASA SANTA AMALIA O CASA DE LA CUBANA

Vivienda de estilo ecléctico con semisótano, dos plantas y desván, diseñada por el arquitecto coruñés Juan Villaamil. Construida en 1919 por encargo del indiano Luciano Rojo López, destaca su galería de madera de tea y su amplio porche abierto al excelente jardín.

PictographWaypoint Altitude 113 ft
Photo ofCASA DE BENITO ROJO Photo ofCASA DE BENITO ROJO

CASA DE BENITO ROJO

Vivienda en Redes construida en 1912 para Benito Rojo López, emigrante en Iquique (Chile). Destaca su galería de madera, ventana circular del desván y la decoración de calados en el alero y galería. Las puertas, ventanas y esquinales están remarcadas con molduras.

PictographWaypoint Altitude 64 ft
Photo ofCASA DE OLIVA Photo ofCASA DE OLIVA Photo ofCASA DE OLIVA

CASA DE OLIVA

Vivienda de Redes con fachada provista de tres puertas-ventanas y balcones de forja, enmarcadas con engalanadas molduras que enlazan con la cornisa. Complementa la decoración de la fachada principal una hornacina de medio punto y una cabeza en relieve.

PictographWaypoint Altitude 30 ft
Photo ofCASA DE CONCHA AMADO Photo ofCASA DE CONCHA AMADO Photo ofCASA DE CONCHA AMADO

CASA DE CONCHA AMADO

Vivienda de estilo modernista de Redes, reformada a partir de la inaugurada en 1894 por el indiano en Cuba José López Martínez. De 1915 es el cuerpo que presenta abundante decoración y una tradicional galería. En 1920 se construye el segundo cuerpo con bodega y terraza.

PictographWaypoint Altitude 26 ft
Photo ofCASA DE PACO BELLO Photo ofCASA DE PACO BELLO Photo ofCASA DE PACO BELLO

CASA DE PACO BELLO

Vivienda en Redes construida entre 1900 y 1915 para el indiano en Cuba Francisco Bello Casteleiro. De estilo modernista consta de semisótano, dos plantas y otra bajocubierta. Presenta abundante decoración en granito, y dos galerías y una amplia terraza orientadas al mar.

PictographWaypoint Altitude 55 ft
Photo ofCASA DE PEPE FREIRE Photo ofCASA DE PEPE FREIRE Photo ofCASA DE PEPE FREIRE

CASA DE PEPE FREIRE

Es la vivienda más antigua de Redes datada en el año 1785. Pese a las reformas conserva destacados elementos como el escudo nobiliario de su fachada principal. Consta de dos plantas más el añadido de una buhardilla. Utiliza sillares en los marcos de puertas y ventanas.

Comments

    You can or this trail