Activity

Ruta ida + vuelta Río de la Miel. Algeciras (Cádiz)

Download

Trail photos

Photo ofRuta ida + vuelta Río de la Miel. Algeciras (Cádiz) Photo ofRuta ida + vuelta Río de la Miel. Algeciras (Cádiz) Photo ofRuta ida + vuelta Río de la Miel. Algeciras (Cádiz)

Author

Trail stats

Distance
5.33 mi
Elevation gain
804 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
804 ft
Max elevation
774 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
163 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 32 minutes
Time
3 hours 55 minutes
Coordinates
1365
Uploaded
August 13, 2022
Recorded
August 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
3 comments
Share

near Algeciras, Andalucía (España)

Viewed 361 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofRuta ida + vuelta Río de la Miel. Algeciras (Cádiz) Photo ofRuta ida + vuelta Río de la Miel. Algeciras (Cádiz) Photo ofRuta ida + vuelta Río de la Miel. Algeciras (Cádiz)

Itinerary description

CÓMO LLEGAR
Al sendero se puede acceder desde varias ubicaciones, en nuestro caso lo hacemos aparcando el vehículo en una zona de ensanche al final de la calle Curro Muela, en la barriada de “El Cobre” de Algeciras, donde existe una cancela de acceso.

APARCAMIENTOS
Dispone de zonas de aparcamientos.

DATOS GENERALES SOBRE LA RUTA
Una propuesta que nos permitirá descubrir los tesoros que esconde la ribera del río Miel, siempre acompañados por el incesante rumor del agua.

El camino es una conjunción de elementos naturales y culturales que lo convierten en un escenario de leyenda. Las ruinas de acequias y molinos, el esforzado empedrado de su suelo, el puente de hechura medieval o la fuente se resisten a ser ocultados por la exuberante vegetación de esta selva tropical, último reducto de los bosques que hace millones de años poblaban el continente.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Arranca el sendero tras pasar la cancela que nos encontramos junto a la zona de estacionamiento al final de la calle Curro Muela, sobre un carril que va a entroncar sobre otro principal perpendicular a éste, el cual tomamos a la derecha. El primer tramo del recorrido lo realizaremos por un camino terrizo y soleado, entre cortijadas y zonas de cultivo, que poco a poco nos aleja de la intensa actividad industrial de Algeciras y su bahía.

Brezos, aulagas y otras especies dan forma a un matorral típicamente mediterráneo. Los alcornoques, algunos de ellos centenarios, no podían faltar a nuestra cita, con sus troncos desnudos, nos recuerdan una actividad muy tradicional en la zona: la “pela” para la obtención de corcho.

En la otra orilla se encuentra el Cerro de las Esclarecidas Bajas. Sobre él podremos ver aves rapaces surcando un cielo en ocasiones peligroso para ellas, debido a los cables de alta tensión que lo atraviesan.

Va a ser en el molino de la Escalona, uno de los pocos que quedan en funcionamiento en el parque, cuando alcancemos, por fin, la ribera del río y su sombra continua.

Tras él, como si de un viaje en el tiempo se tratara, nos topamos inesperadamente con un puente de piedra de estilo medieval, estrecho y de acusada pendiente. Nos servirá como primera aproximación al río, donde nos espera una aliseda en muy buen estado de conservación.

Dejando atrás el puente, continuamos junto al agua por un bosque de ribera sombrío. Al poco nos encontraremos con la Fuente de las Niñas con agua durante todo el año. Aunque sin clorar, es un punto ideal para refrescarnos. En sus proximidades podremos ver ejemplares de rododendros y acebos.

Un último molino en ruinas, el del Águila, da fe de la importancia que tuvieron estas aguas para el desarrollo de esta industria. Construido en el siglo XVIII, la actividad se complementaba con el cultivo del huerto, como podemos ver en el llano sembrado de naranjos y limoneros.

Sigue el sonido del agua acompañándonos durante todo el sendero, y llegaremos a la primera de las grandes pozas que recorreremos en ésta ruta, donde una pequeña cascada nos recibe y retiene; se denomina a ésta primera poza “Poza de la Chorrera de la Miel” y aprovecharemos para darnos un buen baño en sus aguas.

Para continuar con el itinerario a partir de ésta primera poza, un cartel de la Consejería de Medio Ambiente nos informa que entramos en una “Zona de Reserva” del parque natural, por lo que será necesario que con antelación hayamos solicitado el preceptivo permiso correspondiente de acceso y tránsito, ya que las autoridades pueden solicitárnoslo en el punto de acceso o durante el recorrido.

Seguimos el trayecto de remonte del curso del río y cruzamos el mismo un poco más arriba hacia la vertiente opuesta (sería la margen derecha del río) justo en la zona donde se halla la segunda gran poza de la ruta, también espectacular y que nos invita a disfrutar de ella.

Continuamos el remonte manteniendo ahora el río a nuestra derecha e iremos haciendo sucesivas paradas para disfrutar de las estampas de otras pozas menores que se alternan con grandes bloques de rocas en el lecho del río; aprovecharemos para darnos algún que otro chapuzón en alguna de éstas pozas a la vez que, en algún tramo del sendero que supone un mirador natural al valle del río, podremos observar la densidad de la vegetación a ambos lados del cauce del mismo y como ésta, envuelve el estrecho valle al que también se denomina “canuto”.

Llegamos de ésta forma hasta el final de la que será nuestra ruta, hasta la tercera de las grandes pozas de éste recorrido, la cual nos ofrece una estampa mágica derramándose las aguas del río a través de la empinada e inclinada pared de roca. Hay que tener especial precaución en descender hasta ésta poza desde el trazado del sendero, ya que hay una fuerte pendiente de arenas que la hace especialmente resbaladiza.

Tras disfrutar de ésta parte final, retomamos el camino de vuelta por la misma traza que hemos seguido en la ida hasta llegar al punto de inicio.

Waypoints

PictographCar park Altitude 352 ft
Photo ofAparcamiento y cancela de acceso.

Aparcamiento y cancela de acceso.

PictographIntersection Altitude 206 ft
Photo ofDesvío a la derecha

Desvío a la derecha

PictographIntersection Altitude 228 ft
Photo ofDesvío a la izquierda en la bifurcación

Desvío a la izquierda en la bifurcación

PictographIntersection Altitude 341 ft
Photo ofPoste direccional. Seguimos el desvío dela derecha en la bifurcación

Poste direccional. Seguimos el desvío dela derecha en la bifurcación

PictographIntersection Altitude 331 ft
Photo ofAbandonamos la pista y tomamos el sendero

Abandonamos la pista y tomamos el sendero

PictographBridge Altitude 338 ft
Photo ofPuente medieval Photo ofPuente medieval

Puente medieval

Photo ofPanel informativo 'Los Alisos del Río de la Miel'

Panel informativo 'Los Alisos del Río de la Miel'

PictographPhoto Altitude 347 ft
Photo ofVegetación de ribera Photo ofVegetación de ribera

Vegetación de ribera

PictographFountain Altitude 386 ft
Photo ofFue te de las Niñas

Fue te de las Niñas

PictographRuins Altitude 391 ft
Photo ofMolino del Águila Photo ofMolino del Águila Photo ofMolino del Águila

Molino del Águila

PictographLake Altitude 416 ft
Photo ofPoza y cascada Photo ofPoza y cascada

Poza y cascada

PictographWaterfall Altitude 410 ft
Photo ofCascada y poza Photo ofCascada y poza

Cascada y poza

PictographWaterfall Altitude 417 ft
Photo ofCascada y poza Photo ofCascada y poza Photo ofCascada y poza

Cascada y poza

PictographLake Altitude 577 ft
Photo ofPoza paradisíaca

Poza paradisíaca

PictographLake Altitude 575 ft
Photo ofLago Photo ofLago

Lago

PictographWaterfall Altitude 585 ft
Photo ofCascada y poza de ensueño Photo ofCascada y poza de ensueño

Cascada y poza de ensueño

PictographWaterfall Altitude 616 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

Comments  (3)

  • wikipose May 11, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta sencilla para hacer glúteos en los senderos pedregosos

  • Photo of Pepelu-(ru)tero
    Pepelu-(ru)tero May 15, 2024

    Gracias por la valoración wikipose y espero que hayas disfrutado la ruta ayudado de mis explicaciones.

  • wikipose May 15, 2024

    Todo genial, intentaré ver tus otras opciones, gracias

You can or this trail