Activity

Ruta I Olivos Milenarios de Periana: Cortijo Blanco 3 de enero de 2024

Download

Trail photos

Photo ofRuta I Olivos Milenarios de Periana: Cortijo Blanco 3 de enero de 2024 Photo ofRuta I Olivos Milenarios de Periana: Cortijo Blanco 3 de enero de 2024 Photo ofRuta I Olivos Milenarios de Periana: Cortijo Blanco 3 de enero de 2024

Author

Trail stats

Distance
4.72 mi
Elevation gain
640 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
640 ft
Max elevation
2,353 ft
TrailRank 
53
Min elevation
1,923 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 50 minutes
Time
2 hours 51 minutes
Coordinates
1362
Uploaded
January 3, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Periana, Andalucía (España)

Viewed 75 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta I Olivos Milenarios de Periana: Cortijo Blanco 3 de enero de 2024 Photo ofRuta I Olivos Milenarios de Periana: Cortijo Blanco 3 de enero de 2024 Photo ofRuta I Olivos Milenarios de Periana: Cortijo Blanco 3 de enero de 2024

Itinerary description

Periana está apostando fuerte actualmente por el oleoturismo. Y, en este sentido, una de las actividades que ofrece es la posibilidad de realizar tres rutas distintas por los olivos milenarios del municipio. Hoy voy a realizar la primera de esas rutas, señalizada como SL-1 en balizas de madera.

10.36 horas: la ruta se inicia en la antigua estación de ferrocarril situada a unos 600 metros del pueblo, al noreste (recorrido 0 m, altitud 630 m). Frente a ella hay un pequeño espacio de aparcamiento. La primera baliza del SL-1 nos indica la dirección a seguir, hacia el NE, por una pista asfaltada que se convierte en pista terriza a los 500 metros de recorrido, junto a una gran cancela metálica y unas chumberas. Comienzo a caminar entre olivos y almendros. A la izquierda asoma, tímidamente, el Peñón Grande de Periana.

A unos centenares de metros puedo contemplar la aldea de la Muela. Y, más lejos, la Mesa de Zalia, la Sierra Tejeda con la Maroma, la Umbría (Hoyo del Toro) y el Tajo de la Cuna. A la derecha se aprecia Vélez-Málaga, Torre del Mar, Caleta y el “charquillo” en el que se ha convertido el pantano de Viñuela. El día es soleado con algunas nubes deshilachadas y una temperatura magnífica a pesar de estar a 3 de enero. Un día apto para caminar y hacer fotografías.

10.48 horas: carretera (recorrido 720 m, tiempo 12 min, altitud 698 m). Finaliza la pista terriza en la carretera que desde Periana se dirige a Cortijo Blanco.

10.54 horas: la Muela (recorrido 1.050 m, tiempo 18 min, altitud 700 m). Me dirijo a la parte baja para fotografiar la fuente que era un antiguo abrevadero y la pequeña ermita moderna que hay cercana. Después asciendo la moderada pendiente hasta la carretera para continuar la ruta a las 11.07 horas. A unos 250 metros, a la izquierda, hay una haza de olivos centenarios que se deja pronto atrás. A las 11.13 horas paso junto al Cortijo del Fraile, comenzando a descender la carretera en suave pendiente, pudiendo contemplar una espléndida vista de la Torca, Marchamona y la Umbría. Más cercano puedo apreciar Cortijo Blanco y el complejo de las Villas Turísticas de la Axarquía, a unos 300 metros al sur, situado a un nivel inferior. Tengo la oportunidad de fotografiar las primeras flores de un almendro junto a la carretera. A las 11.23 horas llego a un cruce de caminos. A la izquierda hay un abrevadero municipal, junto a una carretera que asciende al Cañuelo, señalado en un cartel como “Aldea Auténtica de la Sierra”.

11.27 horas: haza de Olivos Milenarios (recorrido 2.830 m, tiempo 51 minutos, altitud 708 m). Se encuentra a 300 metros pasado el cruce, a la derecha, y a unos 300 metros antes de Cortijo Blanco. Durante media hora me pierdo fotografiando olivos colosales, verdaderas joyas de la naturaleza. No tengo dudas sobre la datación milenaria de dichos olivos al contemplar su poderoso porte y el perímetro de su tronco, a falta de un estudio especializado por el departamento de Agronomía de la universidad. Sin embargo, yo prefiero denominarlos Olivos Monumentales, por su tamaño y las diferentes formas que poseen. Fotografío y geolocalizo 26 olivos aunque hay más. Mido el perímetro de tronco de uno de ellos, por curiosidad, sin ser el más grande, a 1.30 m del suelo, como mandan los cánones. La medición da 4.85 metros, lo cual (y dependiendo de otros varios factores) lo dataría entre 400 y 500 años. Pero hay que ser muy cautos con estos cálculos. Una persona que podría afinar sobre esta datación es Paco Lorenzo Tapia, presidente de Olearum y un verdadero experto del mundo de los olivos, las aceitunas y el AOVE. Sobre el terreno encuentro, además, fragmentos de cerámica antigua que me impresionan de medieval y otros, más finos y rojizos, que me recuerdan a la terra sigillata romana aunque les falta el brillo característico. Introduzco en mi mochila varios fragmentos para mostrárselos a algunos amigos expertos como Javier Cabello (historiador medievalista) o Emilio Martín (arqueólogo municipal de Vélez-Málaga y director del Muvvel).

12.09 horas: Cortijo Blanco (recorrido 3.660 m, tiempo 1 h y 33 min, altitud 698 m). Dejo a la izquierda una fuente que aún es utilizada como lavadero y llego, a unos 60 metros, hasta un enorme almez centenario, a la izquierda de la carretera, junto a una vivienda. Continúo por la carretera que desciende suavemente, unos 120 metros hasta encontrar una pista, a la derecha.

12.14 horas: pista terriza (recorrido 3.940 m, tiempo 1 h y 38 min, altitud 694 m). Desciendo por ella hasta llegar al Arroyo de la Zorra. La pista continúa hacia la derecha pero yo sigo al frente por un carril secundario, un centenar de metros, para adentrarme en el olivar de Rafael Toledo y fotografiar el Olivo Caracol que tiene el premio AEMO al mejor Olivo Monumental de España 2017.

12.23 horas: Olivo Caracol (recorrido 4.340 m, tiempo 1 h y 47 min, altitud 680 m). Continúo andando hacia el suroeste, atravesando otro olivar monumental sorprendente por lo enormes y las magníficas figuras de los olivos que ya tengo geolocalizados desde el 25 de noviembre de 2023. En un par de minutos llego a la pista por la que discurre la ruta de hoy, pudiendo contemplar al borde del camino, a la izquierda, los últimos grandes ejemplares del olivar anterior. La pista se dirige hacia un pinar en dirección sur. Cruzo un arroyo junto a los dos bosquetes de elevados pinos carrascos, encontrando una nueva baliza del SL-1 en este lugar.

12.32 horas: arroyo y pinar (recorrido 4.850 m, tiempo 1 h y 56 min, altitud 636 m). El camino traza una curva cerrada para descender ahora hacia el suroeste.

12.45 horas: Río Seco ( recorrido 5.490 m, tiempo 2 h y 9 min, altitud 582 m). Al cruzar la pista el río hay otra baliza y, a unos 50 metros, a la izquierda, encuentro una pequeña construcción en ruinas. A partir de aquí la pista se encuentra asfaltada y comienza a ascender, presentando una anchura de 4 metros. A las 12.59 horas la carretera presenta una hondonada sobre otro arroyo y vuelve a ascender suavemente. Desde aquí puede observarse una vista preciosa del pantano de la Viñuela y del mar, a lo lejos.

13.05 horas: depósito de gran tamaño, a la izquierda (recorrido 6.260 m, tiempo 2 horas y 28 minutos, altitud 633 m). A 50 metros hay un cruce. La pista asfaltada que hay a la derecha se dirige a la Muela. Hacia el sur se vislumbra el inexpugnable nido de águilas de Comares y, detrás, el cerro Santopítar. Un poco a la derecha de Comares se alza la histórica mesa de Mazmúllar en la que hay un aljibe árabe subterráneo con una capacidad de almacenamiento de 120.000 litros.

13.17 horas: corral de cabras, a la derecha (recorrido 6.920 m, tiempo 2 h y 41 min, altitud 628 m). En esta zona pueden apreciarse algunos olivos monumentales aislados.

13.30 horas: antigua estación de ferrocarril. Final de la ruta (recorrido 7.590 m, tiempo 2 h y 52 min, altitud 630 m).


Perfil de la ruta
-Recorrido: 7.590 m.
-Tiempo: 2 horas y 52 minutos.
-desnivel: 195 metros.
-Tipo de recorrido: circular.
-Dificultad: fácil/moderada.

Botánica
Olivo, algarrobo, encina, granado, higuera, ricino, aulaga, jara, esparraguera (asparagus albus), coscoja, hiedra, avena silvestre, retama, aladierno, palmito, hinojo, vinagreta (oxalis), cardillo, eucalipto, chumbera (cultivada).

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,070 ft
Photo ofAntigua estación de Periana

Antigua estación de Periana

PictographWaypoint Altitude 2,310 ft
Photo ofLa Muela

La Muela

PictographFlora Altitude 2,320 ft
Photo ofOlivos Monumentales. Cortijo Blanco

Olivos Monumentales. Cortijo Blanco

PictographFlora Altitude 2,316 ft
Photo of1

1

PictographFlora Altitude 2,316 ft
Photo of2

2

PictographFlora Altitude 2,306 ft
Photo of3

3

PictographFlora Altitude 2,293 ft
Photo of4

4

PictographFlora Altitude 2,283 ft
Photo of4 bis

4 bis

PictographFlora Altitude 2,287 ft
Photo of5

5

PictographFlora Altitude 2,274 ft
Photo of6

6

PictographFlora Altitude 2,290 ft
Photo of7

7

PictographFlora Altitude 2,297 ft
Photo of8

8

PictographFlora Altitude 2,297 ft
Photo of9

9

PictographFlora Altitude 2,300 ft
Photo of10

10

PictographFlora Altitude 2,300 ft
Photo of11

11

PictographFlora Altitude 2,280 ft
Photo of12

12

PictographFlora Altitude 2,274 ft
Photo of13

13

PictographFlora Altitude 2,260 ft
Photo of13 bis

13 bis

PictographFlora Altitude 2,260 ft
Photo of14

14

PictographFlora Altitude 2,260 ft
Photo of15

15

PictographFlora Altitude 2,251 ft
Photo of14 bis

14 bis

PictographFlora Altitude 2,247 ft
Photo of15 bis

15 bis

PictographFlora Altitude 2,264 ft
Photo of16

16

PictographFlora Altitude 2,264 ft
Photo of17

17

PictographFlora Altitude 2,260 ft
Photo of17 bis

17 bis

PictographFlora Altitude 2,267 ft
Photo of18

18

PictographFlora Altitude 2,270 ft
Photo of19

19

PictographFlora Altitude 2,274 ft
Photo of20

20

PictographFlora Altitude 2,287 ft
Photo of21

21

PictographFlora Altitude 2,300 ft
Photo of22

22

PictographFlora Altitude 2,300 ft
Photo of23

23

PictographFlora Altitude 2,297 ft
Photo of24. 4,85 m

24. 4,85 m

PictographFlora Altitude 2,310 ft
Photo of25

25

PictographFlora Altitude 2,320 ft
Photo of26

26

PictographFlora Altitude 2,224 ft
Photo ofOlivo Caracol

Olivo Caracol

PictographFlora Altitude 2,103 ft
Photo ofBaliza junto al pinar

Baliza junto al pinar

PictographWaypoint Altitude 2,077 ft
Photo ofDepósito

Depósito

Comments

    You can or this trail