Activity

Ruta hasta la Torre de Uclés o de Jaula

Download

Trail photos

Photo ofRuta hasta la Torre de Uclés o de Jaula Photo ofRuta hasta la Torre de Uclés o de Jaula Photo ofRuta hasta la Torre de Uclés o de Jaula

Author

Trail stats

Distance
3.51 mi
Elevation gain
335 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
318 ft
Max elevation
2,315 ft
TrailRank 
49
Min elevation
2,059 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 16 minutes
Time
2 hours 24 minutes
Coordinates
977
Uploaded
May 19, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Priego de Córdoba, Andalucía (España)

Viewed 18 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta hasta la Torre de Uclés o de Jaula Photo ofRuta hasta la Torre de Uclés o de Jaula Photo ofRuta hasta la Torre de Uclés o de Jaula

Itinerary description

Ruta caminando al lado de la carretera desde la entrada a Priego de Córdoba en dirección a la Torre de Uclés.
El primer tramo de ida hasta la montaña es sencillo y ameno, pudiendo ver el paisaje al otro lado de la carretera, así como plantas ambos lados de la misma. También nos encontraremos con cosas como el Duende de la Milana o el río Genilla (Si se quiere se puede buscar una ruta para bajar a "La Nevera").
El tramo de subida a la sierra es más complicado y hay muchas plantas de por medio (recomiendo llevar guantes para evitar espinas, así como ir acompañado). Hay que tener cuidado viendo donde pisamos ya que en algunas zonas está lleno de rocas o es muy arenoso, pudiendo resbalarnos.
Sin embargo, las vistas desde arriba valen la pena, pudiendo ver el pueblo a lo lejos así como los vastos campos de olivares.
Hay que tener cuidado con el tráfico (incluida alguna bicicleta que se nos pueda cruzar) mientras vamos caminando, siempre pegados al borde detrás de la línea blanca. Si se quiere ir más seguros hay un camino más al sur donde pasan menos coches (hay una ruta en esta misma página que te la muestra).
Recomiendo llevar una botella de agua y algo para comer aunque el viaje sea corto, así como ponerse protector solar y un sombrero para protegerse del sol. Un pequeño botiquín también podría ser necesario si hay algún accidente.
Con eso dicho, espero que disfruten de esta ruta.

Waypoints

PictographPark Altitude 2,367 ft
Photo ofComienzo: Parque Cristóbal Luque Onieva

Comienzo: Parque Cristóbal Luque Onieva

Comienzo de la ruta en el parque Cristóbal Luque Onieva al lado del instituto I.E.S Carmen Pantión.

PictographPhoto Altitude 2,135 ft
Photo ofEntrada a Priego

Entrada a Priego

PictographFountain Altitude 2,178 ft
Photo ofDuende de la Milana Photo ofDuende de la Milana Photo ofDuende de la Milana

Duende de la Milana

También llamado "La Milana goblin", es un manantial de tipo trop plein (demasiado lleno) que se encuentra muy raramente activo (solo después de intensas lluvias). En el interior de sus rocas (llamadas travertinos) se pueden hallar restos de hojas, tallos y otros fósiles. Cerca de este manantial hay unos bancos en Los que podemos descansar.

PictographFlora Altitude 2,147 ft
Photo ofGran numero de flores Photo ofGran numero de flores Photo ofGran numero de flores

Gran numero de flores

Gran numero de flores a ambos lados de la carretera. Predominan las de color amarillo.

PictographFlora Altitude 2,099 ft
Photo ofColina llena de vegetacion Photo ofColina llena de vegetacion

Colina llena de vegetacion

Una colina al lado de la carretera repleta de plantas que lo tiñen de un color verde.

PictographBus stop Altitude 2,091 ft
Photo ofParada de autobuús

Parada de autobuús

Parada de autobús cerca de unas casas. Cubre suficientemente el sol para quedarse a descansar un poco o a esperar a alguien.

PictographRiver Altitude 2,070 ft
Photo ofRío Genilla Photo ofRío Genilla Photo ofRío Genilla

Río Genilla

Es un arroyo que en su curso más alto no tiene presencia de peces debido a las barreras naturales y artificiales que impiden su acceso. Atraviesa un bello paraje con una cascada conocida popularmente como la Nevera de la Tomasa. Una vez pasado este tramo comenzamos a encontrar en el cauce presencia de barbos, cachos y a veces colmillejas. A su paso sus aguas excavaron en la roca un increíble barranco en el que antes se solía practicar barranquismo con un nivel de dificultad bajo. Sin embargo hace un tiempo fue prohibida esta actividad junto a otras como bañarse en sus aguas para poder proteger especies en peligro de extinción como el musgaño de Cabrera. El Arroyo Genilla se une en su tramo final con el río Zagrilla, presenta en todo su recorrido una vegetación de ribera característica y la presencia de muchos otros animales pequeños. Además, su agua es empleada para el riego de huertas y el cultivo de membrillos.

PictographSummit Altitude 2,090 ft
Photo ofParte de la Sierra de los Pollos

Parte de la Sierra de los Pollos

Al pasar por aquí hay que tener cuidado por si hay algún derrumbamiento.

Photo ofTorre de Uclés

Torre de Uclés

PictographSummit Altitude 2,144 ft
Photo ofSierra de los Pollos o de Jaula Photo ofSierra de los Pollos o de Jaula Photo ofSierra de los Pollos o de Jaula

Sierra de los Pollos o de Jaula

La zona más al norte de la Sierra de los Pollos o de Jaula, sierra que delimita el territorio entre Carcabuey y Priego de Córdoba. Este es un pequeño enclave montañoso catalogado como Complejo Serrano de Interés Ambiental (CS-24), dentro del Plan Especial de Protección del Medio Físico de la provincia de Córdoba. Presenta una gran cantidad de matorrales y plantas en los que viven diversas especies de animales, principalmente pequeños como son los reptiles o los pájaros de alas cortas o otros más grandes como el buitre leonado o jabalíes. Teniendo una altitud máxima de 1095m (en esta ruta llegamos hasta los 700-m) es un excelente mirador de la subbética cordobesa.

PictographWaypoint Altitude 2,237 ft
Photo ofÁrbol muerto

Árbol muerto

Árbol muerto en mitad de la ruta, lo nombro para que sirva de punto de referencia. No tiene nada relevante.

Photo ofLa Torre de Uclés o de Jaula

La Torre de Uclés o de Jaula

La Torre de Uclés, de Jaula entre otros tantos nombres que recibe está situada en la parte más al noreste de la Sierra de los Pollos. Fue una de las atalayas construidas por los nazaritas entre 1332 y 1341, cuando la ciudad estuvo bajo dominio del reino de Granada antes de la conquista cristiana. Su propósito fue seguramente la de vigilar el paso vigilar un paso obligado (Cabra - Carcabuey - Priego), así como las huertas y otros eventos que pudiesen suceder en la zona. En la actualidad se conserva de muy buena manera. Desde esta es posible ver la Torre Alta, conectándola con el complejo de torres de Priego. Desde la torre se pueden ver unas maravillosas vistas del campo y del pueblo a lo lejos.

Comments

    You can or this trail