Activity

Ruta Guerra Civil Caspe: cabeza de puente republicana en Miraflores

Download

Trail photos

Photo ofRuta Guerra Civil Caspe: cabeza de puente republicana en Miraflores Photo ofRuta Guerra Civil Caspe: cabeza de puente republicana en Miraflores Photo ofRuta Guerra Civil Caspe: cabeza de puente republicana en Miraflores

Author

Trail stats

Distance
5.01 mi
Elevation gain
322 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
322 ft
Max elevation
831 ft
TrailRank 
54
Min elevation
614 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 51 minutes
Time
2 hours 17 minutes
Coordinates
1600
Uploaded
May 30, 2021
Recorded
May 2021
Share

near Caspe, Aragón (España)

Viewed 866 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRuta Guerra Civil Caspe: cabeza de puente republicana en Miraflores Photo ofRuta Guerra Civil Caspe: cabeza de puente republicana en Miraflores Photo ofRuta Guerra Civil Caspe: cabeza de puente republicana en Miraflores

Itinerary description

Ruta senderista que recorre la cabeza de puente republicana durante la segunda fase de la Batalla de Caspe de la Guerra Civil, y las posiciones sublevadas frente a ella.

La califico como difícil porque hay que tener muy presente que NO es recomendable realizarla en días calurosos porque no hay ni una sombra durante el recorrido. Además, la mayor parte de la misma transcurre offroad, por bancales pedregosos.

Tras el avance de las tropas sublevadas en el frente de Aragón en marzo de 1938, la ciudad de Caspe fue tomada, pero no así el río Guadalope a su paso por Caspe, el cual marcó la línea del frente entre ambos ejércitos. La zona en la que nos encontramos representa el sector más al sur de la ofensiva: en un primer momento los golpistas ocuparon los cerros próximos a la ermita de Miraflores (16 de marzo), mientras las Brigadas Internacionales republicanas, aunque maltrechas, defendieron las inmediaciones del Guadalope entre el puente de Masatrigos y el llamado puntarrón de Don Manuel, el cual da acceso a Percuñar y el Soto de las Barberanas.

Dos batallones (un tabor del Tetuán nº1 y el 8º batallón del América) tomaron el cabezo de las Barberanas, sito en la margen izquierda del Guadalope, entre los días 19 y 20 de marzo. Pero el avance se los llamados "nacionales" se detuvo ante la fuerte oposición de los brigadistas de la XIV Brigada Internacional, compuesto por soldados franceses y belgas.

Para profundizar en torno a los combates en este sector de la batalla de Caspe, recomiendo la lectura del minucioso trabajo de Salvador Melguizo: "Proyecto Miraflores 2016. Recuperación de los restos expoliados de un brigadista internacional" (se adjunta enlace).

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 857 ft
Photo ofComienzo de la ruta

Comienzo de la ruta

PictographRuins Altitude 618 ft
Photo ofPosición de la XIV brigada

Posición de la XIV brigada

Probablemente, un refugio en el que resguardarse del fuego enemigo

PictographRuins Altitude 619 ft
Photo ofRefugio

Refugio

Una posición como la anterior

PictographRuins Altitude 619 ft
Photo ofTrinchera Photo ofTrinchera

Trinchera

Posiciones que ocupó la cuarta compañía del noveno batallón de la XIV brigada internacional

Photo ofLugar en el que fueron localizados y excavados los restos de un soldado republicano Photo ofLugar en el que fueron localizados y excavados los restos de un soldado republicano Photo ofLugar en el que fueron localizados y excavados los restos de un soldado republicano

Lugar en el que fueron localizados y excavados los restos de un soldado republicano

En octubre de 2016, la Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda promovió, con el apoyo de una ayuda de la Diputación Provincial de Zaragoza, trabajos arqueológicos dirigidos por el arqueólogo Salvador Melguizo que permitieron recuperar los restos de un combatiente (muy probablemente perteneciente la 9º Batallón de la XIV Brigada Internacional La Marseillaise) fallecido durante la batalla que tuvo lugar en el entorno de Miraflores (Caspe).

PictographPhoto Altitude 667 ft
Photo ofMetralla en la punta de la loma

Metralla en la punta de la loma

PictographRuins Altitude 639 ft
Photo ofPosible puesto de mando republicano

Posible puesto de mando republicano

Según se desprende de la documentación

PictographPanorama Altitude 676 ft
Photo ofVistas sobre el río Guadalope

Vistas sobre el río Guadalope

PictographPanorama Altitude 692 ft
Photo ofAhí estaban las cocinas

Ahí estaban las cocinas

Bajo el zinglo, a este lado del río, se encontraban las cocinas republicanas. Las fuentes orales recordaban haber encontrado pescado en conserva

PictographPanorama Altitude 671 ft
Photo ofVista de las cotas 238 y 239

Vista de las cotas 238 y 239

Al otro lado del río, las cotas más elevadas junto a la carretera hacia Gandesa. La 238 a la izquierda y la 239 a la derecha

PictographPhoto Altitude 680 ft
Photo ofPlana Cabrera, donde murió el comandante Rabah Oussidum Photo ofPlana Cabrera, donde murió el comandante Rabah Oussidum

Plana Cabrera, donde murió el comandante Rabah Oussidum

Por aquí intentaron avanzar las tropas sublevadas entre los días 19 y 20, pero únicamente conquistaron el extremo de la plana. Toda la extensión no se toma hasta el 27 de marzo, una vez caídas las cotas junto a la carretera hacia Gandesa

PictographRuins Altitude 706 ft
Photo ofPosiciones sublevadas tras el avance de los días 19 y 20 Photo ofPosiciones sublevadas tras el avance de los días 19 y 20

Posiciones sublevadas tras el avance de los días 19 y 20

PictographPhoto Altitude 694 ft
Photo ofPosiciones sublevadas en el extremo de la Plana Cabrera

Posiciones sublevadas en el extremo de la Plana Cabrera

PictographRuins Altitude 752 ft
Photo ofRuinas de la ermita de la Purísima (Miraflores) Photo ofRuinas de la ermita de la Purísima (Miraflores) Photo ofRuinas de la ermita de la Purísima (Miraflores)

Ruinas de la ermita de la Purísima (Miraflores)

Fue tomada por los sublevados el día 16 de marzo. Desde esa loma hostigaron a los republicanos durante 10 días

PictographRuins Altitude 763 ft
Photo ofPosiciones sublevadas junto a la ermita

Posiciones sublevadas junto a la ermita

Esta loma fue tomada el día 16 de marzo por el 4º tabor de Alhucemas nº5

PictographPhoto Altitude 763 ft
Photo ofFragmento de cristal ¿de la guerra?

Fragmento de cristal ¿de la guerra?

Ese tipo de vidrio era muy habitual en los años 30

PictographRuins Altitude 774 ft
Photo ofOtra posición sublevada cercana a la ermita

Otra posición sublevada cercana a la ermita

PictographPhoto Altitude 772 ft
Photo ofMetralla

Metralla

PictographPhoto Altitude 818 ft
Photo ofLínea de trincheras sublevadas Photo ofLínea de trincheras sublevadas Photo ofLínea de trincheras sublevadas

Línea de trincheras sublevadas

Posiblemente fueron ocupadas por el cuarto regimiento de la primera de Navarra

PictographPhoto Altitude 700 ft
Photo ofFin de la ruta

Fin de la ruta

Un servidor junto a Manuel García, especialista en la Batalla de Caspe

Comments

    You can or this trail