Activity

Ruta circular: Fuente Caputa - Casas cueva de la rambla Perea. Mula, año 2011

Download

Trail photos

Photo ofRuta circular: Fuente Caputa - Casas cueva de la rambla Perea. Mula, año 2011 Photo ofRuta circular: Fuente Caputa - Casas cueva de la rambla Perea. Mula, año 2011 Photo ofRuta circular: Fuente Caputa - Casas cueva de la rambla Perea. Mula, año 2011

Author

Trail stats

Distance
6.43 mi
Elevation gain
774 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
774 ft
Max elevation
1,767 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,130 ft
Trail type
Loop
Coordinates
352
Uploaded
October 14, 2022
Be the first to clap
1 comment
Share

near El Niño, Murcia (España)

Viewed 528 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRuta circular: Fuente Caputa - Casas cueva de la rambla Perea. Mula, año 2011 Photo ofRuta circular: Fuente Caputa - Casas cueva de la rambla Perea. Mula, año 2011 Photo ofRuta circular: Fuente Caputa - Casas cueva de la rambla Perea. Mula, año 2011

Itinerary description

DE MIS ANDANZAS... por Mula.

Ruta realizada en varias ocasiones, ésta en 2018. Ruta sencilla para toda la familia con un esfuerzo moderado por el kilometraje. Aunque la ruta no está señalizada, no hace falta ser ningún experto en orientación para seguirla. Dejamos el coche en el aparcamiento que hay junto al nacimiento o abrevadero de la Encantada. Esta zona está cargada de leyendas. (Ver en Mula-Blog)

Comenzamos la ruta en el nacimiento de Caputa y tomamos el a la derecha el camino del Cordel de la Huerta, hoy conocido también como del Taibilla, que nos sube al punto más alto del recorrido en el km 1,5 antes pasaremos por la casa del Taibilla. Esta pista era el antiguo camino de comunicación entre el valle de Ricote y Mula. Esta es una zona muy frecuentada por escaladores por sus atractivas vías de escalada, Abuelo y Ferrari, en el cortado que hay a la derecha de nuestra ruta. En el kilómetro 3 hay muy buenas vistas del pantano de La Cierva y castillo de Mula.

Continuamos por esta pista y en el km 3,5 nos cruzamos con la pista que viene del pantano, seguimos esta pista a la derecha y a unos 50 m cogemos el camino sendero a nuestra izquierda. Continuamos por este camino y en el km 5 llegamos a un cruce de caminos, giramos a la izquierda y pronto cruzaremos por el paso de las tinajas que nos baja hasta la rambla. Una vez abajo, junto a una casa en ruinas tenemos dos opciones: una girar a la derecha rambla abajo hasta el singular rincón de las casas cueva, menos de un km ida y vuelta; y la otra girar a la izquierda rambla arriba. Continuamos la ruta y en el km 6,5 rambla arriba tenemos en el testero de nuestra derecha una enorme cueva que fue utilizada décadas atrás como corral de ganado, en el techo de ella se aprecian fósiles marinos. Algunas de estas paredes tienen vías abiertas para escaladores.

Seguimos por la rambla donde el sendero, entre comillas, está situado en su margen izquierda. Nos encontraremos un primer camino a nuestra derecha que nos lleva a una casa abandonada, ni caso. Más arriba, en el km 8 abandonamos la rambla y tomamos el camino de nuestra derecha que nos lleva a la casa Perea que da nombre a la rambla. Una vez arriba, abandonamos el camino antes de llegar a la casa y nos adentramos en la pinada. Esta zona está marcada por mí con hitos de piedra, cosa que he hecho en varias ocasiones, aunque tengo que decir que, con un poco de sentido de la orientación, no tiene pérdida. En esta zona, junto a la rambla que nos queda a la izquierda, hay un dique que desvía las aguas a un túnel con una boca de 3 m que atraviesa la montaña para desembocar en el pantano. El recorrido de la pinada apenas si tiene 300 m, cruzamos la rambla y salimos al camino asfaltado que nos va a llevar a la gran poza de agua conocida como el Charcón.

Continuamos por donde están los contenedores para llegar a la espectacular imagen que nos ofrece la rambla Perea con el Charcón, el salto de agua, la enorme pared pétrea y el acueducto del Taibilla, un oasis en una zona casi desértica. A partir de aquí, ascendemos rambla arriba donde veremos numerosas charcas, muchas de ellas utilizadas para el baño en verano. En los últimos 300 m del recorrido se encuentra la charca de la Calera, la peña de la encantada en la margen izquierda junto al barranco de Veto y por último el mencionado abrevadero de la Encantada.

ADVERTENCIA: CADA UNO ES RESPONSABLE DE SUS ACTOS Y DECISIONES.
Recuerda, si vas de ruta, llevar un track a mano te puede sacar de algún apuro.
Vive, disfruta y respeta la naturaleza. Buena senda.

Waypoints

PictographFountain Altitude 1,521 ft
Photo ofNacimiento de Caputa

Nacimiento de Caputa

PictographPhoto Altitude 1,760 ft
Photo ofCasa del Taibilla

Casa del Taibilla

PictographPhoto Altitude 1,660 ft

Aparcamiento zona de escalada

PictographWaypoint Altitude 1,621 ft

Sendero al pantano

PictographPanorama Altitude 1,571 ft
Photo ofPanorámica del embalse y castillo de Mula

Panorámica del embalse y castillo de Mula

PictographPhoto Altitude 1,296 ft
Photo ofCamino de las tinajas Photo ofCamino de las tinajas

Camino de las tinajas

PictographRuins Altitude 1,190 ft
Photo ofCasa en ruinas Photo ofCasa en ruinas

Casa en ruinas

PictographCave Altitude 1,161 ft
Photo ofCasas cueva Photo ofCasas cueva Photo ofCasas cueva

Casas cueva

PictographCave Altitude 1,234 ft
Photo ofCueva interesante Photo ofCueva interesante Photo ofCueva interesante

Cueva interesante

PictographPhoto Altitude 1,278 ft
Photo ofZona de escalada Photo ofZona de escalada Photo ofZona de escalada

Zona de escalada

PictographIntersection Altitude 1,279 ft
Photo ofCruce, a nuestra derecha Photo ofCruce, a nuestra derecha

Cruce, a nuestra derecha

PictographRuins Altitude 1,326 ft
Photo ofCasa Perea Photo ofCasa Perea

Casa Perea

PictographPhoto Altitude 1,282 ft
Photo ofDique

Dique

PictographTunnel Altitude 1,309 ft
Photo ofTúnel Photo ofTúnel

Túnel

El túnel atraviesa la montaña y recoge las aguas de lluvia de la rambla para conducirlas al pantano de La Cierva. En la boca tine unos 3,5 m por 1,60 m en la desembocadura. Tiene unos 400 m de largo y en muchas zonas se ha rehundido, lo que hace que sea peligroso transitar por él.

PictographRiver Altitude 1,299 ft
Photo ofRambla Perea Photo ofRambla Perea Photo ofRambla Perea

Rambla Perea

PictographLake Altitude 1,420 ft
Photo ofEl Charcón Photo ofEl Charcón Photo ofEl Charcón

El Charcón

PictographBridge Altitude 1,418 ft
Photo ofAcueducto del Taibilla

Acueducto del Taibilla

PictographWaypoint Altitude 1,451 ft

Central eléctrica de Perea

PictographRiver Altitude 1,436 ft
Photo ofRiacho de Caputa Photo ofRiacho de Caputa Photo ofRiacho de Caputa

Riacho de Caputa

PictographLake Altitude 1,513 ft
Photo ofCharca de la Calera Photo ofCharca de la Calera Photo ofCharca de la Calera

Charca de la Calera

PictographSummit Altitude 1,615 ft
Photo ofPeña de la Encantada

Peña de la Encantada

Aquí la leyenda. https://juangutierrezgarcia.wordpress.com/2013/05/28/la-leyenda-de-la-ninfa-encantada-de-fuente-caputa/

PictographLake Altitude 1,512 ft
Photo ofAbrevadero de Caputa Photo ofAbrevadero de Caputa

Abrevadero de Caputa

Comments  (1)

You can or this trail