Activity

RUTA EXIGENTE Y CON PROBLEMAS DESDE EL TALENQUE A ARACENA (Etapa 3 del GR-46 en sentido inverso)

Download

Trail photos

Photo ofRUTA EXIGENTE Y CON PROBLEMAS DESDE EL TALENQUE A ARACENA (Etapa 3 del GR-46 en sentido inverso) Photo ofRUTA EXIGENTE Y CON PROBLEMAS DESDE EL TALENQUE A ARACENA (Etapa 3 del GR-46 en sentido inverso) Photo ofRUTA EXIGENTE Y CON PROBLEMAS DESDE EL TALENQUE A ARACENA (Etapa 3 del GR-46 en sentido inverso)

Author

Trail stats

Distance
9.9 mi
Elevation gain
1,624 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,440 ft
Max elevation
2,595 ft
TrailRank 
58
Min elevation
1,762 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 4 minutes
Coordinates
18247
Uploaded
December 23, 2018
Recorded
December 2018
Be the first to clap
17 comments
Share

near Navahermosa, Andalucía (España)

Viewed 1063 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofRUTA EXIGENTE Y CON PROBLEMAS DESDE EL TALENQUE A ARACENA (Etapa 3 del GR-46 en sentido inverso) Photo ofRUTA EXIGENTE Y CON PROBLEMAS DESDE EL TALENQUE A ARACENA (Etapa 3 del GR-46 en sentido inverso) Photo ofRUTA EXIGENTE Y CON PROBLEMAS DESDE EL TALENQUE A ARACENA (Etapa 3 del GR-46 en sentido inverso)

Itinerary description

POR FAVOR, LEAN LA NOTA DE NOVIEMBRE DE 2021- Y PERDONEN LASMOLESTIAS

Hay un gran sendero en la provincia de Huelva, GR-46: Tierras de Descubrimiento, de 51,5 kms., que se inauguró el 10 de Diciembre de 2016, dividido en 3 etapas: Mina Concepción – Santa Ana La Real, Santa Ana La Real – Aracena y Aracena – Navahermosa. Pues bien, el pequeño grupo de senderismo RT-2, formado en esta ocasión por Jesús, Martín, Juan, Antonio Q., Asun, Monte, Joaquín y Diego, por motivos logísticos decidimos hacer la tercera etapa, pero en sentido inverso, con dos ligeras modificaciones del trazado: salimos un poco antes, desde El Talenque, área recreativa muy muy cerca de Navahermosa, y terminamos un poco antes también, a la entrada de Aracena (en lugar del centro).

Queremos advertir que el trazado (“track”) oficial de esta ruta, que se puede descargar de la Federación de Montaña de Andalucía, después de nuestra experiencia, tiene algunos errores: 1) que atraviesa una finca privada en Aracena que estaba cortada por una cancela con cadena y 2) que en esa misma finca, después de un tramo de camino público que coincide con el camino usado por la finca, el camino público se desvía del camino privado durante un corto tramo, entre muros lleno de vegetación, completamente intransitable, pero es el que dibuja el track del GR-46. Así que hay que mientras no se limpie el tramo público o no se llegue a un acuerdo con los dueños de la finca para usar el camino alternativo, no se puede hacer la ruta; y además hay que modificarla para utilizar el tramo público que aparece en el registro del catastro, sin pasar por la cancela cerrada.

Salimos en 3 coches desde Sevilla, Palos de La Frontera y Huelva. Los dos últimos a las 7:30 de la mañana, recogimos a uno de los senderistas en Beas y a otro en Moguer y nos encontramos en Galaroza para tomar café; llegamos al Talenque, los acompañantes se bajaron y nos fuimos los conductores con los coches a Aracena, al punto final de la ruta, donde recogimos al senderista de Sevilla, dejamos un coche y volvimos al punto de salida.

NOTA DE NOVIEMBRE DE 2021: Me acaban de confirmar que el Camino de Los Azores lo han limpiado en Aracena, que ya se puede coger por el tramo entremuros y tomar el camino público sin atravesar gran parte de una finca privada. Es decir, si seguimos el track en el sentido que lo hicimos, antes de llegar a la cancela cerrada (punto 15) hay que desviarse a la izquierda, hasta el punto 16. Y seguir el tramo entremuros del 17 al 18, para salir de la finca, que han limpiado.

Sobre las 10 de la mañana comenzamos nuestra ruta desde El Talenque, punto 1. Atravesamos la aldea y salimos de frente por un camino entre muros, punto 2, por el Camino de Navahermosa a Cortelazor, del que vemos alguna señalización. Poco a poco nos acercamos al Barranco Dun Dun, punto 3, y caminamos junto a él, hasta llegar a una casa, donde el camino se estrecha y un poco más adelante vademaos el Barranco por unos troncos de árboles, punto 4.

Empezamos a subir una pequeña montaña, con el camino entre rocas, viendo hermosas vistas, luego bajamos y cruzamos el Arroyo Valdelarco, punto 5, que aguas abajo se une al agua del Barranco DunDun. Volvemos a subir con un camino entre rocas, hasta la cima que fija el límite de los términos municipales de Galaroza y Cortelazor. Bajamos, cruzamos un arroyo intermitente, seco en estos días, volvemos a subir, el camino se va ampliando hasta que llegamos a un ancho camino que nos lleva a la entrada del pueblo, por los lavaderos y junto a unos carteles de senderismo de la JA, y posteriormente a la carretera, punto 7. Atravesamos el pueblo, pasando por el centenario olmo del pueblo, con sus hojas caídas y un belén colocado en un hueco de su tronco y la Plaza del Ayuntamiento y de la Iglesia, donde paramos un rato para tomar agua, futa y frutos secos. Salimos del pueblo junto al lado derecho de la iglesia, punto 8, por el camino de Cortelazor a Corterrangel, por un camino perfectamente empedrado. Al poco rato vamos disfrutando de preciosas vistas del paisaje a nuestra izquierda.

Cuando estamos llegando al Arroyo Guijarra, comenzamos una bajada en zigzag, por un viejo empedrado, hasta llegar a un puente, punto 9. Algunos nos acercamos bajo el puente para ver el agua, en un bonito paraje del arroyo. Vamos subiendo nuevamente, con madroños junto al camino con sus frutos rojos, que en algunos momentos se convierte en un sendero, hasta que llegamos a un amplio llano con una casa grande, cruce de caminos, punto 10. El camino que sigue de frente nos llevaría a Corterrangel, pero nos desviamos a la derecha, en dirección Sur, por uno de los Caminos de Cortelazor a Aracena, o de Los Marines a Corterrangel, en la línea que separa Corterlazor de Aracena y llegaremos a un cruce, punto 11, donde nos desviamos ligeramente a la izquierda siguiendo el trazado de la ruta 3 del GR-46 (que estamos siguiendo en sentido inverso), pero el camino que continua de frente sigue el trazado del camino registrado en el catastro, pasando por el punto 12, como Camino de Los Azores del término de Aracena, que comunica con el camino que estamos siguiendo. Seguimos subiendo y llegamos a otro cruce, punto 13, donde se nos une por la izquierda el camino del catastro.
Avanzamos hasta el siguiente punto, punto 14, donde teóricamente se desprende un camino a la izquierda que es el del catastro. Nosotros seguimos adelante hasta que llegamos a un giro en ángulo recto del camino, punto 15, que en principio seguimos a nuestra derecha; de frente vimos una cancela con cadena y junto a ella la izquierda otra cancela, que nos despistó y por esa razón seguimos a la derecha, hasta que nos dimos cuenta de que íbamos mal, y dimos la vuelta. Nos encontramos entonces que el camino seguía por la cancela cerrada con cadena, que tuvimos que seguir siguiendo las indicaciones del track del GR-46. Atravesamos un par de puertas, una abierta y otra cerrada sin candado. En el punto 16, que no sabíamos entonces, sino que lo hemos sabido después, es por donde teóricamente enlaza el Camino de Los Azores, del catastro. Caminamos durante un rato por el camino correcto hasta que llegamos a otra cancela, sin cierre, punto 17, con un camino que sigue adelante, pero nuestro GPS nos indicaba que debíamos girar a nuestra derecha, pero aunque buscamos no encontramos ningún camino; al final, junto a la entrada de la cancela vemos una vegetación que cierra lo que parece un camino entre muros, pero es imposible pasar por allí. No nos queda más remedio que seguir adelante, aunque nuestro GPS nos avisa que nos estamos alejando de la ruta, pero tenemos la esperanza de que más adelante, en un bajo, nos podamos desviar a la derecha y enlazar con el camino del track. Abajo nos espera un señor, que amablemente nos explica que vamos por un camino privado de una finca, que el camino viene por arriba (a la izquierda del que hemos venido) y luego pasa a la derecha por un camino intransitable (nos confirma lo que empezamos a sospechar), y nos dice cómo salir de la finca, punto 18. Luego en casa hemos comprobado que llevaba toda la razón, si damos por bueno el camino del catastro actual, que coincide además con el dibujo del camino sobre una foto aérea del Inventario de Caminos de Aracena y de una foto de un tramo del mismo que está cerrado por la vegetación, también con planos parcelarios de Aracena de los años 20 y 40 del Archivo Histórico Provincial de Huelva, y con el bosquejo planimétrico de 1.898, que es considerado la “biblia de los caminos”.

Avanzamos ya sin ningún contratiempo en dirección a Aracena. Pasamos por un cruce que aparece en los planos, punto 19, que nos comunica con la Vereda de Sevilla, y enlazamos con la carretera de Carboneras, punto 20. En este punto también hay un desvío a nuestra derecha que comunica con la Vereda de Sevilla, pero seguimos carretera adelante, siguiendo el track del GR-47, hasta que llegamos a una rotonda de entrada de Aracena, cruce con la N-435, junto a un Mesón, donde almorzamos. Al otro lado del Mesón, desemboca la Vereda de Sevilla, que parece mejor haber seguido en lugar de por la carretera.

Después del almuerzo, mientras el grupo se acercó al centro de Aracena e hizo algunas compras, fuimos por el coche que dejamos en el Talenque, volvimos a Aracena a recoger al personal, y vuelta a casa.

Empleamos unas 5h 20 minutos en la etapa. Salimos a las 10 de la mañana y llegamos sobre las 15:20, con una parada larga en Cortelazor. Una ruta exigente en algunos momentos, con subidas y bajadas, terreno llano, anchos caminos y senderos entre piedras, cruces de barrancos y arroyos, etc. La parte más bonita desde El Talenque hasta el cruce de Cortelazor a Los Marines/Aracena.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,156 ft
Photo of1.- SALIDA Photo of1.- SALIDA Photo of1.- SALIDA

1.- SALIDA

Salida desde el aparcamiento del área recreativa del Talenque, muy cerca de la aldea de Navahermosa (Galaroza), a unos 650 metros del centro. La etapa 3 del GR 46, comienza realmente en el centro de Aracena y termina en le centro de Navahermosa.

PictographWaypoint Altitude 2,234 ft
Photo of2.- Salida de Navahermosa Photo of2.- Salida de Navahermosa Photo of2.- Salida de Navahermosa

2.- Salida de Navahermosa

Después de atravesar Navahermosa, seguimos de frente por el Camino a Cortelazor

PictographWaypoint Altitude 2,055 ft
Photo of3.- Barranco Dundún Photo of3.- Barranco Dundún Photo of3.- Barranco Dundún

3.- Barranco Dundún

Nos acercamos al Barranco Dundún, que nos va acompañar durante un tramo del camino a nuestra derecha

PictographWaypoint Altitude 1,982 ft
Photo of4.- Paso Barranco Photo of4.- Paso Barranco Photo of4.- Paso Barranco

4.- Paso Barranco

Cruzamos el Barranco Dundún, con ayuda de unos troncos de árboles

PictographWaypoint Altitude 1,993 ft
Photo of5.- Arroyo Valdelarco Photo of5.- Arroyo Valdelarco Photo of5.- Arroyo Valdelarco

5.- Arroyo Valdelarco

Cruzamos el Arroyo Valdelarco

PictographWaypoint Altitude 2,117 ft
Photo of6.- Arroyo intermitente Photo of6.- Arroyo intermitente Photo of6.- Arroyo intermitente

6.- Arroyo intermitente

Volvemos a subir. En la cima, pasamos al término municipal de Cortelazor. Más adelante, bajamos y cruzamos de un nuevo arroyo seco, que vierte sus aguas al Arroyo Valdelarco, y nueva subida hasta encontrarnos un ancho camino que nos lleva a Cortelazor

PictographWaypoint Altitude 2,062 ft
Photo of7.- Cortelazor Photo of7.- Cortelazor Photo of7.- Cortelazor

7.- Cortelazor

Pasamos por los lavaderos y entramos en Cortelazor

PictographWaypoint Altitude 2,039 ft
Photo of8.- Iglesia Photo of8.- Iglesia Photo of8.- Iglesia

8.- Iglesia

Salimos de Cortelazor por el Camino de Corterrangel, junto a la derecha de la Iglesia

PictographWaypoint Altitude 1,826 ft
Photo of9.- Arroyo Guijarra Photo of9.- Arroyo Guijarra Photo of9.- Arroyo Guijarra

9.- Arroyo Guijarra

Puente sobre el Arroyo Guijarra

PictographWaypoint Altitude 2,018 ft
Photo of10.- Desvío derecha Photo of10.- Desvío derecha Photo of10.- Desvío derecha

10.- Desvío derecha

En el Camino a Corterrangel, nos desviamos a la derecha en dirección Los Marines/Aracena

PictographWaypoint Altitude 2,412 ft
Photo of11.- Desvío izquierda Photo of11.- Desvío izquierda Photo of11.- Desvío izquierda

11.- Desvío izquierda

Tomamos un camino que separa los términos de Cortelazor de Aracena. En este punto, nos desviamos ligeramente a la izquierda, siguiendo el track del GR-46, aunque después hemos comprobado que el camino público sigue adelante

PictographWaypoint Altitude 2,493 ft
Photo of12.- Camino público

12.- Camino público

Siguiendo el track, no pasamos por este punto del camino registrado en el catastro, que más adelante coincide con el camino del track. Este camino que continua por el punto 12, aparece en el catastro de Cortelazor como Camino de Aracena, aunque luego hay un tramo no registrado, y luego pasa a llamarse Camino de Los Azores den el catastro de Aracena

PictographWaypoint Altitude 2,519 ft
Photo of13.- Cruce adelante Photo of13.- Cruce adelante Photo of13.- Cruce adelante

13.- Cruce adelante

Seguimo el camino del track del GR-46, hasta llegar a este cruce donde coincide el camino del track y el camino público del catastro

PictographWaypoint Altitude 2,529 ft
Photo of14.- ATENCIÓN

14.- ATENCIÓN

En este punto teóricamente se desvía a la izquierda el camino publico del catastro en dirección Aracena, como Camino de Los Azores, pero ignoramos si el camino está transitable a pié. Nosotros seguimos adelante, siguiendo el track de la etapa

PictographWaypoint Altitude 2,525 ft
Photo of15.- ATENCIÓN CANCELA Photo of15.- ATENCIÓN CANCELA Photo of15.- ATENCIÓN CANCELA

15.- ATENCIÓN CANCELA

En este punto nos encontramos una cancela de frente con cadena y otra cancela a la izquierda, y por inercia seguimos el camino que gira en ángulo recto a la derecha; unos metros más adelante, gira otra vez a la izquierda. Cuando nos dimos cuenta de que nos apartábamos del track, volvimos atrás, y seguimos el camino de la cancela con cadena. Ya en casa, comprobamos que es un camino privado, pero entonces no lo sabíamos y estábamos siguiendo un track oficial y de reciente creación (2 años)

PictographWaypoint Altitude 2,362 ft
Photo of16.- ATENCIÓN

16.- ATENCIÓN

En este punto debería empalmar a nuestra izquierda el camino público, que luego sigue el mismo camino adelante hasta el siguiente cruce.

PictographWaypoint Altitude 2,221 ft
Photo of17.- ATENCIÓN Photo of17.- ATENCIÓN Photo of17.- ATENCIÓN

17.- ATENCIÓN

Durante unos 350 metros, coincide teóricamente el camino publico con el camino de la finca, Llegamos a una nueva cancela, sin cierre, y seguimos adelante, pero realmente el track señala a la derecha, pero no se ve ningún camino. El camino está completamente cegado desde el punto 17 hasta la salida de la finca, que es el punto 18.

PictographWaypoint Altitude 2,047 ft
Photo of18.- Cruce

18.- Cruce

Tomamos el camino de la finca y salimos de la misma, viendo un camino entre muros a nuestra derecha, completamente intransitable, que es el que indica el track., el camino de Los Azores cegado durante unos 435 metros aproximadamente. Y en este punto 18, después de pasar junto a unas naves industriales, se une el camino privado que sale de la finca con el camino público. Desde este punto no hay ningún problema para llegar hasta Aracena, por un ancho camino

PictographWaypoint Altitude 2,157 ft
Photo of19.- Enlace

19.- Enlace

Por este punto hay un camino que enlaza con al Vereda de Sevilla, que nos lleva también a Aracena. En nuestra opinión, el track del GR-46 debería desviarse por aqui o por el punto siguiente, el 20.

PictographWaypoint Altitude 2,278 ft
Photo of20.- Carretera Photo of20.- Carretera

20.- Carretera

Llegamos a un cruce. Seguimos adelante siguiendo el track, por el lado izquierdo de la carretera de Carboneras Aracena, pero hay un desvío a la derecha que enlaza también con la Vereda de Sevilla. Para evitar al carretera el GR-46 debería llegar a la misma rotonda por este camino, enlazando con la Vereda de Sevilla

PictographWaypoint Altitude 2,350 ft
Photo of21.- FINAL Photo of21.- FINAL Photo of21.- FINAL

21.- FINAL

Llegamos al inicio de la carretera de Carboneras, en la rotonda que se forma con la N_435, a la entrada de Aracena, y damos por terminada la ruta. La etapa 3 del GR-46, como hemos dicho, comienza realmente en le centro de Aracena y termina en el de Navahemosa, pero por problemas logísticos hemos realizado la ruta en sentido contrario y modificado ligeramente los puntos de inicio y de llegada. Nosotros empezamos unos 650 metros antes y hemos terminado unos 800 metros antes. La diferencia son sólo unos 150 metros del trazado. Comimos en el mismo pinto donde dimos por finalizada la ruta .Platos compuestos, en su mayoría,

Comments  (17)

  • Photo of mcaleropalos
    mcaleropalos Dec 23, 2018

    Comentar que la salida en los coches, una fue desde Palos de la Frontera😉

  • Diego Quintero Martín Dec 23, 2018

    Llevas razón. Ha sido un despiste

  • Photo of juan moreno zarza
    juan moreno zarza Dec 23, 2018

    Diego, lo describes todo de una de una forma tan perfecta que, salvo la puntualización de Martin, ya nada se puede añadir.
    Entiendo que si logran, por quien proceda, arreglar los problemas actuales la Ruta es interesante y de dificultad media por las subidas y bajadas que tiene.

  • Diego Quintero Martín Dec 26, 2018

    Se ha corregido yaen el texto, el punto de salida de unos de los coches.

  • senderistaandaluz May 15, 2021

    Hola Diego. ¿Si uno quiere tomar el camino de corterrangel a los marines en dirección a los marines que tendría que haberse desviado a la derecha en los puntos 13 o 15?

  • senderistaandaluz May 15, 2021

    Me he fijado que una vez se pasa el punto 18 se cruza el barranco de Castañuelo, y poco después de pasarlo a la izquierda en las minutas cartográficas aparece el camino de Corterrangel a Aracena que en algún tramo va junto al barranco. ¿Lo habéis probado alguna vez?

  • senderistaandaluz May 15, 2021

    Diego, ya que veo que te gustan los caminos poco conocidos me gustaría hacerte algunas sugerencias de caminos que no se si conoces, los he visto en los mapas
    1) En la aldea de la Umbría hacia la derecha hay dos caminos con los que podría hacerse una circular interesante, el camino de Puerto Moral a Zufre y el camino de Aracena a Santa Olalla
    2) Al sur de Arroyomolinos de León senderos como el de arroyomolinos de León a Corteconcepción, el camino de Monesterio y el camino de la Papua. Yo por aquí el que conozco es el de Cañaveral de León a Zufre que subí hace tiempo https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/rivera-de-montemayor-corregido-12926784
    3 ) Al este del Repilado y por encima de la carretera que va de el Repilado a Galaroza hay dos posiblemente perdidos o cortados el de la venta del cuarto y el de Guindaleta valdecanal

  • Diego Quintero Martín May 17, 2021

    Voy a intentar contestarte:

    1.- Yo no conozco el Camino de Corterángel a Los Marines. Por el mapa ráster actual, parece que se puede seguir indistintamente el camino del cruce con el punto 13 y el punto 15, pero mirando otros planos antiguos parece que el del 13 se ajusta más al camino histórico del bosquejo planimétrico, que realmente empezaba en el cruce con el punto 12, en dirección sur (pero es posible que haya desaparecido algún tramo). Esto necesitaría un estudio más profundo con todos esos planos antiguos y también las ortofotos a partir del vuelo americano serie B de 1956:

    Si conoces el visor MULTIMAPA de JAVIER JIMÉNEZ, puedes estudiar el camino con todos esos planos y ortofotos antiguos

  • Diego Quintero Martín May 17, 2021

    2. Este track corresponde a una etapa tramo del GR-46 entre Aracena y Navahermosa (El Talenque), que hicimos en sentido inverso, pero tiene un grave error en el tramo del Camino de Los Azores, que lo han metido por una finca privada.

    Ahora el Ayuntamiento de Aracena está limpiando el Camino, pero no lo está haciendo tampoco bien, y se ha "inventado" un trozo para evitar pasar por delante de una casa, casa que construyeron junto al camino.

  • Diego Quintero Martín May 17, 2021

    3.- Efectivamente, por la zona del punto 18 se cruza con el Camino histórico de Corterangel a Aracena, pero no lo conozco. Huelva, tiene inumerables caminos perdidos y yo conozco muy pocos. Además, no cuento entre semana con muchos amigos para salir a investigar; mi grupo prefiere rutas más conocidas.

    Aracena tiene un inventario de sus caminos, aunque no es muy bueno, y faltan algunos, puedes mirar si viene este en la parte de Aracena. Intenta descargartelo de su página Web. Si no aprece, me lo dices y te lo envío.

  • Diego Quintero Martín May 17, 2021

    4.- Gracias por tus sugerencias de caminos. Pero si no hay constancia de que sean fáciles de seguir, va a ser complicado convencer al que elige las rutas de mi grupo (antes lo hacía yo, y era distinto).

  • senderistaandaluz May 17, 2021

    No conocía ese visor. Conozco este del ign que te permite ver el puntero del ratón por los dos mapas a la vez https://www.ign.es/web/mapasantiguos/index.html

  • Diego Quintero Martín May 19, 2021

    Es un visor parecido, pero para mí mucho mejor porque tiene muchas opciones de fondo de mapas y ortofotos, además de montar un track eincluso añadir una capa WMS (que no sé si las conoces). Es gratis y de un particular.

  • Diego Quintero Martín May 19, 2021

    He intentado mandarte un mensaje particular, pero no me sale esa opción. ¿Tú podrías mandarme uno, para intercambiar nuestros contactos?

  • senderistaandaluz May 19, 2021

    No tenía habilitada esta función en la configuración de wikiloc. Se supone ya puedo recibir mensajes particulares

  • Diego Quintero Martín Dec 23, 2021

    Acabo de leerlo. Menos mal que me hicieron caso, después de mis relaciones. Gracias

You can or this trail