Activity

RUTA ``DESVÍO DE LA ACEÑA CAMINANDO ENTRE OLIVARES´´ DON ALVARO EXTREMADURA (ESPAÑA)

Download

Trail photos

Photo ofRUTA ``DESVÍO DE LA ACEÑA CAMINANDO ENTRE OLIVARES´´ DON ALVARO EXTREMADURA (ESPAÑA) Photo ofRUTA ``DESVÍO DE LA ACEÑA CAMINANDO ENTRE OLIVARES´´ DON ALVARO EXTREMADURA (ESPAÑA) Photo ofRUTA ``DESVÍO DE LA ACEÑA CAMINANDO ENTRE OLIVARES´´ DON ALVARO EXTREMADURA (ESPAÑA)

Author

Trail stats

Distance
2.92 mi
Elevation gain
59 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
59 ft
Max elevation
874 ft
TrailRank 
21
Min elevation
765 ft
Trail type
Loop
Coordinates
439
Uploaded
August 3, 2021
Be the first to clap
1 comment
Share

near Don Álvaro, Extremadura (España)

Viewed 259 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRUTA ``DESVÍO DE LA ACEÑA CAMINANDO ENTRE OLIVARES´´ DON ALVARO EXTREMADURA (ESPAÑA) Photo ofRUTA ``DESVÍO DE LA ACEÑA CAMINANDO ENTRE OLIVARES´´ DON ALVARO EXTREMADURA (ESPAÑA) Photo ofRUTA ``DESVÍO DE LA ACEÑA CAMINANDO ENTRE OLIVARES´´ DON ALVARO EXTREMADURA (ESPAÑA)

Itinerary description

Carlota Silos le puso el nombre a esta ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 828 ft
Photo ofSalida desde el Centro Cultural Photo ofSalida desde el Centro Cultural

Salida desde el Centro Cultural

PictographWaypoint Altitude 839 ft
Photo ofCASETA DE LA HERMANDAD DE LA SANTA CRUZ

CASETA DE LA HERMANDAD DE LA SANTA CRUZ

PictographWaypoint Altitude 874 ft
Photo ofPLAZA DE ESPAÑA

PLAZA DE ESPAÑA

PictographPark Altitude 861 ft
Photo ofPARQUE INFANTIL

PARQUE INFANTIL

PictographFountain Altitude 824 ft
Photo ofFUENTE DEL EL PILAR Photo ofFUENTE DEL EL PILAR

FUENTE DEL EL PILAR

Dentro del casco urbano de la localidad, se alza la Fuente del Pilar, de origen antiquísimo y manantial desconocido, únicamente se conoce que existe un aljibe debajo de la plazuela del Pilar, pero se desconoce la fecha de construcción y su utilidad anterior; lo que sí sabemos es que es una fuente inagotable de agua que hace que las personas de las localidades vecinas se acerquen a llenar sus garrafas de agua incluso cuando hay sequía durante el verano.

PictographReligious site Altitude 835 ft
Photo ofIglesia Parroquial de Santa María Magdalena Photo ofIglesia Parroquial de Santa María Magdalena

Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena

A pesar de sus modestas proporciones, la iglesia parroquial de Santa María Magdalena es mencionada ya en el siglo XVII por Moreno de Vargas como realización notable. La obra, originaria del XV, presenta una morfología compleja que denota las múltiples remodelaciones experimentadas. Su arquitectura encalada ofrece destacado plasticismo de sabor popular, distinguiéndose en particular el ochavo copulado de la cabecera, la portada porticada del lado del Evangelio y la poderosa torre de mampostería y ladrillo que domina el conjunto. La reducida espaciosidad interior se articula sobre una sola nave de cuatro tramos sobre arcos apuntados de ladrillo visto, con cubierta de fábrica que sustituye a la original de madera. Como muestra de su posible origen visigodo, el templo conserva dos ábacos tallados en mármol reutilizados como pilas de agua bendita. Por su variada e inusual estructura volumétrica y espacial, esta pequeña iglesia constituye pieza de particular encanto y atractivo, singularizándose como realización especialmente reseñable en el conjunto de la comarca. .

PictographWaypoint Altitude 828 ft

Llegada al Centro Cultural

Comments  (1)

  • Photo of Andres Fabian
    Andres Fabian Aug 4, 2021

    Salimos desde el Centro Cultural a la izquierda, por la Carretera de la Estación pasando por la caseta de La Santa Cruz y seguimos hacia delante al cruce de la calle de Los Naranjos hasta la Plaza de España. Seguimos por la calle de la Concordia hasta la calle Manuela Goyri donde giraremos a izquierda para salir del pueblo por la carretera de Mérida y giramos por el segundo camino a la izquierda. Continuamos caminando para seguir por el segundo camino a la derecha hasta llegar frente a un chalet que rodearemos, dejándolo a la izquierda por un camino mas estrecho. Seguimos de frente hasta la bifurcación por la izquierda siguiendo el mismo camino y en el próximo cruce giramos hacia la izquierda. Al llegar al primer camino a la derecha caminamos de frente con dirección al pueblo y pasamos por la fuente del Pilar, siguiendo por la calle Luis Chamizo y Camino de Los Patos hasta llegar al Centro Cultural. Buena ruta.

You can or this trail