Activity

Ruta del voltoya

Download

Author

Trail stats

Distance
12.1 mi
Elevation gain
377 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
377 ft
Max elevation
2,798 ft
TrailRank 
14
Min elevation
2,591 ft
Trail type
Loop
Coordinates
104
Uploaded
December 16, 2020
Share

near Nava de la Asunción, Castilla y León (España)

Viewed 68 times, downloaded 1 times

Itinerary description

Sendero de distancia media y llano, que discurre en una zona de pinar y ribereña en el Rio Voltoya, al oeste de la localidad de Nava de la Asunción. El sendero discurre de forma circular desde el núcleo urbano, atravesando zonas tierras de cultivo y bordeando la ribera del rio Voltoya en un inmenso mar de pinares con el nombre “Pinar de las Ordas” (M.U.P.), donde abundan el pino Pinus Pináster conocido en toda la zona como Pino Negral y el Pinus Pinea, en la zona Pino Albar. Por pinares se dirige el sendero que lleva de regreso a la localidad de Nava de la Asunción.

Salimos desde la Plaza del Caño de Nava de la Asunción y nos dirigimos hasta el camino del Torrejón pasando por los parajes Palomares y Viñas Blancas. Siguiendo por el camino del Torrejón en dirección al Retamar, pasamos por los parajes de Las Mesillas y Yunquera. Abandonamos el camino del Torrejón para seguir por el camino de Santiuste de San Juan Bautista en dirección noreste, dejando a la derecha El Convento y la Mesalta y a la izquierda Casilla Rivero y Los Loberos. Llegaremos a un cruce de caminos, exactamente es el cruce entre el camino de Santiuste de San Juan Bautista con el Cordel de Carrasalinera, camino por el que continua la ruta.
En primer lugar, atravesaremos por este cordel de Carrasalinera o Camino Real, por el paraje de Los Alfileres y por Cuesta del Lomo, punto donde posiblemente se encontraba en el S. XIII el asentamiento medieval de El Lomo. Más adelante atravesaremos el camino forestal, siguiendo por el cordel de Carrasalinera hasta llegar a la ribera del rio Voltoya. Justamente nos encontraremos en el paraje de Peña Blanca, la ruta se dirige en dirección sur por los senderos más cercanos a la ribera. En Hoyo Salinero, se encuentran las ruinas del molino del Sedeño. En este tramo, la ruta coincide con la cañada real Leonesa.

Esta zona se encuentra inmersa en el pinar Las Ordas para continuar en dirección sur-oeste, dejando el rio a nuestra izquierda, al pasar por El Rancho encontramos el Molino del Rey, y a continuación llegamos a El Pinar y posterior El Quemado. Antes de llegar al molino del Rey, podremos tomar un descanso en los merenderos que hay junto al rio Voltoya, colocados y cuidados por el Ayuntamiento de Nava de la Asunción.
Ya en el Quemado, podremos ver la carretera que une Nava de la Asunción y Moraleja de Coca. La ruta continúa en dirección sureste, con destino el núcleo de Nava.
Nada más cruzar el camino forestal, entre los parajes de Las Encinas (izquierda) y Las Suertes (derecha), la ruta continua por el cordel de las Merinas, conocida la zona como la Cañada Grande.
Antes de entrar en el municipio en el mismo Cordel de las Merinas, encontraremos una balsa o bodón que suele tener agua durante las 4 estaciones, si la sequía lo permite. Después en el mismo cordel, veremos a nuestra derecha el depósito de agua, se distingue por ser una alta torre en lo alto de la loma. Al descender la loma y entrar en el núcleo de Nava, se encuentra el bebedero de animales.
La ruta finaliza en la plaza del Caño del Obispo, pasando por la Avenida Balonmano Nava.

Comments  (1)

  • Photo of felixb77
    felixb77 Sep 23, 2021

    Bonita Ruta y muy bien descrita, conozco el recorrido. Tomo nota para hacerlo algún día de un tirón.

You can or this trail