Activity

Ruta del sendero Sierra Crestellina-Mirador-Refugio (Casares)

Download

Trail photos

Photo ofRuta del sendero Sierra Crestellina-Mirador-Refugio (Casares) Photo ofRuta del sendero Sierra Crestellina-Mirador-Refugio (Casares) Photo ofRuta del sendero Sierra Crestellina-Mirador-Refugio (Casares)

Author

Trail stats

Distance
5.04 mi
Elevation gain
1,168 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,168 ft
Max elevation
2,300 ft
TrailRank 
55 4.7
Min elevation
1,188 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 48 minutes
Coordinates
996
Uploaded
September 28, 2017
Recorded
September 2017
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Casares, Andalucía (España)

Viewed 5182 times, downloaded 153 times

Trail photos

Photo ofRuta del sendero Sierra Crestellina-Mirador-Refugio (Casares) Photo ofRuta del sendero Sierra Crestellina-Mirador-Refugio (Casares) Photo ofRuta del sendero Sierra Crestellina-Mirador-Refugio (Casares)

Itinerary description

En el dia 27.9.17 realizamos la ruta por el sendero de la sierra de Crestellina en Casares , para ello llegamos a casares pueblo y buscamos estacionamiento cerca del punto de inicio.Una vez estacionado el vehículo comenzamos la ruta observando al inicio el cartel informativo de la ruta que nos describe una ruta circular de 8 kms y para realizar en 4 horas aproximadamente …nosotros la hicimos en menos .
Se trata de un corto recorrido con una recompensa final que bien merece el esfuerzo. El sendero asciende entre una variada muestra de vegetación mediterránea ganando altura a la vez que las vistas van alcanzando, poco a poco, la lejanía, zigzagueando hacia un privilegiado mirador. Quizás algún buitre nos observe desde una repisa de esta joya caliza o nos sobrevuele con su magnifico planear.
Los cortados calizos que conforman Sierra Crestellina albergan el más importante núcleo de población de buitre leonado (Gyps fulvus) de la provincia de Málaga. Es Zona de Especial Protección para Las Aves ( ZEPA).

LA SIERRA DE CRESTELLINA :

Este espacio protegido, a pesar de sus pequeñas dimensiones, presenta elementos sumamente interesantes. Entre ellos, destaca su orografía, con sierras de altura media, pero de crestas afiladas e inaccesibles. Esta característica es la que da nombre al Paraje Natural Sierra Crestellina. El origen de estas formas agrestes se encuentra en la composición de los materiales del lugar, rocas de origen calizo y de colores grisáceos que la diferencian de otras sierras próximas.
Varios son los itinerarios que ofrecen la oportunidad al visitante de obtener una completa visión de la riqueza natural y del uso que de ésta ha hecho el hombre desde la antigüedad. A lo largo de estos recorridos se contempla un variado número de especies vegetales, como el tabaco de pastor (Atropa baetica). Una de estas rutas transcurre por el Puerto de las Viñas y el refugio Sierra Crestellina, donde acuden algunos visitantes en busca del sosiego que transmiten estos paisajes. Desde las alturas de ese puerto, resulta fácil apreciar cómo varía en paisaje en función de la altitud. Así, en las zonas umbrías del Monte del Duque, aún existen quejigos y alcornoques, especies propias de estas sierras. Entre toda esta vegetación, es notable la presencia de aves. El mirador de los Buitres es un magnífico lugar para observar estas aves carroñeras, que cobran aquí especial protagonismo, al disponer de la mayor colonia de la provincia.
Otros miradores brindan la oportunidad de contemplar preciosas vistas del Peñón de Gibraltar, el Parque Natural Los Alcornocales e incluso de la costa africana en los días más despejados. De otra parte, el mirador de Casares ofrece espléndidas panorámicas de esta localidad, uno de los pueblos blancos de Málaga, catalogado como Conjunto Histórico Artístico. Los primeros pobladores de Casares se remontan a la Prehistoria, como muestra la cueva de arte rupestre Ballesteros; la presencia romana queda atestiguada en el asentamiento urbano de Lacipo o los importantes Baños de La Hedionda; y la cultura musulmana fue la que otorgó definitivamente a Casares su fisonomía de estrechas calles y casas encaladas. Su casco antiguo y las ruinas de la fortaleza, que aún conserva, son prueba de esa influencia árabe.

Comments  (2)

  • Photo of marinimar
    marinimar Sep 29, 2017

    Encantador paseo

  • Photo of xcs.pepe
    xcs.pepe Apr 1, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy comoda. La última parte la cogimos de bajada un poco mas complicada.

You can or this trail