Activity

Ruta del Río Borosa con niños (Sierra de Segura y Cazorla)

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Río Borosa con niños (Sierra de Segura y Cazorla) Photo ofRuta del Río Borosa con niños (Sierra de Segura y Cazorla) Photo ofRuta del Río Borosa con niños (Sierra de Segura y Cazorla)

Author

Trail stats

Distance
14.42 mi
Elevation gain
3,773 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,773 ft
Max elevation
4,059 ft
TrailRank 
86 4.7
Min elevation
2,155 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 55 minutes
Coordinates
3361
Uploaded
February 28, 2019
Recorded
February 2019
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near El Zarzalar, Andalucía (España)

Viewed 16977 times, downloaded 481 times

Trail photos

Photo ofRuta del Río Borosa con niños (Sierra de Segura y Cazorla) Photo ofRuta del Río Borosa con niños (Sierra de Segura y Cazorla) Photo ofRuta del Río Borosa con niños (Sierra de Segura y Cazorla)

Itinerary description

En esta ocasión realizamos con los niños la archiconocida ruta del Río Borosa, que no por estar muy masificada o por haberla realizado en infinidad de ocasiones en absoluto desmerece su realización. Sin duda se trata de uno de los lugares más bellos de nuestro país y que por mucho que lo conozcamos nos vuelve a sorprender una y otra vez.

El sendero señalizado Río Borosa nos lleva hasta la Central Eléctrica, donde la dificultad para los peques estriba únicamente en la distancia, que para los que no estén acostumbrados puede ser excesiva. Hasta aquí el desnivel acumulado es escaso y se asciende de forma muy progresiva y excepto el tramo de la Cerrada de Elias, discurre por pista forestal. Decidimos seguir ascendiendo, ya fuera del sendero balizado, hasta el nacimiento del Río Borosa o de Aguas Negras, donde a partir de aquí el desnivel es mucho más acusado y el piso mucho más incómodo. Hay que atravesar los dos túneles por donde discurre el canal que alimenta de agua a la Central Hidroeléctrica por lo que sería muy recomendable llevar frontales o linternas. Este tramo aunque no difícil, sí que puede ser muy exigente para los niños amen de que aumentamos aún más el kilometraje, hasta pasar los 23 kilómetros ida y vuelta.

El desnivel acumulado que aparece reflejado no es el real, que posiblemente debido a la perdida de señal en los túneles se ha desvirtuado. El real posiblemente no pase de los 700 metros de desnivel acumulado.

Descripción que hace de este sendero el folleto publicado sobre el mismo:

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/descargaPublicaciones.do?s=img/Publicaciones/CuadernodeSenderos/22_SierrasdeCazorlaSegurayLasVillas/&n=Rio_Borosa.pdf

"Nos encontramos ante un sendero perteneciente al grupo de las “Rutas del Agua”. El río Borosa es el gran protagonista en todo el trazado, adentrándose la senda en la Cerrada de Elías donde caminaremos sobre plataformas que se elevan sobre el agua. Verdes pinares, cristalinas aguas y espectaculares formaciones geológicas nos sorprenderán durante todo el recorrido que concluye próximo a una central hidroeléctrica. La presencia de una planta carnívora, una lagartija endémica y de multitud de aves terminan de ser los ingredientes perfectos para que la ruta sea una de las más atractivas del parque natural.

Iniciaremos nuestros pasos junto a la piscifactoría del río Borosa, hoy día convertido en Centro de Referencia de la Fauna Acuícola de Andalucía, donde se estudian especies oriundas de nuestras latitudes como la trucha común (Salmo trutta), propia de aguas de alta montaña o el cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes).
Caminaremos paralelos al río Borosa, un afamado afluente del Guadalquivir de frías y cristalinas aguas, donde contemplaremos el Charco de la Cuna, excepcional poza con aguas color turquesa donde nadan libremente ejemplares de trucha común y barbo gitano (Barbus sclateri).

La riqueza del ecosistema acuático también se hace patente en la variada fauna presente, encontrando una gran diversidad de especies de aves como el martín pescador (Alcedo atthis) o el mirlo acuático (Cinclus cinclus), así como un reptil endémico del parque natural, la lagartija de Valverde (Algyroides marchii). Entre la vegetación de ribera, la sarga (Salix eleagnos) es la especie más abundante, de ramas muy flexibles adaptadas a los fuertes corrientes. Otras especies presentes son el fresno (Fraxinus angustifolia) y el sargatillo (Salix atrocinerea).

La pendiente de la ruta a pesar de ser siempre ascendente, en ningún momento es excesiva. A partir de la toma de agua para la piscifactoría el coto de pesca es sin muerte, es decir, que los peces que se cobren deberán ser devueltos al agua.
Volviendo al camino encontramos varias fuentes en las que podremos refrescarnos, como la Fuente de los Astillero, muy próxima al punto en el que el Arroyo de las Truchas, también llamado de La Agracea, vierte sus aguas al cauce del Borosa. Cruzaremos a la margen izquierda del río por el Puente de los Caracolillos, llamado así por la estructura en pliegue de la roca caliza, que aparece como telón de fondo en la escena.

Avanzaremos hasta un cruce en el que el camino principal nos lleva al mismo destino pero sin recorrer la Cerrada de Elías. Para visitar esta, debemos tomar un desvío a la derecha, que pronto se convierte en una senda envuelta en ciertos tramos por una bóveda de exuberante vegetación, abundando el madroño (Arbutus unedo), el boj (Buxus sempervirens) y el durillo (Viburnum tinus). Esta cerrada es la parte más interesante del recorrido, existiendo unas pasarelas de madera enmarcadas en paredes de roca por encima de las aguas del Borosa.

La crasilla o atrapamoscas (Pinguicola vallsneriifolia) vive colgada en estos roquedos rezumantes de agua, atrapando pequeños insectos para conseguir los nutrientes que la roca caliza y el casi inexistente suelo no pueden aportarle.

Al finalizar el recorrido en la Cerrada encontramos una fuente repleta de culantrillo de pozo (Adiantum capillus-veneris) un helecho típico de zonas húmedas y umbrías próximas a cauces o fuentes.

Tras cruzar de nuevo un puente y avanzar unos metros por el camino, a nuestra izquierda quedará la central hidroeléctrica y observaremos la conducción que lleva el agua desde el embalse de Aguas Negras hasta las turbinas de la central, aprovechando el enorme desnivel para producir energía limpia. Fue construida a principios de los años treinta para suministrar electricidad a varios pueblos de la comarca. "

Waypoints

PictographRiver Altitude 2,260 ft
Photo ofArroyo de la Agracea o de las Truchas Photo ofArroyo de la Agracea o de las Truchas

Arroyo de la Agracea o de las Truchas

PictographWaterfall Altitude 3,869 ft
Photo ofCascada Salto de los Órganos Photo ofCascada Salto de los Órganos Photo ofCascada Salto de los Órganos

Cascada Salto de los Órganos

PictographFountain Altitude 2,972 ft
Photo ofCentral Eléctrica / Fuente Photo ofCentral Eléctrica / Fuente Photo ofCentral Eléctrica / Fuente

Central Eléctrica / Fuente

PictographRiver Altitude 2,488 ft
Photo ofCerrada de Elias / Puente y fuente Photo ofCerrada de Elias / Puente y fuente Photo ofCerrada de Elias / Puente y fuente

Cerrada de Elias / Puente y fuente

PictographCave Altitude 3,996 ft
Photo ofEntrada primer túnel Photo ofEntrada primer túnel Photo ofEntrada primer túnel

Entrada primer túnel

PictographCave Altitude 3,966 ft
Photo ofEntrada segundo túnel

Entrada segundo túnel

PictographFountain Altitude 2,245 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographFountain Altitude 2,209 ft
Photo ofFuente / Piscifactoría Photo ofFuente / Piscifactoría Photo ofFuente / Piscifactoría

Fuente / Piscifactoría

PictographFountain Altitude 2,762 ft
Photo ofFuente del Tejo o de Huelga Nidillo

Fuente del Tejo o de Huelga Nidillo

PictographIntersection Altitude 2,763 ft
Photo ofHuelga Nidillo Photo ofHuelga Nidillo Photo ofHuelga Nidillo

Huelga Nidillo

PictographCar park Altitude 2,199 ft
Photo ofInicio / Aparcamiento / Centro Visitantes Photo ofInicio / Aparcamiento / Centro Visitantes Photo ofInicio / Aparcamiento / Centro Visitantes

Inicio / Aparcamiento / Centro Visitantes

PictographCar park Altitude 2,209 ft
Photo ofInicio Ruta del Río Borosa Photo ofInicio Ruta del Río Borosa Photo ofInicio Ruta del Río Borosa

Inicio Ruta del Río Borosa

PictographLake Altitude 4,028 ft
Photo ofLaguna de Aguas Negras / Presa Photo ofLaguna de Aguas Negras / Presa Photo ofLaguna de Aguas Negras / Presa

Laguna de Aguas Negras / Presa

PictographRiver Altitude 4,049 ft
Photo ofNacimiento del Río Borosa Photo ofNacimiento del Río Borosa Photo ofNacimiento del Río Borosa

Nacimiento del Río Borosa

PictographBridge Altitude 2,361 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographBridge Altitude 2,452 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographBridge Altitude 2,485 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographBridge Altitude 2,591 ft
Photo ofPuente Photo ofPuente Photo ofPuente

Puente

PictographBridge Altitude 2,596 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographBridge Altitude 2,320 ft
Photo ofPuente de los Caracolillos Photo ofPuente de los Caracolillos Photo ofPuente de los Caracolillos

Puente de los Caracolillos

PictographIntersection Altitude 2,203 ft
Photo ofPuente y desvío a la Loma de María Ángela

Puente y desvío a la Loma de María Ángela

PictographCave Altitude 3,922 ft
Photo ofSalida primer túnel Photo ofSalida primer túnel

Salida primer túnel

PictographCave Altitude 3,996 ft
Photo ofSalida segundo túnel Photo ofSalida segundo túnel Photo ofSalida segundo túnel

Salida segundo túnel

PictographIntersection Altitude 2,580 ft
Photo ofSalimos a pista Photo ofSalimos a pista

Salimos a pista

PictographIntersection Altitude 2,423 ft
Photo ofSeguimos a la derecha el sendero de la Cerrada de Elias

Seguimos a la derecha el sendero de la Cerrada de Elias

Comments  (3)

  • Photo of Dora la Montañera
    Dora la Montañera Mar 1, 2019

    I have followed this trail  View more

    Un poco exigente hasta para niños acostumbrados a caminar pero muy muy bonita. Un buen día con amigos y familia.

  • Photo of zampanon
    zampanon Sep 18, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa ruta con impresionantes parajes.
    Imprescindible realizar está ruta.
    Gracias por compartir.

  • Photo of alexandermágina
    alexandermágina Sep 19, 2019

    Gracias a tí, zampanon.
    ¡Saludos!

You can or this trail