Activity

Ruta del Pozo Palomero de Brunete (circular)

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Pozo Palomero de Brunete (circular) Photo ofRuta del Pozo Palomero de Brunete (circular) Photo ofRuta del Pozo Palomero de Brunete (circular)

Author

Trail stats

Distance
4.76 mi
Elevation gain
131 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
131 ft
Max elevation
2,150 ft
TrailRank 
49
Min elevation
2,019 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 2 minutes
Coordinates
88
Uploaded
May 18, 2021
Recorded
May 2021
Be the first to clap
Share

near Brunete, Madrid (España)

Viewed 1252 times, downloaded 24 times

Trail photos

Photo ofRuta del Pozo Palomero de Brunete (circular) Photo ofRuta del Pozo Palomero de Brunete (circular) Photo ofRuta del Pozo Palomero de Brunete (circular)

Itinerary description

Una ruta corta y muy sencilla que, en realidad, es un paseo íntimamente ligado a la historia del pueblo de Brunete, que se cree se tuvo lugar en época medieval por pastores segovianos y como el nacimiento de muchos pueblos, ligado a la abundancia de agua y a los arroyos.

Dos detalles nos interesa remarcar:

- el primero es que en el mismo centro del pueblo, en lo que hoy es el parque de Brunete, existió una laguna de aguas bastante estancadas e insalubres, que desconozco cuando se desecó, pero que está mencionada por Madoz en el siglo XIX. Y se sabe que en esa zona del parque el nivel freático es muy bajo y es una zona fácilmente inundable. Actualmente aquí hay una fuente.

- el segundo son, los pozos de Palomero, que se ubican a unos 3 km al sur del pueblo, cerca de un arroyo y justo donde se cree que se pudieron asentar los primeros pastores segovianos. Y hasta no hace tantos años, se sabe que las mujeres venían aquí por agua y a lavar la ropa.

A lo largo del camino, iremos visitando las huellas del agua, los pozos -con sus brocales desgastados- y los campos de cultivo de Brunete, históricamente ligados al garbanzo, además de disfrutar de una vista excepcional en la que destaca la silueta de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Así que, a disfrutar del camino...

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,119 ft
Photo ofInicio- Fuente de los Morales (parque de Brunete) Photo ofInicio- Fuente de los Morales (parque de Brunete) Photo ofInicio- Fuente de los Morales (parque de Brunete)

Inicio- Fuente de los Morales (parque de Brunete)

Partimos del lugar más bajo de la antigua laguna donde se ubica esta fuente llamada de los Morales. Una vieja y algo corroída placa nos informa de que las obras del parque se finalizaron en 1928. La miramos desde varios ángulos para ver sus dos caños, sus columnas, sus cabezas de león, los jardines que la rodean y también pensar que mucha gente venía aquí por agua- Salimos por la calle peatonal de un poco más arriba, en dirección al centro cultural Aniceto Marinas, pero no sin antes mirar hacia atrás, a la fuente, y ver que le falta un poco de mantenimiento, le sobra algún grafiti y quizá también alguna placa que evoque su pasado

PictographPhoto Altitude 2,119 ft
Photo ofFuente de la plaza del Pozo Concejo Photo ofFuente de la plaza del Pozo Concejo Photo ofFuente de la plaza del Pozo Concejo

Fuente de la plaza del Pozo Concejo

Otra de las ricas fuentes de Brunete, preciosa con el sol de la mañana. Fijémonos en su elemento central: un brocal de piedra granítica muy desgastado por el uso y rematado por un cubo que evoca cuando los bruneteños extraían agua de pozos. Es interesante porque veremos que cuando lleguemos a Pozo Palomero encontraremos un brocal similar y con un cartel informativo más detallado sobre el uso de estos pozos. Seguimos rectos subiendo por calle Calvario hasta la calle las Eras (la del Geriasa), doblamos un poco izquierda y continuamos por la calle Cuesta de la Soledad para salir ya a campo abierto

PictographWaypoint Altitude 2,109 ft
Photo ofCruce con vía de servicio M-501

Cruce con vía de servicio M-501

Al final de la calle de la cuesta de la Soledad, cruzamos esta vía (la del hospital de Los Madroños) y ya vemos, un poco hacia la izquierda, y ya por pista de tierra, el túnel que atraviesa la M-501 por debajo y que deberemos cruzar.

PictographIntersection Altitude 2,078 ft
Photo ofPaso del túnel M-501 Photo ofPaso del túnel M-501

Paso del túnel M-501

Cruzamos al otro lado, tras fijarnos en un cartel que nos informa de una ruta ciclista que llega hasta Navalcarnero, y llegamos a una bifurcación de caminos. Da igual porque a la vuelta se llega aquí mismo. No obstante creo que es más fácil e intuitivo girar a la derecha siguiendo los carteles de "Camino Palomero" que, en definitiva, es lo que vamos buscando

PictographWaypoint Altitude 2,071 ft
Photo ofCamino Palomero Photo ofCamino Palomero Photo ofCamino Palomero

Camino Palomero

Tras un tramo pavimentado que va paralelo a la M-501 llegamos a una bifurcación, en la que debemos seguir también el cartel de camino Palomero (es el camino que va en leve subida, más pegado a la izquierda) A partir de aquí, ya claramente nos internamos en los caminos agrícolas y en un precioso paisaje hacia las montañas más o menos lejanas, en especial de la sierra de Gredos

PictographWaypoint Altitude 2,079 ft
Photo ofFincas Photo ofFincas Photo ofFincas

Fincas

Pasamos por unas casas de campo y enseguida continuamos con el paisaje agrícola

PictographIntersection Altitude 2,113 ft
Photo ofBifurcación (a izquierda)

Bifurcación (a izquierda)

Seguir a la izquierda, en bajada. En la vaguada donde nos lleva el camino está Pozo Palomero

PictographFountain Altitude 2,036 ft
Photo ofLos Pozos de Palomero Photo ofLos Pozos de Palomero Photo ofLos Pozos de Palomero

Los Pozos de Palomero

Hemos alcanzado el lugar más emblemático del recorrido. Merece la pena leer con detalle los carteles, e informarnos que es aquí donde se asentaron los primeros pastores y bataneros segovianos, y también de que aquí venían las mujeres con cántaros a por agua fresca. Actualmente hay un brocal de pozo muy desgastado por el uso, porque mucha gente venía aquí se apoyaba y lo iba desgastando, y también nos recuerda al mismo brocal que vimos en la plaza de Pozo Concejo. Junto al brocal hay un gran abrevadero para animales. Tomamos fotos y continuamos camino, el de las vistas al pueblo.

PictographIntersection Altitude 2,104 ft
Photo ofCruce de caminos (izda. por Carril de los Gatos) Photo ofCruce de caminos (izda. por Carril de los Gatos) Photo ofCruce de caminos (izda. por Carril de los Gatos)

Cruce de caminos (izda. por Carril de los Gatos)

Hemos venido en leve subida y volvemos a ver paisajes. Este cruce de caminos (debemos ir a izquierda) es un buen mirador para los paisajes de dehesa de encinas y a las montañas de Gredos y Guadarrama que están al fondo. El camino por el que continuamos se llama "Carril de los Gatos"

PictographIntersection Altitude 2,104 ft
Photo ofCruce con vereda de los Arenales Photo ofCruce con vereda de los Arenales Photo ofCruce con vereda de los Arenales

Cruce con vereda de los Arenales

Giramos a la izquierda en la intersección. Notemos que estamos en un lugar algo elevado y que, al fondo, asoma muy claramente Brunete, en especial, su iglesia. Un poco más adelante, lo veremos más cerca, pero es un buen mirador natural para sacar fotos al pueblo y a los paisajes agrícolas que nos rodean. De paso, a nuestra izquierda asoma el monte de Abantos y podemos ver también, con prismáticos, San Lorenzo del Escorial y su monasterio, pegado al monte.

PictographPhoto Altitude 2,138 ft
Photo ofEl último mirador Photo ofEl último mirador Photo ofEl último mirador

El último mirador

El camino traza una curva con suaves repechos que poco a poco nos acerca cada vez más al pueblo. Pero ya a partir de este punto, el camino irá bajando y acabaremos por perder de vista el pueblo y la iglesia de la Asunción, su punto más visible y llamativo. Así que, desde aquí, aproveché para sacar alguna foto del pueblo tirando de zoom y con el fondo de las montañas de Guadarrama, algunas aún nevadas en el mes de mayo. A partir de aquí, el camino nos irá llevando hacia el túnel que cruzamos a la ida y de ahí ya, a desandar el camino de vuelta al parque de Brunete.

Comments

    You can or this trail