Activity

RUTA DEL GOLLIZNO. Río Velillos o Frailes. Circular Olivares-Moclín-Olivares. Comarca de Loja

Download

Trail photos

Photo ofRUTA DEL GOLLIZNO. Río Velillos o Frailes. Circular Olivares-Moclín-Olivares. Comarca de Loja Photo ofRUTA DEL GOLLIZNO. Río Velillos o Frailes. Circular Olivares-Moclín-Olivares. Comarca de Loja Photo ofRUTA DEL GOLLIZNO. Río Velillos o Frailes. Circular Olivares-Moclín-Olivares. Comarca de Loja

Author

Trail stats

Distance
6.4 mi
Elevation gain
1,919 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,919 ft
Max elevation
3,503 ft
TrailRank 
54
Min elevation
2,042 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 45 minutes
Coordinates
1668
Uploaded
February 20, 2023
Recorded
February 2023
Share

near Los Olivares, Andalucía (España)

Viewed 194 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofRUTA DEL GOLLIZNO. Río Velillos o Frailes. Circular Olivares-Moclín-Olivares. Comarca de Loja Photo ofRUTA DEL GOLLIZNO. Río Velillos o Frailes. Circular Olivares-Moclín-Olivares. Comarca de Loja Photo ofRUTA DEL GOLLIZNO. Río Velillos o Frailes. Circular Olivares-Moclín-Olivares. Comarca de Loja

Itinerary description

Buen domingo con el gran grupo Jaén Senderismo Norte recorriendo el PR-A 84 y haciendo la famosa ruta granadina del Gollizno, con el Río Velillos o Frailes como protagonista, que a su paso entre Moclín y Olivares deja unos bellos rincones que seguro impresionará a cualquier tipo de senderista que se adentre por sus tajos.

OBSERVACIONES Y DIFICULTAD
La ruta la comenzamos frente al Bar la Ruta, al inicio de Olivares, donde podremos aparcar sin mayores problemas.

El sendero que recorremos está en buenas condiciones sin pasos técnicos pero hay que advertir que la mayor parte del desnivel positivo (casi 600 m.) se hace en tres kilómetros, desde las pasarelas en el Río Velillos hasta que llegamos a Moclín a las faldas de su castillo y la Ermita del Cristo del Paño.

Cuidado a las personas con vértigo en el paso del puente colgante, pues vamos a muchos metros de altura con respecto al río y el puente se mueve.

Teníamos dentro de nuestros objetivos visitar unas trincheras de la Guerra Civil Española en Moclín pero que hemos dejado para otra ocasión.

DATOS DEL GARMIN
Tiempo en movimiento: 3:26
Tiempo detenido: 1:28
Promedio en movimiento: 3'43 km/h
Ascenso: 559 m.
Descenso: 517 m.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Espectacular recorrido y muy entretenido que nos permitirá conocer los siguientes puntos de interés, atravesando los Tajos de la Hoz, de las Palomas y del Gollizno:

1. Inicio y fin en Olivares.
2. Fuente de la Buena Ventura.
3. Puente Colgante y pasarelas sobre el Río Velillos.
4. Mirador de Tózar.
5. Fuente y pinturas rupestres de Corcuela.
6. Moclín: Ermita de San Antón, del Cristo del Paño y Castillo.

Aunque podemos comenzar un poco más adelante y más cerca del sendero, preferimos hacerlo en esta pedanía de Moclín (OLIVARES con 884 habitantes) ya que el aparcamiento será más fácil para unos 15 coches, en total somos 50 senderistas provenientes de distintos pueblos de Jaén. Comenzamos justo en frente del Bar la Ruta donde hay un mirador al cauce del Río Velillos.

A un kilómetro aproximadamente caminando por este pueblo, nos saldrá el sendero PR-A 84 "Ruta del Gollizno" e iremos paralelos al río. Lo cruzamos por un bonito puente junto a la Fábrica de la Luz y llegamos a una fuente de agua potable con ojos de rana: LA FUENTE DE LA BUENA VENTURA. Su nombre hace alusión al bandolero Parrón en el relato "La Buenaventura" de Pedro Antonio de Alarcón.

Seguidamente, llegamos al punto más interesante, divertido y aventurero de la ruta que consistirá en cruzar el gran PUENTE COLGANTE por el Tajo de las Palomas. Cuidado a las personas con vértigo pues vamos a muchos metros de altura con respecto al río y el puente de mueve. A continuación iremos unos cien metros por unas bonitas PASARELAS que hacen, junto con el puente, un espectacular entorno por este angosto gollizno (o paso entre montañas) viendo cómo transcurre el RÍO VELILLOS o FRAILES. Este río de 38'5 kms nace en el pueblo jiennense de Frailes y desemboca en el Río Cubillas de Granada.

Para llegar al MIRADOR DE TÓZAR tendremos que superar un fuerte desnivel desde un poco más adelante de las pasarelas. Asimismo nos vamos alejando del Río Velillos y cogiendo altura, tendremos las mejores panorámicas de toda la ruta. Una vez en el mirador, veremos el pueblo de Tózar, famoso por su conjunto arqueológico que en breve visitaremos haciendo otra ruta por este entorno. También tendremos una espectacular panorámica a la cerrada del río.

En unos quinientos metros del mirador, llegaremos a la FUENTE DE LA CORCUELA y su bonita acequia en espiral. Se trata de dos fuentes a distinto nivel y varias mesas alrededor que te invitan a descansar y tomar un picnic, como así hicimos: tomar fuerzas para ver, a continuación, las pinturas rupestres en el abrigo de los Agujerones. Con imaginación, se pueden intuir algunas pinturas de la época prehistórica.

Desde aquí tendremos la parte más dura que consistirá en ascender durante un par de kilómetros a través de un bosque de pinos con vistas a uno de los próximos objetivos: el Castillo de Moclín. Llegamos a MOCLÍN y lo primero que tenemos es la ERMITA DE SAN ANTÓN (patrón de Moclín) ubicada a 1040 metros de altura y con unas panorámicas espectaculares a Sierra Nevada por un lado, y al Castillo nazarí de Moclín, por otro lado. Alrededor de la ermita veremos un nido de ametralladora, vestigio de la pasada Guerra Civil Española.

Ascendemos un poquito más y entramos al perímetro del castillo pero no podemos visitarlo pues la cancela está cerrada. Junto a ella, tenemos la Ermita o SANTUARIO DEL CRISTO DEL PAÑO, cuya romería en octubre es muy famosa a nivel provincial ya que este gran lienzo del Nazareno tiene propiedades milagrosas y curativas. Por encima de nosotros se encuentra el impresionante CASTILLO DE MOCLÍN de mediados del s. XIV.

Desde aquí, bajamos atravesando Moclín y por una pista en buen estado llegaremos tras 3 kilómetros al final de nuestra ruta en Olivares, pasando antes por bonitos miradores y por la Ermita de las Angustias.

SALUD&MONTAÑA!!
________________________________________________________


La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quien por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,064 ft
Photo ofMirador al Río Velillos o Frailes Photo ofMirador al Río Velillos o Frailes Photo ofMirador al Río Velillos o Frailes

Mirador al Río Velillos o Frailes

PictographIntersection Altitude 2,179 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographBridge Altitude 2,153 ft
Photo ofPuente sobre el Río Velillos. Fábrica de la luz Photo ofPuente sobre el Río Velillos. Fábrica de la luz

Puente sobre el Río Velillos. Fábrica de la luz

PictographFountain Altitude 2,250 ft
Photo ofFuente de la Buena Ventura Photo ofFuente de la Buena Ventura Photo ofFuente de la Buena Ventura

Fuente de la Buena Ventura

PictographIntersection Altitude 2,344 ft

Izquierda. A la derecha iríamos al Conjunto Arqueológico de Tózar

PictographBridge Altitude 2,371 ft
Photo ofPuente Colgante y pasarelas Photo ofPuente Colgante y pasarelas Photo ofPuente Colgante y pasarelas

Puente Colgante y pasarelas

PictographPanorama Altitude 2,644 ft
Photo ofMirador de Tózar y de la Cerrada del Río Velillos Photo ofMirador de Tózar y de la Cerrada del Río Velillos

Mirador de Tózar y de la Cerrada del Río Velillos

PictographFountain Altitude 2,662 ft
Photo ofFuente de Corcuela. Picnic Photo ofFuente de Corcuela. Picnic Photo ofFuente de Corcuela. Picnic

Fuente de Corcuela. Picnic

PictographIntersection Altitude 2,683 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,794 ft
Photo ofDerecha hacia las pinturas rupestres

Derecha hacia las pinturas rupestres

PictographWaypoint Altitude 2,818 ft
Photo ofPinturas rupestres de Corcuela Photo ofPinturas rupestres de Corcuela Photo ofPinturas rupestres de Corcuela

Pinturas rupestres de Corcuela

PictographPanorama Altitude 3,096 ft
Photo ofVistas al Castillo de Moclín Photo ofVistas al Castillo de Moclín

Vistas al Castillo de Moclín

PictographMountain pass Altitude 3,219 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographReligious site Altitude 3,408 ft
Photo ofErmita de San Antón y mirador Photo ofErmita de San Antón y mirador Photo ofErmita de San Antón y mirador

Ermita de San Antón y mirador

PictographWaypoint Altitude 3,395 ft
Photo ofNido de ametralladora. Vestigios Guerra Civil Española

Nido de ametralladora. Vestigios Guerra Civil Española

PictographReligious site Altitude 3,502 ft
Photo ofErmita del Cristo del Paño Photo ofErmita del Cristo del Paño

Ermita del Cristo del Paño

PictographFountain Altitude 3,439 ft
Photo ofFuente agua potable

Fuente agua potable

PictographWaypoint Altitude 3,326 ft

Plaza de España. Ayuntamiento de Moclín

PictographReligious site Altitude 2,787 ft
Photo ofErmita Virgen de las Angustias Photo ofErmita Virgen de las Angustias

Ermita Virgen de las Angustias

PictographPicnic Altitude 2,431 ft

Área recreativa de Olivares

PictographReligious site Altitude 2,113 ft
Photo ofParroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes (Olivares) Photo ofParroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes (Olivares)

Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes (Olivares)

Comments

    You can or this trail