Activity

Ruta del faro de l'Albir. Noviembre 2021

Download

Trail photos

Photo ofRuta del faro de l'Albir. Noviembre 2021 Photo ofRuta del faro de l'Albir. Noviembre 2021 Photo ofRuta del faro de l'Albir. Noviembre 2021

Author

Trail stats

Distance
4.5 mi
Elevation gain
807 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
807 ft
Max elevation
359 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
5 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 50 minutes
Time
2 hours 47 minutes
Coordinates
1255
Uploaded
November 6, 2021
Recorded
November 2021
  • Rating

  •   5 1 review

near L'Albir, Valencia (España)

Viewed 822 times, downloaded 33 times

Trail photos

Photo ofRuta del faro de l'Albir. Noviembre 2021 Photo ofRuta del faro de l'Albir. Noviembre 2021 Photo ofRuta del faro de l'Albir. Noviembre 2021

Itinerary description

                   Primera visita a la Serra Gelada. Elegimos la ruta del Faro de l'Albir para esta primera toma de contacto con esta peculiar zona de acantilados y montañas rodeada de grandes centros turísticos.

                   


                   La RUTA completa de la Serra Gelada requiere tiempo y cierta organización. Es un recorrido lineal de unos 10 km. entre Benidorm y el Albir, El tiempo que marcan esta entre 4 y 5 horas de ida, se salga de donde se salga y hay que preveer vehículo para volver o hacerlo en autobus.

                   La ruta del Faro de l'Albir es un paseo por un camino hormigonado con una gran circulación de gente. Los desvíos a las calas que hemos incluido en esta pequeña ruta, ya cuenta con menos visitantes. ¡Bueno!, solo nos hemos cruzado con 2 personas.

                   El día nos ha salido bastante "triste", pero nos ha permitido comprobar las magnificas vistas y acantilados de la zona, que seguro que mejorarán en los días con buen tiempo.

                   Como buena ruta turística, no nos hemos perdido ninguno de los miradores que marca este recorrido tan bien informado.






                  Es una ruta fácil, sin puntos complicados. El camino hasta el faro de l'Albir es un paseo turístico, sin desniveles reseñables. Es un camino hormigonado con multitud de peatones, corredores, carritos y gente de muy variada edad. Las bicicletas están permitidas pero ya les avisan de que la prioridad es de los caminantes y carros.

                  Las visitas a las dos calas de este recorrido tampoco presentan dificultad alguna para la gente que sale alguna vez de senderismo.



 








Waypoints

PictographCar park Altitude 324 ft
Photo ofInicio. Punto de Información de l’Albir Photo ofInicio. Punto de Información de l’Albir Photo ofInicio. Punto de Información de l’Albir

Inicio. Punto de Información de l’Albir

                   Zona de parking y accesos con servicios encontramos en este punto de información de l'Albir. Es el punto de inicio de las rutas que recorren esta Serra Gelada empezando por su parte norte.
                   Hay informaciones que comentan la más que posible saturación en verano y fines de semana, que obligará a buscar aparcamiento en las calles cercanas.

Photo ofZona Wifi Photo ofZona Wifi Photo ofZona Wifi

Zona Wifi

Hasta wifi libre ofrecen en este recorrido más turístico que senderista.

Photo ofPunto de información. Presentación del recorrido. Photo ofPunto de información. Presentación del recorrido.

Punto de información. Presentación del recorrido.

                   Innumerables son los carteles que se van encontrando a lo largo de este camino. Variadas son las historias que relatan los 12 puntos que comenta esta presentación.
                   Desde la leyenda del tajo del Puig Campana, flora y fauna, historias de piratas, los condrodontos (fósiles de moluscos) y descripciones varias son las se van encontrando a los largo de este recorrido.
                   Sin olvidarse de los diferentes miradores con buenos accesos que nos muestran diferentes panorámicas.

PictographIntersection Altitude 185 ft
Photo ofDesvío platgeta del metge

Desvío platgeta del metge

                   Camino ida/vuelta que baja a una pequeña cala de esta zona.
Se conoce como la cala del metge.

PictographTree Altitude 135 ft
Photo ofCamino hacia la cala Photo ofCamino hacia la cala

Camino hacia la cala

Buenos pinos encontramos en esta ladera

PictographBeach Altitude 54 ft
Photo ofCala del Metge Photo ofCala del Metge Photo ofCala del Metge

Cala del Metge


                   Pequeña cala de piedra donde todavía se encuentran algunas de las pocas construcciones que no deberían existir en este Parque Natural de la Serra Gelada.

PictographIntersection Altitude 220 ft
Photo ofDesvío mirador 1

Desvío mirador 1

Primero de los desvíos a un mirador de los varios que destacan los diseñadores de este gran recorrido turístico.

PictographPanorama Altitude 224 ft
Photo ofMirador 1 Photo ofMirador 1 Photo ofMirador 1

Mirador 1

Vista del Puig Campana al fondo

PictographWaypoint Altitude 242 ft
Photo ofLa leyenda del Puig Campana Photo ofLa leyenda del Puig Campana

La leyenda del Puig Campana

                   

PictographWaypoint Altitude 254 ft
Photo ofCamino mirador del tunel Photo ofCamino mirador del tunel Photo ofCamino mirador del tunel

Camino mirador del tunel




                   El camino hacia el Faro del Albir cambió de ser una senda estrecha y peligrosa al recorrido actual a mediados del siglo pasado.

PictographPanorama Altitude 254 ft
Photo of2º mirador del recorrido Photo of2º mirador del recorrido Photo of2º mirador del recorrido

2º mirador del recorrido

                   En la parte de arriba del túnel se encuentra el 2º mirador de este recorrido. A destacar el cartel con la información de los nombres de las montañas cercanas.





                   

PictographFauna Altitude 273 ft
Photo ofFósiles Photo ofFósiles Photo ofFósiles

Fósiles

                   Fósiles de moluscos con mas de 100 millones de años de antigüedad. Indica el cartel que se trata de moluscos conocidos como Condrodontos.
                   Parece ser que esta palabreja tan sonora no se corresponde con ningún animal y comentan que pueda ser una errata. Lo que puede ser es que pertenezca a restos de conodont@s, ya que aparentan dientecillos en forma de sierra, que se suponen mandíbulas de gusanos o fragmentos de esqueletos de algunos peces.

PictographPanorama Altitude 285 ft
Photo ofMirador 3

Mirador 3

Pegado al camino se encuentra este nuevo mirador

PictographPanorama Altitude 290 ft
Photo ofNo hace falta subirse a un mirador para tener buenas vistas. Photo ofNo hace falta subirse a un mirador para tener buenas vistas. Photo ofNo hace falta subirse a un mirador para tener buenas vistas.

No hace falta subirse a un mirador para tener buenas vistas.

PictographFlora Altitude 240 ft
Photo ofFlora en el recorrido Photo ofFlora en el recorrido Photo ofFlora en el recorrido

Flora en el recorrido

Cartel informativo con el faro al fondo

PictographIntersection Altitude 210 ft
Photo ofDesvío hacia la zona de la Mina de ocre Photo ofDesvío hacia la zona de la Mina de ocre

Desvío hacia la zona de la Mina de ocre

Camino para bajar a la playa y la mina de ocre

PictographWaypoint Altitude 117 ft
Photo ofSendas de la zona Photo ofSendas de la zona Photo ofSendas de la zona

Sendas de la zona

Senderos bien definidos es lo que se encuentra por esta zona.

PictographCave Altitude 112 ft
Photo ofCueva y betas de cobre Photo ofCueva y betas de cobre Photo ofCueva y betas de cobre

Cueva y betas de cobre

                   

PictographBeach Altitude 13 ft
Photo ofPlatgeta de la Mina Photo ofPlatgeta de la Mina Photo ofPlatgeta de la Mina

Platgeta de la Mina

                   

PictographIntersection Altitude 63 ft
Photo ofDesvío hacia la antigua fábrica de ocre

Desvío hacia la antigua fábrica de ocre

PictographWaypoint Altitude 113 ft
Photo ofBonitas sendas Photo ofBonitas sendas

Bonitas sendas

PictographRuins Altitude 123 ft
Photo ofRestos de la fábrica Photo ofRestos de la fábrica Photo ofRestos de la fábrica

Restos de la fábrica

                   Como es habitual el blog de Julio Asunción nos cuenta la historia de este yacimiento que desde antes de la época de los Neandertales se cree que se utilizaba.

PictographRuins Altitude 83 ft
Photo ofLa fábrica desde otro punto de vista Photo ofLa fábrica desde otro punto de vista Photo ofLa fábrica desde otro punto de vista

La fábrica desde otro punto de vista

PictographProvisioning Altitude 193 ft
Photo ofAvituallamiento

Avituallamiento

                   Antes de volver a coger el camino hormigonado de la ruta turística del faro de l'Albir, buscamos un rincón para dar cuenta del morsar.

PictographWaypoint Altitude 227 ft
Photo ofRetorno al camino hormigonado. Photo ofRetorno al camino hormigonado. Photo ofRetorno al camino hormigonado.

Retorno al camino hormigonado.

                   Retomamos el camino turístico y en el mismo cruce se encuentra el cartel con la historia de la mina de ocre

Photo ofDesvío y cartel al 4º mirador: Alfonso Yébenes Photo ofDesvío y cartel al 4º mirador: Alfonso Yébenes

Desvío y cartel al 4º mirador: Alfonso Yébenes

.                                      

PictographPanorama Altitude 307 ft
Photo ofMirador Alfonso Yébenes Photo ofMirador Alfonso Yébenes Photo ofMirador Alfonso Yébenes

Mirador Alfonso Yébenes

                   En reconocimiento al meritorio trabajo científico de Alfonso Yébenes Simón, se le ha dedicado este mirador que se abre al Mediterráneo.
                   Desde este punto, abandonan el camino hormigonado algunas de las rutas que recorren toda la Serra Gelada en su camino hacia la Cruz de Benidorm.

Photo ofHistorias de Piratas Photo ofHistorias de Piratas

Historias de Piratas

                   Todos las zonas pobladas cerca de los mares han tenido que vigilar los ataques de piratas con puntos altos donde otear el horizonte. El Albir también tenía su torre de vigilancia.

Photo ofMas información de esta zona. Photo ofMas información de esta zona. Photo ofMas información de esta zona.

Mas información de esta zona.

Carteles con informaciones varias, desvíos a un antiguo aljibe son algunos de los muchos carteles que encontramos a lo largo de este recorrido.

PictographWaypoint Altitude 347 ft
Photo ofFaro de l'Albir Photo ofFaro de l'Albir Photo ofFaro de l'Albir

Faro de l'Albir

Gran panorámica la que podemos disfrutar en este faro. Un poco deslucida por el día tan "triste" que ha salido, pero lugar privilegiado en los días mas claros.
El Centro de Interpretación del Faro de l'Albir, se encuentra en la torre de este faro. Nosotros hicimos la ruta un sábado y lo encontramos cerrado. Parece un poco raro que un sitio tan turístico y con tantos visitantes no abra los fines de semana.

Comments  (2)

  • Photo of J.L. Arqueros
    J.L. Arqueros Apr 30, 2022

    I have followed this trail  View more

    La ruta fantástica.
    Las indicaciones muy buenas. Ruta muy sencilla e ideal para ir con niños. Gracias por compartirla

  • Photo of anem-anant
    anem-anant May 20, 2022

    Gracias por el comentario.
    La ruta es fácil y si el día acompaña las vistas deben
    mejorar mucho.

    Un saludo.

You can or this trail