Activity

Ruta del Cerro del Castillo, en Espiel (Córdoba)

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Cerro del Castillo, en Espiel (Córdoba) Photo ofRuta del Cerro del Castillo, en Espiel (Córdoba) Photo ofRuta del Cerro del Castillo, en Espiel (Córdoba)

Author

Trail stats

Distance
1.28 mi
Elevation gain
856 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
26 ft
Max elevation
2,454 ft
TrailRank 
26 4.7
Min elevation
1,613 ft
Trail type
One Way
Coordinates
191
Uploaded
March 15, 2013
Recorded
March 2013
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Espiel, Andalucía (España)

Viewed 2761 times, downloaded 17 times

Trail photos

Photo ofRuta del Cerro del Castillo, en Espiel (Córdoba) Photo ofRuta del Cerro del Castillo, en Espiel (Córdoba) Photo ofRuta del Cerro del Castillo, en Espiel (Córdoba)

Itinerary description

Ruta corta, que corona el Cerro del Castillo de Espiel, cerca del albergue, con vistas impresionantes de las sierras de los alrededores y del pantano de Puente Nuevo. El trayecto puede tener alguna trepada que se podría evitar, buscando un acceso menos expuesto. Nos encontraremos por el camino marcas de un antiguo sendero, aunque poco visibles.

Parece ser que el Cerro del Castillo fue el asentamiento de la primitiva villa de Espiel. Está situado en la cota 770, en la sierra de su nombre, y es un sitio estratégico, dominando el valle del Guadiato y los caminos que van por él. Se encuentran abundantes restos de población junto a los cimientos del castillo sobre la meseta dominante.

Lugar de asentamiento eneolítico por la cantidad de hachas de piedra pulida que se encuentra por todo el Cerro, aparte del ídolo Placa. En la época árabe fue uno de los castillos que defendían la capital del califato, junto con el de Névalo, en el término de Villaviciosa, Almodovar, El Vacar, y el de Los Torreones, o el llamado castillo de Kanthis en el camino del Puente Mocho a Villafranca de Córdoba, trazo de la vía Augusta por la ribera derecha del Guadalquivir.

En el siglo XVII lo compró don Juan de Góngora, Marqués de Trassierra. Aparte de los cimientos del castillo y algunos muros que sobresalen, se conservan varios paños de antiguas murallas hacia la meseta del enclave. Todo el Cerro del Castillo ha tenido un hábitat intenso en época Eneolítica, pues subiendo hacia él, se encuentran numerosas hachas pulimentadas, cuchillos de sílex e incluso muñequeras de arquero. Según informe de Julio Costa, los restos apuntan un horizonte cronológoco hacia el Bronce hispánico, con paralelos en los poblados de Valencina de la Concepción y Cerro Macarena en Sevilla.

El castillo, situado en la cúspide, conserva los cimientos, quizás de una torre o atalaya de tiempos califales; excavaciones clandestinas han descubierto la estructura de un aljibe musulmán construido de argamasa de cal, y canto y ladrillo. Abundan las tejas de pasta roja. Las cerámicas, según Costa, pueden asimilarse al tipo taifas I de la tipología de Llubiá, del siglo XII a comienzos del XIII.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,516 ft

CerroCastillo

CerroCastillo

PictographWaypoint Altitude 1,601 ft

Coche

Coche

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft

Cruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Embalse Puente

Embalse Puente

PictographWaypoint Altitude 2,047 ft

Vías Escalada

Vías Escalada

PictographWaypoint Altitude 0 ft

xEspiel

xEspiel

PictographWaypoint Altitude 1,483 ft

zAlbergeEspiel

zAlbergeEspiel

Comments  (1)

  • Pitisam Apr 21, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta es fácil de seguir pero el camino está mal señalizado

You can or this trail