Activity

Ruta del Canuto de Utrera-Charca Infierno-Baños Hedionda(Casares) Malaga

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Canuto de Utrera-Charca Infierno-Baños Hedionda(Casares) Malaga Photo ofRuta del Canuto de Utrera-Charca Infierno-Baños Hedionda(Casares) Malaga Photo ofRuta del Canuto de Utrera-Charca Infierno-Baños Hedionda(Casares) Malaga

Author

Trail stats

Distance
6.1 mi
Elevation gain
978 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
978 ft
Max elevation
1,024 ft
TrailRank 
59 5
Min elevation
-61 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 31 minutes
Coordinates
1295
Uploaded
April 4, 2018
Recorded
April 2018
  • Rating

  •   5 2 Reviews

near Manilva, Andalucía (España)

Viewed 2596 times, downloaded 91 times

Trail photos

Photo ofRuta del Canuto de Utrera-Charca Infierno-Baños Hedionda(Casares) Malaga Photo ofRuta del Canuto de Utrera-Charca Infierno-Baños Hedionda(Casares) Malaga Photo ofRuta del Canuto de Utrera-Charca Infierno-Baños Hedionda(Casares) Malaga

Itinerary description

En el dia 4.4.18 realizamos la ruta circular por la localidad de Casares .Comenzamos estacionando el vehículo en la zona habilitada de los Baños de la Hedionda ,una vez estacionados seguimos el carril marcado hasta ver el cartel informativo de Canuto de Utrera y seguimos este .
Desde el panel indicativo hay que continuar a pie por un carril ancho, por donde pasan algunos vehículos de las propiedades cercanas. Habrá que continuar en el sentido indicado para el macizo kárstico de la sierra de Utrera, situado a pocos metros de allí. En estos primeros metros, el carril es prácticamente llano. Ante la primera bifurcación habrá que tomar el desvío de la izquierda y continuar por un carril que tendrá una entrada cerrada, pero que se puede abrir sin dificultad. Eso sí, tras pasar por ella habrá que volver a dejarla como estaba.
El camino, ya situado a los pies de la sierra prácticamente, comienza a descender paulatinamente para dirigirse hacia este singular valle, con acentuadas pendientes y un sendero donde encontraremos más piedras que tierra. Por esa razón, habrá que tener mucho cuidado y evitar deslizamientos o resbalones en algunos de esos tramos, especialmente si ha llovido recientemente.

Al igual que en el cercano paraje natural de Sierra Crestellina -también situado en el término municipal de Casares-, las rocas aquí son de origen calizo, aunque en este caso provienen del Jurásico. Así, la erosión del viento y la lluvia ha moldeado curiosas formas en esta zona pétrea, también conocida como El Castillón. Dentro de esta cordillera, los lugares más interesantes son los tres canutos o valles de paredes verticales, que fragmentan el conjunto rocoso. Y este recorrido senderista precisamente atraviesa el que se conoce como Canuto Grande.
Posteriomente rodearemos el canuto por la zona superior atravesando 1 kms en carretera hasta llegar a un carril de tierra y desde aquí hasta la charca del infierno y baños de hedionda.
Tras atravesar todo el Canuto Grande se llega al cauce del río Manilva. Si se desea ver tanto su cauce como el balneario de la Hedionda habrá que continuar por un carril que está situado justo a la izquierda. Tras poco más de 400 metros se avistará tanto el curso del río desde una perspectiva relativamente elevada como los Baños, que está abierto al público todo el año y tiene un acceso gratuito.
El pequeño balneario ha sido usado por distintas culturas. De hecho, hay constancia de que fueron restaurados por los árabes y se hicieron remodelaciones entre los siglos XVIII y XX. Hay una leyenda, que asegura que estos baños fueron mandados a construir por Julio César, antes de que allí se curara una enfermedad cutánea -un herpes-, un hecho que presuntamente ocurrió tras la batalla de Munda. Otra versión asegura que allí se curaron de sarna los soldados del entonces general romano. En época estival se puede seguir esta ruta por el cauce del río Manilva, que depara grandes sorpresas metros más arriba. De hecho, si se sigue su curso unos cuantos metros más arriba se pueden ver dos pozas de aguas cristalinas que, si bien no tienen propiedades saludables como las aguas sulfurosas del citado balneario, ofrecen un lugar idóneo para relajarse y disfrutar de una extraordinaria creación de la naturaleza.

Comments  (6)

  • Photo of marinimar
    marinimar Apr 4, 2018

    I have followed this trail  View more

    Me ha encantado ¡¡¡

  • Photo of Vektorzero
    Vektorzero Oct 13, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy buena

  • Photo of Oscuro2
    Oscuro2 Oct 13, 2019

    Vektorzero gracias por valorar la ruta .Te ánimo a realizar más de mi perfil .Saludos

  • Photo of jstubbs
    jstubbs Mar 30, 2021

    Hola Oscuro2. Mi mujer y yo tenemos la idea de hacer mañana esta ruta. Pero me surgen dos dudas: la primera es que ella no es buena "bajadora", ¿crees que tendremos problemas en la bajada que comentas?; segundo, el tiempo que tardas es 3 horas y media, me parece mucho para la distancia y el desnivel, por lo que o es muy técnica o hicisteis muchas paradas. Te agradecería me resolvieras estos puntos. Muchas gracias anticipadas.

  • Photo of Oscuro2
    Oscuro2 Mar 30, 2021

    Buenas Tardes Jstubbs¡¡
    Voy a intentar resolver tus cuestiones, la ruta tiene una parte de bajada con muchas piedras , no siendo agradable pero si bonita. En cuanto al tiempo empleado fuimos con mas personas y nos adaptamos al nivel de cada uno.
    Yo observando lo que me comentas te recomiendo otra ruta cercana que vais a disfrutar mucho, os dejo el link. Saluds
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-sendero-acequia-benahavis-18068301

  • Photo of jstubbs
    jstubbs Mar 30, 2021

    Gracias Oscuro2. Tengo en cuenta tu sugerencia para otro día, porque mañana hemos quedado en Casares. De todos modos, la bajada con piedras, si no es excesivamente larga y excesivamente pronunciada, no debemos tener inconveniente. Otra opción es hacerla al revés. ¿Qué opinas?

You can or this trail