Activity

Ruta del Bronce PR A-288 . Baños de la Encina. Circular (Jaén)

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Bronce PR A-288 . Baños de la Encina. Circular (Jaén) Photo ofRuta del Bronce PR A-288 . Baños de la Encina. Circular (Jaén) Photo ofRuta del Bronce PR A-288 . Baños de la Encina. Circular (Jaén)

Author

Trail stats

Distance
7.04 mi
Elevation gain
823 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
663 ft
Max elevation
1,570 ft
TrailRank 
58
Min elevation
1,140 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 50 minutes
Time
4 hours 11 minutes
Coordinates
1978
Uploaded
March 19, 2022
Recorded
March 2022
Share

near Baños de la Encina, Andalucía (España)

Viewed 245 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofRuta del Bronce PR A-288 . Baños de la Encina. Circular (Jaén) Photo ofRuta del Bronce PR A-288 . Baños de la Encina. Circular (Jaén) Photo ofRuta del Bronce PR A-288 . Baños de la Encina. Circular (Jaén)

Itinerary description

Empezamos la ruta desde el pueblo, partiendo del Palacete de María Rosa, s. XVI, continuamos calle arriba pasando junto al Palacio de los Guzmanes, s. XVII y después vamos hacia la plaza de la Constitución, donde nos encontramos la Casa Consistorial ó Ayuntamiento que se remonta a la época de Carlos I y la Iglesia de San Mateo, que fue construida a finales del siglo XV, de traza gótica.
Seguimos por la calle de Santa María, por la que salimos del casco histórico pasando bajo el Arco de los Benalúa, encontrándonos a derechas el impresionante Castillo de Burgalimar (del árabe Bury al-Hamma, "Castillo de los Baños"), es una fortaleza Omeya, de forma oval y con 14 torres, construida en el siglo X sobre el pequeño cerro de Cueto que domina la localidad. Lo rodeamos, viendo la estupenda panorámica y saliendo en dirección hacia el campo de fútbol y zonas polideportivas; desde sus cercanías comienza el sendero. A izquierdas junto a un indicador sale una pista que entre corrales de ganado y pasando después por una cancela se adentra en los pinares, en bajada suave por la loma y en dirección al Pantano del Rumblar.
Nos paramos en un mirador, que divisa el pantano y las playas, bajamos hasta la cercanía de la Playa de Tamujoso ó del Rumblar, donde encontramos un desvío hacia la Izquierda a Peñalosa. Nosotros continuamos por el sendero hacia la derecha que sigue por una pista que bordea el pantano.
Bajamos hasta el arroyo de Jamilena por una vereda entre eucaliptos, para luego subir y enlazar con otra pista que va ascendiendo.
Después llegamos a una pequeña área de descanso con mesas, donde giramos a izquierdas (Cartel “Cuidado Colmenas”). Continuamos bordeando el pantano y atravesamos el arroyo del Paridero y nos acercamos a unas piedras alineadas que forman las antiguas majadas y parideras de ganado que utilizaban los pastores trashumantes venidos de la Serranía de Cuenca, del Señorío de Molina y de la Serranía de Albarracín. Estos pastores de oveja merina pasaban el invierno en estas tierras para evitar los rigores estacionales que en esas épocas asolaban su lugar de origen, siendo este un pastadero invernal excepcional, siendo utilizado como tal desde el siglo XIII.
Continuamos después hasta llegar a un cruce, con indicativo del desvío al Fortín de Migaldías ó Cerro de los Molinos, encontrándonos a 50 m.
Son los restos arqueológicos de la cultura Argárica de la época del Bronce (4.000 años de antiguedad), construido con gruesos muros levantados sobre la roca natural, estaría reforzado con torres macizas y bastiones y su muralla alcanzaría una altura superior a los 6 metros y un mirador natural de todo el valle que moldea el río Rumblar.
Después llegamos a un cruce en una zona donde afloran bolos de granito, "Piedras Bermejas" da forma a un paisaje espectacular, formado por cientos de grandes bolos de granito entre un bonito pinar. Se trata de un paisaje con aspecto desordenado y gran belleza que tiene interés histórico, arqueológico y etnográfico.
Después nos dirigimos de vuelta hacia Baños de la Encina, dejando un desvío del sendero a Izquierda que nos llevaría a la fuente de Alcubilla, zona hídrica, se compone de pozo y alcubilla ó arca de agua para ganado.
Entramos a Baños de la Encina pasando junto a unos corrales y después de nuevo por las pistas deportivas y desviándonos hacia la izquierda, en dirección de la Ermita de Cristo del Llano, se trata de un camarín-torre, un gran prisma de mayor altura que la iglesia del siglo XVII en la que se integra, cuya construcción finalizó hacia la mitad del siglo XVIII. Interiormente ofrece una espectacular visión barroca y es una visita ineludible en Baños de la Encina. Continuamos callejeando y con unas vistas panorámicas del castillo de Burgalimar damos por concluida la ruta.

Si realizas la ruta, agradezco los comentarios y la valoración, me ayudará a mejorar y además me sirve de estímulo.

El nombre de la ruta..... viene de.. Baños de la Encina está situado en las estribaciones de la Sierra Morena y alineado en las correrías fronterizas de la reconquista, junto a la cuenca del Rumblar. La dehesa del Santo Cristo esconde algunos de los elementos del hábitat de los antiguos pobladores, precursores de la minería actual, descubriendo y explotando a cielo abierto, en forma de gran trinchera o rafa, un filón de mineral de cobre, que dieron nombre a la ruta.
Para proteger las explotaciones mineras se construyeron poblados con una serie de fortificaciones en las mesetas de las numerosas cimas que bordean la zona con el fin de avistar y defender los pasos a las riquezas naturales, entre ellas la que visitamos el Fortín de las -Migaldías, es una buena muestra rehabilitada de aquella primitiva "línea Defensiva" y otros poblados fortificados de la Peñalosa y la Verónica que no entran en la presente ruta.

MÁS INFORMACIÓN:
https://www.banosdelaencina.es/turismo/
https://www.bdelaencinaturismo.com/banos-de-la-encina/#:~:text=Est%C3%A1%20marcada%20por%20la%20presencia,fortaleza%20de%20Gormaz%20(Soria)
https://www.horajaen.com/2016/12/21/banos-de-la-encina-encuentra-en-su-pasado-minero-nuevos-atractivos-para-su-oferta-turistica/
http://elcotanillo.blogspot.com.es/2014/01/sendero-del-bronce-banos-de-la-encina.htm

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,516 ft
Photo ofSalida

Salida

PictographWaypoint Altitude 1,247 ft
Photo ofPalacio de los Guzmanes Photo ofPalacio de los Guzmanes

Palacio de los Guzmanes

PictographPanorama Altitude 1,315 ft
Photo ofVistas Castillo, Iglesia y Ayuntamiento Photo ofVistas Castillo, Iglesia y Ayuntamiento Photo ofVistas Castillo, Iglesia y Ayuntamiento

Vistas Castillo, Iglesia y Ayuntamiento

PictographWaypoint Altitude 1,345 ft
Photo ofArco de los Benalúa Photo ofArco de los Benalúa Photo ofArco de los Benalúa

Arco de los Benalúa

PictographWaypoint Altitude 1,361 ft
Photo ofCastillo de Burgalimar Photo ofCastillo de Burgalimar Photo ofCastillo de Burgalimar

Castillo de Burgalimar

El Castillo de Burgalimar (del árabe Bury al-Hamma, "Castillo de los Baños"), es una fortaleza Omeya, construida en el siglo X sobre un pequeño cerro que domina la localidad de Baños de la Encina, situada en el norte de la provincia de Jaén (Andalucía, España). Rodeado y flanqueado por una robusta y almenada muralla con catorce torres, más una decimoquinta Torre del Homenaje de factura cristiana, el castillo apenas ha sufrido daños, ya sean causados por el tiempo o la acción humana. Representa por tanto un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y constituye el conjunto fortificado mejor preservado de la época del Califato de Córdoba, al mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda España. Su inestimable valor histórico y artístico es la razón por la que este castillo llegó a ser declarado como Monumento Nacional en 1931

PictographPanorama Altitude 1,338 ft
Photo ofPanorámica del Castillo

Panorámica del Castillo

PictographWaypoint Altitude 1,443 ft
Photo ofComienzo Sendero del Bronce Photo ofComienzo Sendero del Bronce Photo ofComienzo Sendero del Bronce

Comienzo Sendero del Bronce

PictographWaypoint Altitude 1,449 ft
Photo ofCancela Photo ofCancela

Cancela

PictographIntersection Altitude 1,329 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographPanorama Altitude 1,259 ft
Photo ofMirador Los Guerreros del Bronce Photo ofMirador Los Guerreros del Bronce

Mirador Los Guerreros del Bronce

PictographPanorama Altitude 1,414 ft
Photo ofMirador de las playas Photo ofMirador de las playas

Mirador de las playas

PictographPanorama Altitude 1,190 ft
Photo ofPlaya de Tamujo-desvío mirador de Peñaloja Photo ofPlaya de Tamujo-desvío mirador de Peñaloja

Playa de Tamujo-desvío mirador de Peñaloja

PictographIntersection Altitude 1,194 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPark Altitude 1,291 ft
Photo ofDesvío Izquierda Photo ofDesvío Izquierda

Desvío Izquierda

PictographPanorama Altitude 1,205 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 1,186 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPanorama Altitude 1,176 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 1,220 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographRuins Altitude 1,230 ft
Photo ofLos pastores del Norte Photo ofLos pastores del Norte Photo ofLos pastores del Norte

Los pastores del Norte

PictographIntersection Altitude 1,422 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,423 ft
Photo ofEntrada Fortín de Migaldías

Entrada Fortín de Migaldías

PictographWaypoint Altitude 1,428 ft
Photo ofFortín de Migaldías Photo ofFortín de Migaldías Photo ofFortín de Migaldías

Fortín de Migaldías

PictographIntersection Altitude 1,445 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,394 ft
Photo ofIzquierda Piedras Bermejas Photo ofIzquierda Piedras Bermejas Photo ofIzquierda Piedras Bermejas

Izquierda Piedras Bermejas

PictographIntersection Altitude 1,550 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,553 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographReligious site Altitude 1,526 ft
Photo ofErmita Jesús del Llano

Ermita Jesús del Llano

PictographPanorama Altitude 1,498 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Comments

    You can or this trail