Activity

Ruta Arroyo de las Adelfas (8 puentes)-Pilas Las Beatas-Arroyo de la Plata. Antequera

Download

Trail photos

Photo ofRuta Arroyo de las Adelfas (8 puentes)-Pilas Las Beatas-Arroyo de la Plata. Antequera Photo ofRuta Arroyo de las Adelfas (8 puentes)-Pilas Las Beatas-Arroyo de la Plata. Antequera Photo ofRuta Arroyo de las Adelfas (8 puentes)-Pilas Las Beatas-Arroyo de la Plata. Antequera

Author

Trail stats

Distance
9.54 mi
Elevation gain
997 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
997 ft
Max elevation
2,189 ft
TrailRank 
80 5
Min elevation
1,473 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 25 minutes
Time
3 hours 44 minutes
Coordinates
2661
Uploaded
January 21, 2023
Recorded
January 2023
  • Rating

  •   5 1 review

near Antequera, Andalucía (España)

Viewed 1234 times, downloaded 51 times

Trail photos

Photo ofRuta Arroyo de las Adelfas (8 puentes)-Pilas Las Beatas-Arroyo de la Plata. Antequera Photo ofRuta Arroyo de las Adelfas (8 puentes)-Pilas Las Beatas-Arroyo de la Plata. Antequera Photo ofRuta Arroyo de las Adelfas (8 puentes)-Pilas Las Beatas-Arroyo de la Plata. Antequera

Itinerary description

Un extraordinario itinerario geológico sobre el fondo de valle de este aluvial con el telón de fondo de la Cadena de los Torcales atravesando el valle de arroyo de las Adelfas a cotas entre los 512 y los 551 msnm de altitud, en el municipio de Antequera. Este arroyo es un espectacular nacimiento de aguas cristalinas relacionado con el borde septentrional del Torcal de Antequera, donde también se encuentra el nacimiento del río de la Villa, cuyo curso encaja incisivamente en las laderas de yesos del keuper (evaporitas de la serie inferior).

A lo largo del itinerario, observaremos la melange" caótica de los terrenos del Trías Keuper (208 Millones de años), con una masa yesífera formada en cuencas continentales evaporíticas y de clima árido, donde la tectónica posterior y traslación del manto ha generado una brecha de yeso kilométrica con fragmentos de rocas de distinta naturaleza (olistostroma) entre las que veremos dolomías grises, ofitas verdes, areniscas, carniolas, lutitas y pelitas detríticas.

Ruta para la práctica del senderismo en una zona de montaña, sobre el fondo de valle de ARROYO DE LAS ADELFAS al pie de los Torcales, de pendiente suave a moderada siguiendo el cauce del río y haciendo observaciones sobre las laderas. Visitaremos en el camino un afloramiento de ofitas verdes en las márgenes del río, rocas extremadamente duras utilizadas en la construcción. También visitamos canteras de yesos alabastrino abandonadas. Con suerte veremos algún mineral, cuarzo ahumado o cuarzo azul, si el azar lo quiere.


DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO:

A esta ruta se le conoce como los 8 Puentes del Arroyo de las Adelfas; aunque en nuestro modesto parecer, creemos que no hay tales puentes. Lo que comúnmente se le denomina como puentes son las infraestructuras en forma de soportes como acueductos, pilastras o pilares y trozos del canal de una antigua acequia que discurría en paralelo al ARROYO DE LAS ADELFAS. Hemos intentado buscar información sobre el nombre y el uso de esta acequia, pero no hemos encontrado nada. Si conocéis algunos detalles sobre este tema agradeceríamos que os pusieseis en contacto con nosotros.

El sendero, con un recorrido circular, comienza en el Polígono Industrial de Antequera, en la Avenida del Romeral, junto a unos concesionarios de coches, donde hay mucho espacio para aparcar.

Tomaremos un camino dejando una Cementera a la derecha y el Paraje Lagunillas Altas a la izquierda, que en esta época del año encontramos repleta de Lirios Ingleses de un intenso color morado. El camino discurre junto a un tajo a la izquierda en donde podremos comenzar a apreciar los restos de la mencionada acequia; unos tramos de canal y un acueducto antes de llegar a una antigua Cantera de Áridos.

Un poco después llegaremos a las inmediaciones del Arroyo de las Adelfas. Para cruzarlo utilizaremos un ACUEDUCTO-PUENTE; también perteneciente a los restos de la acequia; que en este punto cambia de orilla del arroyo. Este acueducto se encuentra situado junto a un gran dique.

Una vez al otro lado del arroyo seguiremos por un estrecho sendero en el que a pocos metros encontraremos una cascada y numerosas afloraciones geológicas de las que comentábamos al comienzo de la descripción.

Los restos de la cequia siguen apareciendo, esta vez en forma de pilares de soporte del canal aéreo, que comúnmente se les llama puentes. En el arroyo veremos pequeñas y pintorescas cascadas que hacen muy ameno el trayecto. Algo después veremos a la derecha las ruinas de un antiguo cortijo. Más restos de la acequia antes de llegar a las ruinas del Caserío de los Cañuelos.

En el recorrido se alternan esplendorosos bosques de ribera, pinares y bosque de Quercus; encinas, quejigos y robles, con un precioso sotobosque con cornicabras, jaras, romeros y en la época apropiada numerosas orquídeas. Todo este conjunto conforma una biodiversidad muy completa que hacen muy ameno todo el recorrido.

Tendremos que vadear el Arroyo de las Adelfas en varias ocasiones; utilizando las piedras puestas en el cauce para tal uso. En un colosal y centenario quejigo han instalado un curioso Panel en el que las letras se han realizado pacientemente con centenares de clavos y que dice: “Disfruta de la vida como si supieras que tu vida acabara pronto y cuídala como si tuvieras que depender de ella eternamente. Soy los ojos y oídos de la madre naturaleza pura. Inténtalo tú, en tus manos dejo para bien pues para mal no cuentes conmigo y espero que con nadie más. Ama la naturaleza que ella lo hará contigo”.

Cruzaremos el Arroyo de las Adelfas por un puente, este siiiii, y continuaremos por una pista de tierra que se aleja del arroyo y comienza un serpenteante ascenso en el que disfrutaremos de unas inmejorables panorámicas del Torcal de Antequera.

En este continuo ascenso pasaremos por Pilas Beatas, un patrimonio rural a conservar. En los sitios con una marcada sequía estival, la búsqueda de manantiales o captaciones de agua es una práctica habitual. Los pilares se construían precisamente para abastecer de agua a personas y ganado. Aunque algunos han sido utilizados también como lavaderos; lo que permitía una rica y variada vida social. A parte de estas funciones, los aljibes constituyen actualmente el hábitat de numerosas especies de anfibios e invertebrados, abrevadero de ganado y fauna silvestre y lugar de esparcimiento para el ciudadano, por lo que su conservación es primordial.

Posteriormente en la cota más alta de esta ruta, en el PARAJE LA TRINIDAD, tendremos unas magníficas y espectaculares panorámicas de la SIERRA DE LAS CABRAS, SIERRA CHIMENEAS, TORCAL Y VILLANUEVA DEL TRABUCO, SIERRA PELÁ, CAMORRO ALTO, PICO CAPILLA, SIERRA DE MOLLINA Y PEÑA DE LOS ENAMORADOS

El descenso lo realizaremos junto al ARROYO DE LA PLATA y tras pasar otras canteras abandonadas conectaremos con el camino de ida en el primer acueducto-puente que cruzamos en la ida.

Solo nos resta desandar el camino de ida hasta el punto de inicio y final de esta interesante y recomendable ruta.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,506 ft
Photo ofAparcamiento en Avd. del Romeral, frente a concesionarios

Aparcamiento en Avd. del Romeral, frente a concesionarios

PictographIntersection Altitude 1,509 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographFlora Altitude 1,509 ft
Photo ofLirio inglés Photo ofLirio inglés

Lirio inglés

PictographBridge Altitude 1,516 ft
Photo ofAcueducto de acequia

Acueducto de acequia

PictographBridge Altitude 1,552 ft
Photo ofAcueducto-puente del Arroyo de las Adelfas Photo ofAcueducto-puente del Arroyo de las Adelfas Photo ofAcueducto-puente del Arroyo de las Adelfas

Acueducto-puente del Arroyo de las Adelfas

PictographWaterfall Altitude 1,539 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographBridge Altitude 1,549 ft
Photo ofSoporte acequia.

Soporte acequia.

PictographWaterfall Altitude 1,565 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

PictographRuins Altitude 1,605 ft
Photo ofCortijo en ruinas Photo ofCortijo en ruinas Photo ofCortijo en ruinas

Cortijo en ruinas

PictographBridge Altitude 1,591 ft
Photo ofSoportes de acequia Photo ofSoportes de acequia

Soportes de acequia

PictographRuins Altitude 1,588 ft
Photo ofRuinas del Caserío Los Cañuelos

Ruinas del Caserío Los Cañuelos

PictographBridge Altitude 1,624 ft
Photo ofContrafuertes y pilastras de acequia

Contrafuertes y pilastras de acequia

PictographBridge Altitude 1,624 ft
Photo ofDique Photo ofDique

Dique

PictographRiver Altitude 1,611 ft
Photo ofArroyo de las Adelfas Photo ofArroyo de las Adelfas Photo ofArroyo de las Adelfas

Arroyo de las Adelfas

PictographRiver Altitude 1,631 ft
Photo ofVadeo Arroyo de las Adelfas Photo ofVadeo Arroyo de las Adelfas Photo ofVadeo Arroyo de las Adelfas

Vadeo Arroyo de las Adelfas

PictographBridge Altitude 1,634 ft
Photo ofPilastras de acequia Photo ofPilastras de acequia

Pilastras de acequia

PictographBridge Altitude 1,647 ft
Photo ofPilares de acequia

Pilares de acequia

PictographTree Altitude 1,662 ft
Photo ofQuejigal Photo ofQuejigal Photo ofQuejigal

Quejigal

PictographRiver Altitude 1,670 ft
Photo ofVadeo Arroyo delas Adelfas

Vadeo Arroyo delas Adelfas

PictographFlora Altitude 1,677 ft
Photo ofCornicabras

Cornicabras

PictographTree Altitude 1,677 ft
Photo ofQuejigos Photo ofQuejigos Photo ofQuejigos

Quejigos

PictographBridge Altitude 1,680 ft
Photo ofDique Photo ofDique

Dique

PictographRuins Altitude 1,713 ft
Photo ofRuinas cortijo Photo ofRuinas cortijo Photo ofRuinas cortijo

Ruinas cortijo

PictographTree Altitude 1,736 ft
Photo ofQuejigo centenario con cartel de clavos Photo ofQuejigo centenario con cartel de clavos Photo ofQuejigo centenario con cartel de clavos

Quejigo centenario con cartel de clavos

PictographBridge Altitude 1,726 ft
Photo ofPilares o pilastras de soporte de acueducto para acequia Photo ofPilares o pilastras de soporte de acueducto para acequia

Pilares o pilastras de soporte de acueducto para acequia

PictographBridge Altitude 1,733 ft
Photo ofPuente del Arroyo de las Adelfas. Este siiii Photo ofPuente del Arroyo de las Adelfas. Este siiii Photo ofPuente del Arroyo de las Adelfas. Este siiii

Puente del Arroyo de las Adelfas. Este siiii

PictographBridge Altitude 1,756 ft
Photo ofMuro de acequia

Muro de acequia

PictographBridge Altitude 1,749 ft
Photo ofPilares

Pilares

PictographBridge Altitude 1,759 ft
Photo ofDique y restos acueducto

Dique y restos acueducto

PictographPanorama Altitude 1,893 ft
Photo ofPanorámicas del Torcal con nubes y pilastras en el cauce Photo ofPanorámicas del Torcal con nubes y pilastras en el cauce Photo ofPanorámicas del Torcal con nubes y pilastras en el cauce

Panorámicas del Torcal con nubes y pilastras en el cauce

PictographFountain Altitude 2,025 ft
Photo ofPilar Pilas Beatas y ruinas de cortijo Photo ofPilar Pilas Beatas y ruinas de cortijo Photo ofPilar Pilas Beatas y ruinas de cortijo

Pilar Pilas Beatas y ruinas de cortijo

PictographSummit Altitude 2,126 ft
Photo ofParaje la Trinidad. Vistas sierra de las Cabras

Paraje la Trinidad. Vistas sierra de las Cabras

PictographIntersection Altitude 2,041 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographPanorama Altitude 2,153 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographPanorama Altitude 2,162 ft
Photo ofVistas: Sierra Chimeneas, Torcal , Sierra de las Cabras y Villanueva del Trabuco Photo ofVistas: Sierra Chimeneas, Torcal , Sierra de las Cabras y Villanueva del Trabuco Photo ofVistas: Sierra Chimeneas, Torcal , Sierra de las Cabras y Villanueva del Trabuco

Vistas: Sierra Chimeneas, Torcal , Sierra de las Cabras y Villanueva del Trabuco

PictographIntersection Altitude 2,097 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographRuins Altitude 1,880 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographRiver Altitude 1,861 ft
Photo ofArroyo de la Plata Photo ofArroyo de la Plata Photo ofArroyo de la Plata

Arroyo de la Plata

PictographIntersection Altitude 1,559 ft
Photo ofCanteras y derecha Photo ofCanteras y derecha Photo ofCanteras y derecha

Canteras y derecha

PictographWaypoint Altitude 1,569 ft
Photo ofCanteras Photo ofCanteras

Canteras

PictographPanorama Altitude 1,486 ft
Photo ofVistas Peña de los Enamorados

Vistas Peña de los Enamorados

Comments  (5)

  • Photo of TREKPARTACUA
    TREKPARTACUA Feb 18, 2023

    Facil

  • Photo of TREKPARTACUA
    TREKPARTACUA Feb 18, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Facil

  • Photo of TREKPARTACUA
    TREKPARTACUA Feb 18, 2023

    Fácil de seguir y superbien comentada. Gracias.

  • Photo of toloqueverdeguea
    toloqueverdeguea Feb 19, 2023

    TREKPARTACUA , gracias por la valoración y comentarios.
    Salu2

  • Photo of LA SEÑO
    LA SEÑO May 19, 2024

    Preciosa ruta para disfrutar de la geología del lugar, pero la vuelta por tantos kilómetros de carril se hace algo pesada. De todas formas, gracias por compartir

You can or this trail