Activity

Ruta del Área Recreativa La Aliseda y el collado poli.

Download

Trail photos

Photo ofRuta del Área Recreativa La Aliseda y el collado poli. Photo ofRuta del Área Recreativa La Aliseda y el collado poli. Photo ofRuta del Área Recreativa La Aliseda y el collado poli.

Author

Trail stats

Distance
8.74 mi
Elevation gain
646 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
646 ft
Max elevation
2,897 ft
TrailRank 
38
Min elevation
2,287 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 11 minutes
Coordinates
1323
Uploaded
December 18, 2017
Recorded
December 2017
Be the first to clap
Share

near La Aliseda, Andalucía (España)

Viewed 866 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofRuta del Área Recreativa La Aliseda y el collado poli. Photo ofRuta del Área Recreativa La Aliseda y el collado poli. Photo ofRuta del Área Recreativa La Aliseda y el collado poli.

Itinerary description

Área Recreativa La Aliseda (P.N. de Despeñaperros)
LOCALIZACION.
Desde Santa Elena (Jaén), hay que tomar la carretera JA-7.100. A 4,3 km. de la localidad sale una pista que baja hasta al área recreativa.
El área Recreativa La Aliseda, es un paraje de un gran valor paisajístico.
Ocupa un valle de Sierra Morena, justo en el Parque Natural de Despeñaperros.
Existen una gran variedad de plantas aromáticas y árboles, entre ellos el aliso (Alnus glutinosa) del que toma nombre este lugar.
a Aliseda es actualmente un paraje, área recreativa de un gran valor paisajístico, situada en el término municipal de Santa Elena (Jaén) y a cinco kilómetros del núcleo de población. Podemos llegar a ella por la carretera comarcal JA-7100 que tomaremos desde la Autovía de Andalucía A4 en las salidas 258 o 266.
Ocupa un maravilloso valle en las estribaciones meridionales de Sierra Morena, justo al lado del Parque Natural de Despeñaperros, circundada de montes siempre verdes con una atmosfera en la que se puede respirar el aire puro. Aquí crecen gran variedad de plantas aromáticas y hermosos árboles de especies diferentes, como los pinos, encinas, alcornoques, castaños, sauces, abundando el aliso de donde toma el nombre este lugar. También discurre un pequeño río de aguas cristalinas sobre un lecho pedregoso llamado “La Campana”.


En el aspecto geológico, son abundantes las pizarras cambrianas y las cuarcitas silurianas, que

presentan gran variedad en su disposición, coloración y consistencia, existen también piritas de hierro, motivo por el cual las aguas de uno de sus muchos manantiales, son ferruginosas. Esta zona donde está enclavada La Aliseda, fue en sus tiempos parte de un gran centro minero donde abundaban los filones de galena con gran cantidad de plata.

Por su situación, defendida de los vientos el Norte por la cordillera de Sierra Morena y por sus condiciones orográficas que favorecen la irradiación solar y debido a que todo el terreno está plagado de abundante vegetación que contribuye de manera prodigiosa a la continua oxigenación atmosférica en este lugar se disfruta de un privilegiado micro clima.

Al principio del Siglo XX, en La Aliseda existió un balneario. Actualmente, solo quedan en pie algunos restos de las edificaciones, que podemos observar en el área recreativa.
En la actualidad es visitada por cientos de personas cada fin de semana que se desplazan hasta este área recreativa a disfrutar de la naturaleza y pasar un día de campo maravilloso (grupos de Boy Scouts, Asociaciones, Colegios, grupos de amigos y familias enteras). Los vecinos de la localidad de Santa Elena, celebran cada mes de Mayo la Romería de San Isidro en este lugar, haciendo los cinco kilómetros a pie con las carretas y tractores adornados llevando al Santo desde el pueblo hasta La Aliseda, donde se realiza una misa de campaña y posteriormente se disfruta durante todo el día de una jornada festiva y en hermandad.

En el siglo pasado, allá por el año 1911, existió en La Aliseda un afamado Balneario del cual solo quedan en pie algunos restos de las edificaciones. Este Balneario era visitado por personas importantes de toda España que llegaban por ferrocarril hasta la estación de Santa Elena, situada a unos 10 Km y eran trasladados desde allí en diligencias hasta el hotel del Balneario.

Si se quiere mas información sobre el Balneario y sobre La Aliseda, se puede descargar un antiguo folleto informativo de los servicios y propiedades curativas de las aguas minero-medicinales del Balneario de La Aliseda (haciendo clic aquí) también en este enlace hay una memoria del Balneario del año 1896

Comments

    You can or this trail