Activity

Ruta del Agua: Chelva-Puente de la Mozaira-Calles-Peña Cortada Chelva

Download

Author

Trail stats

Distance
12.52 mi
Elevation gain
1,778 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,778 ft
Max elevation
1,841 ft
TrailRank 
21
Min elevation
1,250 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 59 minutes
Coordinates
21406
Uploaded
January 17, 2018
Recorded
January 2018
Be the first to clap
Share

near Chelva, Valencia (España)

Viewed 345 times, downloaded 13 times

Itinerary description

Se trata de una ruta circular de senderismo por la conocida Ruta del Agua que discurre junto al río Tuéjar entre los municipios de Chelva y Calles, en la comarca de Los Serranos, provincia de Valencia.

Este recorrido, que comienza en la plaza del ayuntamiento de Chelva, discurre por el sendero que lleva por la margen derecha del río Tuéjar hacia la Playeta de Chelva, donde se ecuentran los restos del Molino del Peludo, obra hidráulica que alimentó la primera central eléctrica de Chelva en la presa situada en la misma Playeta.

Desde aquí continua hasta el "Paso de Olinches", un túnel excavado en la roca por el que discurría el agua desde la presa de Olinches, situada aguas arriba y en la que acaba oficialmente el sendero. A partir de aquí, yo seguí hacia aguas arriba para visitar antes el Puente de la Mozaira y volver luego por la margen izquierda del río, zona por la que podemos deleitarnos de buenas vistas.

Ya desde la zona recrativa donde empezaba el sendero, seguí por la margen derecha del río aguas abajo, acabando los últimos puntos de interés como las Cuevas del Montecico y la Fábrica de "La Luz", otra de las tres centrales hidroeléctricas que abasteció Chelva y municipios de alrededor, para poner rumbo hasta la población de Calles, no tiene pérdida, ya que el camino va paralelo al río en todo momento y hay indicaciones.

En el municipio de Calles es donde finaliza esta Ruta del Agua, pero como conozco bastante esta zona, decidí volver por la ruta que discurre por el Acueducto de Peña Cortada, y que une también ambos municipios. Las ruinas de este acueducto son visita obligatoria, que discurre paralelo a la rambla de Alcotas, que esta vez llevaba agua. Todo este tramo esta señalizado debidamente, puesto que es un sendero oficial y se puede llegar a Chelva sin ningún peligro de perderse.

Un saludo y muchas rutas!!

Comments

    You can or this trail