Activity

Ruta de los valles glaciares de Manzaneda

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los valles glaciares de Manzaneda Photo ofRuta de los valles glaciares de Manzaneda Photo ofRuta de los valles glaciares de Manzaneda

Author

Trail stats

Distance
14.54 mi
Elevation gain
2,687 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,687 ft
Max elevation
5,612 ft
TrailRank 
34
Min elevation
3,555 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 46 minutes
Coordinates
5012
Uploaded
March 27, 2023
Recorded
March 2023
Be the first to clap
Share

near Penapetada, Galicia (España)

Viewed 164 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRuta de los valles glaciares de Manzaneda Photo ofRuta de los valles glaciares de Manzaneda Photo ofRuta de los valles glaciares de Manzaneda

Itinerary description

Puntos de agua: no.
Pantalones cortos: sí
Ciclable: en buena parte (la subida desde la aldea de Prada hasta el Curro do Foxo no es ciclable, aunque se podría complementar con el PR-138, saliéndose a Paradela, y subiendo de vuelta por el Penedo da Cruz y el Penedo da Escrita).


Esta ruta ha sido diseñada y preparada por Xeitura en 2023. Técnicamente, incluye también la variante de aproximadamente 2.5 km. del antiguo campamento romano de Penedos do Lobo, se podría acortar a unos 20 km. eliminando esta parte. Es cierto que del campamento romano, al menos en el momento de escribir esto (2023), no se aprecia nada, de hecho se aprecia mucho mejor en fotos aéreas como las de Google Maps o similar.

La primera parte de la ruta consiste en llegar hasta el verdadero punto de inicio, donde el recorrido se hace estrictamente circular, desde la estación de montaña, unos 1.8 km. Desde allí tomamos a la derecha para ascender ligeramente y después descender hasta llegar a dos curros. Allí continuamos descendiendo hasta que el valle empieza a cerrarse y la bajada se torna más abrupta, y finalmente llegamos al punto más bajo de la ruta, en la aldea abandonada de Prada. Esta aldea se abandonó en los años 70 del siglo XX, y hoy por hoy muestra varias casas en estado de ruina, además de una capilla (probablemente lo que mejor se conserva de toda la aldea), al mismo margen de la ruta.

Desde este punto es posible tomar el PR-G 138 hasta Requeixo (sumando unos 9 km.) o incluso a San Miguel (hasta 18 km. más).

El retorno consiste básicamente en ascender de vuelta, y esto sucede en menos distancia que la recorrida para descender: en total, la ascensión se puede descomponer en tres subidas bastante duras, siendo con diferencia la parte más dura de la ruta.

Una vez llegamos a la pista, pronto veremos un desvío a la derecha con un curro muy cercano. Es este desvío el que hay que tomar para hacer la variante de Penedos do Lobo. O se puede continuar de frente para volver al punto de inicio, y descender a la estación de montaña.

En cuanto a la variante de Penedos do Lobo, bajamos al curro y atravesamos un pequeño torrente para descender hacia una pista muy cercana. Una vez en la pista, realizamos un recorrido en "v" (descenso, ascendo), que más o menos termina en el desvío a la cumbre en la que se asentaría el campamento romano. Allí se puede apreciar lo que podría ser la entrada, restos de algñun talud sospechosamente recto, pero las huellas de los muros exteriores solo se pueden apreciar desde el aire.

Volvemos a la pista para ascender ligeramente y volver al punto medio de la conexión entre el punto de inicio real de la ruta y la estación de montaña. Solo nos queda llanear y terminar en la estación invernal.


Más fotos: https://photos.app.goo.gl/HRbT4Ar5vZANiMRU7

Comments

    You can or this trail