Activity

RUTA DE LOS RECINTOS FORTIFICADOS DE DOÑA MENCIA

Download

Trail photos

Photo ofRUTA DE LOS RECINTOS FORTIFICADOS DE DOÑA MENCIA Photo ofRUTA DE LOS RECINTOS FORTIFICADOS DE DOÑA MENCIA Photo ofRUTA DE LOS RECINTOS FORTIFICADOS DE DOÑA MENCIA

Author

Trail stats

Distance
5.18 mi
Elevation gain
991 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
991 ft
Max elevation
2,562 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,835 ft
Trail type
Loop
Coordinates
369
Uploaded
December 29, 2019
Be the first to clap
Share

near Doña Mencía, Andalucía (España)

Viewed 823 times, downloaded 27 times

Trail photos

Photo ofRUTA DE LOS RECINTOS FORTIFICADOS DE DOÑA MENCIA Photo ofRUTA DE LOS RECINTOS FORTIFICADOS DE DOÑA MENCIA Photo ofRUTA DE LOS RECINTOS FORTIFICADOS DE DOÑA MENCIA

Itinerary description

Ruta del Circuito Provincial Senderismo naturCOR 18/19

Nota: Esta ruta fue grabada con el GPS pero hubo un fallo de grabación y la he tenido que subir manualmente.

ITINERARIO: Pabellón de deportes - avda de Chartrettes - camino del Cortijo El Pandaire - cerro de la Oreja de la Mula - recintos fortificados íbero-romanos – Peñón del Grajo - choza de viñadores - camino del Balanchar - Cerro del Chivo - Ermita del Calvario – Fuente - casco histórico de Doña Mencía – Pabellón de deportes.

INTERÉS GEOLÓGICO: Desde el punto de vista geológico, estas sierras se fueron gestando en el Mesozoico (Era Secundaria), cuando todavía esta comarca se encontraba sumergida, albergando gran variedad de especies marinas de las que tenemos constancia de los numerosos fósiles que abundan por las inmediaciones. Pero será en el Cenozoico (Era Terciaria), durante la Orogenia Alpina, cuando estas tierras emerjan dando lugar a las Sierras Subbéticas. En estas sierras afloran, al igual que en todo el relieve subbético, gran cantidad de calizas que han dado lugar a las típicas formaciones kársticas originadas por la disolución de la roca caliza al contacto con el agua.
INTERÉS ARQUEOLÓGICO Y MONUMENTAL: Destacar los Recintos fortificados de época ibérica como La Oreja de la Mula o el del Cerro San Cristobal. El Castillo de Doña Mencía.
INTERÉS PAISAJÍSTICO: Desde el sendero podemos divisar varias Sierras de la Subbética, como Pico abuchite, Virgen de la Sierra o Lobatejo y el Macizo de la Horconera, Cañón del Río Bailón, Sierra Nevada, Sierra de Ahillos, Sierra Ventisqueros, Sierra de la Pandera, Depresión Priego-Alcaudete, embalse de Vadomojón, laguna del Salobral, etc.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,337 ft
Photo ofPanoramica

Panoramica

PictographRuins Altitude 2,534 ft
Photo ofOreja de la Mula Photo ofOreja de la Mula Photo ofOreja de la Mula

Oreja de la Mula

PictographWaypoint Altitude 2,507 ft
Photo ofChabolo

Chabolo

PictographRuins Altitude 2,393 ft
Photo ofCortijada Photo ofCortijada Photo ofCortijada

Cortijada

PictographPanorama Altitude 2,492 ft
Photo ofMirador de San Cristobal

Mirador de San Cristobal

PictographReligious site Altitude 2,016 ft
Photo ofErmita y mirador El Calvario Photo ofErmita y mirador El Calvario Photo ofErmita y mirador El Calvario

Ermita y mirador El Calvario

PictographFountain Altitude 1,836 ft
Photo ofFuente y lavadero de El Pilar de Abajo Photo ofFuente y lavadero de El Pilar de Abajo Photo ofFuente y lavadero de El Pilar de Abajo

Fuente y lavadero de El Pilar de Abajo

PictographReligious site Altitude 1,932 ft
Photo ofAntiguo Convento Dominico

Antiguo Convento Dominico

PictographCastle Altitude 1,961 ft
Photo ofCastillo de Doña Mencía s.XV Photo ofCastillo de Doña Mencía s.XV

Castillo de Doña Mencía s.XV

Comments

    You can or this trail