Activity

Ruta de los Molinos, Salares - Árchez

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los Molinos, Salares - Árchez Photo ofRuta de los Molinos, Salares - Árchez Photo ofRuta de los Molinos, Salares - Árchez

Author

Trail stats

Distance
6.13 mi
Elevation gain
1,237 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,611 ft
Max elevation
2,831 ft
TrailRank 
42
Min elevation
1,331 ft
Trail type
One Way
Moving time
2 hours 13 minutes
Time
3 hours 5 minutes
Coordinates
1753
Uploaded
October 13, 2021
Recorded
October 2021
Be the first to clap
Share

near Salares, Andalucía (España)

Viewed 186 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofRuta de los Molinos, Salares - Árchez Photo ofRuta de los Molinos, Salares - Árchez Photo ofRuta de los Molinos, Salares - Árchez

Itinerary description

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta es parte de la Gran Senda de Málaga, GR-249, ya que es coincidente con la etapa 07 (esta concluye en Canillas de Aceituno). También forma parte de La senda de los mudéjares axárquicos, que tiene numerosos hitos repartidos a lo largo de las seis localidades. Nos acerca a la realidad de los musulmanes en la Málaga reconquistada.
Comenzamos en el pueblo de Salares, donde podemos admirar las hermosas pinturas del siglo XVI y XVII en los muros interiores de su iglesia Santa Ana y restos de la antigua muralla de la mezquita, con el alminar y el patio del templo. También nos toparemos con el Puente Romano, que se mantiene en perfecto estado y es la puerta de acceso a la ruta senderista de Casa Aro en el parque de la Sierra Tejeda y Almijara. En la calle Torreón se aprecian los detalles de dos de las casas más bonitas del pueblo: el patio interior de la Casa Escondida y el patio con vistas a la iglesia de la Casa Torreón.
Continuamos para ver la Fuente de la Casa de Haro, que fue y es de conservación primordial por ser el hábitat de numerosas especies de anfibios e invertebrados, abrevadero de ganada y fauna silvestre y lugar de esparcimiento de ganado, y llegamos a la antigua cortijada de Casa Haro, que se encuentra en ruinas.
Desde ahí nos dirigimos a la Cruz del Muerto, y descendemos hasta la unión del río Cájula y el río de la Llanda de Turvilla para llegar a Árchez, pueblo repleto de típicos rasgos de pueblo andalusí, algo que los amantes de la arquitectura apreciarán al tiempo que disfrutan de las casas diseñadas por el arquitecto Emilio Álvarez y Manolo Potaje, que destacan por sus diseños fantasiosos inspirados en Gaudí.
Terminaremos nuestro recorrido en la plaza Alminar, frente a la iglesia de la Encarnación, que mantiene todavía su estructura simple del siglo XV en una sola nave y con el alminar propiamente dicho, que fue designado como valor patrimonial de interés turístico nacional en 1979, ya que constituye una de las mejores muestras de la arquitectura almohade.
En cuanto a fauna encontramos el pino rodeno o negral y otro tipo de vegetación típica de la zona como son esparto, tomillo, jaguarzos, matagallos, aulagas, altabacas y otros tipos de arbustos y matorrales. En las zonas con más presencia de agua se encuentran adelfas, juncos y helechos.
DATOS DE INTERÉS
El principal atractivo de esta ruta es la torre campanario de la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, en Árchez, llamada Altaminar de Mudéjar. Es el alminar de una antigua mezquita almohade del S. XIV, pero solo se conserva la torre. Tras la reconquista de las tierras de Árchez por los Reyes Católicos se modificó la torre para convertirla en campanario.
Hay una leyenda de la lagartija, basada en el relieve que una lagartija dejó al caer de en plena fundición de una de las campanas del campanario en 1876. La imagen de la lagartija, prisionera en el metal y en consecuencia inmortalizada por el bronce, dio paso a la leyenda que acompaña a la campana. Se dice que todo mozo que no encuentre pareja puede librarse de su estado de soltería si accede a la campana y besa o toca a este reptil. En algunos casos es suficiente con una vez y en otros habrá que repetirlo hasta que suceda lo deseado.

los Molinos, Salares - Árchez

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,805 ft
Photo ofInicio ruta Salares Photo ofInicio ruta Salares Photo ofInicio ruta Salares

Inicio ruta Salares

PictographWaypoint Altitude 1,858 ft
Photo ofIglesia Santa Ana, Alminare Photo ofIglesia Santa Ana, Alminare Photo ofIglesia Santa Ana, Alminare

Iglesia Santa Ana, Alminare

PictographWaypoint Altitude 1,876 ft
Photo ofPuente romano

Puente romano

PictographWaypoint Altitude 2,073 ft
Photo ofParada técnica

Parada técnica

PictographWaypoint Altitude 2,209 ft
Photo ofnull

null

PictographWaypoint Altitude 2,398 ft
Photo ofFuente de la Casa de Haro Photo ofFuente de la Casa de Haro

Fuente de la Casa de Haro

PictographRuins Altitude 2,410 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

Cortijo Casa de Haro

PictographIntersection Altitude 2,741 ft
Photo ofCruce derecha

Cruce derecha

PictographWaypoint Altitude 2,819 ft
Photo ofCruz del Muerto Photo ofCruz del Muerto Photo ofCruz del Muerto

Cruz del Muerto

PictographWaypoint Altitude 1,554 ft
Photo ofUnió río Cajula y Turvilla Photo ofUnió río Cajula y Turvilla

Unió río Cajula y Turvilla

PictographWaypoint Altitude 1,396 ft
Photo ofFin ruta en Torre de Árchez Photo ofFin ruta en Torre de Árchez Photo ofFin ruta en Torre de Árchez

Fin ruta en Torre de Árchez

Alminar Mudejar, torre campanario de la Iglesia Nuestra señora de la Encarnación.

Comments

    You can or this trail