Activity

Ruta de los Molinos. Río Turvilla 1 de mayo de 2021

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los Molinos. Río Turvilla 1 de mayo de 2021 Photo ofRuta de los Molinos. Río Turvilla 1 de mayo de 2021 Photo ofRuta de los Molinos. Río Turvilla 1 de mayo de 2021

Author

Trail stats

Distance
2.05 mi
Elevation gain
492 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
492 ft
Max elevation
1,882 ft
TrailRank 
37
Min elevation
1,391 ft
Trail type
Loop
Moving time
48 minutes
Time
2 hours 7 minutes
Coordinates
527
Uploaded
May 1, 2021
Recorded
May 2021
Be the first to clap
Share

near Árchez, Andalucía (España)

Viewed 445 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofRuta de los Molinos. Río Turvilla 1 de mayo de 2021 Photo ofRuta de los Molinos. Río Turvilla 1 de mayo de 2021 Photo ofRuta de los Molinos. Río Turvilla 1 de mayo de 2021

Itinerary description

La ruta de los Molinos del río Turvilla comienza y finaliza en el pueblo de Árchez. Es una ruta circular, corta y fácil de hacer, sin ningún peligro y al alcance de cualquiera, incluso familias con niños a partir de 4 años. Tiene un recorrido de 3.300 metros, con un desnivel acumulado de 150 metros. Y se realiza en un tiempo aproximado de 2 horas con marcha muy tranquila, deteniéndonos a menudo para contemplar el paisaje, hacer fotografías y reconocer las plantas y los árboles que nos ofrece el entorno.

Al pueblo de Árchez, de tan solo 385 habitantes, se llega desde Algarrobo Costa por la carretera que pasa por Algarrobo, Sayalonga, Cómpeta y Canillas de Albaida. Desde este último pueblo sale una carretera asfaltada que lleva a Árchez tras un recorrido de poco más de 1 km.
Otra opción es por Canillas de Aceituno, pasando por Sedella y Salares. Una tercera posibilidad es tomando la carretera que sale desde Vélez-Málaga en dirección a Arenas, pasando por Daimalos y Corumbela.

Una vez en Árchez, descendemos en coche hacia el río, circunvalando el pueblo hasta una zona de aparcamiento situada en la parte norte, a unos 300 metros. Es en este lugar donde comienza la Ruta de los Molinos del río Turvilla, existiendo un panel de información al respecto (recorrido 0 m, altitud 424 m). Desde aquí podemos observar la parte superior del maravilloso alminar del siglo XIII-XIV.

Comenzamos a caminar junto al río hasta llegar a un pequeño puente de madera que lo atraviesa, frente al Molino Winkler (recorrido 140 m, tiempo 5 minutos, altitud 424 m).
Vamos dejando el molino a nuestra izquierda, llegando en 10 minutos a un camino de piedras colocadas sobre el cauce para atravesarlo y a otro camino de piedras, más adelante que también atraviesa el río. A partir de este punto continuamos por una corta pendiente de ascenso moderado, entre aguacates, viñas, olivos y algunos almendros, siguiendo a continuación la vereda con trayecto horizontal.

Molino de Matías (recorrido 880 m, tiempo 25 minutos, altitud 459 m). Fue la primera fábrica de luz creada en el año 1915. Abastecía de luz a Canillas de Albaida, Árchez, Corumbela, Daimalos y Arenas. Funcionó hasta 1920 convirtiéndose tras la Guerra Civil en molino de harina. Actualmente se ubica en este paraje el manantial de agua que abastece al municipio de Árchez. El molino es una gran construcción en ruinas con un precioso nogal delante y una pequeña poza que forma el río Turvilla cayendo a ella en forma de cascada. Al otro lado del río hay una senda con pasarela de madera que conduce directamente al aparcamiento donde hemos iniciado la ruta tras un corto y bonito paseo. Pero nosotros continuamos por la parte trasera del molino, ascendiendo por un tramo de escalones labrados en la roca.

Pasarela metálica (recorrido 1.030 m, tiempo 37 minutos, altitud 471 m). La pasarela discurre por encima de una acequia con agua corriente. Caminamos entre algarrobo, jara blanca, cañaeja, trébol hediondo, lentisco, higuera, yedra, lirio silvestre, correhuela mayor, esparto, olivo, vulneraria, esparraguera, jaramago, silene, doradilla, ajedrea, tomillo limón, aulaga, amapola, aristoloquia, espadaña, mejorana, mastranzo, hinojo, adelfa (sin flores en esta época).
El tramo de pasarela es de 450 metros y el recorrido por la misma es fresco y muy bonito, con el delicioso rumor del agua del río a nuestra derecha en todo momento.

Puente romano (recorrido 1.480 m, tiempo 50 minutos, altitud 488 m). La pasarela metálica acaba un poco antes de llegar al puente. En éste confluyen dos tramos de una antigua calzada romana. Uno desciende desde Canillas de Albaida (a nuestra derecha) y, el otro, asciende serpenteando a nuestra izquierda hasta el paraje conocido como el Cerrillo. El puente es de época romana aunque ha sufrido múltiples transformaciones. Lo cruzamos y nos dirigimos por la carretera hacia la derecha, encontrando a unos 20 metros, a la izquierda, el inicio del tramo de calzada romana que llega hasta Canillas de Albaida.

Canillas de Albaida (recorrido 1.980 m, tiempo 1 h y 25 minutos, altitud 568 m). La calzada acaba en la parte baja del pueblo junto a un panel informativo de la ruta de los Molinos. Desde esta zona podemos contemplar, al norte, el cerro Albucaz, las Llanadas de Sedella y la cara sur de la Maroma. Si miramos hacia abajo veremos un antiguo molino en la confluencia del río Cájula con el río de la Llanada de Turvilla.

Atravesamos la parte baja del pueblo, en dirección sur, llegando a la ermita de San Antón (recorrido 2.340 m, tiempo 1 h y 40 minutos, altitud 543 m) que data del siglo XVI-XVII. Si miramos desde aquí hacia la parte más alta del pueblo podremos ver la ermita de Santa Ana, del siglo XVI y estilo mudéjar, construida por los árabes. Aunque hoy no vamos a acercarnos a ella, puedo asegurar que el edificio es una verdadera joya arquitectónica con el aliciente, además, de la maravillosa vista de la sierra que puede contemplarse desde ese lugar.

Desde la ermita de San Antón continuamos andando un corto trayecto por la carretera (90 metros, aproximadamente) hasta un cruce donde hay una señalización hacia Árchez y Puerto de los Carboneros. Justo aquí se inicia una pista, a la izquierda de la carretera. Descendemos 200 metros por la pista llegando a un cruce de caminos. Continuamos por la izquierda, estando la ruta bien balizada con estacas de madera con las franjas blanca y verde de "sendero local", pasando entre algarrobo, almez, adormidera, cola de caballo...
El sendero acaba directamente en la senda con pasarela de madera que contemplamos desde el molino de Matías en la vertiente este del río Turvilla. Árchez se encuentra ya a unos 250 metros. Y, al otro lado del río puede verse el molino Winkler y, junto a él, el pequeño puente de madera sobre el cauce. Esta es la ruta que hemos seguido, pero hay una alternativa: en el cruce de caminos podemos continuar descendiendo hacia la derecha llegando directamente al inicio de la pasarela de madera junto al río, frente al molino de Matías, siguiendo la preciosa senda hasta el aparcamiento. Las dos opciones son aceptables.

Aparcamiento en Árchez (recorrido 3.300 m, tiempo 2 horas, altitud 424 m).

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,411 ft
Photo ofPuente del molino de Winkler

Puente del molino de Winkler

PictographPhoto Altitude 1,483 ft
Photo ofMolino de Matías

Molino de Matías

PictographPhoto Altitude 1,503 ft
Photo ofNogal junto al molino de Matías

Nogal junto al molino de Matías

PictographPhoto Altitude 1,545 ft
Photo ofPasarela tras el molino de Matías

Pasarela tras el molino de Matías

PictographPhoto Altitude 1,558 ft
Photo ofIndicación de la calzada romana

Indicación de la calzada romana

PictographPhoto Altitude 1,604 ft
Photo ofPuente y calzada romana dirigiéndose hacia el Cerrillo

Puente y calzada romana dirigiéndose hacia el Cerrillo

PictographPhoto Altitude 1,617 ft
Photo ofCampo de amapolas subiendo hacia Canillas de Albaida

Campo de amapolas subiendo hacia Canillas de Albaida

PictographPhoto Altitude 1,873 ft
Photo ofCanillas de Albaida

Canillas de Albaida

PictographPhoto Altitude 1,768 ft
Photo ofErmita de San Antón

Ermita de San Antón

PictographPhoto Altitude 1,411 ft
Photo ofInicio de ruta de los molinos. Archez

Inicio de ruta de los molinos. Archez

Comments

    You can or this trail