Activity

Ruta de Los Molinos de Juzcar y Nacimiento de las Zúas.

Download

Trail photos

Photo ofRuta de Los Molinos de Juzcar y Nacimiento de las Zúas. Photo ofRuta de Los Molinos de Juzcar y Nacimiento de las Zúas. Photo ofRuta de Los Molinos de Juzcar y Nacimiento de las Zúas.

Author

Trail stats

Distance
0.98 mi
Elevation gain
203 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
203 ft
Max elevation
2,079 ft
TrailRank 
47
Min elevation
1,907 ft
Trail type
Loop
Moving time
23 minutes
Time
45 minutes
Coordinates
258
Uploaded
January 3, 2021
Recorded
January 2021
Be the first to clap
Share

near Júzcar, Andalucía (España)

Viewed 855 times, downloaded 18 times

Trail photos

Photo ofRuta de Los Molinos de Juzcar y Nacimiento de las Zúas. Photo ofRuta de Los Molinos de Juzcar y Nacimiento de las Zúas. Photo ofRuta de Los Molinos de Juzcar y Nacimiento de las Zúas.

Itinerary description

El sendero “Los Molinos” de Júzcar discurre por un entorno espectacular en las inmediaciones del municipio. Entre las características principales de esta ruta es necesario destacar que tiene un trazado circular de 1,3 kilómetros de longitud, con un tiempo aproximado para su finalización de 45 minutos y una dificultad baja.

Este pintoresco sendero comienza en un extremo del casco urbano de Júzcar, a unos metros del Ayuntamiento y junto a la carretera que se dirige a la vecina localidad de Faraján. En el paisaje del que podrán disfrutar todas las personas que se dispongan a realizar el sendero “Los Molinos” predomina el bosque de ribera con adelfas y nogales, aunque parte del camino también discurre por zonas donde se puede contemplar una gran cantidad de árboles característicos del bosque mediterráneo como encinas y alcornoques.

La ruta, además de encontrarse perfectamente balizada, por lo que no da lugar a equívocos o despistes en el recorrido, carece de obstáculos de importancia, lo que propicia que puedan realizarla personas de todos los segmentos de edad, desde niños hasta personas mayores que tengan un mínimo estado de forma.


En la parte más baja del recorrido, junto a los antiguos molinos que dan nombre a esta preciosa ruta senderista, se encuentra un arco árabe de un solo ojo en buen estado de conservación. Además, se pueden observar cuatro molinos harineros que antaño aprovechaban la fuerza del agua para moler el grano. Justo al lado de estos molinos se ubica otro, en esta ocasión “de sangre”, es decir, que utilizaba la fuerza de personas o animales para desarrollar su labor. Desde este punto hasta varias decenas de metros más adelante el recorrido discurre por una antiquísima calzada romana que se conserva en buen estado.

Quizá el principal atractivo del sendero “Los Molinos” de Júzcar sea el espectacular nacimiento “Las Zúas”, que recibe este nombre de los antiguos pobladores árabes de la zona, que lo llamaban “azud” (canal que conduce agua a un molino). De este manantial brota un caudal medio de 623 litros de agua por minuto a una temperatura constante de 16,5 grados. Se da la circunstancia de que la cantidad de agua que surge de “Las Zúas” prácticamente se mantiene tanto en invierno como en verano, lo que propicia que en la época de escasez de lluvias este nacimiento sea el principal aporte de agua que recibe el río Genal.


El alcalde de Júzcar, David Fernández, ha recordado que la localidad recibe millares de visitantes con motivo de ser el único “Pueblo Pitufo”, pero los encantos del municipio van mucho más allá de su llamativo casco urbano pintado de azul, y es que Júzcar se encuentra enclavado en un entorno inigualable, en un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y del turismo de aventura, que pueden disfrutar haciendo senderismo en la ruta “Los Molinos”, de la fábrica de hojalata, de “Moclón” o de “Los Riscos”. Además, el regidor ha añadido que la localidad cuenta, para los más atrevidos, con dos conocidísimos barrancos, como son la “Sima del Diablo” y “Arroyo Majales”.

Para finalizar, Fernández ha matizado que la biodiversidad en el entorno natural de Júzcar es enorme y su paisajismo espectacular en todas las épocas del año, destacando el otoño, cuando los castaños se desprenden de sus hojas y tiene lugar la conocida como “primavera de cobre”.

———————————————————

La ruta aquí descrita, así como los tracks para GPS son orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quién la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como la preparación tanto técnica como física de la persona que la lleve a cabo. Quede bien claro que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo y sin ningún otro tipo de ánimo, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,998 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,978 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,959 ft
Photo ofNacimiento las Zias Photo ofNacimiento las Zias Photo ofNacimiento las Zias

Nacimiento las Zias

PictographPhoto Altitude 1,955 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,959 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,001 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,946 ft
Photo ofCalzada Romana / Juzcar Photo ofCalzada Romana / Juzcar

Calzada Romana / Juzcar

PictographPhoto Altitude 1,926 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,923 ft
Photo ofArco árabe / Río de las Zuas Photo ofArco árabe / Río de las Zuas

Arco árabe / Río de las Zuas

PictographPhoto Altitude 1,916 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,985 ft
Photo ofEl mirador de los molinos Photo ofEl mirador de los molinos Photo ofEl mirador de los molinos

El mirador de los molinos

PictographPhoto Altitude 2,064 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,047 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail