Activity

Ruta de los Miradores de El Escorial

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los Miradores de El Escorial Photo ofRuta de los Miradores de El Escorial Photo ofRuta de los Miradores de El Escorial

Author

Trail stats

Distance
8.67 mi
Elevation gain
751 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
751 ft
Max elevation
3,618 ft
TrailRank 
65 5
Min elevation
2,967 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 46 minutes
Time
3 hours 8 minutes
Coordinates
2387
Uploaded
June 30, 2022
Recorded
June 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near El Escorial, Madrid (España)

Viewed 2598 times, downloaded 134 times

Trail photos

Photo ofRuta de los Miradores de El Escorial Photo ofRuta de los Miradores de El Escorial Photo ofRuta de los Miradores de El Escorial

Itinerary description

"Calzada Romana y Silla de Felipe II"

Con cierto desnivel, gracias al cual tendremos maravillosas vistas de todo el valle, y dos enclaves emblemáticos: la Silla de Felipe II y la Casita del Príncipe.

Iniciamos nuestro recorrido en el centro urbano de El Escorial, y nos dirigimos por la Avenida de la Arboleda, hacia la Avenida de Castilla y luego c/Bailen, hacia el llamado puente "romano".

En este punto, tendremos que cruzar con mucha precaución la carretera, ya que no hay paso de peatones. Tras el puente, el camino continúa en ligera ascensión, y llegaremos a un cruce de caminos con una señal de vía pecuaria. Seguiremos hacia nuestra derecha, siguiendo el muro de piedra.

Este camino continúa con pequeñas bifurcaciones que vuelven siempre al camino principal de nuevo, por lo que no tiene pérdida, atravesando praderas, dehesas y pequeños bosquetes de roble melojo llegaremos hasta el puente de las vías del tren, que atravesamos.

En este punto, coninuamos el camino hacia nuestra izquierda, en dirección a Zarzalejo por el camino conocido como de El Chicharrón. A medida que vayamos ascendiendo por este camino pecuario, nos impresionarán las vistas: el monte Abantos, el Monasterio de San Lorenzo y las torres de la iglesia de San Bernabé, la pequeña sierra de Las Machotas adornada con una profusa vegetación de fresnos, arces de Montpellier y encinas.

Tras este espectacular mirador sobre el anfiteatro de montañas que nos rodea, comienza a surgir un enlosado de piedra procedente de antiguos caminos, linderos de piedra seca que señalan los límites de las fincas de ganado, y que va configurando la conocida como calzada romana. Dos kilómetros más adelante, siguiendo siempre este camino sin desviarnos, y mientras bordeamos fincas ganaderas donde fácilmente veremos cabras, ovejas, caballos y burros muy cerca de nosotros, llegaremos a un cruce de caminos amplio.

Aquí vamos a girar, tomando el sendero ancho de nuestra derecha: es el camino de Los Ermitaños, que nos deparará nuevas sorpresas.

Continuamos sin desviarnos del camino principal, en ligero ascenso, hasta dar con una primera puerta, y una segunda puerta más adelante.

Tras la segunda puerta, tomamos el camino que sale a nuestra derecha, para llegar por un sendero marcado como GR (líneas rojas y blancas), hasta la Casa del Sordo, un edificio abandonado que sirvió probablemente como puesto de vigilancia del bosque del rey. Desde aquí, bajamos las escaleras y llegamos enseguida a la Silla de Felipe II.

Tras deleitarnos con las vistas, continuamos bajando por el GR hasta la pradera de la Fuente de la Prosperidad y la ermita de Virgen de Gracia. Cruzamos por el paso de cebra, y ahora tenemos por delante un tramo llano, por el camino de la derecha tras cruzar el puente del arroyo Batán. A la altura de una valla metálica que termina el cerramiento del albergue de Santa María del Buen Aire, tomamos el camino de la derecha para llegar enseguida a un puente de madera, que cruzamos.

Ahora ya, en ascensión, vamos encaminando nuestros pasos, primero por un camino de tierra y finalmente por asfalto, por la Calleja Larga. Llegaremos a la entrada de arriba de la Casita del Príncipe. En este punto, podemos entrar dentro del recinto y bajar por dentro -los jardines son de acceso libre, excepto los lunes que Patrimonio Nacional cierra sus instalaciones- o bien, por el lateral exterior del Paseo del Álamo.

Merece la pena entrar y detenerse, ya con pendiente de bajada, en la Casita del Príncipe, para disfrutar de sus edificaciones y jardines, en los que podremos encontrar entre otras especies majestuosas secuoyas, pinsapos y abetos.

Desde la puerta de abajo en la salida de la Casita del Príncipe -girando a la derecha desde el Paseo del Álamo si has bajado por el exterior-, llegamos de frente enseguida a la estación de renfe de El Escorial, y desde aquí, por la c/ San Lorenzo en unos minutos estaremos de vuelta en la plaza del Ayuntamiento.

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,001 ft
Photo ofRuta de Los Miradores. Inicio de la ruta.

Ruta de Los Miradores. Inicio de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 3,073 ft
Photo ofAvenida de Castilla Photo ofAvenida de Castilla

Avenida de Castilla

PictographWaypoint Altitude 3,066 ft
Photo ofCalle San Quintín Photo ofCalle San Quintín

Calle San Quintín

PictographWaypoint Altitude 2,999 ft
Photo ofCalle Bailén Photo ofCalle Bailén Photo ofCalle Bailén

Calle Bailén

PictographRisk Altitude 2,996 ft
Photo ofM-600 Photo ofM-600 Photo ofM-600

M-600

Cruzar la carretera hasta el llamado puente romano.

PictographIntersection Altitude 2,991 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Tomar el camino de la derecha

PictographIntersection Altitude 3,157 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Al pasar el puente de las vías del tren, tomar el camino a la izquierda.

PictographPanorama Altitude 3,172 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

Un excelente mirador hacia Abantos, el Monasterio, Las Machotas y buena parte de la sierra de Guadarrama.

PictographWaypoint Altitude 3,208 ft
Photo ofCalzada Photo ofCalzada

Calzada

En este tramo de la ruta podemos observar restos de la llamada calzada romana, aunque posiblemente sus orígenes sean contemporáneos.

PictographWaypoint Altitude 3,264 ft
Photo ofLas Machotas Photo ofLas Machotas

Las Machotas

PictographPanorama Altitude 3,302 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographRuins Altitude 3,318 ft
Photo ofCalzada romana Photo ofCalzada romana Photo ofCalzada romana

Calzada romana

Restos de la conocida como Calzada romana

PictographDoor Altitude 3,423 ft
Photo ofCamino de Los Ermitaños Photo ofCamino de Los Ermitaños

Camino de Los Ermitaños

PictographPanorama Altitude 3,562 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 3,591 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Tras rebasar la puerta, debemos continuar por el camino a la derecha.

PictographIntersection Altitude 3,582 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Dejamos el camino principal y atravesamos la barrera para continuar por esta senda hasta el mirador de La Casa del Sordo

PictographPanorama Altitude 3,566 ft
Photo ofMirador de La Casa del Sordo Photo ofMirador de La Casa del Sordo Photo ofMirador de La Casa del Sordo

Mirador de La Casa del Sordo

PictographPanorama Altitude 3,543 ft
Photo ofMirador de La Silla de Felipe II Photo ofMirador de La Silla de Felipe II

Mirador de La Silla de Felipe II

PictographIntersection Altitude 3,534 ft
Photo ofIntersección. GR 10 Photo ofIntersección. GR 10 Photo ofIntersección. GR 10

Intersección. GR 10

Para continuar el camino desde La Silla de Felipe II debemos rodear el arce de Montpellier centenario y tomar la senda con la marca blanca y roja, el GR (abreviado de Gran Recorrido).

PictographWaypoint Altitude 3,454 ft
Photo ofMarca GR 10

Marca GR 10

PictographIntersection Altitude 3,398 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 3,372 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 3,342 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Ambos caminos nos llevan al mismo punto, unos metros más abajo.

PictographIntersection Altitude 3,322 ft
Photo ofGR 10 Photo ofGR 10

GR 10

Tomamos el camino de la derecha y rodeamos la puerta que nos lleva hasta el área recreativa.

PictographPark Altitude 3,271 ft
Photo ofÁrea recreativa Photo ofÁrea recreativa

Área recreativa

PictographFountain Altitude 3,226 ft
Photo ofFuente de La Prosperidad Photo ofFuente de La Prosperidad

Fuente de La Prosperidad

Preciosa fuente que cuenta con agua no tratada la mayor parte del año. En verano se suele secar.

PictographIntersection Altitude 3,233 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Atravesamos la valla y por la carretera, a mano derecha, hacia la M-600.

PictographRisk Altitude 3,182 ft
Photo ofCruce M-600

Cruce M-600

PictographIntersection Altitude 3,171 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

Tras rebasar la barrera y el puente del arroyo Batán, tomamos el camino asfaltado que sale a nuestra derecha

PictographIntersection Altitude 3,196 ft
Photo ofIntersección

Intersección

En este punto podemos continuar por la pista o desviarnos a la derecha por un bonito sendero que nos llevará, tras cruzar un puente de madera, hasta una preciosa pradera con fresnos centenarios y vista espectaculares sobre Abantos y el Monasterio.

PictographBridge Altitude 3,189 ft
Photo ofPuente de madera Photo ofPuente de madera

Puente de madera

PictographPanorama Altitude 3,191 ft
Photo ofAbantos y su Monasterio Photo ofAbantos y su Monasterio

Abantos y su Monasterio

PictographPark Altitude 3,209 ft
Photo ofÁrea recreativa Photo ofÁrea recreativa Photo ofÁrea recreativa

Área recreativa

PictographWaypoint Altitude 3,255 ft
Photo ofCalleja Larga

Calleja Larga

PictographIntersection Altitude 3,325 ft
Photo ofAcceso a La Casita del Príncipe Photo ofAcceso a La Casita del Príncipe

Acceso a La Casita del Príncipe

En el caso de que La Casita esté cerrada, podemos descender hasta El Escorial por El Paseo, camino que sale a mano derecha, aproximadamente a 50 metros de la puerta de acceso a La Casita.

PictographMonument Altitude 3,125 ft
Photo ofCasita del Príncipe Photo ofCasita del Príncipe Photo ofCasita del Príncipe

Casita del Príncipe

PictographIntersection Altitude 3,110 ft
Photo ofCalle de Santa Rosa Photo ofCalle de Santa Rosa

Calle de Santa Rosa

Descendemos por esta calle, a la salida de La Casita, hasta la estación de tren.

PictographTrain stop Altitude 3,074 ft
Photo ofEstación de tren de El Escorial Photo ofEstación de tren de El Escorial

Estación de tren de El Escorial

Atravesamos el pasillo de la estación para llegar hasta el casco urbano de El Escorial. La calle San Lorenzo nos llevará directamente a la plaza de España, lugar donde finaliza nuestra ruta.

Comments  (1)

  • jcmcastrillo Sep 26, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy bien explicada, sin gente salvo en la parte final. Desde la silla de Felipe II hasta la explanada del bosque de la Herrería, se podría bajar por carretera en lugar de por el camino para aquellas personas con dificultad de movilidad, es el único tramo que tiene algo de dificultad

You can or this trail