Activity

Ruta de los Majoleteros- Sierra de Huetor - Granada - 4/11/2010

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los Majoleteros- Sierra de Huetor - Granada - 4/11/2010 Photo ofRuta de los Majoleteros- Sierra de Huetor - Granada - 4/11/2010 Photo ofRuta de los Majoleteros- Sierra de Huetor - Granada - 4/11/2010

Author

Trail stats

Distance
7.6 mi
Elevation gain
1,555 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,490 ft
Max elevation
5,452 ft
TrailRank 
67 3.2
Min elevation
4,350 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 58 minutes
Coordinates
532
Uploaded
November 5, 2010
Recorded
November 2010
  • Rating

  •   3.2 2 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Caserío Prado Negro, Andalucía (España)

Viewed 4682 times, downloaded 159 times

Trail photos

Photo ofRuta de los Majoleteros- Sierra de Huetor - Granada - 4/11/2010 Photo ofRuta de los Majoleteros- Sierra de Huetor - Granada - 4/11/2010 Photo ofRuta de los Majoleteros- Sierra de Huetor - Granada - 4/11/2010

Itinerary description

Diapositivas de la ruta:
La ruta sale de la fuente de los Potros y subimos por el barranco del Majalijar por una vereda que en algunos tramos se pierde pero siguiendo el track se vuelve a coger. Llegamos a una zona que va faldeando por la base del Majalijar que esta repleta de Majoletos y algún que otro Arce, los cuales están en su esplendor con el otoño.
Seguimos y vamos hacia la cueva de las Palomas, para empezar a bajar hacia el cortijo Linilos y coger el curso de la acequia del Fardes, que nos deja en el punto de partida.

En 2013 la habitaban Granada 237,818 personas, 498.365 contando el área metropolitana. Los barrios que posee son muy diferentes entre sí, en parte por la continuada inmigración acaecida hasta la década de 1990; los más importantes son el Zaidín, el Albaicín, el Sacromonte, el Realejo, La Chana, Almanjáyar y la Cartuja.

Granada fue capital del Reino Zirí de Granada, durante el siglo XI, y del Reino Nazarí de Granada entre los siglos XIII y XV. Tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, se mantuvo como capital del Reino castellano de Granada, que ya era una simple jurisdicción territorial y que se mantuvo hasta 1833, momento en que se produjo una nueva división provincial en España, todavía vigente. Su escudo municipal ostenta los títulos de «Muy noble, muy leal, nombrada, grande, celebérrima y heroica ciudad de Granada».

Granada constituye un núcleo receptor de turismo, debido a sus monumentos y a la cercanía de su estación de esquí profesional, así como a la zona histórica conocida como La Alpujarra y también a la parte de la costa granadina conocida como Costa Tropical. De entre sus construcciones históricas, la Alhambra es una de las más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, junto con el jardín del Generalife y el Albaicín. Su catedral está considerada como la primera iglesia renacentista de España.

La Universidad de Granada es la cuarta a nivel nacional por número de alumnos y es uno de los destinos más populares por los universitarios europeos del programa Erasmus. En 2011, recibió del Ministerio de Educación un anticipo de 1,8 millones de euros en concepto de remuneración del personal investigador en formación; becas, ayudas y contratos de 256 investigadores dentro del programa de formación del profesorado.

¡Dale limosna mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser ciego en Granada!

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofAcequia de Fardes 1420 m. Photo ofAcequia de Fardes 1420 m. Photo ofAcequia de Fardes 1420 m.

Acequia de Fardes 1420 m.

Acequia de Fardes 1420 m.

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofCjo. Linillos 1420 m. Photo ofCjo. Linillos 1420 m. Photo ofCjo. Linillos 1420 m.

Cjo. Linillos 1420 m.

Cjo. Linillos 1420 m.

PictographPhoto Altitude 5,381 ft
Photo ofCueva de las Palomas 1640 m. Photo ofCueva de las Palomas 1640 m. Photo ofCueva de las Palomas 1640 m.

Cueva de las Palomas 1640 m.

Cueva natural para refugio de ganado

PictographFountain Altitude 4,613 ft
Photo ofFuente Chorreras 1405 m. Photo ofFuente Chorreras 1405 m. Photo ofFuente Chorreras 1405 m.

Fuente Chorreras 1405 m.

Fuente Chorreras 1405 m.

PictographCar park Altitude 0 ft
Photo ofFuente de los Potros 1340 m. Photo ofFuente de los Potros 1340 m. Photo ofFuente de los Potros 1340 m.

Fuente de los Potros 1340 m.

Fuente de los Potros 1340 m.

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Majalijar 1860 m.

Majalijar 1860 m.

PictographTree Altitude 4,820 ft
Photo ofMajoletos 1470 m. Photo ofMajoletos 1470 m. Photo ofMajoletos 1470 m.

Majoletos 1470 m.

Majoletos 1470 m.

Comments  (5)

  • Photo of jasicu
    jasicu Mar 12, 2012

    Hola Antonio,

    Esta será la proxima ruta que haga. Pero esta vez ire a pie con algunos amigos y perros, por lo que queria preguntarte si hay agua potable durante la ruta y donde, mas que nada para los animales.

  • Photo of Antonio Aguilera
    Antonio Aguilera Mar 12, 2012

    Agua solo hay en la salida (Fuente de los Potros)y a la vuelta por la acequia del Fardes en el cjo. de las Chorreras.
    Gran parte de la ruta la senda esta casi perdida.
    Suerte y a disfrutarla.

  • Photo of fhmateo
    fhmateo Dec 30, 2014

    Bella ruta que mi mujer y yo hemos realizado en un día frío y claro de la Navidad 2014-2015. Gracias por el track que ayuda sobre todo en el inicio para encontrar los senderos

  • Andrespeluso Apr 3, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta por encima de la acequia no es facil de seguir. De hecho, yo me di la vuelta. A la hora de poner un grado de dificultad creo que es mejor ser prudente. Se puede confundir a excursionistas y meterlos en un lio. De todas formas gracias por compartir tus rutas

  • Photo of BETRO /Basca del Rabillo
    BETRO /Basca del Rabillo Oct 29, 2023

    He hecho parcialmente la ruta...encontramos valla de finca privada ....No queríamos pasar e intentamos vadear y desistimos por orografia del terreno

You can or this trail