Activity

Ruta de los Jesuitas (Sendero Ida, desde Lago Rupanco a Todos los Santos)

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los Jesuitas (Sendero Ida, desde Lago Rupanco a Todos los Santos) Photo ofRuta de los Jesuitas (Sendero Ida, desde Lago Rupanco a Todos los Santos) Photo ofRuta de los Jesuitas (Sendero Ida, desde Lago Rupanco a Todos los Santos)

Author

Trail stats

Distance
21.51 mi
Elevation gain
5,673 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
5,682 ft
Max elevation
2,895 ft
TrailRank 
87 4.2
Min elevation
492 ft
Trail type
One Way
Moving time
12 hours 36 minutes
Time
2 days 5 hours 33 minutes
Coordinates
6280
Uploaded
September 21, 2019
Recorded
September 2019
  • Rating

  •   4.2 4 Reviews

near Las Gaviotas, Los Lagos Region (Chile)

Viewed 9375 times, downloaded 170 times

Trail photos

Photo ofRuta de los Jesuitas (Sendero Ida, desde Lago Rupanco a Todos los Santos) Photo ofRuta de los Jesuitas (Sendero Ida, desde Lago Rupanco a Todos los Santos) Photo ofRuta de los Jesuitas (Sendero Ida, desde Lago Rupanco a Todos los Santos)

Itinerary description

Ruta ancestral que une los lagos Rupanco y Todos los Santos, en la Región de los Lagos, Chile, uniendo los Parques Nacionales Puyehue y Vicente Pérez. Fue usada como vía de comunicación por pueblos originarios (Mapuche y Huilliche), luego por colonos chilenos y extranjeros y hoy por lugareños y aventureros.

- Exigencia física: moderada a alta, dependiendo si se decide hacer en 2, 3 ó 4 días.
- Belleza escénica: alta. En el inicio, se observa en esplendor el lago Rupanco, luego durante el recorrido se atraviezan senderos en medio de bosques tipo selva valdiviana y en algunos tramos se tienen panorámicas del volcán Puntiagudo (eso si no llueve) para finalizar con otra espectacular postal en la llegada al lago Todos los Santos. Mención a parte es el cruce de este, sobretodo si hay algo de viento.
- Exigencia técnica: moderada. Esto porque es necesario tener buenas habilidades de navegación, ya que el sendero se entremezcla con muchísimas huellas de animales en numerosos tramos.
- Recomendaciones:
Organizar muy bien la logística. Considerar que si se decide ir por propia cuenta, el vehículo debe quedar por varios días en el inicio del trek (Sector Gaviotas) y luego en la salida, se debe tener coordinada una embarcación que espere por los caminantes en Todos los Santos y haga el traslado hasta Petrohué, donde luego se debe buscar un transporte que lleve a recoger el vehículo que quedó en el Rupanco.
En el track se puede encontrar señalizadas las "Termas del Callao", vale la pena visitarlas. Tb aparece marcado el Lodge "Refugio El Callao", gran lugar para pernoctar, reponer energías y comer una exquisita cena, eso sí, la familia que lo opera debe ser contactada previamente. El contacto: +569-78313362. Correo: llecallao@yahoo.es. Preguntar por Héctor.
Según me informe, independiente de la época del año, se encuentra agua en todo el camino.
Nosotros hicimos la ruta con "Andes Sur Expediciones", empresa que proveyó la logísitica, alimentación y alojamiento (En el lodge) y porteo de parte del equipo. El contacto es George Holt, quien es un excelente guía y nos brindó un gran servicio, recomendable 100%, lo pueden encontrar en RRSS.

Itinerario:
- Día 1: desde inicio hasta Lodge Refugio El Callao. 18,0-19,0 kms, unas 8,0-10,0 hrs.
- Día 2: desde Lodge hasta las termas El Callao, volviendo al Lodge. 5,0-5,5 kms, unas 5,0 hrs. considerando largos baños termales.
- Día 3: desde Lodge hasta Lago Todos los Santos. 11,0-12,0 kms, unas 4,0-6,0 hrs. Y luego travesía en lancha por el lago, hasta Petrohué, unas 2,0 hrs.

Amigos, si les gustó la descripción, aprovechen y marquen "Seguir", se los agradeceré infinitamente. Abrazos.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,247 ft
Photo ofEntrada bosque

Entrada bosque

PictographFountain Altitude 1,717 ft
Photo ofFuente de agua

Fuente de agua

PictographLake Altitude 2,350 ft
Photo ofLaguna Chica

Laguna Chica

PictographLake Altitude 2,421 ft
Photo ofLaguna Los Quetros Photo ofLaguna Los Quetros Photo ofLaguna Los Quetros

Laguna Los Quetros

Sitio ideal para acampar cuando no llueve, de lo contrario se inunda con facilidad y se debe buscar con detalle un área que no provoque sosobras con la carpa. Se cuenta con un pequeño techo que permite guareserce y tb hay una letrina.

PictographWaypoint Altitude 2,565 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 2,885 ft
Photo ofGran hualle

Gran hualle

PictographInformation point Altitude 2,160 ft
Photo ofSeñalética

Señalética

Información con distancias (km).

PictographFountain Altitude 2,132 ft
Photo ofFuente de agua

Fuente de agua

Tb se debe realizar un cruce de río, moderamente peligroso.

PictographMountain hut Altitude 1,520 ft
Photo ofCasa de vecinos

Casa de vecinos

PictographMountain hut Altitude 1,397 ft
Photo ofLodge Refugio El Callao Photo ofLodge Refugio El Callao

Lodge Refugio El Callao

El contacto: +569-78313362. Correo: llecallao@yahoo.es. Preguntar por Héctor.

PictographBridge Altitude 1,257 ft
Photo ofPasarela colgante Photo ofPasarela colgante Photo ofPasarela colgante

Pasarela colgante

Pasarela en buen estado, pero muy peligrosa en días lluviosos. Precaución. Tal vez en verano convenga vadear y no atravezarla.

PictographMountain hut Altitude 1,410 ft
Photo ofRefugio El Callao

Refugio El Callao

Normalmente se encuentra cerrado.

PictographGeocache Altitude 1,380 ft
Photo ofTermas El Callao Photo ofTermas El Callao Photo ofTermas El Callao

Termas El Callao

A un costado del Refugio El Callao. Cuenta con 2 bateas o tinas donde caben cómodamente 2 personas en cada una. El agua es sumamente caliente y este es un excelente lugar para acampar en verano o en días sin lluvia, ya que está emplazado a un costado del río, desde donde se puede sacar agua.

PictographBridge Altitude 1,144 ft
Photo ofPasarela colgante

Pasarela colgante

Presenta un regular estado y en días lluviosas es muy peligrosa. Tal vez en verano convenga vadear.

PictographBridge Altitude 1,070 ft
Photo ofPasarela colgante Photo ofPasarela colgante

Pasarela colgante

Buen estado, pero igualmente peligrosa en días de lluvia. Tal vez en verano convenga vadear.

PictographMountain hut Altitude 1,281 ft
Photo ofRefugio '2 Cóndores' Photo ofRefugio '2 Cóndores'

Refugio '2 Cóndores'

No cuento con el contacto, pero según me informé, tb se puede pernoctar previo contacto al dueño.

PictographPanorama Altitude 861 ft
Photo ofBajada al rio Photo ofBajada al rio Photo ofBajada al rio

Bajada al rio

PictographBridge Altitude 786 ft
Photo ofPasarela Rudy Yefy Photo ofPasarela Rudy Yefy

Pasarela Rudy Yefy

Excelente estado.

PictographBridge Altitude 636 ft
Photo ofPasarela La Junta Photo ofPasarela La Junta

Pasarela La Junta

Excelente estado.

Comments  (29)

  • Photo of pampavch
    pampavch Sep 27, 2019

    I have followed this trail  View more

    Ruta poco conocida, pero que merece la pena realizar!!!

  • Photo of evelynzumelzu
    evelynzumelzu Sep 29, 2019

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta, paisajes bellísimos.
    Gracias a @george_holt_martin( @Andes _Sur_Expediciones) por toda la logística entregada y a Hector del Lodge El Callao que nos recibió y atendió maravillosamente 👏👏

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Sep 29, 2019

    ;-) ;-) <3

  • yasna zumelzu Oct 3, 2019

    Hola, una consulta...es muy díficil hacer el trekking de manera independiente? Es decir, no contratando un guía o algo así...?

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Oct 3, 2019

    Claro que puedes hacerlo independientemente! Sin embargo considera 2 cosas:
    1. El sendero es interrumpido en muchos lugares, por huellas hechas por animales y eso puede desorientarte. Descarga nuestro track y podrás navegar de manera segura.
    2. La logística, al hacerlo sola, se dificulta mucho! Si vas de norte a sur, deberás dejar tu auto en el sector Las Gaviotas 3 ó 4 días, tener coordinada una embarcación que te recoja en Todos los Santos y te lleve a Petrohué y recién allí, regresar a buscarlo. Si lo haces al revés, es decir de sur a norte, puedes llegar en bus a Petrohué, pero necesitarás tener una embarcación que cruce el Todo los Santos y te lleve al inicio del sendero y al final, al llegar a Las Gaviotas, deberás tener coordinado un vehículo que te saqué al mundo real!!!
    Espero haberte ayudado.

  • raulfuentesz Oct 7, 2019

    Cautivantes fotos Juan. ¿Es toda la décima región así?; Dentro de tus rutas, ¿está esta entre las más llamativas visualmente?. ¡Abrazos!

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Oct 7, 2019

    Hola Raúl; lamentablemente amigo no he tenido la fortuna de conocer toda la décima región, pero al menos por donde he andado puedo decirte que sí! Muchos lagos y lagunas, volcanes con glaciares, senderos rodeados por bosques muy frondosos. Esto por el oeste... por la cordillera, porque por el este, por el océnao, tb hay lugares alucinantes.
    Mira, respondiendo a tu segunda pregunta, tampoco puedo ser muy útil... sucede que durante toda la travesía llovió y estuvo nublado... así que no pudimos ver mucho!!! jajajaja!!! Ahora bien, sé (por lo que me he informado) que sí es un trekking súper llamativo no sólo por las vistas, si no tb por las conexiones que debes hacer para llegar y salir y porque además si tienes varios días para estar en la zona, puedes encadenarlo con otras actividades como Saltos del Petrohué, Paso Desolación, Ascención a diversos volcanoes (Osorno, Calbuco, Puyehue, Casablanca, etc.).
    Espero haberte ayudado, si tienes otra preguntas, no dudes en escribir. ;-)

  • José VLC Nov 30, 2019

    Hola Juan Pablo. Tendrías la amabilidad de informarme un poco qué costos tiene este trekking en cuanto a costos de los campings para carpa? entiendo que lo hiciste con andes sur, pero tienes algo de esta info?

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Nov 30, 2019

    Hola José; la verdad no tengo ese dato, lo siento! Si te puedo contar que habrían unos cuántos sitios bastante cómodos para acampar. Uno es en la Laguna Los Quetros, allí hay casas de lugareños que incluso hasta venden desayunos o pan amasado. Aquí tienes una gran superficie para tirar tu carpa y muchos árboles para sombra. Luego, más hacia el sur, podrías acampar en las Termas El Callao, aquí tb hay buenos sitios, hay unas letrinas, algunos mesones con asientos y obviamente están las termas, que según me comentaron, están abiertas siempre. Luego (más al sur) podrías acampar tb en el Lodge Refugio El Callao o pasar la noche allí, eso sí, contacta antes a los dueños. Y para finalizar, tb podrías acampar en el Refugio 2 Cóndores, el que se encuentra a unos 8 kms. de la ribera norte del Lago Todos Los Santos, lamentablemente no tengo el contacto de ellos.
    Amigo... si en algo más puedo ayudarte, no dudes en escribir! Un abrazo.

  • Photo of Agustinpereiro
    Agustinpereiro Jun 5, 2020

    Sabes si existe algún poblador que, una vez llegado al Lago Todos los Santos, pueda contratar para que nos lleve a Petrohue??
    Muchas gracias

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Jun 5, 2020

    Hola Agustín; la verdad no lo sé!
    Lo que sí te puedo sugerir es que llames a Héctor, dueño del Lodge Refugio El Callao (569-78313362. Correo: llecallao@yahoo.es), tal vez él tenga algún contacto de lanchero.
    Si te puedo ayudar en algo más, no dudes en escribir. A cuidarse amigo!

  • José VLC Jun 5, 2020

    Hola Agustin. Lo mejor es ponerte de acuerdo con algun habitante del valle. Puede ser con Héctor, del refugio El Callao, o con la familia Yefi, del refugio Dos Condor. Marlene Yefi ( 569 61835753) es hija del Sr Yefi, y contesta el cel, porque ella vive en Pto Montt si no me equivoco. Ella te puede ayudar

  • Photo of Agustinpereiro
    Agustinpereiro Jun 6, 2020

    Muchas gracias!!

  • Photo of Rene Saez Rodriguez
    Rene Saez Rodriguez Dec 12, 2020

    I have followed this trail  View more

    buen dato: muy bien explicado, lo único que no coincido es en hacerlo sin un guía, lo considero algo peligroso.. el sendero en algunos tramos es confuso y si hay mal clima un poco peligroso..
    Al menos que les funcione guiarse por el track de Juan Pablo..
    Si bien lo clasifique como Difícil, no me refiero a dificultad Técnica, sino a que es largo y es muy fácil perderse.hay un sector entre la Laguna los Quetros y El Callao con muchas subidas y bajadas que es bastante cansador, sobretodo con Lluvia, y es fácil desorientarse. del Callao a Todo los Santos es fácil y no tan exigente.

  • jose ignacio vives May 26, 2021

    Hola se puede hacer mountanbike? Cual es la ruta y hasta donde se podría llegar?

  • jose ignacio vives May 26, 2021

    Si muchísimas gracias te pasaste!

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) May 26, 2021

    Hola José; mira... yo soy de la idea que en montaña, si se puede hacer lo que uno quiera. Obviamente atendiendo a varias cosas: experiencia, conocimientos, equipamiento, planificación, condición física, plan de contingencias, comunicaciones, primeros auxilios, entre otras.
    Respondiendo a tu pregunta, creo que deberías planificar la ruta para el verano, en otra época habrá muchísimo barro, incluso intenta encontrar una ventana donde no hubiera llovido en al menos 5 días, ya que hay mucho bosque denso que junta pozones de agua, cosa que se seque un poco el terreno.
    La ruta es la que está marcada en el track y va a depender de ti hasta dónde llegar, eso sí, habrán muchos tramos donde debas echarte la bici al hombro.
    Te sugiero que uses el mismo sentido que nosotros, es decir, desde norte a sur, a la inversa hay mucho más pendiente.
    Lo último, es la logística, en la reseña que escribí comento los pro y contras de de hacerlo en sentido norte-sur o sur-norte.
    Espero haberte ayudado, cualquier cosa, no dudes en escribir! Anímate amigo y dale! ;-)

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) May 26, 2021

    Ojalá pudieras "seguirme", José! Te lo agradecería montones!!! Abrazos!

  • Photo of Christian DaGo
    Christian DaGo Dec 28, 2022

    Hola! Recomiendan hacer la ruta en inicios de enero?

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Dec 28, 2022

    Hola Chris!
    Sí, enero es un buen mes para hacer la ruta! Sin embargo recuerda que en esta zona puede llover en cualquier momento, por lo que te sugiero que monitorees el clima, previo a tu excursión!!

  • cmagnasco May 15, 2023

    I have followed this trail  View more

    Recomiendo hacer ruta desde lago Rupanco, sector Gaviotas hacia Refugio El Callao y luego a lago Todos los Santos.
    Si se aloja en refugio, se puede hacer sin carpa, en 2 días (una noche)

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) May 15, 2023

    👍👍👍👍👍🤗💪🏾

  • Macarena Meyer Aug 31, 2023

    Hola Juan Pablo,

    Estamos organizando un pase con un grupo de amigos y uno de nosotros va en silla de ruedas. Va en una silla especial y ya hemos hecho varias rutas. Estamos buscando nuevas opciones para este año cerca del lago Rupanco o Panguipulli y quería saber si me podías ayudar con algunas dudas.

    Gracias,
    Maca

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Sep 1, 2023

    Maca; cómo te va?
    Qué lindo lo que están organizando!! Me haría inmensamente feliz poder apoyarte con lo que pueda... cuéntame, qué dudas tienes?
    Abrazos!🤗👍👌💪🏾❤️

  • noellepotin Feb 2, 2024

    Hola Juan Pablo, gracias por la información, me ha servido mucho! Quería preguntarte si es posible "llevar" o "cargar" tu ruta a la aplicación AllTrails. Tengo la suscripción y eso me permite tener el mapa aunque no tenga señal, y por otra parte, me da la sensación que la huella no está muy bien marcada. Gracias desde ya!!!

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Feb 2, 2024

    Hola Noelle!! Qué genial que te haya servido la info!
    Lamentablenente no puedo responder tu primera pregunta; sé que hay algunas app que son compatibles con Wikiloc, pero desconozco si AllTrails es una de ellas... lo siento! 😔😔

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Feb 2, 2024

    Ahora bien, si ya tienes Wikiloc, puedes descargar esta ruta en tu fono y usarla off-line sin problemas.

    Y sí, hay largos tramos de la ruta donde el sendero no está bien marcado o se confunde mucho con huellas de animales.

    Bueno, si tienes más preguntas, acá estaré!

    Por fa... podrás "seguirme" aquí en Wikiloc y darle 5 estrellas a la ruta?

    Abrazos!🤗💪🏾⛰️🙏👍❤️🇨🇱

  • Photo of Ignacio Vega 7
    Ignacio Vega 7 Mar 11, 2024

    Ojo amigo yo el martes 5 de marzo del 2024 fuimos 2 personas ese día no pasaba la lancha comunitaria y decidimos negociar con los lancheros de Petrohue para que nos lleven al inicio del sendero del valle del callao
    2 hrs aprox. y nos encontramos que ellos cobran entre $120.000 a $160.000 para cruzar .
    Luego de tomar la decisión de no realizar el trekking me contacte con Don Carlos Yefe que amablemente nos orientó y nos ayudó con su vecino que justo estaba en Petrohue y no llevaría a la ruta . Luego de pasar la noche decidimos empezar llegando muy rápido a refugio dos cóndor que pasamos a preparar nuestro almuerzo, luego por la tarde partimos a las termas. Donde previamente nos cobraron el camping $ 6.000 x persona no es mucho, pero llamarle camping a un lugar totalmente abierto, sin baño, sin agua potable, sin la estructura básica de lo que es un camping nos pareció un abuso, ya que prácticamente lo que pagamos fue un mesón viejo y eso fue todo.
    Luego como no pagamos las termas decidimos bañarnos en un posón junto al río, lo cual lo agrandamos un poco más y en la mañana siguiente la señora nos fue a llamar la atención que no podíamos hacer eso en su predio que está prohibido. Cuento corto demoramos 2 días en llegar a Rupanco sin novedad. Como consejo llevar plata en efectivo y no pasar a refugio dos cóndor y pasar de largo, el sendero está muy bien marcado, pero llegando a los quetros se complica, ya que hay muchas huellas y senderos de animales donde es fácil perderse, hay que llevar algún track o alguna app en el celular de navegación.

  • Photo of Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez)
    Juan Pablo Valenzuela Chelen (Jotapez) Mar 11, 2024

    Wowwwww Ignacio! Qué historia!
    Cómo van evolucionando las cosas, seguro hoy los lancheros vieron una oportunidad de negocio y terminan pidiendo lo que comentas. Lo mismo las personas del camping.
    Lo positivo, amigo, es que hiciste la ruta y es genial!!
    Gracias por aportar con datos frescos!
    Te envío un abrazo y cualquier cosa en la que pueda ayudarte, no dudes en escribir. Revisa mi perfil, tengo un montón de rutas que pueden interesarte.
    Ah... y por último, serías tan amable de "seguirme" aquí en Wikiloc y calificar la ruta con 5 estrellas (si te parece bien).

    Abrazo! 💪🏾💪🏾💪🏾💪🏾💪🏾👍❤️🏔🗻🙏🇨🇱

You can or this trail