Activity

Ruta de los 7 Gorgs. Campdevànol. Serra de Sant Marc

Download

Trail photos

Photo ofRuta de los 7 Gorgs. Campdevànol. Serra de Sant Marc Photo ofRuta de los 7 Gorgs. Campdevànol. Serra de Sant Marc Photo ofRuta de los 7 Gorgs. Campdevànol. Serra de Sant Marc

Author

Trail stats

Distance
7.05 mi
Elevation gain
850 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
850 ft
Max elevation
2,986 ft
TrailRank 
55
Min elevation
2,389 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 48 minutes
Coordinates
1978
Uploaded
May 20, 2024
Recorded
May 2022
Share

near Campdevànol, Catalunya (España)

Viewed 133 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRuta de los 7 Gorgs. Campdevànol. Serra de Sant Marc Photo ofRuta de los 7 Gorgs. Campdevànol. Serra de Sant Marc Photo ofRuta de los 7 Gorgs. Campdevànol. Serra de Sant Marc

Itinerary description


Ruta de los 7 Gorgs. Campdevànol

La ruta dels 7 Gorgs es una caminata sencilla, de unos 8 km, con muy poco desnivel, que se puede hacer a cualquier edad, con niños o incluso con personas mayores. Se tarda entre 3 ó 4 horas en recorrer todo el camino.

La ruta dels 7 Gorgs excursión muy popular y eso hace que la zona sea muy visitada, especialmente en los meses de primavera y verano y ha llevado al consistorio municipal a establecer una limitación de aforo y una ecotasa para mayores de 12 años. Desde junio de 2021, el acceso a la ruta dels 7 Gorgs ,ha quedado restringido a 300 personas diarias

La descripción de la ruta está basada en los tracks publicados por: Medley, @ᑎᑎ@ y Medley.

Campdevànol es una población de unos 3.500 habitantes en la comarca catalana del Ripollès, en el margen derecho del río Freser. Se encuentra a sólo 4 km de la capital de comarca, Ripoll. Por eso está bastante bien comunicada con Girona y Barcelona.

Salimos de la población de Campdevànol por la GI-401 en dirección a Gombrén, via que seguiremos solo hasta el desvío hacia el Camping Pirinenc. El camino de tierra que llega al camping nos lleva también a la Font de Querol, un área recreativa, con mesas de pícnic y zona de barbacoas.

Para poder acceder a la zona de picnic, hay que cruzar un puente. Al entrar en la zona os proporcionan una bolsa para recoger todos los residuos que generéis, algo muy importante para evitar el deterioro y minimizar el riesgo de incendio.

El baño en la ruta dels 7 Gorgs, no está permitido en todos los gorgs, algo especialmente interesante en verano, ya que en esa época hace bastante calor. La zona de picnic es grande y hay muchas mesas con bancos.

Antes de acceder a la ruta dels 7 Gorgs, tienes que pasar por una caseta de control. Allí te pedirán el ticket y te volverán a explicar lo que está prohibido en todo el recorrido.

Al final de la zona de pícnic saldremos por un camino ascendente que pasa cerca del recinto del Camping Pirinenc. El recorrido de la ruta dels 7 Gorgs está muy bien señalizado, con marcas blancas y amarillas, y nos lleva, tras andar unos 15 minutos, a la primera desviación, hacia el Gorg de la Cabana.

Esta cascada está algo por debajo del camino, y para llegar a ella hay que descender por una pendiente bastante pronunciada. Para ayudar a no caeros, se ha colocado una cuerda a la que es recomendable agarrarse. Pero merece la pena bajar ya que se trata de uno de los más bonitos de la ruta dels 7 Gorgs.

Desde el Gorg de la Cabana, hay que volver al camino y seguir andando unos 5 minutos hasta llegar a la esplanada donde se ubica el Gorg de la Tosca.

Este salto es bastante espectacular en la época de lluvias, al igual que en los meses de más frío, ya que se queda totalmente congelada y es un auténtico regalo para la vista.

Gorg de l’Olla es probablemente del gorg más discreto y menos bonito de la ruta dels 7 Gorgs. Se trata de una poza circular muy cómoda, con una pequeña cascada.

Siguiendo por el mismo camino llegamos a otro desvío en pendiente (no tan pronunciada como la del Gorg de la Cabana) que lleva al Gorg de la Bauma. Este gorg tiene una pequeña cascada.

El Gorg del Forat está a pocos minutos del Gorg de la Bauma, pero muy escondido, y como es muy pequeño hay gente que no se molesta en visitarlo.

Gorg petit Colomer es una poza cuya pequeña cascada forma una laguna bastante grande completamente rodeada de bosque.

El gorg del Colomer es el salto de agua más impresionante de los que se pueden ver en la zona y, en época de lluvias (primavera y otoño), resulta sorprendente. Es el Gorg más visitado, con lo cual es raro que podáis verlo sin gente. La razón de esta elevada afluencia es que, aparte de formar parte de la ruta dels 7 Gorgs, también es visitado por gente de la zona que se desplaza directamente hasta allí para disfrutar de este lugar.

Tras visitar el Gorg Colomer podéis desandar lo andado u optar por atravesar el río y continuar la ruta por el otro lado, de vuelta hasta la población. Y si cuando lleguéis a la Font de Querol quedan ganas de marcha debéis saber que muy cerca hay un parque de aventuras con la tirolina más grande de Cataluña.

La ruta no tiene ninguna dificultad técnica y discurre prácticamente sin desnivel. Todos los senderos están muy bien señalizados con los nombres: de la Cabana, de la Tosca, de l’Olla, de la Bauma, del Forat, Petit Colomer y Colomer.

Waypoints

PictographWaterfall Altitude 2,668 ft
Photo ofGorg de la Cabana (verano e invierno) Photo ofGorg de la Cabana (verano e invierno) Photo ofGorg de la Cabana (verano e invierno)

Gorg de la Cabana (verano e invierno)

PictographWaterfall Altitude 2,726 ft
Photo ofGorg de la Tosca (verano e invierno) Photo ofGorg de la Tosca (verano e invierno) Photo ofGorg de la Tosca (verano e invierno)

Gorg de la Tosca (verano e invierno)

PictographWaterfall Altitude 2,745 ft
Photo ofGorg de l'Olla (verano e invierno) Photo ofGorg de l'Olla (verano e invierno) Photo ofGorg de l'Olla (verano e invierno)

Gorg de l'Olla (verano e invierno)

PictographWaterfall Altitude 2,754 ft
Photo ofGorg de la Bauma (verano e invierno) Photo ofGorg de la Bauma (verano e invierno) Photo ofGorg de la Bauma (verano e invierno)

Gorg de la Bauma (verano e invierno)

PictographWaterfall Altitude 2,760 ft
Photo ofGorg el Forat (verano e invierno) Photo ofGorg el Forat (verano e invierno) Photo ofGorg el Forat (verano e invierno)

Gorg el Forat (verano e invierno)

PictographWaterfall Altitude 2,841 ft
Photo ofGorg Petit Colomer (verano e invierno) Photo ofGorg Petit Colomer (verano e invierno) Photo ofGorg Petit Colomer (verano e invierno)

Gorg Petit Colomer (verano e invierno)

PictographWaterfall Altitude 2,872 ft
Photo ofGorg Gran Colomer (verano e invierno) Photo ofGorg Gran Colomer (verano e invierno) Photo ofGorg Gran Colomer (verano e invierno)

Gorg Gran Colomer (verano e invierno)

PictographWaypoint Altitude 2,459 ft
Photo ofPuente sobre el río Merdós Photo ofPuente sobre el río Merdós Photo ofPuente sobre el río Merdós

Puente sobre el río Merdós

PictographWaterfall Altitude 2,689 ft
Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofInicio. Junto a la carretera GI-401 Photo ofInicio. Junto a la carretera GI-401 Photo ofInicio. Junto a la carretera GI-401

Inicio. Junto a la carretera GI-401

PictographPicnic Altitude 2,450 ft
Photo ofÀrea de recreo de la Font de Querol Photo ofÀrea de recreo de la Font de Querol Photo ofÀrea de recreo de la Font de Querol

Àrea de recreo de la Font de Querol

Comments

    You can or this trail