Activity

Ruta de las minas, Minas sin nombre,Mina Pompeyo, Puerto de las Grajas y Cantera y mina de los Arenales desde Osunillas

Download

Trail photos

Photo ofRuta de las minas, Minas sin nombre,Mina Pompeyo, Puerto de las Grajas y Cantera y mina de los Arenales desde Osunillas Photo ofRuta de las minas, Minas sin nombre,Mina Pompeyo, Puerto de las Grajas y Cantera y mina de los Arenales desde Osunillas Photo ofRuta de las minas, Minas sin nombre,Mina Pompeyo, Puerto de las Grajas y Cantera y mina de los Arenales desde Osunillas

Author

Trail stats

Distance
3.72 mi
Elevation gain
1,243 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,243 ft
Max elevation
2,505 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,413 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 51 minutes
Time
2 hours 50 minutes
Coordinates
1077
Uploaded
February 8, 2024
Recorded
February 2024
Share

near Osunillas, Andalucía (España)

Viewed 345 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofRuta de las minas, Minas sin nombre,Mina Pompeyo, Puerto de las Grajas y Cantera y mina de los Arenales desde Osunillas Photo ofRuta de las minas, Minas sin nombre,Mina Pompeyo, Puerto de las Grajas y Cantera y mina de los Arenales desde Osunillas Photo ofRuta de las minas, Minas sin nombre,Mina Pompeyo, Puerto de las Grajas y Cantera y mina de los Arenales desde Osunillas

Itinerary description

Ruta con poca sombra, solo al principio desde osunillas hasta la cantera de los arenales, vegetacion herguen , pinos, brezos
transcurre por sendas carriles y campo a traves, las minas no tienen protección, si quereis entrar cosa que desaconsejo, siempre con las medidas oportunas, linternas y dejar siempre alguien fuera,
Comenzamos aparcando en el aparcamiento de Osunillas, subimos por la carretera de las antenas durante 100 metros nos desviamos a la izquierda subimos un repecho y vamos campo a traves unos cincuenta metros, enlazamos con una vereda a la derecha y seguimos 200 metros, ahí nos desviamos a la izquierda en subida y vamos durante 900 metros paralelos al arroyo de las fresas( estaba seco) pero hay que cruzarlo un par de veces, llegamos a la carretera de la cantera los arenales y seguimos de frente pasamos junto a una cadena y seguimos unos cien metros nos desviamos a la izquierda por una vereda de bicis y subimos por ella a doscientos metros nos encontraremos la primera mina, seguimos y nos encontramos a varios metros los restos de lo que parece ser una calera, seguimos cien metros más y encontramos la segunda mina, desde aqui seguimos un tramo campo a través, buscando la senda que nos llevará hasta la mina pompeyo, llegamos a la senda y seguimos por la derecha, cien metros más adelante nos encontramos la mina pompeya, de donde se extraia plomo , seguimos por el camino y a poco mas de 20 metros nos encontramos otra mina pequeña, debajo de la senda, en la parte alta de la senda hay varios intentos supongo que fallidos de mina, seguimos de frente y a pocos metros nos encontramos con el carril y al fondo la cantera de los arenales, seguimos por la izquierda, sin salirnos del carril 1400 metros, nos desviamos a la izquierda campo a traves, cruzamos el arroyo de las fresas y seguimos por la derecha, hay una especie de senda que nos llevará a los distintos niveles de la mina y a su cañón respiradero, volvemos por otra senda hasta el puerto de las grajas, pero con el incendio hay troncos apilados que nos corta el paso y tenemos que buscar el arroyo de las fresas, cruzarlo y girar a la izquierda, bajamos hasta la cantera y aqui tenemos dos opciones, podemos bajar por el carril, y encontrarnos con el track un poco mas abajo o hacer lo que hicimos nosotros, giramos a la izquierda y subimos, tendremos unas vistas preciosas en cambio el camino desaparece y vamos la mayor parte del tiempo campo a través, pero no es un camino muy dificil, llegamos a la carretera y la cruzamos, seguimos de frente por una senda que nos llevará al cuartel de la guardia civil de Mijas y justo al pasarlo giramos a la izquierda es una especie de carril privado( no es privado) a unos metros se conviente en senda giramos a la izquierda y para el coche

Retornamos a la siempre agradecida Sierra de Mijas, para afrontar nuevas incursiones de exploración minera subterránea, sobre los indicios de las numerosas minas de zinc-plomo-plata que históricamente horadaron la sierra de mármoles dolomíticos bandeados; explotaciones cargadas de misterios e historia de penurias, aún hoy ignoradas, en un medio natural extraordinario, el duro trabajo de la mina en las entrañas de la sierra. Esta zona fue en el pasado castigada por extracciones mineras de áridos a gran escala, hoy restauradas, que generaron un impacto muy negativo de polvo, polución y ruido por voladuras en el entorno de la sierra.


Antiguas explotaciones de áridos Sierra de Mijas

Nos encontramos en el dominio Alpujárride de las Zonas Internas - la unidad Blanca -, afectada por el metamorfismo mesozonal y formada por rocas metamórficas carbonáticas brechificadas con secuencias potentes de hasta 1000 metros, de mármoles blancos y grises azulados bandeados que hacia muro contienen niveles de anfibolitas, pelitas y esquistos. La unidad de mármoles es unidad acuífera vital en la zona, afectada por un grado avanzado de karstificación donde abundan simas y cuevas naturales de cierta envergadura. Potentes series sedimentarias de protolito dolomítico mas o menos impuras (arcillas, arenas), fueron violentamente metamorfizadas durante los tremendos esfuerzos acontecidos en el interior de la cadena de plegamiento alpina, elevando estas moles a altitudes de cerca de 1000 msnm.


Minas de ocres de hierro. Sierra de Mijas

La Sierra de Mijas es y fue un macizo muy rico en recursos minerales, cuyas reservas son explotados con intensidad desde el siglo XIX hasta la década de los años 50-60 del siglo XX. Los metálicos constituidos por yacimientos de hierro, plomo, plata, zinc, flúor, cobre, fueron insistentemente perforados en los mármoles dolomíticos; y los minerales industriales como la magnesita, micas, talco y asbestos de crisotilo en las peridotitas. Dicho recurso generó empleo y riqueza en la zona, al emplear mano de obra local por diversas compañías y empresas familiares desde el siglo XIX, llegando a suministrar metales para fundiciones locales como las Mezquitas en Alhaurín. Algunas de estas minas y concesiones del término de Mijas, fueron coetáneas con las minas de los Llanos de la Plata y Tajo de las Grajas en Alhaurín de la Torre, fundiendo los productos plumbíferos en los boliches allí instalados.

mina-de-los-arenalesp1040081P1040091
Los grupos mineros mas importantes estaban ubicados entre el Puerto de las Grajas y los Arenales, parajes de Cañada de San Antón y arroyo de Ermíticas, cuyos filones empiezan a explotarse en 1896 como "Virgen del Socorro", y en 1873 en arroyo de Ermitícas, aguas abajo de este grupo, la mina "El Conquistador", y la Mina Pompeya. En la zona de Ermitícas se trabajan socavones peligrosos que extraen plomo-zinc como El Llavero en 1914 y España Grande en 1928, y las minas Enriquín y Mauro que llegan hasta 1950.

siii026009
Todas estas minas son de tipología estratiforme irregular (venas, lentejones y bandas mineralizadas que se adaptan a la estratificación) y junto a la menas de plomo-plata, la galena muy negra que oscurece rápidamente, aparecen otras menas de fluorita y esfalerita (zinc) en variedades verdes y ameladas.

OBJETIVOS:

Los objetivos de la jornada geológica y la ruta en el entorno de la Sierra de Mijas son diversos;

Geomorfología y procesos kársticos. Observamos el relieve prominente y la fracturación en los riscos marmóreos de la Sierra de Mijas, fallas normales que dan farallones de roca dura, los mármoles en las explotaciones.
Petrología de rocas metamórficas calcareas o carbonáticas de protolito dolomítico
Yacimientos minerales. Visitamos si son accesibles por seguridad, las minas de zinc-plomo-plata, un laberinto de galerias horadadas en la ladera del monte, con procesos kársticos y filtraciones de agua.
Una parada en el lavadero y antiguas instalaciones mineras a pie de las explotaciones en el Puerto de Media Luna.
Mineralogía. Recogeremos muestras de esfalerita y galena muy argentífera.Observamos los filones y tipología de asociación galena, fluorita y esfalerita en las minas de los Arenales. Fuente https://aulamuseodegeologiamalaga.com/es/actividades-programadas-2018-2/por-las-minas-de-zinc-plomo-de-arenales-mijas-aula-museo-de-geologia-malaga/

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,584 ft
Photo ofAparcamos en Osunillas Photo ofAparcamos en Osunillas Photo ofAparcamos en Osunillas

Aparcamos en Osunillas

Aparcamos en las coordenadas 36.60500302263354, -4.619933885353908

PictographIntersection Altitude 1,441 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographIntersection Altitude 1,476 ft
Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

PictographIntersection Altitude 1,502 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographRiver Altitude 1,557 ft
Photo ofArroyo de las fresas Photo ofArroyo de las fresas

Arroyo de las fresas

PictographRiver Altitude 1,626 ft
Photo ofCruzamos dos veces el arroyo de las fresas Photo ofCruzamos dos veces el arroyo de las fresas Photo ofCruzamos dos veces el arroyo de las fresas

Cruzamos dos veces el arroyo de las fresas

PictographIntersection Altitude 1,639 ft
Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

PictographRiver Altitude 1,726 ft
Photo ofSubimos por el cauce del arroyo

Subimos por el cauce del arroyo

PictographIntersection Altitude 1,776 ft
Photo ofseguimos de frente Photo ofseguimos de frente Photo ofseguimos de frente

seguimos de frente

PictographIntersection Altitude 1,810 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographMine Altitude 1,980 ft
Photo ofMina uno Photo ofMina uno Photo ofMina uno

Mina uno

PictographRuins Altitude 2,026 ft
Photo ofRuinas Photo ofRuinas

Ruinas

PictographMine Altitude 2,079 ft
Photo ofMina dos Photo ofMina dos Photo ofMina dos

Mina dos

PictographIntersection Altitude 2,112 ft
Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

PictographMine Altitude 2,149 ft
Photo ofMina Pompeyo Photo ofMina Pompeyo Photo ofMina Pompeyo

Mina Pompeyo

PictographMine Altitude 2,155 ft
Photo ofMina Pompeyo Photo ofMina Pompeyo Photo ofMina Pompeyo

Mina Pompeyo

PictographMine Altitude 2,164 ft
Photo ofProyecto de mina Photo ofProyecto de mina Photo ofProyecto de mina

Proyecto de mina

PictographMine Altitude 2,191 ft
Photo ofMina 4 Photo ofMina 4 Photo ofMina 4

Mina 4

PictographMine Altitude 2,237 ft
Photo ofCantera de los Arenales Photo ofCantera de los Arenales Photo ofCantera de los Arenales

Cantera de los Arenales

Seguimos por la derecha

PictographIntersection Altitude 2,410 ft
Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

PictographIntersection Altitude 2,432 ft
Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

PictographMine Altitude 2,463 ft
Photo ofMina Arenales Photo ofMina Arenales Photo ofMina Arenales

Mina Arenales

PictographMine Altitude 2,461 ft
Photo ofMina arenales Photo ofMina arenales Photo ofMina arenales

Mina arenales

PictographMine Altitude 2,482 ft
Photo ofMina arenales Photo ofMina arenales Photo ofMina arenales

Mina arenales

PictographIntersection Altitude 2,434 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographIntersection Altitude 2,242 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,356 ft
Photo ofvistas Photo ofvistas Photo ofvistas

vistas

PictographPanorama Altitude 2,328 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,345 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 2,179 ft
Photo ofHitos Photo ofHitos

Hitos

PictographPanorama Altitude 2,092 ft
Photo ofCerro del moro Photo ofCerro del moro Photo ofCerro del moro

Cerro del moro

PictographRisk Altitude 2,008 ft
Photo ofRiesgo Photo ofRiesgo Photo ofRiesgo

Riesgo

Cruzamos la carretera

PictographPanorama Altitude 1,935 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 1,480 ft
Photo ofSeguimos por la izquierda Photo ofSeguimos por la izquierda

Seguimos por la izquierda

PictographIntersection Altitude 1,487 ft
Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha Photo ofSeguimos por la derecha

Seguimos por la derecha

PictographWaypoint Altitude 1,444 ft
Photo ofFin

Fin

Comments

    You can or this trail