Activity

Ruta de las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia)

Download

Trail photos

Photo ofRuta de las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia) Photo ofRuta de las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia) Photo ofRuta de las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia)

Author

Trail stats

Distance
9.49 mi
Elevation gain
1,736 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,706 ft
Max elevation
482 ft
TrailRank 
44 4.7
Min elevation
-4 ft
Trail type
Loop
Coordinates
561
Uploaded
September 16, 2011
Recorded
September 2011
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Hio, Galicia (España)

Viewed 9751 times, downloaded 614 times

Trail photos

Photo ofRuta de las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia) Photo ofRuta de las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia) Photo ofRuta de las Islas Cíes (Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia)

Itinerary description

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia está formado por cuatro archipiélagos vinculados a las Rías Baixas situados frente a las costas de Pontevedra y A Coruña: Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada.

En esta excursión tendremos la oportunidad de visitar las islas Cíes, uno de los lugares más hermosos y paradisíacos de nuestra comunidad autónoma, que están formadas al por el islote de Boeiro y la isla del Sur o de San Martiño, y continúa con las islas del Medio o del Faro y del Norte o de Monteagudo, ambas unidas por la barra arenosa de la playa de Rodas, considerada una de las más bellas del mundo.
Para conocer las Cíes realizaremos todos los itinerarios existentes en dicho archipiélago, conociendo todos sus rincones paso a paso, y descubriendo este auténtico paraíso.

Realizaremos en el mismo día la "Ruta del Monte Faro", en la isla del Medio, donde visitaremos el impresionante Mirador da Pedra da Campa y el Faro de Cíes situado a 175 metros de altitud; la "Ruta del Faro da Porta", que nos conducirá por la orilla del mar con excepcionales vistas hasta el Faro da Porta y a la playa de Nuestra Señora; la "Ruta de Monteagudo", que transcurre por la isla del Norte, y que nos llevará hasta el Faro do Peito y la hermosa playa das Figueiras; y finalmente la "Ruta del Alto del Príncipe", que nos llevará hasta los acantilados del mirador del Alto del Príncipe para contemplar hermosos paisajes.

Para llegar a las islas Cíes tenemos que llegar inicialmente en coche hasta Vigo, donde se encuentra la Estación Marítima, desde donde cogeremos el barco de la Naviera Mar de Ons que nos llevará hasta las islas en una bonita travesía por el mar de unos 45 minutos de duración.

A medida que nos acercamos veremos la configuración del archipiélago de Cíes, formado por tres islas: la de la izquierda denominada Isla del Sur o de San Martiño, que no se puede visitar; en el centro la isla del Medio o del Faro, que se encuentra unida por la espectacular playa de Rodas a la Isla del Norte o de Monteagudo, situada en la zona derecha del archipiélago.

Nada más llegar a la isla veremos la hermosísima playa de Rodas, lugar paradisíaco que nos recuerda lugares tropicales de otras latitudes, y que nos recibe con sus aguas azules y arena fina y blanca, y que está considerada una de las playas más hermosas del mundo.

Desde aquí, pasamos la caseta de información del Parque Nacional y nos dirigimos a realizar la primera de las rutas: la Ruta del Monte Faro, que es la más recomendable de la isla por su contraste de paisajes. Por buen camino llegaremos en primer lugar al Lago, lugar espectacular que conecta la isla del Medio con la isla del Norte, situado entre la playa y el océano.

Seguimos pasando por el único cámping de las islas, y comenzamos a ascender introduciéndonos en un hermoso bosque mixto en dirección al faro de Cíes. En una curva nos desviamos hasta el mirador denominado Pedra da Campa, donde se encuentra un observatorio de aves. Desde aquí las vistas son maravillosas, contemplando gran parte de la isla del Medio y del Norte, en medio del océano, además de poder observar desde el observatorio los impresionantes acantilados con gran cantidad de aves que se encuentran en este lugar.

Después de disfrutar con las vistas, regresamos al camino principal y ascendemos hasta divisar ya el impresionante Faro de Cíes, en un pequeño monte a 175 m de altitud, al que se llega en una serie de vueltas. Desde arriba se contempla prácticamente todo: la isla del Sur, hermosísima, casi al alcance de la mano, con su playa de San Martiño; la isla del Medio y la isla del Norte. Bajamos del faro y nos desviamos para enlazar con la segunda ruta: la Ruta del Faro da Porta, que nos lleva siempre a la orilla del mar hasta el Faro da Porta, desde donde veremos con detalle la cercana isla del Sur.

De regreso, pasaremos por la playa de Nuestra Señora, hasta llegar de nuevo hasta el cámping y la playa de Rodas. Ahora nos internaremos en la isla del Norte, de mayor extensión, para realizar la Ruta de Monteagudo. Este itinerario nos lleva hacia la espléndida playa das Figueiras, y a continuación va recorriendo la isla por un camino introduciéndonos en el bosque, hasta llegar al Faro do Peito o de Monteagudo, desde donde se puede contemplar la furna de Monteagudo, antigua hendidura en el granito que la erosión del mar fue ampliando.

Un poco más atrás se encuentra el desvío hasta un nuevo observatorio de aves, en un lugar espectacular, practicamente colgado en los acantilados, desde donde es posible admirar numerosas aves entre las que se encuentra el cormorán moñudo.

De regreso, llegamos a un punto donde nos desviaremos de nuevo para realizar la última de las rutas de las Cíes, denominada Ruta del Alto do Príncipe. Esta ruta nos lleva por una senda que asciende lentamente por el bosque hasta llegar al mirador del Alto do Príncipe, otro de los puntos desde el que se pueden contemplar excepcionales vistas, en este caso de la isla del Medio con el faro en su punto más alto.

Volvemos por el mismo camino hasta la playa de Rodas, donde acaba el recorrido, y donde descansaremos a la espera del barco que nos recogerá para regresar a Vigo

Duración:4 horas y media
Distancia: 14 km

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 339 ft

Alto do Príncipe

Matorral

PictographWaypoint Altitude 27 ft

Cámping

Camino

PictographWaypoint Altitude 1 ft

Embarcadero

Dique

PictographWaypoint Altitude 148 ft

Faro da Porta

Faro Do Príncipe Ou Porta

PictographWaypoint Altitude 502 ft

Faro de Cíes

Matorral

PictographWaypoint Altitude 15 ft

Faro do Peito

Matorral

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Lago dos Nenos

Superficie de Agua

PictographWaypoint Altitude 294 ft

Mirador da Pedra da Campa

Matorral

PictographWaypoint Altitude 128 ft

Observatorio de Aves

OBSERVATORIO

PictographWaypoint Altitude 3 ft

Playa das Figueiras

Matorral

PictographWaypoint Altitude 4 ft

Playa de Nosa Señora

Calzada Romana

PictographWaypoint Altitude 1 ft

Playa de Rodas

Calzada Romana

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Playa de Rodas-

Calzada Romana

Comments  (5)

  • Photo of Evafm
    Evafm Apr 21, 2015

    I have followed this trail  View more

    Preciosas vistas e un lugar inmellorable.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Apr 21, 2015

    Muchas gracias por tu valoración y comentario, Evafm. Sin duda las Cíes son uno de los lugares más hermosos de Galicia.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of Eri y Edu
    Eri y Edu Jul 1, 2016

    Gracias por el track. Lo hemos realizado siguiendo tus pasos, salvo una ligera variante. Preciosa ruta

  • Photo of pikachuraro
    pikachuraro Sep 12, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Bonita y sencilla ruta en un entorno único.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Sep 13, 2019

    Muchas gracias por tu valoración y comentario, pikachuraro, me alegro que te gustara la ruta.

    Un saludo
    Club Acivro

You can or this trail