Activity

Ruta de la Reconquista (GR-202) (Parque Nacional de Picos de Europa)

Download

Trail photos

Photo ofRuta de la Reconquista (GR-202) (Parque Nacional de Picos de Europa) Photo ofRuta de la Reconquista (GR-202) (Parque Nacional de Picos de Europa) Photo ofRuta de la Reconquista (GR-202) (Parque Nacional de Picos de Europa)

Author

Trail stats

Distance
41.07 mi
Elevation gain
14,242 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
12,671 ft
Max elevation
4,856 ft
TrailRank 
51 4.5
Min elevation
730 ft
Trail type
One Way
Coordinates
5717
Uploaded
August 14, 2013
Recorded
August 2013
  • Rating

  •   4.5 9 Reviews

near Covadonga, Asturias (España)

Viewed 57701 times, downloaded 1298 times

Trail photos

Photo ofRuta de la Reconquista (GR-202) (Parque Nacional de Picos de Europa) Photo ofRuta de la Reconquista (GR-202) (Parque Nacional de Picos de Europa) Photo ofRuta de la Reconquista (GR-202) (Parque Nacional de Picos de Europa)

Itinerary description

La ruta de la Reconquista o GR-202 es uno de los itinerarios más espectaculares, atractivos e interesantes de Picos de Europa.

Atraviesa una gran diversidad de ambientes que van desde la alta montaña hasta zonas más bajas, y transcurre por los tres macizos de Picos.

Tiene un origen histórico, el que relatan las Crónicas Asturianas tras la conclusión de la batalla de Covadonga, y sigue gran parte del recorrido que realizaron Alaqama y los supervivientes del ejército mahometano que huía tras sucumbir en la batalla en busca de la salida hacia Cantabria.

Distancia:66 km
Duración: 23 horas
Dificultad media de toda la ruta: Media

La ruta, debido a su longitud, está concebida para ser realizada en etapas, que se señalan en los enlaces a continuación:

Ruta de la Reconquista (GR-202)-Etapa 1 (Picos de Europa)

Ruta de la Reconquista (GR-202)-Etapa 2 (Picos de Europa)

Ruta de la Reconquista (GR-202)-Etapa 3 (Picos de Europa)

Ruta de la Reconquista (GR-202)-Etapa 4 (Picos de Europa)

Ruta de la Reconquista (GR-202)-RUTA COMPLETA-(Picos de Europa)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,362 ft

Barrio de Bulnes de Arriba

720 m altura

PictographWaypoint Altitude 2,165 ft

Bulnes

660 m altura

PictographWaypoint Altitude 2,297 ft

Canal de Culiembro

700 m altura

PictographWaypoint Altitude 1,444 ft

Canal del Tejo

440 m altura

PictographWaypoint Altitude 1,837 ft

Canal del Tejo.

560 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,097 ft

Canto la Pulga (952 m)

Canto la Pulga

PictographWaypoint Altitude 5,664 ft

Chalet Real

Parque Nacional de Los Picos de Europa

PictographWaypoint Altitude 3,489 ft

Colladina

Ruta

PictographWaypoint Altitude 3,097 ft

Collado del Sellón

Vegetación Escasa

PictographWaypoint Altitude 4,003 ft

Collado Pandébano

1220 m altura

PictographWaypoint Altitude 2,362 ft

Cosgaya-Final

720 m altura

PictographWaypoint Altitude 712 ft

Covadonga-Inicio

Bosque Caducifolio

PictographWaypoint Altitude 1,719 ft

Cueva del río Las Mestas

PictographWaypoint Altitude 2,903 ft

Espinama

Pr-S2

PictographWaypoint Altitude 4,139 ft

Fuente

PictographWaypoint Altitude 5,475 ft

Hotel Refugio de Áliva

05-JUN-11 12:44:11PM

PictographWaypoint Altitude 4,199 ft

Invernales de Igüedri

1280 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,181 ft

Invernales del Mato

Invernal Del Mato

PictographWaypoint Altitude 2,923 ft

Invernales del Texu

Pradera

PictographWaypoint Altitude 3,070 ft

La Curvona

Ca-1 y Pr-S8

PictographWaypoint Altitude 4,164 ft

La Raya

05-JUN-11 11:12:39AM

PictographWaypoint Altitude 3,529 ft

Lago Enol

Lago de Enol

PictographWaypoint Altitude 3,657 ft

Lago Ercina

Lago de la Ercina

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft

Las Ilces

820 m altura

PictographWaypoint Altitude 4,523 ft

Llomba del Toro

Parque Nacional de Los Picos de Europa

PictographWaypoint Altitude 1,543 ft

Los Collados

Vegetación Escasa

PictographWaypoint Altitude 2,372 ft

Majada

PictographWaypoint Altitude 4,197 ft

Majada de Arnaedo

Arnaedo

PictographWaypoint Altitude 3,281 ft

Majada de Arnandes

1000 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,473 ft

Majada de Belbín

Pradera

PictographWaypoint Altitude 3,428 ft

Majada de Brañarredonda

Brañarredonda

PictographWaypoint Altitude 3,096 ft

Majada de Fana

Fana

PictographWaypoint Altitude 2,852 ft

Majada de la Bobia

PictographWaypoint Altitude 3,418 ft

Majada de la Güelga

Rio Los Reguerones

PictographWaypoint Altitude 3,740 ft

Majada de la Llomba

1140 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,281 ft

Majada de Ostón

1000 m altura

PictographWaypoint Altitude 3,728 ft

Majada de Parres

Parres

PictographWaypoint Altitude 2,818 ft

Majada de Severín

Vegetación Escasa

PictographWaypoint Altitude 3,259 ft

Majada de Soñín de Abajo

Soñín de Abajo

PictographWaypoint Altitude 3,440 ft

Majada de Soñín de Arriba

Soñín de Arriba

PictographWaypoint Altitude 3,235 ft

Majada de Teón

Teón

PictographWaypoint Altitude 4,026 ft

Majada de Vega Maor

Vega Maor

PictographWaypoint Altitude 3,841 ft

Majada Entremosquines

Parque Nacional de Los Picos de Europa

PictographWaypoint Altitude 3,499 ft

Majada La Jelguera

Sendero

PictographWaypoint Altitude 3,694 ft

Parking Lago Ercina-Inicio

Ruta

PictographWaypoint Altitude 2,910 ft

Pico la Caxigosa (887 m)

Pico la Caxigosa

PictographWaypoint Altitude 3,029 ft

Pido

Pido

PictographWaypoint Altitude 787 ft

Poncebos

240 m altura

PictographWaypoint Altitude 4,528 ft

Portillas del Boquejón

1380 m altura

PictographWaypoint Altitude 4,697 ft

Praderías de Áliva

Parque Nacional de Los Picos de Europa

Comments  (61)

  • Photo of Saraabeiramar
    Saraabeiramar Jul 7, 2014

    Vou escrever em português porque o meu espanhol não vale nada.
    Antes de mais muito obrigada por carregar este percurso- parece fantástico!

    Penso em fazê-lo neste verão e só tenho uma dúvida:
    Como se regressa de Cosgaya para Covadonga?
    Já fui ver alsa.es e alguns outros sites mais não consegui encontrar nada.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Oct 16, 2014

    Estimado Saraabeiramar:

    Tienes que perdonar, pero no ví este mensaje tuyo en wikiloc, seguramente porque estaba de vacaciones. Lo he visto ahora de casualidad.

    Cosgaya pertenece al ayuntamiento de Camaleño por lo cual deberías de llamar al mismo para enterarte de las líneas de autobuses-Tf. 942 733 015, o también puedes preguntar por algún taxi.

    Un saludo y mil perdones por no haber visto tu mensaje.
    Club Acivro

  • Photo of ceroconsiete (ƒ/0.7)
    ceroconsiete (ƒ/0.7) Jan 7, 2015

    Una pregunta, ¿que tal es esta ruta para hacerla en primavera? ¿hay mucha nieve que complica la ruta?

    Muchas gracias por compartir con tanto detalle las rutas.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Jan 7, 2015

    Estimado ceroconsiete:

    Es una pregunta difícil de responder, porque todo dependerá de cómo vaya la meteorología del año en cuestión. Hay años que nieva mucho y se puede mantener casi hasta verano y otros en que no. Lo ideal es hacerla desde mediados de junio hasta octubre o noviembre.

    En la ruta de la Reconquista la media de altitud ronda los 1200 metros y en primavera tanto podría haber aún nevadas como pasar sin problemas. En la etapa 4-sotres-Gosgaya llegas hasta los 1400 metros en las praderías de Aliva. En la etapa 2: lago ercina-poncebos pasas por las majadas de onís con pocas referencias, dificultad de orientación con nieve y mucho cuidado en esta zona en concreto por la niebla, muy peligrosa. En la etapa 3-poncebos-sotres también llegarías a los 1200 m. del collado de Pandébano.

    Lo mejor, y lo que se debe de hacer siempre que se vaya en otra época que no sea verano, es que cuando vayas, consultar por el tema de la nieve con el Parque Nacional o algún establecimiento-lugar de referencia (teleférico de Fuente De, Refugio de Áliva, refugio de Vega de Ario, refugio de la Vega de Urriellu, o alguno de los guías de Picos como La Casa de la Montaña). Esto es imprescindible.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of ceroconsiete (ƒ/0.7)
    ceroconsiete (ƒ/0.7) Jan 7, 2015

    Muchas gracias! ahora ya tengo clarísimo lo que debo hacer.

  • lalvar Jun 19, 2015

    Hola! Yo estaba pensado hacer esta ruta en sentido inverso, las etapas 3 y 4 desde el mirador del teleférico de Fuente Dé empezando pues en Espinama, en este sentido ¿cual sería su dificultad? ¿es viable hacer estas dos etapas en un día? haciendo ya noche al finalizar en Poncebos o Arenas de Cabrales

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Jun 19, 2015

    Estimado lalvar:

    Desde Espinama hasta Sotres tienes 14 km, con un desnivel de 770 m. en ascenso y 624 en descenso. Se hace un poco más duro y pesado subir desde Espinama hasta Aliva, además de que paisajísticamente es mejor al revés, pero por lo demás es perfectamente factible y no tiene problema ninguno.

    Desde Sotres hasta Poncebos son 12 km con un fuerte desnivel de bajada desde el collado Pandébano y aquí sí que está muy bien hacerla en este sentido ya que se lleva mucho mejor la bajada que no subir desde Poncebos.

    En total son 26 km, ruta un poco larga pero viable, pero hay que tener buena resistencia, que te puede llevar entre 8-9 horas, más o menos.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Asulain Mar 8, 2016

    Hola, donde os quedavais a dormir al acabar las etapas?. Gracias

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Mar 8, 2016

    Estimado Asulain:

    Mis opciones son:
    En la primera etapa, bien en el bar-refugio del lago Ercina, en bar-refugio del Lago Enol, o en Covadonga, subiendo o bajando en taxi.
    En la segunda etapa en cualquiera de los establecimientos de Poncebos, o si no te gustan que te acerquen a Arenas de Cabrales en taxi.
    En la tercera etapa en cualquiera de los diferentes establecimientos de Sotres.
    En la cuarta etapa en hoteles de Cosgaya como el mismo hotel Cosgaya u otros.

    En todas estas localidades hay establecimientos para quedarse a dormir, mira el que más te convenga.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Asulain Mar 9, 2016

    Muchisimas gracias!!! Queriamos realizarla sobre estas fechas. Igual no son muy buenas por lo q he leido más arriba

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Mar 9, 2016

    Probablemente habrá bastante nieve en la zona, por lo cual ahora mismo no es época la más aconsejable para realizar la ruta. Consultar con Parque Nacional u otros lugares antes de ir.

    Un saludo
    Club Acivro

  • xandruarmesto May 7, 2016

    I have followed this trail  View more

    Recorrido muy bien descrito y track de buena calidad. La dificultad se concentra en los desniveles y la orientación en algunos tramos.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro May 7, 2016

    Muchas gracias por tu valoración y comentario, xandruarmesto. Me alegro que te gustara.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Orovium Aug 15, 2016

    I have followed this trail  View more

    Muy buena ruta y bien explicada. Fenomenal por los sitios donde pasar la noche.

  • Xoan Carlos Jan 24, 2017

    Muchas gracias por compartirla, esta en mi lista de tareas pendientes. Un saludo.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Jan 24, 2017

    Gracias a los dos, Xoan Carlos y Orovium, por vuestra valoración y comentario.

    Un saludo
    Club Acivro

  • juanmhr Apr 25, 2017

    Buenas me gustaría informarme sobre dónde dormir durante la ruta.posbles refujios.albergues.etc

  • stefano mazzantini Aug 8, 2017

    Hola,
    Nos vamos en lo picos de Europa al final de noviembre. Piensavamos de dejar El coche En espimana y hacer tu recorrido, però no sabemos como volver. Sabes Como se puede volver En taxi o a pie? Tambien desde podemos a pies asi que sale un circuito?
    El tiempo vas a ser variables, somos prepardos atleticamente asi que tenemos solo 2 Dias, y el primero pensaba desde ponemos-espimana(Como tu recommiendas) y el segundo volver atras por otro Camino. Si hay taxi que llevan desde espimana atras a covadonga Lagos. Michissima gracias

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Aug 15, 2017

    Estimado Stefano Mazzantini:

    Siento haber tardado tanto en contestar, estoy de vacaciones en agosto y no te puedo contestar adecuadamente. No entiendo muy bien todo lo que quieres expresar, por ello te contesto como pueda:

    La ruta se puede comenzar en un sentido o en otro aunque a mi me gusta más comenzando en el corazón del primer parque nacional, en Covadonga, para poco a poco ir ascendiendo hacia las preciosas majadas y vegas de picos y después irse internando en la zona más cruda de alta montaña.

    Si la quieres comenzar en Espinama (no en Cosgaya, donde comenzaría realmente), y no tienes tiempo para hacer cada etapa en un día, tienes la opción desde Espinama hasta Poncebos: son 26 km, ruta larga y factible,puede llevar entre 8-9 horas, más o menos. Para otro camino de vuelta, no te puedo decir, ya que la aproximación habitual es la ruta de la reconquista, por lo cual podrías investigar por wikiloc a ver si hay alguna otra opción.

    Si te detienes finalmente en Poncebos, aquí podrás llamar a un taxi para que te lleve de vuelta a Espinama, aunque te va salir muy caro, porque queda muy lejos y hay que atravesar el desfiladero de la Hermida, pasar Potes y llegar a Espinama. Son bastantes quilómetros. Mejor llama a algún taxi de la zona antes y pregunta el precio.

    Si siguieras en el segundo día la ruta hacia Covadonga (también una etapa muy larga y dura), si el taxi lo quisieras desde Covadonga hasta Espinama, más lejos todavía, te pueden cobrar mucho, llama antes y pregunta.

    Un saludo y buen camino
    Club Acivro

  • stefano mazzantini Aug 16, 2017

    Muchassima gracias!!! Genial!! Que disfrute de tu vacationes

  • juanmhr Jan 27, 2019

    Donde puedo dormir ?durante la travesía.
    Puedo reservar?

  • Photo of juan rato.
    juan rato. Apr 21, 2019

    Hola.quisiera saber si esta bien señalizada la ruta.gracias

  • Photo of juan rato.
    juan rato. Apr 21, 2019

    Interesante.espero hacerla este año

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Apr 21, 2019

    Estimado juanrato58:

    La ruta está señalizada, es una de las oficiales del Parque Nacional de Picos de Europa. No obstante, es muy importante el llevar GPS como elemento de seguridad ya que puede haber partes donde se pueda uno despistar o perder, o por escasez o abandono de señales. Todos los años hay gente que se pierde en Picos, que es una zona compleja por la orografía, abundantes nieblas, etc. por lo cual cuanta más seguridad, mejor.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Apr 21, 2019

    Estimado juanmhr:

    Referente a donde dormir:

    En la primera etapa, Covadonga-Lago Ercina, bien en el bar-refugio del lago Ercina, en bar-refugio del Lago Enol, o en Covadonga, subiendo o bajando en taxi.
    En la segunda etapa, Lago Ercina-Poncebos, en cualquiera de los establecimientos de Poncebos, o si no te gustan, que te acerquen a Arenas de Cabrales en taxi.
    En la tercera etapa Poncebos-Sotres, en cualquiera de los diferentes establecimientos de Sotres.En la mitad de la ruta, en Bulnes, también sería posible.
    En la cuarta etapa en hoteles de Cosgaya como el mismo hotel Cosgaya u otros.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of juan rato.
    juan rato. Apr 21, 2019

    Muchas gracias

  • Photo of txapv
    txapv Aug 18, 2019

    Hicimos esta semana la ruta, muchisimas gracias por el track clave en todo momento ya ke sobre todo los primeros 20 km estan en muy mal estado, son francamente duros y es facil perderse, xk hay muchas zonas ke hay ke ir campo a traves o mas bien selva... barro...
    Imprescindible llevar tb bastones, y tener muy buena forma fisica y precaucion ke hay algunos descensos por precipicicios ke madre mia, hasta el km 15 no encontramos agua
    La hicimos en 3 etapas;
    la primera Covadonga-Oston (dormimos en una cuadra, ke nos encontramos a un pastor)
    La segunda llegamos hasta Sotres, subir desde la salida del Cares en Poncebos, a Bulnes y luego Sotres son 1000 metros de desnivel, repito hay ke estar en muy buena forma.
    Una vez en Sotres dormimos en el albergue (estaban todos los establecimientos completos, el albergue bueno ni tan mal al menos nos pudimos duchar)
    Y la ultima etapa ke fue la ke mas disfrute hasta Cosgaya, tb por las ganas de acabar, es mucho mas llevadera ke las anteriores y sin tension ni estres extra por ningun peligro, destacar el tramo de subida desde espinama a Pido ke es bastante duro aunke mucho mas corto ke los tramos de jornadas anteriores de gran dureza
    Desde Cosgaya pudimos regresar en bus a gijon, cogiendo el autobus ke baja de fuente dé al hotel cosgaya (creo ke solo funciona en verano)
    Y nos deja en Potes, donde cogemos el segundo trayecto ke va direccion santander y nos bajamos en Unquera y ahi cogimos el tercer trayecto hasta gijon.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Aug 18, 2019

    Estimado txapv:

    Muchas gracias por tu valoración y comentario. Me alegro que te gustara la ruta, que es una de las imprescindibles en Picos de Europa.

    En cuanto a la ruta, hay que tener una forma física aceptable, pero no es tan dura como la indicas, lo que ocurre es que tú la has realizado en 3 etapas, con lo cual es bastante más dura y con mayores desniveles, ya que la ruta completa está programada para hacerla en 4 etapas de una forma bastante más asequible.

    Por último, sinceramente, en mi opinión la ruta no se puede decir que sea peligrosa, la única zona que se me ocurre que hay que realizarla con precaución es la bajada desde Ostón hasta el Cares por la canal de Culiembro. Pero el resto de la ruta va discurriendo por senderos y caminos más o menos anchos que no deberían de tener ningún problema.

    Un saludo y gracias por comentar
    Club Acivro

  • Pavel BE Jun 15, 2020

    Hola! Gracias por la información. Si la situación lo permite me gustaría ir en Julio a Picos de Europa con dos personas más y estábamos buscando una ruta de varios días, esta tiene muy buena pinta.
    En cuanto al alojamiento, nuestra idea es ir con tienda, así que me gustaría saber si se puede acampar libremente en aquella zona o si hay campings en los pueblos.
    Hay más rutas de largo recorrido por los Picos de Europa o por alguna zona cercana en Asturias?
    Un saludo!

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Jun 15, 2020

    Estimado Pavel BE:

    La acampada libre no está permitida en el Parque Nacional. El vivac se permite en zonas por encima de 1.600 m. De esta forma, pueden instalarse tiendas una hora antes de la puesta del sol, y debiendo recogerlas una hora después de la salida. En cuanto a cámpings, no te van a solucionar porque no coinciden con la ruta, hay uno en Arenas de Cabrales y en Santa Marina de Valdeón, pero no te va servir para la ruta.
    En cuanto a GR, en Picos hay una más, el gr-201, la senda del Arcediano o del Almagre, pero sólo con 28 km. desde el Puerto del Pontón hasta Amieva.
    Y en el resto de Asturias, te paso un enlace de la Federación de montaña asturiana donde te vienen todos los GRs en esa Comunidad:
    https://fempa.net/senderos/senderos-gr
    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of dario94_16
    dario94_16 Jul 29, 2021

    Hola! Me gustaría saber si el nivel a salvar son los 4.300m positivos que sale en está ruta, ya que según otras fuentes indica que son unos 2.800mD la ruta de la reconquista!

    Gracias y un saludo!

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Jul 30, 2021

    Estimado dario94_16:

    Analizando cada uno de los tracks de etapas de la ruta de la Reconquista, salen unos 3697 m. de desnivel positivo, es decir ni la opción que comentas, ni el resultado final de la ruta agrupada que tengo subida y que ofrece wikiloc. La primera etapa: 386, la segunda: 961, la tercera 1292 y la cuarta 1058. Resultado final: 3697 m. que creo es bastante ajustado.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of dario94_16
    dario94_16 Jul 31, 2021

    Gracias por la información Club Acivro!

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Jul 31, 2021

    A ti, dario94_16. Que lo pases bien si realizas la ruta, seguro que no te decepcionará.

    Un saludo
    Club Acivro

  • garciapadillarafa Aug 2, 2021

    Interesante y muy bien detallada.
    Tengo pensado hacer primero el camino Lena niego y seguir por el de la reconquista hasta Covadonga.
    Si así fuera tú trac al revés me valdría? Un saludo y gracias por compartir

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Aug 2, 2021

    Estimado rafa:
    No hay problema alguno en que la realices al revés, sólo te comento que hay que tener precaución en la bajada a Covadonga, con tiempo húmedo puede resbalar mucho.
    Un saludo
    Club Acivro

  • garciapadillarafa Aug 3, 2021

    Gracias, muy amable y por supuesto continuaré disfrutando de sus rutas.
    Por favor me podrías aconsejar dónde dormir en albergues etc.
    Un saludo y gracias nuevamente

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Aug 3, 2021

    Ahora estoy de vacaciones y no te puedo responder adecuadamente, pero tienes más arriba una contestación mía del 21-04-2019 donde indico algunos lugares donde dormir al final de cada ruta. En todo caso, puedes investigar algo más por internet.
    Saludos
    Club Acivro

  • garciapadillarafa Aug 3, 2021

    Muchas gracias y a disfrutar

  • paulettaramos Aug 13, 2021

    Hola! He visto que de Ruta de Cares a Fuente Dé se puede ir por la carretera GR202 Ruta de la Reconquista en coche. ¿Alguien me lo confirma por favor? Es para poder ir con un suv.

    Gracias!!

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Aug 14, 2021

    Estimado paulettaramos:
    Desde Poncebos, donde se inicia la ruta del Cares, la carretera continúa hasta Sotres, y justo antes de entrar, en la curvona sale una pista que se dirige de frente por el valle de las Vegas del Toro y que llega a las praderas de Áliva, donde enlazas con la pista que baja a Espinama y de ahí por carretera ya estás al lado de Fuente De.
    Sin embargo no puedes hacerlo porque dicha pista está restringida sólo a vehículos autorizados (ganaderos y empresas de turismo activo) y además con un Suv tampoco llegarías ya que es muy pedregosa y se requiere todoterreno

  • Madalena Estevao Sep 30, 2021

    Pessimamente sinalizado. Deveria ser proibido o Turismo divulgar uma Ruta que põe as pessoas em risco. Nunca tinha visto tanta incompetência.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Sep 30, 2021

    Siento que lo encontraras mal señalizado, Madalena, pero recuerda que es muy importante llevar siempre la ruta en Gps, para evitar pérdidas, pues casi todas las rutas tienen fallos de señalización. Y esto es especialmente importante en un terreno complejo como es los Picos de Europa. Con eso, no tendrás problemas siempre que la ruta esté abierta.
    Saludos
    Club Acivro

  • Photo of kikianr
    kikianr Oct 11, 2021

    Dios que guapa, me la haré este verano seguro. Algún consejo que deba llevarme?

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Oct 12, 2021

    Nada especial, kikianr, material de montaña habitual sin ningún tipo de complicación técnica, y léete los post anteriores relativo a refugios, etc. que te pueden interesar.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of mundomasaje
    mundomasaje Apr 7, 2022

    Muy buenas noches; estoy muy interesada en hacer esta ruta y me gustaría realizarla a últimos de mayo (también como "calentamiento" para el anillo integral en junio) pero no veo los enlaces de los diferentes tracks ¿Es que los has eliminado?. Muchas gracias por la ayuda

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Apr 7, 2022

    Estimado mundomasaje:

    No sé lo que ha ocurrido, debe haber sido alguna modificación hecha por wikiloc, ya que estaban perfectamente puestos los enlaces. Contactaré con ellos para ver qué ha pasado.

    He procedido a subir de nuevo los enlaces, con lo cual ya los deberías de tener disponibles de nuevo.

    Un saludo y gracias por avisar
    Club Acivro

  • Photo of mundomasaje
    mundomasaje Apr 7, 2022

    Muchísimas gracias por tu interés y ayuda. Te debo un vino...😄😄😄

  • Photo of JPBiker
    JPBiker May 19, 2022

    Muchísimas gracias por toda la información y consejos. Me gustaría hacerla este verano para el puente de Santiago en sentido Cosgaya-Covadonga. Cualquier comentario de última hora será bienvenido... Y si cualquiera esta pensando ir por allí en esas fechas, nos vemos por allí.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro May 20, 2022

    Muchas gracias, JPBiker, por tu valoración y comentario. El verano es una época estupenda para hacerla, y el hacerla en sentido contrario también está bien, sin problemas. Espero que te guste esta ruta emblemática.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of JPBiker
    JPBiker Jul 29, 2022

    Hice esta ruta a la inversa, de Cosgaya a Covadonga, este último fin de semana. Es fantástica, la lastima que tuve bastante niebla el lunes 25/07/22 y martes 26/07/22, así que ya ando planificando un nuevo fin de semana para conseguir encontrar los lagos.

    Muchísimas gracias por todas las indicaciones y consejos.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Jul 29, 2022

    Muchas gracias, JPBiker, por tus comentarios. Lástima de la niebla, que por desgracia es algo muy habitual en la zona de los Lagos y con la cual hay que tener cuidado.

    Un saludo
    Club Acivro

  • Photo of JPBiker
    JPBiker Aug 1, 2022

    Por cierto, sólo un comentario para que estéis alerta: En el tramo entre Cosgaya y Pido, pensad que hice la ruta a la inversa, me crucé con un oso. No tengo criterio para decir si era grande o no, pero nos sorprendimos como a unos 20 metros, yo andaba por la pista y él se encontraba en el bosque de hayas por encima de la pista. No estoy versado en estos temas y no puedo dar consejos a nadie sobre como actuar, en mi caso simplemente huyó hacia arriba y yo después del susto continué normalmente.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Aug 8, 2022

    Gracias por tu comentario, JPBiker. La observación de un oso es un hecho excepcional y siempre destacable. Yo los he visto en dos ocasiones, y una a sólo 3 metros, una pareja. La reacción de un oso, al igual que cualquier otro animal salvaje, va a ser siempre huir de inmediato, a menos que esté en un lugar totalmente acorralado.

    Un saludo
    Club Acivro

  • gargavilan Feb 1, 2023

    I have followed this trail  View more

    La dificultad reside en: tiempo que haga (ojo que el verano engaña y Asturias es verde por algo), constumbre de la persona a la alta montaña (si eres de playa, no vengas, lo vas a pasar mal) y la forma fisica de cada uno. No es facil encontrar dónde dormir fuera de los pueblos por los que se pasa (y, a veces, ni con esas). Por lo demás, es una ruta preciosa por paisajes increibles que a todo enomorado de la montaña no le defraudará.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Feb 1, 2023

    Muchas gracias por tu valoración y comentario, gargavilan. Me alegro que te gustara la ruta.

    Saludos
    Club Acivro

  • Photo of Heidylin
    Heidylin Apr 18, 2023

    Hola! Muchísimas gracias por compartirla.
    Iniciamos en Covadonga el 17 de agosto y terminamos el día 20 en Cosgaya. No hemos podido encontrar alojamiento, podrías por favor orientarme?
    Muchas gracias y un saludo desde República Dominicana.

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Apr 18, 2023

    Estimada Heidylin:

    Si miras las preguntas de los usuarios, ya encuentras una referencia que contesté hace unos años:

    En la primera etapa, se podría dormir bien en el bar-refugio del lago Ercina, en bar-refugio del Lago Enol, o en Covadonga, subiendo o bajando en taxi.
    En la segunda etapa en cualquiera de los establecimientos de Poncebos, o si no te gustan, que te acerquen a Arenas de Cabrales en taxi.
    En la tercera etapa en cualquiera de los diferentes establecimientos de Sotres.
    En la cuarta etapa en hoteles de Cosgaya como el mismo hotel Cosgaya u otros.

    En todas estas localidades hay establecimientos para quedarse a dormir, mira el que más te convenga.

    Saludos
    Club Acivro

  • Photo of Lorena.0
    Lorena.0 Sep 18, 2023

    Muy buenas, vamos a hacer la ruta con el itinerario Sotres/ Poncebos
    Poncebos/ Vega de Comeya.
    Vega de Comeya/ Covadonga.
    Dormiremos en Vega, se puede dormir bien? Por otro lado, no tengo muy claros los puntos que hay de agua.
    Sabrías indicarme? Gracias de antemano

  • Photo of Club Acivro
    Club Acivro Sep 18, 2023

    Estimada Lorena.0:

    La Vega de Comeya es una de las majadas más grandes de Picos de Europa, suele tener mucha humedad y zonas encharcadas por lo cual no es lo mejor para dormir ahí. Y además, al estar dentro del Parque Nacional, no está permitida la acampada libre,( excepto quizá de tipo vivac por la noche, aunque esto no lo tengo claro y tendríais que llamar al Parque Nacional, a casa Dago en Cangas de Onís para consultarlo). Sin embargo, muy cerca en el Lago Enol sí teneis el refugio-albergue Vega de Enol donde podríais dormir. En cuanto a las fuentes intermedias, no te puedo decir al no recordarlo bien.

    Saludos
    Club Acivro

  • Photo of Lorena.0
    Lorena.0 Sep 18, 2023

    Gracias por tu respuesta

You can or this trail