Activity

Ruta de la plata. Camping de Puente Nuevo.

Download

Trail photos

Photo ofRuta de la plata. Camping de Puente Nuevo. Photo ofRuta de la plata. Camping de Puente Nuevo. Photo ofRuta de la plata. Camping de Puente Nuevo.

Author

Trail stats

Distance
2.12 mi
Elevation gain
82 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
82 ft
Max elevation
1,448 ft
TrailRank 
44
Min elevation
1,340 ft
Trail type
Loop
Time
55 minutes
Coordinates
1265
Uploaded
January 3, 2023
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Villaharta, Andalucía (España)

Viewed 88 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRuta de la plata. Camping de Puente Nuevo. Photo ofRuta de la plata. Camping de Puente Nuevo. Photo ofRuta de la plata. Camping de Puente Nuevo.

Itinerary description

Características de la Ruta de la Plata

  • Distancia: 3,41km
  • Tipo: Circular
  • Dificultad: Baja-media. Las pendientes existentes no son fuertes.
  • Tipo de Trazado: camino, pista, sendero
  • Señalizado: Si.
  • Accesibilidad: A pie, a caballo y bicicleta de montaña.
  • Recomendaciones:agua, gorra o sombrero, calzado cómodo con suela de agarre, frutos secos y/o fruta, cámara de fotos, prismáticos.

La Ruta de la Plata es un itinerario circular de una hora de duración, que nos permitirá conocer la parte suroeste del entorno del Camping de Puente Nuevo. Transitaremos por cómodas pistas rodeadas de Monte Mediterráneo y pinar.
Este itinerario tiene su punto de inicio frente a las puertas del Camping Puente Nuevo, justo al lado del panel informativo de los diferentes Trails que se pueden realizar dentro del término municipal de Villaviciosa de Córdoba.

Desde el punto de inicio nos dirigimos hacia la izquierda, en ascenso por la pista asfaltada que da acceso al camping de Puente Nuevo.
Pasados unos 100 metros giraremos a la izquierda, tomando una pista entre pinos que bordea las instalaciones del camping, hasta llegar a una intersección de caminos en la que continuaremos por el desvío de la derecha. A este punto volveremos a la vuelta pues a partir de esta intersección la ruta realiza un recorrido circular.
Una vez tomado el desvío, proseguiremos por una cómoda pista jalonada por Monte Mediterráneo, donde los ejemplares de encinas y el matorral serial serán los protagonistas. Podremos ver diferentes especies arbustivas de la familia de las cistáceas, más conocidas popularmente como jaras y jaguarzos, especies que dan nombre a Sierra Morena, acompañadas a su vez por diferentes tipos de aromáticas como lavanda, romero o tomillo.
También es fácil distinguir algunos pies aislados de eucalipto y bosquetes de pinar, procedentes de antiguas repoblaciones llevadas a cabo en la zona.
Nuestra pista nos llevará hasta la intersección con un camino asfaltado por el que tendremos que continuar unos metros hacia la izquierda hasta conectar con la pista procedente del sendero de Los Venados, que nos llevará de nuevo hasta el Camping de Puente Nuevo, paralelos al arroyo Mirabuenos, que quedará a la derecha y nos acompañará enriqueciendo el paisaje con su vegetación ribereña, y sus saltos de agua en época de lluvias, hasta llegar a la parte alta y trasera del Camping Puente Nuevo, que queda nuevamente a nuestra derecha. Bajando por la carretera asfaltada a la que se llega se accede a la entrada del mismo donde finaliza la ruta.

    El Camping de Puente Nuevo:

Ubicado en un entorno envidiable, el Camping Puente Nuevo tiene servicio de restaurante, con posibilidad de alquilar tiendas Bengalís, Bungalows, parcelas para acampada libre o parcelas para grandes estancias, pudiendo practicar actividades acuáticas o disfrutar del cielo nocturno del Destino Starlight de Sierra Morena desde su punto de observación astronómica.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¡En Villaviciosa de Córdoba estamos muy orgullos@s de nuestro entorno natural, que cuidamos para que puedas disfrutarlo en las mejores condiciones, por lo que te pedimos que recojas la basura que generes durante este trayecto y la deposites en el lugar adecuado para ello, que abras y cierres las cancelas que puedas encontrarte durante el itinerario, que no arranques plantas o dañes a ningún ser vivo, y que seas respetuoso con las demás personas que puedas encontrarte durante el trayecto!.

¡Gracias por visitarnos, esperamos tenerte pronto de vuelta!

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 1,415 ft
Photo ofIntersección. izquierda Photo ofIntersección. izquierda Photo ofIntersección. izquierda

Intersección. izquierda

Tomar a la izquierda por pista terriza jalonada de pinos y encinas.

PictographIntersection Altitude 1,441 ft
Photo ofintersección a la derecha Photo ofintersección a la derecha Photo ofintersección a la derecha

intersección a la derecha

Tomar hacia la derecha en este punto, para volver por el lado izquierdo. A partir de este punto la ruta se adentra en el paisaje mediterráneo y nos regala abundante sombra y humedad en el camino.

PictographFlora Altitude 1,440 ft
Photo ofMonte mediterráneo (Durisilva) Photo ofMonte mediterráneo (Durisilva) Photo ofMonte mediterráneo (Durisilva)

Monte mediterráneo (Durisilva)

Formación vegetal típica de los bosques mediterráneos perennifolios, con hojas pequeñas y duras, de borde frecuentemente espinoso, conocidos como “bosques duros”. En esta parte del sendero se encuentra caracterizada por diferentes tipos de jaras, lentiscos, cornicabra, agracejos y labiérnagos, así como aromáticas.

PictographTree Altitude 1,406 ft
Photo ofEncina (Quercus ilex) Photo ofEncina (Quercus ilex)

Encina (Quercus ilex)

El árbol por excelencia del paisaje mediterráneo de Sierra Morena es la encina. En este ramo podremos verla tanto de manera dispersa como formando bosquetes. Este árbol se encuentra perfectamente adaptado a las oscilaciones de temperaturas, aguantando muy bien tanto las heladas como las sequías del periodo estival, que son cada vez mas acusadas en la provincia de Córdoba y en toda Andalucía. Su fruto, la bellota ha sido, es y será una fuente de vitaminas. Dado el alto contenido nutritivo de las bellotas, destaca su uso en la alimentación de cerdos (montanera) y otros animales como jabalíes o ciervos.

PictographIntersection Altitude 1,434 ft
Photo ofizquierda Photo ofizquierda Photo ofizquierda

izquierda

PictographIntersection Altitude 1,415 ft
Photo ofcruce trail izquierda Photo ofcruce trail izquierda Photo ofcruce trail izquierda

cruce trail izquierda

PictographTree Altitude 1,374 ft
Photo ofisla de Eucalipto Photo ofisla de Eucalipto

isla de Eucalipto

En esta zona veremos como un eucalipto de gran porte se yergue sobre un montículo de tierra, ocasionado por la erosión de la zona aledaña por las lluvias, dando la sensación de ser una peculiar isla en mitad de un ecosistema mediterráneo.

PictographRiver Altitude 1,374 ft
Photo ofArroyo Mirabueno Photo ofArroyo Mirabueno Photo ofArroyo Mirabueno

Arroyo Mirabueno

Arroyo que nos regalará en época de lluvias saltos de agua y pequeñas pozas llenas de vida. La vegetación en esta zona es propia del ecosistema de ribera, más húmedo, con fresnos, majuelos, zarzas, adelfas etc.

Comments

    You can or this trail