Activity

RUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (Variante Corta) - RODALQUILAR (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar

Download

Trail photos

Photo ofRUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (Variante Corta) - RODALQUILAR (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar Photo ofRUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (Variante Corta) - RODALQUILAR (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar Photo ofRUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (Variante Corta) - RODALQUILAR (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar

Author

Trail stats

Distance
2.75 mi
Elevation gain
371 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
371 ft
Max elevation
522 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
199 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 13 minutes
Coordinates
555
Uploaded
May 1, 2017
Recorded
April 2017
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near El Campillo de Rodalquilar, Andalucía (España)

Viewed 1821 times, downloaded 82 times

Trail photos

Photo ofRUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (Variante Corta) - RODALQUILAR (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar Photo ofRUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (Variante Corta) - RODALQUILAR (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar Photo ofRUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (Variante Corta) - RODALQUILAR (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar

Itinerary description

RUTA DE LA MINERIA EN RODALQUILAR (VARIANTE CORTA)
Rodalquilar (Almería) – P.N. Cabo Gata-Nijar


ITINERARIO
Rodalquilar (oficina administrativa Parque Natural) – Rambla Las Yeguas – Cortijo Juan Arias - Restos mineros Rambla Felipa – Pista a Los Albaricoque – Báscula de Pesado (Mirador) – Instalaciones mineras Planta Denver (Panel Informativo) – Rodalquilar.

DATOS TECNICOS:
Fecha realización: 30-04-2017
Recorrido: Circular.
Distancia: 4,400 km (tiempo total 1:14 h. – 1:00 h. en movimiento)
Altura Mínima (msnm): 61msnm
Altura Máxima (msnm): 159msnm
Desnivel acumulado de subida: 115mts.
Tipo terreno: Sendero, rambla y pista.
Localización: Rodalquilar (Almería) P.N. Cabo Gata-Nijar

OBSERVACIONES DE SEGURIDAD:

-Hay que pasar algún tramo de rambla pedregosa por lo que es conveniente llevar un calzado apropiado, tipo bota. No se recomienda salir del camino por riesgo de caidas en pozos y galería mineras

****MUY IMPORTANTE PARA TODAS LAS RUTAS QUE COMPARTO: ****
-La información contenida en estas rutas son opiniones y experiencias propias. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.
-La Montaña es un elemento cambiante, donde los itinerarios, senderos, caminos, señalizaciones, etc. , pueden sufrir variaciones que nos obligue a realizar cambios en los trazados de las rutas compartidas, teniendo esto en cuenta a la hora de seguir algún track.


DESCRIPCION DE LA RUTA:

Ruta fácil y corta por el entorno minero de Rodalquilar, siendo la variante corta del Sendero del Cerro El Cinto. La variante corta nos lleva por la rambla de Las Yeguas a los pies de este conocido cerro, a través de un tranquilo paseo por antiguos caminos de herradura y de servicio de las minas de Abellán, podremos ver antiguas cortijadas abandonadas, importantes conjuntos de balates y restos de edificaciones dedicadas a antiguas explotaciones mineras.

LA EXTRACCIÓN DEL ORO EN RODALQUILAR
El coto minero de Rodalquilar ha sido explotado por el hombre a lo largo de los siglos. La fiebre por el oro comenzó en 1880 y terminó definitivamente en 1990. Varias fueron las compañías que participaron de la extracción del mineral durante esos años. El mineral extraído de las diferentes minas del Cerro del Cinto se procesa, en 1956 con la Empresa Nacional Adaro, en una planta de cianuración con tecnología americana y conocida como Planta Denver. El mineral era pesado en la báscula y vaciado en las tolvas. De aquí, mediante cintas transportadoras, se conducía a los molinos de trituración y se le añadía agua para producir una pasta de grano fino. Esta pasta pasaba a unos primeros tanques, donde perdía parte del agua y a otros segundos, llamados agitadores, donde se aportaba el cianuro sódico que hacía pasar el oro a estado líquido. La sustancia resultante se transportaba a los tanques lavadores donde se obtenía una mezcla rica en oro que era llevada al edificio de precipitación donde se obtenían ya los lingotes.

ENLACE PAGINA OFICIAL:
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/ventana/descargaPublicaciones.do?s=/img/Publicaciones/CuadernodeSenderos_2/&n=04_060_0026_Cerro_Cinto_var_corta.pdf

Waypoints

PictographIntersection Altitude 219 ft

1.CRUCE VARIANTE CORTA

PictographRuins Altitude 330 ft
Photo of2.DESPOBLADO INSTALACIONES MINERAS Photo of2.DESPOBLADO INSTALACIONES MINERAS

2.DESPOBLADO INSTALACIONES MINERAS

PictographIntersection Altitude 514 ft
Photo of3.PISTA Photo of3.PISTA

3.PISTA

PictographMine Altitude 428 ft
Photo of4.INSTALACIONES PLANTA DENVER Photo of4.INSTALACIONES PLANTA DENVER Photo of4.INSTALACIONES PLANTA DENVER

4.INSTALACIONES PLANTA DENVER

Comments  (2)

  • Photo of elen3
    elen3 Jun 13, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta muy ilustrativa

  • Photo of Indalobici
    Indalobici Jun 13, 2024

    Gracias elen3 por tu valoración.
    Saludos

You can or this trail