Activity

Ruta de la Fuente del 'Pozo Paredes'

Download

Trail photos

Photo ofRuta de la Fuente del 'Pozo Paredes' Photo ofRuta de la Fuente del 'Pozo Paredes' Photo ofRuta de la Fuente del 'Pozo Paredes'

Author

Trail stats

Distance
1.05 mi
Elevation gain
217 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
30 ft
Max elevation
2,357 ft
TrailRank 
29
Min elevation
2,165 ft
Trail type
One Way
Coordinates
40
Uploaded
January 11, 2018
Be the first to clap
Share

near Canteras del Morro, Madrid (España)

Viewed 859 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofRuta de la Fuente del 'Pozo Paredes' Photo ofRuta de la Fuente del 'Pozo Paredes' Photo ofRuta de la Fuente del 'Pozo Paredes'

Itinerary description

Esta ruta comienza en la rotonda del Camino del Molino del municipo de Arganda del Rey. Una vez pasada la Ciudad del Fútbol del municipio, la cuál dejaremos a mano izquierda, llegaremos al cementerio nuevo dónde la ruta se bifurca.

A continuación seguimos por la Vereda de Valdecabañas en dirección a la Fuente del "Pozo Paredes" pasando por varias tierras de cultivo dónde destaca la abundancia de cultivo del olivo, muy frecuente en esta zona de la Comunidad de Madrid.

Por último, llegaremos a nuestro destino, la Fuente de "Pozo Paredes".

Actualmente puede observarse tanto la fuente que antaño se construyó para canalizar las aguas que discurrían por esta zona como un pilón para conducir dichas aguas.

Anexo a ellos se localiza una balsa, antiguamente eran tres, dónde abrevaba el ganado que transitaba por la vía pecuaria.

Al igual que sucede con las fuentes de Valdelospozos y Fuente el Valle a finales del siglo XIX se llevaron a cabo trabajos para construir varios embalses para riego de los cultivos de regadío de la zona.

Las aguas de esta fuente se denominan "aguas colgadas", al no estar confinadas y localizarse por encima del nivel freático de la zona debido a la existencia de una capa semipermeable de rocas que las sostienen. Por ello, únicamente puede observarse agua en la fuente en los años cuyas precipitaciones son abundantes.

En esta página web puede encontrarse más información acerca de la naturaleza de este tipo de acuíferos.

http://webs.ucm.es/info/diciex/proyectos/agua/esc_sub_acuifero.html

Esto no significa que no haya agua en la zona, pues en la misma se encuentran especies vegetales de ribera como los chopos o álamos blancos (Populus alba L.), higueras (Ficus carica L.) o juncos churreros (Scirpus holoschoenus L.), indicativas de zonas húmedas.

Comments

    You can or this trail