Activity

Ruta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo)

Download

Trail photos

Photo ofRuta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo) Photo ofRuta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo) Photo ofRuta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo)

Author

Trail stats

Distance
4.28 mi
Elevation gain
358 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
358 ft
Max elevation
2,066 ft
TrailRank 
83 5
Min elevation
1,784 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 39 minutes
Time
3 hours 37 minutes
Coordinates
1162
Uploaded
September 15, 2018
Recorded
September 2018
  • Rating

  •   5 5 Reviews

near Burgo, Andalucía (España)

Viewed 7276 times, downloaded 224 times

Trail photos

Photo ofRuta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo) Photo ofRuta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo) Photo ofRuta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo)

Itinerary description

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU


Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.




Ruta de la Acequia del Molino y Charco de la Presa de El Largo (El Burgo).
Para aprovechar estos últimos días de calor, Juan de Dios me propuso hacer esta rutita en la que podíamos darnos un chapuzón al final. Pero el día, como muchos de este mes de septiembre se presentó con alerta amarilla, por lo que ahora se denomina DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y siempre conocíamos como “Gota Fría”.
Este fenómeno meteorológico anual que suele coincidir con el inicio del otoño en el Mediterráneo occidental, es el resultado de un frente de aire polar frío que avanza lentamente sobre Europa Occidental a gran altura (normalmente 5-9 km) y que, al chocar con el aire más cálido y húmedo del Mar Mediterráneo, genera fuertes tormentas.
Así que a primera hora de la mañana cuando preparábamos la mochila, estuvimos pensando si meter bañador y toalla o paraguas y chubasqueros, como sabíamos que la lluvia no nos llegaría hasta pasado el mediodía, la decisión fue echarlo todo y al final, todo lo usamos.
La ruta la vamos a realizar en la localidad de El Burgo (Málaga) en las estribaciones del Parque Natural (prontamente Nacional) de la Sierras de las Nieves, y en una zona que conocemos desde hace muchos años; eran los años 80 cuando comenzamos a disfrutar de la acampada en las zonas de La Fuensanta y Los Sauces y veníamos a las pozas que formaban los diques del Río Turón para bañarnos.
En el Río Turón encontramos un entramado de diques o azudes para riego y presas de regulación de avenidas que fueron construidos tras la riada que el 28 de septiembre de 1906 arrasó las huertas y molinos apostados en las vegas, con el resultado de 6 personas fallecidas.
La vegetación principalmente es la normal de un bosque de ribera, con algunos majestuosos ejemplares de nogales. Pero si quieres conocer más detalladamente algunas de las plantas que nosotros vimos, visita el siguiente blog:

· LAS PLANTAS DE MIS EXCURSIONES

Para iniciar la ruta nos dirigimos hacia el pueblo del El Burgo, tenemos dos opciones, la primera yendo por Ardales (68 km.) y la segunda por Casarabonela – Alozaina – Yunquera (67km.). Nosotros hicimos la ida por Ardales donde desayunamos y la vuelta por Alozaina.
Desde Málaga salimos por la A-357 Autovía del Guadalhorce hasta el pueblo de Ardales una vez en él, tomamos por la MA-5402 hasta El Burgo, dejamos el coche justo antes de cruzar el puente sobre el río Turón en la A-366, para la vuelta salimos desde este punto dirección Yunquera y en Alozaina tomamos a la izquierda por la A-354 hasta la A-357, Autovía del Guadalhorce y desde aquí a Málaga.
Una vez hemos dejado el coche aparcado justo antes del puente ,vemos a la derecha el cartel de “sendero”, pero nosotros ahora tomamos por la parte izquierda del mismo, hasta llegar al río donde encontramos unos carteles informativos sobre la vegetación y fauna de éste, tras la lectura del mismo seguimos paralelos a él, hasta que encontramos una cancela de hierro donde da comienzo la Ruta de la Acequia del Molino; un agradable paseo de unos 600 metros por donde discurría la antigua acequia medieval, que abastecía de agua a un molino de harina, hoy en ruinas, que hay en el final de la ruta. De la acequia sólo se conservan algunos restos del viejo trazado, la cual conducía el agua hasta el antiguo molino hidráulico medieval denominado “La Fábrica de Harina” y, más recientemente, “La Fábrica de Salvador”.
Entramos por la cancela, a la derecha el río envuelto en un denso bosque de galería y a la izquierda las paredes de piedra donde crecen las chumberas y en la parte alta las casas y restos del castillo. A mitad de camino vemos una oquedad, de la que hemos leído se trata de un pequeño túnel que conectaba el castillo con el río.
Seguimos caminando y vemos los restos de la acequia y enseguida las ruinas del molino, lo bordeamos por la izquierda y nos situamos en su parte trasera, desde aquí tenemos unas buenas vistas de la torre del castillo y también de la Sierra Prieta y Cabrilla.
Deshacemos el camino hasta el coche, donde ahora si cruzamos la carretera y nos situamos junto al cartel que nos indica “sendero”, para iniciar la segunda parte de nuestro recorrido, aunque podríamos haber salvado la carretera pasando por debajo del puente. Situados ya en el otro lado bajamos buscando nuevamente el Río Turón o Río de El Burgo como gusta llamarlo en estas tierras, avanzamos entre las últimas casas del pueblo hasta llegar al margen izquierdo del río, el carril discurre paralelo a él, con huertas a un lado y el río al otro, el camino es en todo momento delicioso y sombreado, ceñido a la ribera de la pausada corriente, con charcas someras.
El carril termina, pero continúa una vereda que nos hace pasar por algunos hermosos ejemplares de nogales y algún impresionante olmo. Al rodear un abierto meandro dejamos por encima el antiguo Molino de Requena. Seguimos caminando hasta que llegamos a una gran higuera (intersección 2) y tenemos que subir a la acequia, para salvar una maraña vegetal que nos impide el paso; caminamos unos metros por la acequia, que aún está en funcionamiento, y volvemos a bajar junto al río (intersección 3). Casi sin darnos cuenta llegamos al Dique, que no es más que el muro de una zúa con una poza de gran profundidad a sus pies. A este dique se le conoce como el nombre del Molino Caído.
Aquí haremos una parada a la vuelta para darnos un baño, pero ahora seguimos por la parte derecha donde encontramos la acequia, atravesamos la corona de la presa con precaución y subimos a la pista, “Carril de Los Diques” por donde discurre el GR-249. Tomamos a la derecha, por un ramal, se baja al Charco de El Largo del Dique, un azud de menor calado, usado para derivar agua de riego, donde también puede darse un baño; el llano junto a esta charca es sombrío y un fantástico lugar para pasar un agradable día de campo.
Retornamos al carril y subimos un poco por él, aunque debido a que el día ya estaba casi encapotado, decidimos dar la vuelta, aprovechar los últimos rayos de sol, darnos un baño en la poza del Dique que tiene una profundidad considerable, comer algo e iniciar el regreso antes de que nos mojáramos de otra manera, como así fue, íbamos casi por la mitad del camino cuando la lluvia hizo acto de presencia y tuvimos que hacer uso del chubasquero, en fin ,las predicciones se cumplieron.
En total a mí me salen unos 7 kilómetros.

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,960 ft
Photo ofParking

Parking

PictographInformation point Altitude 1,786 ft
Photo ofCartel informativo Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

PictographWaypoint Altitude 1,949 ft
Photo ofInicio Ruta de la Acequia del Molino

Inicio Ruta de la Acequia del Molino

PictographFountain Altitude 1,965 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 1,953 ft
Photo ofResto de la Acequia

Resto de la Acequia

PictographWaypoint Altitude 1,950 ft
Photo ofMolino

Molino

PictographPanorama Altitude 1,941 ft
Photo ofPanorámica del Castillo

Panorámica del Castillo

PictographWaypoint Altitude 1,988 ft
Photo ofInicio del Sendero de la Presa del Dique

Inicio del Sendero de la Presa del Dique

PictographRiver Altitude 1,967 ft
Photo ofArroyo

Arroyo

PictographRiver Altitude 1,977 ft
Photo ofRío Turón

Río Turón

PictographTree Altitude 1,972 ft
Photo ofNogal

Nogal

PictographRiver Altitude 1,957 ft
Photo ofCharca en el Río Turón

Charca en el Río Turón

PictographRiver Altitude 1,981 ft
Photo ofCharca en el Río Turón

Charca en el Río Turón

PictographIntersection Altitude 1,986 ft
Photo ofIntersección 1

Intersección 1

PictographWaypoint Altitude 1,994 ft
Photo ofAcequia

Acequia

PictographIntersection Altitude 1,993 ft
Photo ofIntersección 3

Intersección 3

PictographPhoto Altitude 1,989 ft
Photo ofCharca del Dique

Charca del Dique

PictographWaypoint Altitude 2,005 ft
Photo ofAcequia

Acequia

PictographWaypoint Altitude 2,003 ft
Photo ofCharca del Dique

Charca del Dique

PictographIntersection Altitude 2,036 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

PictographIntersection Altitude 2,042 ft
Photo ofIntersección 4

Intersección 4

PictographWaypoint Altitude 2,026 ft
Photo ofZúa de El Largo del Dique

Zúa de El Largo del Dique

PictographPhoto Altitude 2,015 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographInformation point Altitude 2,019 ft
Photo ofPoste indicador

Poste indicador

PictographPhoto Altitude 2,003 ft
Photo ofIntersección 2

Intersección 2

Comments  (11)

  • Photo of El Chanquete Andarín
    El Chanquete Andarín Sep 27, 2018

    I have followed this trail  View more

    Ruta cortita pero muy interesante

  • Photo of amanda peters
    amanda peters Oct 4, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    an easy walk with beautiful scenery

  • Photo of sendericu
    sendericu Oct 5, 2018

    Thanks Amanda for your comment. In Spain threre is a refrain that says: The best perfumes are kept in small bottles

  • Photo of amanda peters
    amanda peters Oct 5, 2018

    We always enjoy your walks but the ones in the Sierra de las Nieves are our favourites, and this one, although only a few kilometers, was a delight

  • jpiednoir Nov 1, 2018

    I have followed this trail  View more

    Ruta muy adecuada para un baño refrescante en verano asi como para conocer las presas sobre el Rio Turón , para su aprovechamiento hidraulico o de regadio.

  • Photo of Senderismo por Málaga y Provincia
    Senderismo por Málaga y Provincia Mar 1, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    fácil de seguir, y muy bonitas vista del rió

  • Photo of retoandalucia100x100
    retoandalucia100x100 Aug 31, 2020

    hola, se puede pasar en bici por la acequia del molino?

  • Photo of sendericu
    sendericu Aug 31, 2020

    Paralelamente a la ruta, en el otro margen del río va un carril, que sube hasta el Dique.

  • Photo of retoandalucia100x100
    retoandalucia100x100 Sep 1, 2020

    me refiero a la acequia del molino que ahy en el pueblo

  • m.cristia Apr 27, 2021

    I have followed this trail  View more

    No pudimos hacer la primera parte (Acequia del Molino); porque está cerrado temporalmente.
    El resto, un paseo muy agradable, sin apenas dificultad.
    Tuvimos la suerte de poder contemplar una garza real, durante un buen rato, parada en la rivera del río.

  • Photo of sendericu
    sendericu Apr 27, 2021

    Muchas gracias por el comentario. Un saludo.

You can or this trail