Activity

Ruta Cultural. Recorriendo el Puerto de Ibiza y Dalt Vila... IBIZA

Download

Trail photos

Photo ofRuta Cultural. Recorriendo el Puerto de Ibiza y Dalt Vila... IBIZA Photo ofRuta Cultural. Recorriendo el Puerto de Ibiza y Dalt Vila... IBIZA Photo ofRuta Cultural. Recorriendo el Puerto de Ibiza y Dalt Vila... IBIZA

Author

Trail stats

Distance
4.47 mi
Elevation gain
292 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
292 ft
Max elevation
329 ft
TrailRank 
69 5
Min elevation
3 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 5 minutes
Coordinates
1809
Uploaded
September 26, 2023
Recorded
September 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Ibiza Nueva, Baleares (España)

Viewed 72 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofRuta Cultural. Recorriendo el Puerto de Ibiza y Dalt Vila... IBIZA Photo ofRuta Cultural. Recorriendo el Puerto de Ibiza y Dalt Vila... IBIZA Photo ofRuta Cultural. Recorriendo el Puerto de Ibiza y Dalt Vila... IBIZA

Itinerary description

Bonito paseo por Dalt Vila, el histórico casco antiguo de la ciuda de Ibiza, que es Patrimonio de la Humanidad, y por su mundialmente conocido puerto.
Paseo donde se recorre los principales puntos de interés de este lindo lugar que como son sus baluartes y portales de acceso con sus túneles, sus miradores hacia la ciudad, puerto y mar, su bonita catedral de estilo medieval y algunos de sus callejones que te llevan a esos rincones que tantas historias de todo tipo han vivido, sin duda un paseo tan magico como es esta conocida isla.

Durante este recorrido se pasa por bastantes puntos culturales e históricos, aquí se numeran algunos de ellos :

-Monumento a los Hippies, Monumento los Corsarios, Puerto de Ibiza
-Mercat Vell
- Portal de ses Taules
-Baluarte de Santa Lucía
- Es Revellí
-Portal es Fosc y Plz. España (Ayuntamiento de Ibiza)
-Baluarte San Bernardo
-Catedral de Ibiza, Museo Arqueológico y Casa Curia
-Capilla San Ciriac, Casa Collom
-Espacio Museográfico Santa Faç
-Baluarte de San Pedro, Plaza del Sol y túnel del Portal Nou
-Plaza del Parque
-Paseo Vara de Rey

En la mayoría de waipoints encuentras información amplia del lugar.

Sin duda un paseo bien completo donde conocer la historia de Ibiza.


SI ESTÁS AQUÍ ES PORQUE COMPARTIMOS AFICIÓN, SI DESEAS PUEDES DEJAR TU VALORACIÓN DE LA RUTA Y COMENTARIO, ADEMÁS DE ACTUALIZARLA PARA FUTUROS USUARI@S, TAMBIÉN PUEDES VALORAR MI TRABAJO, GRACIAS!!!

SI QUIERES VENIR ALGUNA DE MIS RUTAS O HACER UNA RUTA CON UN GRUPO PRIVADO, ponte en contacto a través del mail camiamando@gmail.com o del Messenger de la página de Facebook:

https://www.facebook.com/CamiAmando


Si cualquier dato que estoy dando no es correcto, por favor corrígeme. Gracias

AVISO IMPORTANTE.
Exención de Responsabilidad
La información contenida en Mis rutas de wikiloc son datos, opiniones y experiencias propias del autor. Esta información nunca podrá considerarse suficiente para realizar alguna de las rutas o actividades que se describen.

También a tener en cuenta, que por cuestiones metereológicas, vallas, paredes, etc, la ruta puede ser inaccesible un tiempo después de haber sido publicada.

Para la práctica de deportes de aventura, senderismo ,alpinismo,etc..., se necesitan unas condiciones físicas adecuadas además de tener unos conocimientos técnicos y material adecuado, así como conocer el medio, las características de cada lugar y consultar las predicciones meteorológicas. En caso contrario, de no tener conocimientos suficientes para realizar con garantías estas actividades, deberemos contratar los servicios de algún profesional o bien realizar algún curso de formación de los que imparten clubes y federaciones.

El autor no se hace responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la falta en todo o en parte de lo anterior así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Y lo más importante, respeta el lugar!! Intenta dejar la menor huella posible, no dejes nada ni tampoco te lleves, llévate la bonita experiencia.

Gracias y buen camino

Waypoints

PictographCar park Altitude 9 ft
Photo ofParquing es Gorg Photo ofParquing es Gorg

Parquing es Gorg

Parquing gratuito

PictographIntersection Altitude 154 ft
Photo ofCarrer des Gorg Photo ofCarrer des Gorg

Carrer des Gorg

PictographPhoto Altitude 158 ft
Photo ofClub Náutico de Ibiza Photo ofClub Náutico de Ibiza Photo ofClub Náutico de Ibiza

Club Náutico de Ibiza

PictographFerry Altitude 8 ft
Photo ofEstación Marítima de Formentera Photo ofEstación Marítima de Formentera Photo ofEstación Marítima de Formentera

Estación Marítima de Formentera

PictographWaypoint Altitude 25 ft
Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 10 ft
Photo ofPaseo Vara de Rey Photo ofPaseo Vara de Rey Photo ofPaseo Vara de Rey

Paseo Vara de Rey

PictographPark Altitude 164 ft
Photo ofPlaza del Parque Photo ofPlaza del Parque Photo ofPlaza del Parque

Plaza del Parque

PictographWaypoint Altitude 136 ft
Photo ofCarrer del Bisbe Azara Photo ofCarrer del Bisbe Azara Photo ofCarrer del Bisbe Azara

Carrer del Bisbe Azara

PictographMonument Altitude 159 ft
Photo ofMonumento a Los Hippies Photo ofMonumento a Los Hippies Photo ofMonumento a Los Hippies

Monumento a Los Hippies

PictographMonument Altitude 156 ft
Photo ofMonumento a los Corsarios y el puerto Photo ofMonumento a los Corsarios y el puerto Photo ofMonumento a los Corsarios y el puerto

Monumento a los Corsarios y el puerto

PictographWaypoint Altitude 161 ft
Photo ofEl Martillo Photo ofEl Martillo Photo ofEl Martillo

El Martillo

PictographIntersection Altitude 144 ft
Photo ofIzquierda mirador, derecha Carrer Mare de Deu Photo ofIzquierda mirador, derecha Carrer Mare de Deu Photo ofIzquierda mirador, derecha Carrer Mare de Deu

Izquierda mirador, derecha Carrer Mare de Deu

PictographWaypoint Altitude 166 ft
Photo ofMercat Vell Photo ofMercat Vell Photo ofMercat Vell

Mercat Vell

"El mercado tradicional de frutas y verduras Con su forma de templete griego, el Mercat Vell se alza frente al portal de Ses Taules, principal acceso a las murallas, en pleno corazón del barrio de La Marina. Ocupa el centro de la Plaça de la Constitució, donde desde antiguo ya se reunían los campesinos que llegaban del campo a ofrecer sus frutas y verduras. En la actualidad este pequeño mercado alberga varias paradas con el mismo tipo de productos. El edificio fue construido en 1873 por un constructor de la isla llamado Jaume Riera. Está rodeado de terrazas, tiendas y cafeterías, y siempre hay un gran ambiente a su alrededor durante todo el año." https://turismo.eivissa.es/que-ver/visitas-culturales/lugares-de-interes/mercat-vell/

PictographCastle Altitude 20 ft
Photo ofPortal de Ses Taules Photo ofPortal de Ses Taules Photo ofPortal de Ses Taules

Portal de Ses Taules

"Nada es casual. Y menos en el momento en el que un rey desea dejar claro su poderío. En este sentido, si el motivo que llevó a la reconstrucción de las murallas de Ibiza fue la necesidad de defenderse de los piratas, Felipe II, un hombre que sólo se casaba si con ello podía asegurar su imperio, quiso sellar la obra con toda una declaración política al estilo de un emperador romano. «La puerta de Ibiza es todo un documento sobre la grandeza histórica de la propia monarquía que el rey quiere fundar en la imagen transmitida por la arquitectura política y militar». Son palabras con las que se explica este detalle de la fortaleza en el libro 'De la fortificación de Yviça', de Fernando Cobos (arquitecto del plan director de las murallas) y Alicia Cámara." "La antigua Porta de la Mar El portal de ses Taules, antiguamente llamado la porta de la Mar, no es la única entrada a la fortificación pero si es la principal. Se encuentra en el lado oriental y debe su nombre al puente levadizo que se construyó en 1641 y que salvaba el foso excavado frente a ella. En el trazado que realizó el ingeniero Giovanni Battista Calvi ya aparecía, como porta maggior, pero estaba situada al inicio del carrer de la Santa Creu (plaza de Vila). Y aunque esa puerta inicial llegó a construirse, tuvo que cambiar de ubicación cuando, tras la muerte de Calvi, el ingeniero Fratín amplió el proyecto, se completó el baluarte de Sant Joan y se planeó el semibaluarte de Santa Llúcia. Así, en 1583, el límite de las murallas creció y se iniciaron las obras de la plaza de Vila y de la portada principal. En ella puede leerse el mensaje del rey identificándose, como ya hiciera su padre, Carlos V, con los emperadores romanos: Philippo rege catholico invictissimo Hispaniarum Indiarum q. Orientalium et occidentalium haec construebantur et huius insulae pro sua S.C.R.M. te gubernatore et capeo. gnali nobili don Fernando Çanoguera. Anno 1585. El monarca invicto emula al imperio romano no sólo en el uso del latín y la referencia a la extensión de su reino, sino que hay otros detalles que revelan esta identificación, como son las hornacinas que cobijan las dos estatuas clásicas que, a uno y otro lado de la puerta, muestran al mundo el mismo mensaje político. Los expertos aún intentan desvelar su origen y algunos de sus misterios, pero se considera que fueron rescatadas de hallazgos arqueológicos realizados tal vez en Sagunto o Cartagena. Representan a un guerrero, al que le faltan la cabeza, una pierna y los dos brazos (aunque el izquierdo estaría levantado en actitud de triunfo) y que sería del siglo II d.C., y una figura femenina que posiblemente se trate de la diosa Minerva y que se ha datado entre los siglos I a.C. y I d.C. Así, la puerta está custodiada por la diosa de la guerra y un guerrero equiparable a un emperador romano que, como se señala en la citada obra de Cobos y Cámara, «plantan cara al enemigo, al poderoso Turco»." https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2019/10/12/sello-imperial-dalt-vila-29655715.html

PictographIntersection Altitude 179 ft
Photo ofIzquierda, Subida, Plaza de la Vila Photo ofIzquierda, Subida, Plaza de la Vila Photo ofIzquierda, Subida, Plaza de la Vila

Izquierda, Subida, Plaza de la Vila

PictographPark Altitude 58 ft
Photo ofPlaza de los Desamparados Photo ofPlaza de los Desamparados

Plaza de los Desamparados

PictographIntersection Altitude 68 ft
Photo ofIzquierda, entrada al Baluarte por escaleras Photo ofIzquierda, entrada al Baluarte por escaleras

Izquierda, entrada al Baluarte por escaleras

PictographPanorama Altitude 109 ft
Photo ofBaluarte de Santa Lucía Photo ofBaluarte de Santa Lucía Photo ofBaluarte de Santa Lucía

Baluarte de Santa Lucía

PictographPanorama Altitude 79 ft
Photo ofSala Capitular - Mirador del poeta Marià Villagómez Photo ofSala Capitular - Mirador del poeta Marià Villagómez Photo ofSala Capitular - Mirador del poeta Marià Villagómez

Sala Capitular - Mirador del poeta Marià Villagómez

PictographIntersection Altitude 104 ft
Photo ofEs Revelli Photo ofEs Revelli

Es Revelli

PictographPanorama Altitude 174 ft
Photo ofEs Revellí Photo ofEs Revellí Photo ofEs Revellí

Es Revellí

"El genérico Revellín (en castellano antiguo también Rebellín. Revellí en catalán), hace referencia a la obra de la fortificación de Ibiza construida frente al ángulo capital del baluarte de Santa Tecla con la función de proteger la Vila Nova de un hipotético ataque desde la colina des Soto. Proyectado por el Fratín, daba también solución a ese ángulo muerto del baluarte, a fin de cubrir mejor con fuego de artillería la bocana del puerto. Queda inacabado, así como la cortina que debía unirle con el baluarte de Santa Llúcia cerrando todo el perímetro de la fortaleza renacentista. En general, el término hace referencia a la obra exterior que cubre y defiende la cortina de una fortificación (fortificación triangular situada frente al cuerpo de la fortificación principal —generalmente al otro lado de un foso—, cuyo objetivo es dividir a una fuerza atacante y proteger los muros de cortina mediante fuego cruzado. Junto con otros elementos, forma parte del diseño llamado de traza italiana (de ahí su etimología, ya que procede del italiano rivellino o revellino).); en otra acepción, esta obra de fortificación es propia de los siglos XV y XVI y análoga a media luna. En general, en los revellines, el lado del triángulo que se muestra al interior de la fortaleza no es fortificado y en algunas ocasiones ni tan solo existe, ocupando su lugar rampas de acceso y escaleras a la fortificación para cañones y tropas, así como en ciertos casos los cuarteles de la fuerza que ha de guarnecerlos. Con ello se trataría de evitar que los enemigos puedan "hacerse fuertes" en ellos si logran tomarlos. En el caso particular de las murallas de Ibiza fortificadas con baluartes, es Revellí es la parte de la fortaleza construida frente al ángulo capital del baluarte de Santa Tecla, sin cubrir enteramente sus caras. Esta disposición da solución al problema que significaba ese ángulo muerto del baluarte que, de este modo, podía ser batido desde el revellín, que cubriría también la cerradura de muro o cortina que debía unirlo con el baluarte de Santa Lucía. " https://www.voyaibiza.es/revellin_revelli.html#gsc.tab=0

PictographTunnel Altitude 118 ft
Photo ofPortal Fosc - Plaza España Photo ofPortal Fosc - Plaza España Photo ofPortal Fosc - Plaza España

Portal Fosc - Plaza España

Túnel de acceso y Ayuntamiento de Ibiza El antiguo convento de los dominicos, hoy sede consistorial. La sede principal del Ayuntamiento de Eivissa ocupa el edificio del antiguo convento de los dominicos desde el 1838. El convento se fundó a finales del siglo XVI. Los primeros años los dominicos ocupaban varias dependencias de la parroquia de Jesús, hasta que se trasladaron al interior de la ciudad amurallada en 1587. Un año después se celebraba con un solemne acto, la posesión de las casas adquiridas por la Universitat para construir el edificio del convento, las obras del cual se prolongaron a lo largo de casi todo el siglo XVII. Se tienen noticias que en el año 1674 todavía no estaba acabado el claustro, y también había quejas de los religiosos porque no disponían de habitaciones cómodas. La comunidad de religiosos fue disuelta en 1835; tras la desamortización el edificio pasó a manos del Estado que lo destinó como sede del Ayuntamiento y otros servicios públicos. El edificio conserva todavía el claustro del convento y el refectorio, que era utilizado como Sala de Plenos y que actualmente es la sede provisional del Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa. En la sala capitular hace no demasiados años se recuperaron las pinturas murales de la bóveda de cañón, decorada profusamente con motivos religiosos y florales. Junto al convento, sobre el acantilado, en la Plaça d’Espanya, aguarda uno de los miradores más espectaculares de la ciudad. Desde ahí se disfruta una panorámica amplia de la salida del puerto y del faro de Es Botafoc. En mitad del mirador, frente a la entrada exterior a la Sala Capitular, se encuentra un monumento a Guillem de Montgrí, arzobispo de Tarragona que impulsó la conquista de Ibiza, en 1235. Cada 8 de agosto se celebra aquella gesta y las autoridades realizan una ofrenda floral ante la escultura. https://turismo.eivissa.es/que-ver/visitas-culturales/edificios-historicos/ayuntamiento-de-eivissa/

PictographTunnel Altitude 187 ft
Photo ofTúnel des Soto Fosc Photo ofTúnel des Soto Fosc Photo ofTúnel des Soto Fosc

Túnel des Soto Fosc

PictographCastle Altitude 245 ft
Photo ofBaluard de San Bernad Photo ofBaluard de San Bernad Photo ofBaluard de San Bernad

Baluard de San Bernad

PictographReligious site Altitude 207 ft
Photo ofCatedral de Ibiza, Museo Arqueológico, Casa de la Curia, mirador Photo ofCatedral de Ibiza, Museo Arqueológico, Casa de la Curia, mirador Photo ofCatedral de Ibiza, Museo Arqueológico, Casa de la Curia, mirador

Catedral de Ibiza, Museo Arqueológico, Casa de la Curia, mirador

La iglesia de Santa María, construida en el siglo XIII La antigua iglesia de Santa María, erigida tras la conquista catalana de 1235, ocupaba la misma ubicación que la Catedral. El edificio actual es el resultado de sucesivas modificaciones en las que el templo fue ampliado o reformado con cambios estéticos y ornamentales al gusto de cada época. El edificio primitivo, de planta rectangular, solo ocupaba el espacio de la nave central y fue ampliado en el siglo XIV con la construcción del ábside gótico colocado al extremo de levante del viejo edificio, en una posición avanzada a la línea de la muralla islámica; de la cual se han documentado restos en la cripta situada bajo el presbiterio. Además del ábside de planta poligonal, se construyó una sacristía y la torre del campanario que se eleva sobre la primera capilla del ábside. La torre, de planta trapezoidal, consta de dos cuerpos separados por cornisas decoradas y en el superior hay una doble hilada de tres ventanas ojivales separadas por una cornisa. La torre aparece coronada por una estructura piramidal de aristas dentadas, similar a la de otras iglesias góticas de Mallorca. El templo medieval volvió a ampliarse con la creación de las capillas laterales de la nave. La primera la mandó hacer Ponç Sacoma, en 1388, y el resto se construyeron en el primer cuarto del siglo XVI. En esta época también se trasladó la sacristía gótica a un cuerpo exterior adosado a la capilla de San Miguel. https://turismo.eivissa.es/que-ver/visitas-culturales/catedral-e-iglesias/catedral/

PictographIntersection Altitude 202 ft
Photo ofCarrer Major Photo ofCarrer Major Photo ofCarrer Major

Carrer Major

PictographMuseum Altitude 228 ft
Photo ofMuseo Puget Photo ofMuseo Puget

Museo Puget

PictographReligious site Altitude 195 ft
Photo ofCapella de San Ciriac - Casa Collom Photo ofCapella de San Ciriac - Casa Collom Photo ofCapella de San Ciriac - Casa Collom

Capella de San Ciriac - Casa Collom

Erigida por el Ayuntamiento en 1754, en honor al patrono de la ciudad La capilla de Sant Ciriac está situada al inicio de la calle del mismo nombre, muy cerca del Convento de Ses Monges Tancades. Se trata de una capilla de devoción popular que mandó construir el Ayuntamiento de Eivissa en 1754, en honor de San Ciriaco, patrono de la ciudad desde 1650, cuya festividad, el 8 de agosto, coincide con la celebración de la conquista catalana de 1235. En el interior de la capilla, bajo del altar, la boca de túnel simulado relaciona este espacio con la entrada de los conquistadores cristianos. https://turismo.eivissa.es/que-ver/visitas-culturales/catedral-e-iglesias/capilla-sant-ciriac/

PictographIntersection Altitude 233 ft
Photo ofIzquierda, Calle de la Conquista Photo ofIzquierda, Calle de la Conquista Photo ofIzquierda, Calle de la Conquista

Izquierda, Calle de la Conquista

Casa de las Flores, Mural de manos

PictographMuseum Altitude 225 ft
Photo ofEspacio Museográfico Santa Faç Photo ofEspacio Museográfico Santa Faç Photo ofEspacio Museográfico Santa Faç

Espacio Museográfico Santa Faç

PictographCastle Altitude 66 ft
Photo ofPlaza del Sol - Baluarte de San Pere Photo ofPlaza del Sol - Baluarte de San Pere Photo ofPlaza del Sol - Baluarte de San Pere

Plaza del Sol - Baluarte de San Pere

PictographIntersection Altitude 40 ft
Photo ofSalida por túnel del Calvario Photo ofSalida por túnel del Calvario

Salida por túnel del Calvario

PictographIntersection Altitude 4 ft
Photo ofDERECHA, Carrer Jaume I Photo ofDERECHA, Carrer Jaume I

DERECHA, Carrer Jaume I

PictographIntersection Altitude 20 ft
Photo ofIzquierda, C/ del Comte de Roselló Photo ofIzquierda, C/ del Comte de Roselló Photo ofIzquierda, C/ del Comte de Roselló

Izquierda, C/ del Comte de Roselló

Baluarte de San Juan

PictographWaypoint Altitude 145 ft
Photo ofHotel Victoria

Hotel Victoria

Comments  (1)

  • Photo of Candela Limón
    Candela Limón May 17, 2024

    I have followed this trail  View more

    Una ruta buen bonita y completa por el casco antiguo de Ibiza, siendo merecidamente Patrimonio de la Humanidad.

You can or this trail