Activity

Ruta costera Punta de Sardina- Gáldar

Download

Trail photos

Photo ofRuta costera Punta de Sardina- Gáldar Photo ofRuta costera Punta de Sardina- Gáldar Photo ofRuta costera Punta de Sardina- Gáldar

Author

Trail stats

Distance
8.92 mi
Elevation gain
1,181 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
755 ft
Max elevation
813 ft
TrailRank 
32
Min elevation
145 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 22 minutes
Coordinates
1365
Uploaded
September 17, 2023
Recorded
September 2023
Be the first to clap
Share

near Sardina, Canarias (España)

Viewed 28 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta costera Punta de Sardina- Gáldar Photo ofRuta costera Punta de Sardina- Gáldar Photo ofRuta costera Punta de Sardina- Gáldar

Itinerary description

Ruta costera desde Faro de Sardina hasta Roque Prieto -Gáldar.
Este recorrido es una ruta costera por el municipio de Gáldar, empezando en el Faro de Sardina, y terminando en Gáldar. La idea de la ruta era tratar de ir siempre por la costa, cosa que no logramos, porque existe algún tramo por donde no se podía pasar, en la zona del Barranco de La Ballena, pasado Caleta de Arriba.
Empezamos en el Faro de Sardina, y recorremos un tramo bastante largo por una pista de tierra recorriendo una zona con viviendas de autoconstrucción desperdigadas conocido como Barranquillo del Vino. Lo mejor con diferencia de esta zona son las vistas de la costa. Como punto negativo, hay bastantes zonas degradadas, con escombros en muchos puntos. En las inmediaciones de la Punta de Gáldar, se les ha ocurrido construir una pista para motocross, haciendo un buen destrozo.
Superada la Punta de Gáldar, toca dirigirse hacia Caleta de Abajo, que tiene un pequeño muelle. Superado este punto, hay que tomar un sendero que nos permite ascender por la ladera hasta llegar al pie del muro de unos invernaderos en La Punta de La Caleta, y que nos llevarará hasta la zona de El Clavo, consistente en una ensanada rodeada de acantilados. En esta zona es llamativa la pared este del acantilado, de material volcánico que se está derrumbando, y donde en la coronación del acantilado hay una casa en estado bastante precario. Viene a continación un tramo por asfalto, y pasamos por los núcleos de El Clavo, La Furnia, y Los Dos Roques. El Clavo tiene una piscina natural espectacular. Seguimos avanzando y ya nos dirijimos hacia la Playa de Bocabarranco que recorremos entera por el paseo. En este tramo pasamos pegados a el Yacimiento Arqueológico de Bocabarranco y al lado de unas piscinas naturales. Ahora vamos hacia la zona del Agujero, y recorremos el paso marítimo, que también tiene piscinas naturales. Un poco antes de llegar al final, nos deviamos hacia el interior, para tomar el sendero que bordea el Yacimiento arqueológico de La Guancha y El Aguejero, y ya nos dirigimos hacia la zona de El Frontón, pico famoso en el mundo del bugi. Superada esta zona, seguimos por la costa hasta pasar por Caleta de Arriba, un poco antes del final de la carretera. La carretera no tiene salida, por lo que hay que tomar un sendero que sube por la ladera y que se dirige hacia los invernaderos y que desemboca en una pista. Ahora viene un tramo largo consistente en una pista llena de pinocha, donde iremos bordeando los invernaderos hasta llegar al final de la pista, donde hay que pillar un sendero que sale por la izquierda. En este punto ya nos podemos encaminar hacia Roque Prieto, si hubiéramos dejado ahí el coche. En nuestro caso, dejamos en el coche en La Atalaya de Gáldar, por lo que nos tocó rematar la caminata con un trecho por la carretera GC-294. En esta zona son espectaculares las vistas de la ciudad de Las Palmas.

Comments

    You can or this trail